![]() ![]() Estocolmo 3 dias Abril 2019 ✏️ Blogs de Suecia
Escapada a Estocolmo en la Semana Santa de 2019Autor: Rafitafran Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Estocolmo 3 dias Abril 2019
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Hoy nos hemos levantado cansados gracias a nuestro vecinos.
En el desayuno intentamos adivinar quien podrían ser, pero al volver a subir a la habitación están aun en la cama, normal con la nochecita que han pasado. Hoy nos toca visitar una de las mayores atracciones de Estocolmo, el museo Vasa. La temperatura ha sido buena estos días pero hoy hace un poco de aire que viene helado. Bajamos por Kungsträdgården, es domingo y hay muchísima gente, en un lateral hay mesas de ajedrez al mas puro estilo Central Park y dos señores jugando en un tablero grande en el suelo. Antes de coger camino al Vasa no puede faltar la foto en el puente Skeppsholmsbron con sus coronas, las vistas al Palacio Real desde aquí son espectaculares. El paseo por Strandvägen es muy agradable, nos cuesta unos 15 minutos llegar a Djurgården. En esta isla se encuentran el museo nórdico, es un edificio colosal, parece un castillo. La entrada al Vasa nos costo 29,04€. Desde casa nos habíamos descargado una audioguia y un plano desde su pagina web, es gratuito y muy recomendable. Que decir de este barco, fue construido como el mayor barco de Suecia y a los 20 minutos se hundió. La visita es muy completa, se sube a distintos niveles para poder verlo desde todos los lados y alturas, esta muy bien conservado, se están haciendo muchos esfuerzos en ese sentido. Estamos un par de horas para verlo bien. Es una visita imprescindible si uno va a Estocolmo. Nos quedamos a comer en la cafetería del museo, no hay muchos platos que elegir, acabamos cogiendo 2 ensaladas con pollo (el pollo de ella me lo como yo) y un vasito con frutas, total 28,38€. Salimos del museo y damos un paseo por los alrededores llegando a la puerta del Gröna Lund y del Skansen. Teníamos que volver para el crucero por el canal real, lo hacemos en los patinetes eléctricos que hay por toda la ciudad. Tienen un sistema muy sencillo, te descargas la app (hay 3 compañías distintas) te acercas a uno, les el codigo QR y se puede ver la batería que le queda, en la app le das a comenzar viaje y ya tienes el patinete en marcha, cuesta 1€ cogerlo y 0,15 céntimos el minuto. Fue muy divertido, era la primera vez que íbamos en uno de estos y es muy fácil, ayuda mucho los amplios carriles bici que tiene la ciudad, cuando llegas a tu destino, dejas el patinete y en la app finalizas el viaje y ya esta, no hay que dejarlo en ningún aparcamiento en concreto, vale cualquier sitio. Estamos ya en la entrada para el crucero, las entradas las habíamos cogido desde España porque es un recorrido muy popular y se llena, el nuestro era el ultimo que sale a las 16:30. Recomiendo ir con antelación para coger un sitio en la ventana, el barco es de 4-4. Es un paseo de unos 45 minutos, tiene una audioguia, te dejan los cascos si no tienes, y te va comentando lo que vas viendo. Es un paseo agradable, se ve la ciudad desde otra perspectiva. el precio de los billetes fueron 35,95€. El mar nos ha despertado el apetito, nos acercamos a Stortorget a hacer una ''fika'', nos tomamos 2 tazas de chocolate (Colacao aquí en España) y un dulce con canela, total 14,14€. Después de un rato tranquilo en esta bonita plaza toca ir al hotel a prepararse para salir a cenar, son las 20:00 y nuestros ''vecinos'' ya están metidos en su habitación, nos tememos lo peor para después. Nos vamos a cenar a un restaurante DiWine, son las 21:00 y pone que cierran a las 22:00. Aquí tenemos pizzas de buen tamaño, hamburguesas, pasta, etc...Una pizza margarita y una ensalada cesar 31,01€. Ya que va a ser nuestra ultima noche aquí, queremos acabar en Stortorget para verlo por noche, llegamos a la plaza y esta casi desierta, como cambian las ciudades del día, con el agobio de los cientos de turistas a la paz y tranquilidad de la noche. Llegamos al hotel con la esperanza de esta noche los ''vecinos'' nos dejen descansar. Mañana toca vuelta ya. Etapas 4 a 6, total 6
Esta noche los vecinos se han comportado bien, hoy nos vamos ya, el vuelo sale a la 13:00 desde el aeropuerto de Arlanda.
Después de desayunar, recogemos todo y nos marchamos a la estación central que esta a unos 8 minutos andando. Para volver el hemos elegido Flixbus, el billete es mas barato que en Flygbussarna. Tienen menos frecuencia de viaje pero este viaje sale a las 10:10 y nos cuadra perfecto. Los billetes nos han costado 17€ pudiendo elegir asiento. En los paneles de la estación todo esta perfectamente indicado, el bus sale puntual, tarda 45 minutos en llegar a la T5 y después va parando en el resto de paradas. Arlanda ya es un aeropuerto grande, como no llevamos maletas facturadas vamos directamente al control de seguridad, no hay perdida. En 15 minutos ya estamos dentro, y otros 15 para llegar a la zona desde donde saldrá el vuelo. Otra vez el vuelo nos va a pillar en medio de horario de comida, así que comemos algo, un bocata de salchichón, uno de tortilla y un agua 20,29€. Tenemos suerte y el vuelo sale puntual, el avión es tipo 3-3. Después de 4 horas llegamos a Alicante y oficialmente finaliza nuestro viaje. Etapas 4 a 6, total 6
Vamos a acabar el diario con los gastos que hemos tenido y con un pequeño análisis final.
Los precios son por un viaje de 2 días y medio y para 2 personas. VUELOS: 342€ TRANSPORTE: (aquí incluyo los buses de ir y volver al aeropuerto y el patinete eléctrico) 52€ ALOJAMIENTO:154€ TURISMO:(entradas para museos, crucero y free tour) 123,61€ COMPRAS: 5€ COMIDAS: 211,01€ TOTAL: 887,62€ Vamos con las conclusiones finales. Estocolmo a cumplido las expectativas. Es una ciudad limpia, llena de zonas verdes y con mucha agua, la cultura por el ecologismo y medio ambiente esta presente. No es una ciudad masificada, hay gente como en cualquier capital europea, ademas con puerto para cruceros, pero no sientes el agobio de otras ciudades, ademas cuando cae la noche se despeja de gente, quizás esperaba mas iluminación en los monumentos como el el Ayuntamiento o en Stortorget. ¿Vale la pena ir para un viaje corto? Yo creo que si. 3 días bien organizados da para mucho, los sitios turísticos están cerca entre ellos, se puede ir caminando. Quizás en verano un día mas sería perfecto y poder ir a visitar el palacio de Drottningholm ya que esta un poco alejado del centro y según leí en esa época del año los jardines están preciosos. El museo Vasa y el Ayuntamiento son visitas obligadas, que no os asuste el hecho de que la visita al Ayuntamiento sea en ingles (julio y agosto hay en español) informaron antes y allí disfrutar de los salones que son una maravilla. Los inviernos son duros y con pocas horas de luz, tendrá su encanto con la nieve, pero esta ciudad es para caminarla y vivirla por la calle así que creo que lo mejor es ir a partir de abril y máximo septiembre, es cuando mas horas de luz hay (en junio y julio llegan a tener 18 horas de luz). Os aconsejo un antifaz para dormir porque las persianas como las tenemos en España no las conocen y con tantas horas de luz puede ser costoso dormir. Los precios son mas altos que en España, eso es así, los refrescos y bebidas alcohólicas se disparan, para presupuestos ajustados pedir agua del grifo, es gratis y esta muy buena. Con esto concluyo el diario, espero que os haya gustado. Muchas gracias por leerlo. Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |