Para hoy sólo haremos una visita por la mañana, iremos a ANGERS.
Marchamos sobre las 9:00 y llegamos en una hora, unos 78 km.
Quiero conocer el CASTILLO DE ANGERS.
Es fácil llegar al castillo, en la salida a ANGERS coger dirección centro y luego chateau y enseguida se llega.
Hay un aparcamiento justo al lado del Castillo, que por ser domingo es gratuito.
Nos bajamos del coche y ya las murallas llaman mucho la atención, son grandes e impresionan, en el antiguo foso desecado han puesto jardines muy cucos, con diseños ornamentales alrededor de la muralla.
Nos dirigimos a la entrada del Castillo y no paramos de hacer fotos, pasamos la puerta, tambien tiene un pequeño puente levadizo, y nos dirigimos a la caseta de compra de entradas, pasamos directamente. Este castillo nos costó 9 euros a cada adulto.
El plano que nos dan para ver los puntos de interés es un poco caótico, y nos inventamos el itinerario.
Primero pasamos por el patio viendo algunos jardines, hasta llegar al chatelet, que es como una puerta de entrada hacia otra zona del castillo pero con dos torrecillas incorporadas, la verdad es bonito. Llegamos a la chapelle St. Genevieve, que era el oratorio Ducal de los señores del Castillo, por dentro esta un poco desnudo pero hay algunas pinturas goticas bien conservadas, al lado esta la logis royal, que es la residencia ducal, por dentro hay una especie de museo con objetos antiguos del castillo, pero las salas reales estan vacias sin mucho interes.
Desde allí nos dirigimos a subir a las murallas, bordeamos gran parte de ella, y desde sus torres podíamos ver muchas vistas bonitas y de diferentes ángulos.
En primer lugar veíamos la entrada al castillo, luego se veía la catedral al fondo, mirando hacia abajo se veían los jardines ornamentales del foso, también divisamos el aparcamiento y parte de la ciudad, también por dentro del Castillo veíamos los jardines y algún huerto que había y al final llegamos a las mejores vistas del Castillo, donde veíamos parte del Castillo con las vistas que tenía del río con sus puentes.
Después de todo esto bajamos por unas escaleras y buscamos el pabellón donde es tan ubicados los famosos tapices del apocalipsis en una moderna galería. Realmente son impresionantes, tienen unos 100 metros de largo y mantienen unos colores muy vivos y expresivos para la época en la que se realizaron (siglo XIV). También hay un audiovisual que habla sobre el tapiz justo antes de entrar en la sala, que es muy interesante, aunque sea en francés se entiende bastante.
Dedicamos a la visita unas 2 horas que se pasaron rapidisimas, y la verdad que me sorprendió lo bien conservado que está y lo enorme que es.
Lo que más me ha gustado: las diferentes vistas desde cada una de sus torres, las murallas que son espléndidas y el tapiz del apocalipsis, algo único e impresionante.
CASTILLO DE ANGERS: 5 ESTRELLAS
Para las 12:00 salimos del castillo y nos vamos en dirección a la Catedral de Angers, muy bonita por fuera y por dentro no pudimos verla mucho porque justo empezaba la misa, aunque parecía bonita.
Después fuimos a la place Sainte Croix, donde se encuentra la Maison de Adam, una casa muy chula con entramado de madera. Desde alli fuimos hasta la place su Raliement, donde hay algunos restaurantes, el teatro y algunos comercios. También hay una fuente chula en medio de la plaza.
La verdad no hicimos mucho más porque era domingo y estaba todo cerrado.
Volvemos sobre nuestros pasos y dimos por concluida la visita.
Llegamos a comer a Benais, y nos tomamos toda la tarde de relax para descansar de tanto coche, y porque mañana era la vuelta y nos tocaba más coche.
Bueno se acabo lo bueno , ha sido un viaje fantastico, con grandes visitas, momentos unicos y sobre todo que no hemos sufrido mucho con los desplazamientos que pretendia.
Al final tener una única base para ver todo lo que quería ha sido un acierto, por las mañanas aprovechabamos para hacer las visitas importantes de CASTILLOS, y por la tarde íbamos a sitios cercanos para que no fuera tanta paliza.
La verdad que en comida poco hemos gastado, alguna cosa en algún supermercado, en las panaderías para comprar el pan y en el mercado de Loches algo de comida.
Los Castillos los teníamos pagados por Internet y sólo pagamos los jardines de Villandry.
La gasolina la repostabamos en supermercados de pueblos que eran más baratos y lo único que salía un poco caro fueron los peajes, unos 52 euros ida y los mismos de vuelta, y los correspondientes de los itinerarios que fueron en total unos 22 euros.
En las tiendas de souvenir compramos alguna cosa, pero no muchas, sobre todo para mi hijo.
En definitiva que nos salió barato el viaje de 8 días por el Valle del Loira, claro que nos dejamos muchos sitios chulos por ver, pero es que en esa zona es imposible ver todo lo interesante, a no ser que estés un mes entero.
Tuve que seleccionar con antelación lo que quería ver y que CASTILLOS visitar, cada uno selecciona lo que cree que le va a gustar. Al final puedo decir que elegí bien.
Bueno voy a hacer una selección de los sitios que he visto en este viaje que más me han gustado, como un Top 10:
1) Castillo de Chenonceau.
2) Castillo de Cheverny.
3) Castillo de Angers.
4) Jardines de Villandry.
5) Catedral de Saint Gatien.
6) Castillo de Langeais.
7) Castillo de Chambord.
8) Castillo de Azay l' Rideau.
9) Castillo de Amboise.
10) Jardín botánico de Loches.
TOUR DE FRANCE.Recorrido en coche por alguno de los sitios más importantes de las regiones de Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrenees, Aquitania, Valle del Loira, Bretaña y Baja...⭐ Puntos 4.96 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
6 Días en la Provenza: Luces y Sombras6 días (5 noches) recorriendo la Provenza en la segunda quincena del mes de septiembre...⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 8
Buenos días.
Sólo opino sobre el día uno. Me parece demasiado en un día.
Nosotros en Chenonceau estuvimos tres horas, viendo castillo y jardines. Y eso que se puso a llover y acortamos un poco la visita a los jardines, que si no fácil estamos más tiempo.
Y los jardines de Villandry no estuvimos, porque teníamos que elegir sólo un sitio, pero lo tenía preparado también, y me parecieron muy grandes, para recorrerlos tranquilamente te llevaría bastante tiempo.
Yo quitaría cosas.
Del segundo día no te digo nada, porque esa zona no la tenía preparada.
Pensábamos estar en el castillo de Chennonceau desde las 10 hasta las 13 aprox. Y luego ir a comer a Saumur, que hemos visto que es un pueblillos majo.
Y luego sobre las 17h ir a ver los jardines de Vilandry. Por eso habíamos todo eso el primer día, que las otras 2 paradas eran más justillas de tiempo
Yo para ir más tranquilos quitaría los dos castillos que queréis ver por fuera, porque los trayectos también llevan tiempo.
Y en Chenonceau mirad de comprar las entradas por internet, o estad allí a las nueve, porque si vais en verano, fin de semana o puente las filas para comprar las entradas os pueden hacer perdar bastante tiempo.
Saumur no he estado, pero por lo visto en internet, merece dedicarle un tiempo para verlo.
Otra opción sería comer de picnic, y así tenéis más tiempo para visitas, porque si vais de restaurante, os costará más rato.
El día 1 no iria hasta Saumur. Como mucho llegaría hasta Ussé y volvería para ver Villandry y Langeais. Como te han comentado tanto a Chenonceau como Villandry , minimo se te van a ir 3 horas en cada uno, sobre todo en Chenonceau.
En cuanto al día 2, no se si quieres visitar los 3 castillos, pero si es así, yo me limitaría a ver dos por dentro (Chambord para mí sería obligatorio) y el otro por fuera.
Saludos
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22813