![]() ![]() Islandia en Marzo - Ruta en Camper 11 días ✏️ Blogs de Islandia
Ruta en Camper de Islandia en Marzo; auroras, cuevas de hielo, consejos para viajar en camper, ruta y mucho más.Autor: Viajesmochileros Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (1 Votos) Índice del Diario: Islandia en Marzo - Ruta en Camper 11 días
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
![]() Ruta de viaje en Camper en IslandiaItinerario de la ruta de viaje en Camper realizada en marzo de 2018 por Islandia:
Hay muchas formas de conocer Islandia, pero una de las mejores es recorrerla a tu aire con una camper. Además de ser a opción más económica (pues Islandia no es un país nada barato), es mucho más cómodo y la sensación de libertad de movimiento te hace tener una experiencia única.
Itinerario de la ruta de viaje en Camper: Día 1- Península de Reykjanes Lugares que ver: - La Giganta (puerto de Griffin) - Faro de Gardur - Laguna Azul (Blue Lagoon), un excelente balneario geotermal. Día 2 – Reserva Natural de Reykjanesfólkvangur y Hveragerði Lugares que ver: - Acantilados de Krysuvik - Cráter de Grænavatn - Zona geotermal de Seltún - El lago de Kleifarvatn - Hveragerði - Arnarker Cave (cueva de lava gratuita) - Hot Springs de Reykjadalur (río caliente de Islandia gratis) Día 3 – El Sur de Islandia Lugares que ver: - Aldea de Keldur, un antiguo asentamiento vikingo de casas de césped - La cascada de Seljalandsfoss - Cascada Skógafoss - Lengua del glaciar de Sólheimajökull - Famoso avión estrellado en Sólheimasandur durante la Guerra fría Día 4 – Vik y sueste de Islandia Lugares que ver - Vik (pueblo más grande del sur de Islandia) - Famosa playa negra de Reynisfjara - Glaciar de Jökulsárlón - Campos de lava de Mýrdalssandur - Laufskálavarða - Cañón de Fjaðrárgljúfur - Kirkjugólf - Campo de lava Skaftareldahraun - Parque Nacional de Skaftafell - Cascada Svartifoss - Glaciar de Skaftafellsjökull Día 5: Glaciar de Jökulsárlón y Höfn Lugares que ver: - Laguna de Fjallsárlón - Glaciar de Jökulsárlón (excursión cueva de hielo) - baños termales de Hoffier - Höfn - Viking Café Día 6: Los Fiordos del este Lugares que ver: - Djúpivogur (huevos Eggin i Gledivík de Djúpivogur) - Berufjördur - Pueblo de Egilsstaðir - Lago Logurinn - Cascada de Hengifoss - Seyðisfjörður - Cascadas de Detifoss - Cascada de Selfoss Día 7: El Noreste de Islandia Lugares que ver: - Lago Myvatn - Cráter de agua turquesa de Kafla - Grjótagjá - Cráter Hverfjall - Godafoss, una doble cascada - Akureyri (gran cuidad del norte de Islandia) - Cascada de Aldeyjarfoss - Camping Hamrar (buen sitio para ver auroras) Día 8: Noroeste de Islandia Lugares que ver: - Isla de Grimsey - Fiordos del noroeste de Islandia - Preciosos pueblos Ólafsfjörður, Siglufjörður, Hofsós y Blönduósbær - Kolugljúfur Canyon - trol de Hvítserkur Día 9: La Península de Snaefellsnes Lugares que ver: - Pueblo de Stykkishólmsbær - Montaña sagrada de Helgafell - Kirkjufellsfoss y montaña Kirkjufell - Parque Nacional de Snaefellsjoekull - Cascadas de Svödufoss y Kerlingarfoss - Playa de Skarðsvík (donde se encontró una atigua tumba vikinga) - Dritvik Djúpalónssandur (playa de arena negra con restos de un barco hundido) Día 10: Círculo dorado y Þjórsárdalur Lugares que ver: - Cascadas de Barnafoss y Hraunfossar - Cascadas Fossarétt y la de þórufoss - Parque Nacional de Þingvellir - Famoso Geyser - Cascada de Gulfoss Día 11: Vuelta a Reikiavik Consejo: Si podéis, os recomiendo un mínimo de 15 días para ir tranquilos y para evitar prisas en un país donde el tiempo es muy inestable. Detalle en: viajesmochilerosmundo.com/ ...-islandia/ 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |