Los peques vuelven a despertarse sobre las 9 am

, ayer cansaron entre tanto visitar y los parques infantiles; desayunamos y nos vamos a ver
Mérida, que yo ya conocía de mis años de jugador de baloncesto, pero no así mi mujer y mucho menos mis peques
Aparcamos sin mayor problema cerca del
Teatro Romano, una vez más en la zona marcada, huímos de los parkings de pago como de la peste; al acercarnos al Teatro vemos un parque infantil grande y ya nos lo apuntamos para los niños; llegamos y hay autobuses y una gran cola para la gente sin entrada, pero otra mas pequeña para la gente que tiene entrada ya, como nosotros que la imprimimos hace tiempo, ya que no te ponen día específico para acudir.
Es accesible para gente con carritos bebé o movilidad reducida, asi que genial, accedemos sin mayor problema y vamos viendo la zona del anfiteatro romano, hablándoles a los niños de leones, gladiadores etc, y que no se les haga muy pesada la visita...ellos quieren ver los leones
Bajamos hasta la arena y nos vamos hasta la maravilla que es el
Teatro romano de Mérida, estupéndamente conservado y nada que envidiar a otros en los que hemos estado como Taormina.
Hace calor, se nubla y hace frío, parece que va a llover....el tiempo extremeño
Les damos algo de comer a los peques en un banco cerca de la salida y salimos del recinto, unos 40 minutos después, por la calle Jose R Melida; como ya son las 13:30 miramos sitios para comer y nos encontramos con el
Serendipity, restaurante y tapería, que yo llevaba apuntado, en donde comemos unos menús por 12€ que no están nada mal.
Sigue amenazando agua, pero luego abrirá y no lloverá en todo el día, así que genial, bajamos por la estupenda calle Sagasta, con muchas terrazas y tiendas de souvenirs, llegando a los restos del
Pórtico del Foro Municipal de Emérita Augusta

Seguimos hasta el estupendamente conservado
Templo de Diana donde descansamos un poco a la sombra, puesto que ha salido el son con fuerza.

Continuamos hasta la bonita
plaza de España en donde pasamos un rato sentados en un banco y jugando con unos coches que les ha comprado mi mujer a los niños

Volvemos pero esta vez por la paralela calle Sta Eulalia, entrando en otras tiendas y comprando varios detalles para familia y nosotros; es el momento de los niños asi que hacemos alto en el parque infantil que vimos al llegar, donde los peques lo pasan pipa jugando con otros peques y tirándose por el tobogán (las coordenadas son 38°54'58.3"N 6°20'12.2"W, 38.916205, -6.336724, justo detrás del anfiteatro).
Son las 17h, teníamos pensado visitar Medellín y la polémica estatua de Hernan Cortés, nacido aquí en 1485, así como su castillo y anfiteatro, pero hemos preferido que los peques jueguen, sin prisa, por lo que lo dejamos para una próxima ocasión y decidimos irnos un rato después hasta el
Acueducto de los Milagros; no está tan bien conservado como otros que ya conocemos pero sus altas arcadas no dejan de ser menos espectaculares, dominadas hoy por las cigüeñas y sus nidos:

Nos volvemos al apartamento en torremocha, donde aun jugamos un poco más en el mini parque infantil, antes de ir a cenar y acostar a los niños, otro día bien aprovechado
Amanece un nuevo día y es hora de recoger cunas, comida, ropa etc etc, e irnos de vuelta para Asturias.
Tenemos 5 horas y media por delante, son las 11, asi que buscamos un sitio para comer en ruta, en google maps, y nos decidimos por un area de servicio,
Valcarce Benavente, con buenas valoraciones; la hora de llegada est aprevista para las 14:30, por loq ue nos da miedo que lo sniño sno aguanten, y eso que han desayunado muy bien, pero por suerte se duermen pronto y se despiertan cerca de las 14 horas, con lo que perfecto!
La cafeteria del area de servicio es pequeña pero con bocadillos y platos combinados de buen tamaño y muy bien precio, por lo que comemos a muy buen precio unos platos combinados (6€ cada uno, ser mileurista le obliga a uno a economizar bastante

)

Llegamos a Oviedo sin mayor problema a la hora prevista,
con el buen sabor de boca que nos ha dejado Extremadura en general, y Trujillo en particular.
Hasta la próxima!
Foros de Viajes |
Tema: Viaje a Extremadura: zonas e itinerarios |
Foro Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 608
346035 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
oscana
 Experto
 04-01-2012 Mensajes: 105
|
Haremos ruta por Extremadura durante cinco días partiendo desde Sevilla en coche, dónde recomendaríais hacer base?no veo distancias muy largas , sino otra opción es quedarse en ruta.
|
|
brugalizado
 Super Expert
 14-03-2006 Mensajes: 842
|
Debería parar en mérida para verlo y luego en la parte norte yo te dría que plasencia.
|
|
alfrito.alfrito
 Willy Fog
 26-07-2010 Mensajes: 11568
|
Hola, @oscana . Depende de lo que quieras visitar en esos cinco días. Para organizar tu ruta, puede que te sirvan de ayuda algunos de los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia EXTREMADURA – Diarios, Noticias y Tips
En mi viaje, yo dormí en Mérida, Cáceres y Trujillo. Como dices, las distancias no son muy largas, pero siempre es mejor dormir en el destino que tengas previsto visitar, para evitar desplazamientos ida y vuelta innecesarios y poder aprovechar mejor las... Leer más ...
|
|
atita
 Indiana Jones
 04-02-2010 Mensajes: 3800
|
Pues dependerá mucho de la fecha en la que viajéis.
En estos meses son terribles las bajas temperaturas y por las mañanas hay muchas heladas por lo que no es aconsejable madrugar ni viajar por el hielo en las carreteras.
Si es en primavera todo cambia porque además hay más luz y el paisaje cambia por completo.
También es importantes saber que os gusta.No es lo mismo planificar una ruta por ciudades y pueblos que por reservas ornitologicas o balnearios por ejemplo.
Y si queréis ver “toda” Extremadura hay que añadir días o mezclar algo de ambas provincias que son muy diferentes en... Leer más ...
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 96431
|
"oscana" Escribió:
Haremos ruta por Extremadura durante cinco días partiendo desde Sevilla en coche, dónde recomendaríais hacer base?no veo distancias muy largas , sino otra opción es quedarse en ruta.
Muevo tu mensaje al foro hilo adecuado.
Yo pondría varias bases, porque Extremadura es mas grande de lo que parece.
SI es solo una, sin lugar a dudas Mérida es el lugar central.
Otra base podría ser Trujillo o Plasencia, pero eso ya depende de tu ruta.
|
|
|