Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Islandia - 12 dias por libre

Islandia - 12 dias por libre ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Ruta por Islandia de 12 días por libre en 4x4 en Septiembre. Haciendo un recorrido circular a la isla (sentido antihorario) con paradas en las zonas más importantes
Autor: CHERCOLES  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri

Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri


Octavo día en Islandia. Fuimos a la cercana Husavik donde realizamos un avistamiento de ballenas con Salka whale watching. Tambien visitamos Jökulsárgljúfur / Vatnajökull National Park, con paradas en Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss y Selfoss. Visita a la zona de Hverir. El final del día lo hicimos en un Hotpot en Husavik. Alojamiento en Cabin in the lava
Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 29/03/2018 21:54 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 08: Lunes 11 de Septiembre de 2017.
Octavo día de viaje por Islandia.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (1)

El día comienza en el alojamiento que tendremos por dos noches en Cabin in the lava. Una casita muy agradable que nos venia perfecta para nuestro grupo. Además contaba con lavadora y estando a mitad del viaje nos venia muy bien usarla y disponer de dos días para que se secara (dentro de la casa claro...)

Hoy el día empezaba con la reserva que teníamos para hacer la excursión de las ballenas con la empresa Salka whale watching en Husavik. Los tipos de excursiones y horarios los tenéis en su web.

Hay varias empresas que hacen esta misma excursión y los precios varían ligeramente, los horarios no tanto. Podéis comprar servicio y opiniones antes de ir o simplemente presentaros en el puerto y elegir la que mas os guste, la verdad que hay bastante oferta y no creo que os quedéis en tierra...

Las empresas que hacían estas excursiones son:

Gentle Giants, Húsavík Adventures, North Sailing & Salka.

También hay que destacar la opción de hacerlo en el clásico barco (como el de la foto) o en las rápidas y modernas zodiacs, que son más caras pero tienen más agilidad de movimiento.

Nosotros habíamos reservado en la web de Salka whale watching en el primero de la mañana, a las 9:30 horas, para luego tener tiempo a hacer el resto de la ruta que teníamos organizada. Como teníamos claro el día y la hora en nuestro caso hicimos la reserva online para asegurar plaza y además disfrutar del pequeño descuento que aplican. Nosotros pagamos por los cuatro 35.820 ISK, es decir 8.955 ISK por persona, que al cambio de ese momento eran 71 EUR por persona por la excursión en barco de 3 horas de duración.

Sobre las 9am (o quizás algo antes), nos presentamos en las oficinas junto al puerto, pero enseguida nos comunicaron que el mar estaba picado, y que el oleaje y el viento impedían la salida de barcos en unas condiciones aceptables de comodidad y visibilidad.

Las previsiones eran que para la tarde el día mejorara y el barco pudiera salir. Acordamos que nos reservaba plaza en el de las 4 de la tarde pero que antes de ir llamaríamos para confirmar la salida, por lo que cogimos una tarjeta con el teléfono y nos pusimos en marcha. EL orden del día había cambiado y de paso se nos había acortado...

Salimos de Husavik por el norte, por la carretera 85, disfrutando de las vistas y con alguna parada en algún que otro mirador habilitado en busca de ballenas. Habíamos leído que desde tierra es posible verlas con un buen objetivo o prismáticos. Desde luego, el oleaje hacia que esta dificil tarea se volviera imposible. Paramos en 66°10'44.9"N 16°59'24.4"W donde hicimos alguna foto y seguimos sin más demoras hasta Jökulsárgljúfur / Vatnajökull National Park donde pararíamos en el punto de información del parque ubicado en 66°01'42.6"N 16°29'16.0"W.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (2)

Hicimos una visita a la exposición y cogimos información de las rutas y puntos de interés. Teníamos todo en mente pero queríamos confirmar algunos detalles, más aun ahora que debíamos estar de vuelta antes de lo previsto.

Primero hicimos una breve excursión al cercano Asbyrgi. Es un lugar algo menos popular que las famosas cascadas que luego visitaríamos pero creemos que tenia mucho encanto y al fin y al cabo esta muy cerca y apenas "roba" tiempo. Se llega en coche hasta el aparcamiento 66°00'06.7"N 16°30'46.0"W y desde ahi se hace un corto paseo a pie hasta los miradores. No hay perdida....

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (3)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (4)

Tras las vistas y las fotos de este bonito paisaje inicio de numerosas rutas que dejaremos para otra ocasión, pusimos rumbo por la carretera 864 hacia Hafragilsfoss, Dettifoss y Selfoss.

Jökulsárgljúfur se define literalmente como un "Glacial-River-Canyon". Tiene unos 25 km de longitud y 500 m de ancho. En algunas partes alcanza los 100-120 m de profundidad.

La otra alternativa de visita es usar la ruta del oeste, al otro lado del río, la 862, donde tienes, ademas de las vistas desde el otro lado, la opción de visitar Hljóðaklettar y Rauðhólar. Nosotros queríamos haber hecho en este punto una ruta a pie (esta marcada en nuestro mapa) pero el cambio de planes nos obligo a prescindir de ella. Otra opción es hacer una ruta circula "subiendo" por una y "bajando" por la otra carretera.

Empieza la ruta de norte a sur por la 864. Primer desvío para vitar Hafragilsfoss. Paramos en el aparcamiento en 65°50'10.3"N 16°23'59.8"W y desde ahí nos movimos un poco en busca de la mejor foto.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (5)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (6)

Continuamos hasta la siguiente parada, donde visitaríamos Dettifoss y Selfoss.

El aparcamiento esta ubicado en 65°49'08.9"N 16°22'44.1"W. Este aparcamiento estaba muy concurrido y nos costo 2 o 3 minutos encontrar sitio (primera vez que nos pasaba esto en islandia!!). Ademas hay unos baños pero lamentablemente estaban cerrados. Desde este punto hay que bajar para ir hacia las cascadas. Para llegar a la primera hay un breve paseo, que se alarga ligeramente hasta la segunda, pero en cualquier caso cómodo y merecido. En total de ida y vuelta hay 4km en camino bastante llano (salvo la bajada inicial). El track del camino esta indicado en nuestro mapa.

Aquí van algunas fotos para que os hagáis una idea de estas dos cascadas...

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (7)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (8)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (9)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (10)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (11)

Por último, debimos seguir bajando hasta el sur hasta encontrar la carretera nº1. una vez ahí pusimos rumbo a Myvatn. Esta zona ya esta más cerca de nuestro alojamiento, y teníamos prevista visitarla el día siguiente, por lo que sólo realizamos una para en lo más alejado de Husavik, que era lo que primero nos encontramos por donde veníamos: Hverir.

Este paraje es muy curioso, y lo recorrimos por los caminos indicados. Hay mucha actividad y como podéis imaginar el olor es fuerte...

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (12)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (13)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (14)

Pinchando aquí, podeis acceder a un vídeo de la zona...

Tras la llamada que hicimos un rato antes para confirmar que la salida de las 4 se iba a realizar, habiía llegado la hora de poner rumbo a Husavik. Antes de llegar hicimos una para "express" en el supermercado de la entrada donde compramos algunos artículos que nos faltaban para la cena.

Una vez en la oficina, nos dieron las entradas y si queríamos pastillas para el mareo, las cuales nos recomendaron por el estado del mar....

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (15)


Desde la oficina basta con cruzar al puerto e ir al muelle indicado en busca de tu barco, nosotros lo hacíamos con Salka y el logotipo estaba visible. En la entrada del barco te dan un traje que te evita que te mojes (si hay oleaje y salpica como en nuestro caso) y te corta el frío. Una vez te lo pones y tomas sitio estábamos listos para zarpar....

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (16)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (17)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (18)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (19)

Este es el interior del barco donde hicimos la excursión. Como veis dispone de mucha capacidad en cubierta y de una zona en la parte alta (desde donde esta tomada la foto). Así mismo hay un guía que va explicando caracteristicas de las ballenas que se van viendo en ingles.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (20)

Para concluir el día decidimos ir a un hotpot. En Husavik hay uno en la zona alta norte de la ciudad. Quizás no sea muy famoso, pero a nosotros nos gusto. Se llama Ostakarið y las coordenadas exactas son: 66°03'19.5"N 17°21'05.6"W. Estas son algunas de las fotos del mismo:

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (21)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (22)

Y estas las instrucciones de uso que estaban en el vestuario:

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (23)

Estos son los vestuarios (unisex), que no eran más que un contenedor vacío acondicionado con alguna percha y calefactado. Además había una caja amarilla donde debías hacer el donativo de 300 ISK por persona para el mantenimiento:

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (24)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (25)


Este y otros hotpot que nos gustaron y sobre los que habíamos leído los incluimos en nuestro mapa de Islandia con sitios a visitar (este es el link). Nuestra idea era tener todos los días algún lugar donde poder darnos el bañito y luego ya insitu ir eligiendo si lo realizábamos o no según nos apeteciera. Había días a priori muy largos (de turismo) que no nos dieron opción a ello, y días como hoy que aunque no estaba previsto, un cambio de planes por la climatología nos permitió aprovechar de este lugar. En esta web podéis encontrar mucha información sobre lugares de baño en Islandia: http://hotpoticeland.com/

Por último, y como resumen del día, pinchando aquí podéis ver un par de vídeos que grabamos (como pudimos) con algunos de los varios avistamientos de ballenas que vimos por la tarde.

El día finaliza con nuestra segunda noche en Cabin in the lava. Esta es una foto que tomamos por la mañana, como veis el alojamiento es muy tipico y por dentro era acogedor y con todo lo necesario.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 08:Avistamiento Ballenas, Asbyrgi, Hafragilsfoss, Dettifoss, Selfoss y Hveri (26)

El precio por esta casita fue de unos 343 EUR por las dos noches para 4 personas.

Fin del octavo día en Islandia. Resumen de lo realizado:
Husavik
Avistamiento de ballenas con Salka whale watching
Jökulsárgljúfur / Vatnajökull National Park
Asbyrgi
Hafragilsfoss, Dettifoss y Selfoss
Hverir
Hotpot. en Husavik
Alojamiento en Cabin in the lava


Así mismo, en este link podéis encontrar un mapa interactivo de google maps donde están marcados todos los lugares turísticos más importantes de Islandia. En este mapa están todos los lugares que mencionamos en el blog y visitamos en el viaje y otros más que quedarán para la próxima ocasión...
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós

Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós


Noveno día en Islandia. Este día visitamos inicialmente la zona de Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir y Hofdi. Después fuimos a la famosa cascada de Goðafoss. Desde aqui empezamos una ruta en coche por Akureyri, recorriendo las carreteras 82 y 76, pasando por Siglufjörður y acabando con un baño en Sundlaugin á Hofsósi. El alojamiento fue en Sæberg/Farfuglaheimili HI Hostel
Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 11/03/2019 10:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 09: Martes 12 de Septiembre de 2017.
Noveno día de viaje por Islandia.


El día comienza abandonando nuestro alojamiento Cabin in the lava. El precio por esta casita fue de unos 343 EUR por las dos noches para 4 personas.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (1)

Una vez recogida la casa y seguidas las instrucciones de cierre pusimos rumbo a la primera zona a visitar: Myvatn. Fuimos por la Ring Road hasta un mirador que queríamos visitar de día para hacer unas fotos. Esta en: 65°38'32.7"N 16°49'58.0"W. Después de una rápida parada ya fuimos uno de los puntos más famosos: Grjótagjá, cuyo aparcamiento esta en: 65°37'34.3"N 16°52'57.9"W.
Grjótagjá es una pequeña cueva de lava. Dentro de la misma hay un baño termal con un bonito tono azulado, motivo por el cual la hace famosa para visitar. De hecho, hasta la década de 1970 la cueva era una muy popular zona de baño. Sin embargo hoy en día no esta permitido el baño. Cercana a esta cueva, esta Stóragjá, donde si ha sido posible el baño. Nosotros no la visitamos.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (2)

Seguimos la ruta y bordeamos el río por la carretera 848. Dejamos a nuestra izquierda el volcán Hverfjall , sobre el que nos habíamos planteado hacer la ruta a pie por el borde de su cráter, pero como el día era muy completo, decidimos simplemente hacerle unas fotos desde la lejanía y seguir a Dimmuborgir
A la derecha tenéis el lago Myvatn, y el paisaje ofrece unas bonitas vistas. Merece la pena hacer varias paradas para tomar fotos a un lado y a otro.

Continuamos hasta el aparcamiento de Dimmuborgir. El aparcamiento esta en 65°35'30.2"N 16°54'45.8"W. En este punto esta la entrada al parque y también una cafetería, baños y tiendas.

Hay varios senderos que recorren el parque. Nosotros hicimos una vuelta de menos de 3km en llano, que con paradas nos llevo alrededor de 1 hora. Aquí podéis ver una imagen de la zona y los caminos perfectamente indicados marcando una red de senderos que te llevan a los puntos más reseñados.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (3)

Dimmuborgir es un zona de campos de lava curiosamente moldeados. La zona está compuesta de varias cavernas y formaciones rocosas. Dichos restos de actividad volcánica podrían ser recuerdos de una antigua ciudadela habitada. Sin embargo los cuentos y la tradición indican que el Dimmuborgir conecta la tierra con las regiones infernales, y por tanto que es un lugar de residencia de duendes y gnomos. También es famoso por servir como escenario en Juego de Tronos.

Aquí podéis ver algunas imágenes de los puntos más señalados de la zona:

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (4)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (5)

Después de esta ruta seguimos nuestro recorrido por el lago Myvatn. Seguimos hasta aparcar en 65°34'47.2"N 16°57'03.6"W que es el aparcamiento de Hofdi. Aqui dimos un paseo por el parque y visitamos y fotografiamos los puntos más emblemáticos, como son sus columnas de lava. El paisaje y las vistas merecen bastante la pena. Aquí van algunas fotos que hicimos en el lugar:

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (6)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (7)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (8)

Tras esta parada, dábamos por finalizadas las paradas en Myvatn, aunque no finalizaban las bonitas vistas desde el coche y pusimos rumbo a Goðafoss.
Un ejemplo de los bonitos paisajes que nos rodean a cada segundo en este país, y hace que los desplazamientos sean en si una visita es por ejemplo esta bonita imagen que captamos frente a Skútustaðagígar (otro sitio que también podéis visitar si contáis con tiempo).




PAra ir a Goðafoss, conducimos por la carretera numero 1 (ring road) y aparcamos en 65°41'03.6"N 17°32'55.3"W y desde ahí a escasos metros ya se llega a la cascada. Cuando fuimos estaban en obras, y parecía que estaban mejorando la infraestructura turística, la cual hasta la fecha era prácticamente inexistente en uno de los puntos más famosos de la zona.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (9)

Y estas son algunas fotos de la cascada:

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (10)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (11)


Ya iba siendo la hora de comer, pero no queríamos perder mucho tiempo, por lo que tomaríamos unos sandwich o bocadillos en ruta. Estábamos camino de Akureyri, pero antes pararíamos en un área de descanso con mesas y bonitas vistas de fiordo para comer tranquilamente en un paisaje único.
El punto donde paramos para hacer nuestro pic-nic es este: 65°41'16.9"N 18°03'06.4"W y en Islandia encontrareis muchos similares a lo largo de toda la isla. Estábamos solos y disfrutamos de estas vistas de Akureyri y del fiordo Eyjafjörður:

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (12)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (13)

Tras la comida hicimos una visita a Akureyri. Akureyri esta situada en el litoral de la región de Norðurland Eystra. Es el cuarto centro urbano del país, tras Reikiavik, Hafnarfjörður y Kópavogur. Cuenta con una población aproximada de 19.000 habitantes. La ciudad, está en el lado oeste del fiordo Eyjafjörður, justo en su base, y a orillas del río Glerá.

Cabe recordar la cercanía de esta ciudad del Círculo Polar Ártico. Pero pese a su latitud, posee un clima oceánico relativamente más templado que lo que debería corresponderle. Según explican, esto es debido a su situación protegida en el fiordo Eyjafjörður,. Esto ha hecho crecer una ciudad, ya que su puerto no se congela lo que ha favorecido la industria pesquera y en la actualidad la ciudad dispone del principal aeropuerto de la región.

Nosotros hicimos una visita que inicio en la iglesia luterana de Akureyrarkirkja, ya que aparcamos en su aparcamiento. Ojo, ya que esta ciudad ya si que cuenta con algunas limitaciones de aparcamiento, pero buen, nada excesivo ya que su tamaño tampoco lo justifica.
Después seguimos por su calle comercial Hafnarstræti, dimos un paseo y compramos algunas cosas, como helados y algún souvenir.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (14)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (15)

Seguimos el recorrido por el fiordo, por la carretera 82, hasta el túnel que nos lleva a Ólafsfjörður. Antes de abandonar el fiordo hicimos una última parada. Por cierto, en este fiordo y si no hay muchas olas como era hoy el día se pueden ver ballenas desde tierra con unos prismáticos.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (16)

Después de Ólafsfjörður toamos la carretera 76, y entre ambos túneles hicimos otra parada en 66°06'17.4"N 18°49'07.3"W donde había otra zona habilitada:

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (17)

Por último, hicimos una parada en Siglufjörður, donde nos gustó mucho su fotogénico puerto:

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (18)

Ya se hacia tarde y pusimos tumbo a Hofsós pasando por el camino por Trollaskagi. Hicimos una rapida parada y seguimos.

Al llegar a Hofsós fuimos directos a la ultima actividad del día, un hot-pot un tanto especial. En verdad es una piscina, y las instalaciones son perfectas. Lo recomendamos totalmente, ya que la piscina es perfecta, con sus instalaciones, la temperatura y por supuesto sus vistas.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (19)

Se llama Sundlaugin á Hofsósi y esta en 65°53'45.2"N 19°24'39.9"W. Estuvimos hasta el cierre. Costo 900 ISK por persona.
A continuación ponemos algunas fotos:

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (20)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (21)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (22)

Con esto dimos por acabada una larga jornada en la que en total haríamos unos 450km. Sin embargo aún nos quedaban unos 160 km, pero las carreteras eran buenas y no nos importaba conducir de noche. Tardamos unas 2 horas en llegara nuestro destino, pero habíamos avisado que llegaríamos tarde.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (23)

Llegamos al alojamiento Sæberg/Farfuglaheimili HI Hostel, donde pasaríamos solo esta noche. Avisamos a la dueña que vino a acomodarnos y nos fuimos a la cocina comunitaria a hacer la cena.
Pero mientras unos hacíamos la cena otros estaban fuera y de repente nos avisaron que saliéramos corriendo al grito de "auroras, auroraaaaas...."

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (24)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (25)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (26)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (27)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (28)

Se vieron perfectamente, iluminaban toda la zona, las fotos no nos salieron muy bien, estábamos aprendiendo y los nervios... Pero el espectáculo fue único. Además de repente, en medio de las auroras, un meteorito. No nos lo podíamos creer, ¿que ha sido eso?. Tuvimos que buscarlo en las noticias al día siguiente....

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (29)

Con este espectáculo, nos fuimos a cenar y a comentar todo lo acontecido del día.
El alojamiento fueron 14.400 ISK y era una casa para nosotros 4, con cocina y baño, pero el baño era básico y la cocina muy pequeña, por lo que usamos la cocina general del edificio que estaba al lado. El alojamiento también cuenta con un hot-pot. Nos gusto mucho, sobretodo cuando vimos las vistas del fiordo al día siguiente.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 09: Husavik, Myvatan, Godafoss, Akureyri, carreteras, Siglufjörður y Hofsós (30)

Fin del noveno día en Islandia. Resumen de lo realizado:
Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir y Hofdi
Cascada de Goðafoss
Akureyri
Carretera 82 y 76
Siglufjörður
Sundlaugin á Hofsósi
Alojamiento en Sæberg/Farfuglaheimili HI Hostel


Así mismo, en este link podéis encontrar un mapa interactivo de google maps donde están marcados todos los lugares turísticos más importantes de Islandia. En este mapa están todos los lugares que mencionamos en el blog y visitamos en el viaje y otros más que quedarán para la próxima ocasión...
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull

Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull


Día 10 en Islandia. En esta etapa daremos la vuelta completa a Snæfellsjökull: Ölkelduvatn Mineral Spring, Ytri Tunga Beach, Bjarnarfoss, Búða beach, Búðaklettur, Gatklettur/Port Arnarstapi, Lóndrangar, Vatnshellir Cave, Kirkjufellsfoss / Kirkjufell Mountain, Kolgrafarfjördur Viewpoint. Alojamiento en Rauðamelur.
Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 11/03/2019 11:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 10: Miércoles 13 de Septiembre de 2017.

Décimo día de viaje por Islandia.


El día promete, hoy "debemos" visitar por completo Snæfellsjökull, teniendo en mente hacer un circulo completo a esta península, y por tanto intentar conocer: Ölkelduvatn Mineral Spring, Ytri Tunga Beach, Bjarnarfoss, Búða beach, Búðaklettur, Gatklettur/Port Arnarstapi, Lóndrangar, Vatnshellir Cave, Kirkjufellsfoss / Kirkjufell Mountain, Kolgrafarfjördur Viewpoint.

Comenzamos abandonando nuestro alojamiento en Sæberg/Farfuglaheimili HI Hostel. Nos despertamos pronto como es habitual y desayunamos algo en el salón del edificio principal aunque nuestra casa tiene una pequeña cocina, pero mejor así para estar mas amplios.

He de decir, que también el HiHostel tiene un hot pot propio junto al fiordo, y ya por la mañana había algunos huéspedes dándose un bañito, que combinaban con contrastes en el fiordo...Es una opción....

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (1)

Empezamos la ruta por la carretera nº1 (ring road) hasta una parada para repostar en una gasolinera Orkan a algo menos de la mitad del camino en Hreðavatnsskála. Después de pagar seguimos la marcha ya sin paradas hasta Ölkelduvatn Mineral Spring. Bueno realmente he de decir que hicimos una parada más obligatoriamente, ya que nos pusieron una multa por exceso de velocidad. Un vehículo de policía que venia de frente nos cazo con el radar a poco mas de 100km/h pero la carretera era de 80 por lo que tuvimos que pagar en ese momento la multa con tarjeta.

Y también hemos de decir que en la ruta contemplamos, aunque sin bajarnos del coche, Gerðuberg Cliffs, que tienen su encanto aunque ya habíamos visto escenarios parecidos....


Pues bien, parada en Ölkelduvatn Mineral Spring para beber el agua con sabor a hierro y seguir. Aquí tenéis la imagen que lo demuestra.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (2)

Después de esta pequeña parada seguimos hacia uno de los puntos que más nos gustó de la península: Ytri Tunga Beach.

El acceso es sencillo, hay un desvió desde la carretera 54, pone el nombre muy pequeño, en las siguientes coordenadas: 64°48'32.2"N 23°04'26.0"W. En ese punto debéis girar y poner rumbo hacia el mar, hacia las casas que se ven, casas que mas tarde se bordean hasta llegar al aparcamiento Ytri Tunga Beach Parking.

En ese punto veréis varios carteles informativos explicando la fauna que allí encontrareis.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (3)

Y tras andar un poco hacia la playa, en concreto hacia el oeste hacia una zona de rocas que allí había, encontramos a las focas! Estaban relativamente cerca y en su medio, por lo que nos gusto mucho la estampa. No son muy activas, pero nos entretuvo un buen rato.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (4)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (5)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (6)


Tras el buen rato contemplando las focas, cerca de 1 hora, con prismáticos, sin ellos, haciendo fotos, haciéndonos fotos con ellas, etc, llego el ,momento de seguir y eso que allí estábamos muy gusto, hacia un día estupendo y nos gusto. No esperéis un circo, había 6 u 8, y a veces se movían y nadaban pero poco, principalmente estaban tomando el sol. Eso si, a veces llegaba algún autobús de un grupo de turistas asiáticos y perturbaban un poco la tranquilidad y el silencio, pero se iban rápido...

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (7)

Seguimos por la carretera 54 hasta Búðakirkja. Búðakirkja es una iglesia negra, en un emplazamiento único, rodeada de un pequeño cementerio, con el bar y las montañas. Es muy famosa por ser un punto muy fotográfico. En Internet encontrareis fotos espectaculares del lugar... Además junto a ella tenéis también vistas de una bonita playa (Búða beach). El lugar bien merece una parada....

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (8)

Volviendo a la carretera para seguir la ruta, pero ya no a la 54 que la abandonamos cerca del desvío a Búðakirkja, sino a una secundaria que sigue bordeando la península hicimos una nueva parada. En este caso en lo alto de la ruta,en un mirador que habíamos leído. Este Mirador está en una zona de antenas junto a la carretera para ver Búðaklettur & Búðahraun y las coordenadas son: 64°49'24.7"N 23°26'17.3"W


Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (9)

Tras la rápida parada seguimos hasta Arnarstapi. Antes de llegar, en la ruta tenéis Rauðfeldsgjá Gorge, que según vimos en fotos estaban muy chulas y con un pequeño paseo te adentras por la gruta. Lamentablemente tuvimos que descartarlo por tiempo, pero sin duda si disponéis de el incluirlo en vuestro viaje. En Arnarstapi aparcamos y a pie hicimos dos cosas: Ver el puerto y visitar Gatklettur.
El puerto es famoso por su colorida flota pesquera apelotonada en la zona de resguardo y lo pintoresco del lugar. Lamentablemente nosotros no pudimos captar totalmente esa imagen que teníamos en mente de fotos de Internet, por lo que lo visitamos y seguimos hacia Gatklettur.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (10)


Luego vimos la anodina Bárðar Saga Snæfellsáss Statue y dimos un paseo por los acantilados que si dejaban ver algún paisaje bonito. Pero bueno, como teníamos una larga ruta por delante decidimos hacer la visita rápida y seguir...

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (11)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (12)

Tras esto, seguimos hasta Vatnshellir Cave que fue una de las atracciones turísticas que mas nos gusto de la isla junto con las focas. No teníamos reserva ya que no sabíamos como iba a ir el día, pero si que habíamos mirado en su web los precios y horarios. La visita dura 45 minutos y por una vez debemos decir que el precio no es elevado, en nuestra fecha 2.600 ISK por persona para estudiantes.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (13)

Sobre la cueva, poco que indicar, os recomiendo la visita y el guía os contará la historia de la misma. El área alrededor de la zona contiene cientos de tubos de lava, lo que hace que existan numerosas cuevas. Vatnshellir esta dentro del Parque Nacional y al parecer la cueva fue cerrada por el gobierno hace unos años por razones de protección y ahora solo permiten la visita con los guías de Summit Adventure Guides. Es por tanto el único operador turístico que tiene permiso para visitar la cueva de Vatnshellir, sobre la cual dicen que es probablemente la más visitada de Islandia.
En las fotos veréis la famosa escalera de bajada y un croquis de su estructura. Para bajar es preciso casco y linterna que te lo proporcionan a la entrada, La temperatura dentro es buena.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (14)


Coordinado con la visita de la cueva, la cual tiene un amplio horario, pero son visitas cada hora y por tanto conviene coordinarlas, nosotros visitamos la playa de Djúpalónssandur la cual se encuentra a pocos km. Hay que tomar un desvío de la carretera que veníamos siguiendo para circunvalar la península y llegar hasta el aparcamiento. Una vez aquí hay un nuevo camino para recorre la corta distancia hasta la playa. El paseo es agradable, llano y las vistas son nuevamente muy bonitas.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (15)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (16)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (17)

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (18)

Tras estas paradas, seguimos la ruta bordeando la península y el imponente Snæfellsjökull. La ruta en si merece la pena, ya que las vistas del volcán te acompañan todo el viaje, y por otro lado los acantilados y el mar.
Como el tiempo se empezaba a agotar no pudimos hacer más paradas, pero antes de llegar a Hellissandur podéis encontrar unas famosas antenas en las siguientes coordenadas: 64°54'26.0"N 23°55'20.0"W (Longwave radio mast Hellissandur). No dejéis de fijaros al pasar.... La iglesia Ingjaldshólskirkja no nos llamo mucho la atención, por lo que no nos desviamos, además como había indicado el tiempo empezaba a apremiar.... Paramos en Ólafsvík, ya que es una población que disponía de supermercado y debíamos comprar alguna cosa. Hicimos la compra del día en el supermercado Kassinn y seguimos.

Desde aquí seguimos hasta Kirkjufellsfoss, donde paramos y vimos las vistas de la zona con la montaña Kirkjufell y la cascada Kirkjufellsfoss. Después de la rápida parada seguimos por la ruta hasta el Campo de Lava, que esta junto a la carretea entre la ruta 54 y el desvió hacia Bjarnarhöfn Shark Museum (el cual no pudimos visitar, lo dejamos pendiente para otra vez). En esa zona hay unas curiosas formaciones de lava. Nosotros paramos por un punto próximo a este: Lava Rocks Formations.

Por ultimo, aquí ya pusimos rumbo al alojamiento, por lo que después de la 54 tomamos el desvío de la 56. ultima parada rápida en un mirador que nos gusto y teníamos apuntado. Aunque quedaban horas de luz, llevábamos muchas horas de coche y creemos que hemos disfrutado bastante de la península y de Snæfellsjökull National Park. Además, no queríamos dejar de disfrutar del alojamiento de hoy, por lo que queríamos llegar con tiempo a nuestro alojamiento: Snorrastadir Farm Holidays.

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (19)

Una vez llegamos a Snorrastadir Farm Holidays, hicimos el check-in en la casa principal, pagamos y nos dieron las llaves de la cabaña. Allí que llegamos, descargamos y rápidamente nos pusimos a disfrutar de un aperitivo en la "piscina" privada en nuestra terraza....

Islandia - 12 dias por libre - Blogs de Islandia - Día 10: Circulo completo a Snæfellsjökull (20)


Llegaba el momento de descansar y de comentar el día...
Tras la cena y el hot pot "casero" dimos por concluido el día.
El alojamiento fueron 24.900 ISK y era una cabaña para nosotros 4, con cocina y baño. Además la cabaña contaba con terraza y un hot-pot. Nos gusto mucho por su amplitud, por su emplazamiento con terraza y vistas y como no por el balito caliente en casa. El alojamiento es en si una granja y cuenta también con zona de camping y creo hace actividades como caballo.


Fin del décimo día en Islandia. Resumen de lo realizado:
Ölkelduvatn Mineral Spring.
Ytri Tunga Beach y sus focas
Búðakirkja y Búða beach
Mirador Búðaklettur & Búðahraun 64°49'24.7"N 23°26'17.3"W
Arnarstapi (puerto y Gatklettur)
Vatnshellir Cave (reservas en su web)
Djúpalónssandur
Montaña Kirkjufell y la cascada Kirkjufellsfoss
Lava Rocks Formations.
Alojamiento en cabañas de Snorrastadir Farm Holidays


Así mismo, en este link podéis encontrar un mapa interactivo de google maps donde están marcados todos los lugares turísticos más importantes de Islandia. En este mapa están todos los lugares que mencionamos en el blog y visitamos en el viaje y otros más que quedarán para la próxima ocasión...
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 117
Anterior 0 0 Media 188
Total 35 7 Media 30532

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Islandia - 12 dias por libre
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: CHERCOLES  CHERCOLES  10/01/2019 21:46   📚 Diarios de CHERCOLES
Comentario sobre la etapa: Día 05:De Vik a Djúpivogur. Glacier Walk Vatnajökull,Jökulsárlón y Diamond Beach
Sobre la vuelta S3 sin embargo y pese a ser muy recomendable, es muy larga y esa si que creo que se puede limitar y hacer solo la que marco como corta S5/S6 ya que llegas a ver los miradores del glaciar y vuelve sin dar tanta vuelta, ahorras mucho tiempo que luego tienes para dedicarlo al resto del dia. Con eso alogeras mucho el viaje. No obstante, madrugamos mucho ya que teníamos la excursión del glaciar como te decia a primerísima hora y desde Vik hasta ahi hay un recorrido y mas con la parada del cañon. Cuando pueda miro los horarios de salida, llegada, excursion, etc y los comparto. Como consejo, insisto, no te pierdas el cañon y si puedes partir el dia, o aligerarlo mucho mejor, pero depende de los dias que tengas claro y tu manera de viajar
Imagen: CHERCOLES  CHERCOLES  11/01/2019 11:05   📚 Diarios de CHERCOLES
Comentario sobre la etapa: Día 05:De Vik a Djúpivogur. Glacier Walk Vatnajökull,Jökulsárlón y Diamond Beach
Keyser, te indico algunos horarios.
EL primero y más importante que era sobre el que luego se organizo el día es la excursión por el glaciar. Fue a las 9am. Llegamos un poco antes, por lo que sobre las 8:45 más o menos estaríamos en Skaftafell / Vatnajökull National Park
Para lograr eso, y dado que partíamos de Vik que esta a 140km sobre las 7am para ir sin prisas si no paras, ya que el trayecto dura aproximadamente 1h30 o algo así, los tiempos de google son muy fiables dado el buen estado de las carreteras y la ausencia de trafico o incidentes, por lo que son buena referencia al planificar.
Sin embargo como no queríamos dejar de parar en Fjaðrárgljúfur, y recomiendo que no os lo saltéis, contar con un desvío de la ruta de 3km de ida y 3 de vuelta, es decir unos 15min más el tramo que queráis andar y el tiempo para disfrutarlo y hacer fotos...que entiendo que mínimo debe ser 30 minutos, y quizás recomiendo mas... En resumen, nosotros nos levantamos 6am (o algo antes) y salimos sobre las 6:30 (queríamos salir antes, pero no pudo ser...), hicimos parada de 5 minutos en Laufskálavarða antes de las 7:00 y la larga enFjaðrárgljúfur sobre las 7:15 hasta 7:45 aproximadamente y llegamos para la excursión por el glaciar de las 9am sobre las 8:45am.
La excursión termino a las 12 y a esa hora empezamos las rutas en el parque, bueno, 12:30 ya que entramos al centro de información, aseos, etc. Sobre las 13:30 estábamos en el primer mirador de la ruta y hasta el que recomiendo llegar, es 1hora con subida, pero merece mucho la pena. Mirador Sjónarnípa (64°01'49.8"N 16°56'11.8"W). Una vez en este punto nosotros dimos la vuelta explicada en el blog, pero perfectamente puedes acortarla como explicaba. También puedes comer algún bocadillo o similar en este punto si tienes un buen día, ya que es la hora....
Luego hasta Jökulsárlón Glacier Lagoon tienes 56km, unos 45 minutos. Nosotros salimos sobre las 17:15, y estábamos en la laguna sobre las 18h, donde entre Jökulsárlón y Diamond Beach gastamos 1 hora. A las 19h aproximadamente (aun había luz) emprendimos ruta hasta el alojamiento de destino en Djúpivogur a unos 170km, es decir unas 2 horas. No tengo datos de la llegada pero no tuvimos incidentes ni paradas (era de noche ya) por lo que llegaríamos a las 21h. Check-in, duchas y cena en el alojamiento... Día largo, ya que empezó a las 6am y acabo a las 23h.
Espero te sea de ayuda. De momento dejo los datos en el comentario para que los leas fácil y en cuanto pueda los incorporo al diario.
Imagen: Mafalda2011  Mafalda2011  11/08/2019 18:59
Comentario sobre la etapa: Día 01:Vuelo ALC-KEF y recogida 4x4. Alojamiento en Thorlakshofn
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6224091#6224091

Imagen: CHERCOLES  CHERCOLES  12/08/2019 10:25   📚 Diarios de CHERCOLES
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6224093#6224093

Imagen: Mafalda2011  Mafalda2011  13/08/2019 19:19
Gracias Chercoles!! me he descargado una app Maps me, que permite tener los mapas sin consumir datos o por si no hay cobertura
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 823
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 594
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 504
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 300
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 296

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2032
1443789 Lecturas
AutorMensaje
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Mie Sep 17, 2025 09:06 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3206

Fecha: Mie Sep 17, 2025 06:57 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

LorenaLorena Escribió:
Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!

Al menos Landmannalaugar supongo dependerá del estado de las carreteras, y en cualquier caso al final del viaje probablemente sí, yo este año fui el 16 o 17.
silbol
Imagen: Silbol
New Traveller
New Traveller
17-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 17, 2025 08:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Buenas noches y gracias de antemano. Viajamos a Islandia del día 29 de diciembre al 4 de enero, estamos empezando a preparar la ruta y nos surgen las primeras dudas. Nos gustaria subir hasta diamod beach y Hofn, para eso tenemos dos días, haciendo diferentes paradas a otros sitios de interes. La duda que nos surge es que nos gustaria pasar la nochevieja en Reikiavik, pero para eso tendriamos solo el día 31 para ir desde Hofn A Reikiavik, según google maps son unas 6 horas, pero en invierno también seran 6 horas o necesitaremos invertir mas tiempo? Ya imaginamos que dependera de la...  Leer más ...
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Jue Sep 18, 2025 04:43 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias! De ser así, haré el recorrido en sentido "horario" Una duda menos
mon_glez
Imagen: Mon_glez
Travel Addict
Travel Addict
12-01-2007
Mensajes: 50

Fecha: Dom Sep 28, 2025 10:20 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, buenos días Sobre entrar embutido a Islandia encuentro información contradictoria. He ido directamente a páginas de info oficial del país y lo que leo es esto Según la web oficial de la Autoridad Alimentaria y Veterinaria de Islandia (MAST), los viajeros procedentes de países del Espacio Económico Europeo (EEE), como España, sí pueden introducir productos alimenticios de origen animal (por ejemplo, embutidos envasados) para consumo personal en Islandia, siempre que sean para su uso propio y no existan restricciones sanitarias adicionales en vigor en el momento del...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
El museo de la brujería en Holmavik
Volandovengo
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube