Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 7 de junio, Etapa 8:   KOLMARDEN – ESTOCOLMO.

Día 7 de junio, Etapa 8: KOLMARDEN – ESTOCOLMO. ✏️ Diarios de Viajes de Suecia Suecia

Salimos del camping a las 9:15, con una preocupación en mente, encontrar una casa de repuestos que nos pudiera vender un tapón para el gasoil, que me había olvidado en la última gasolinera, después de 44 km llegamos a Norrköpingsvägen 15, en...
BOLSO100 Autor:   Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestro gran viaje a NORDKAPP

Diario: Nuestro gran viaje a NORDKAPP

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 22  Localización:Europa Europa

Salimos del camping a las 9:15, con una preocupación en mente, encontrar una casa de repuestos que nos pudiera vender un tapón para el gasoil, que me había olvidado en la última gasolinera, después de 44 km llegamos a Norrköpingsvägen 15, en Nyköping, donde en una casa de repuestos que luego veríamos por todos lados, (“Mekonomen”), con una muy amable atención nos logran solucionar el problema.

Desde aquí, nos quedan 87 km, para llegar al Bredäng Camping Stockholm, (Stora Sällskapets Väg 60, Skärholmen), camping muy grande con muy bonitas y cuidadas instalaciones.
Nos instalamos, hacemos un reconocimiento previo y preparamos la comida, son las 13:49 y ya estamos en la estación Bredäng Skärholmen, y subiendo al primer metro que nos llevaría a la estación Östermalms saluhall, (parada del Mercado), muy cerca al mercado Central de Estocolmo.
Día 7 de junio, Etapa 8:   KOLMARDEN – ESTOCOLMO. - Nuestro gran viaje a NORDKAPP (1)
Östermalms saluhall fue construido e inaugurado en 1888 con la intención de ser un mercado para todo público, de comida y delicatesen, locales de lo más bonitos, con productos de primerísima calidad, y precios imposibles para nosotros.
El edificio de ladrillo es uno de los mejor conservados de Suecia de finales del siglo XIX, marcado como el valor más alto (azul) en la clasificación histórico-cultural de la ciudad de Estocolmo.
Sus arquitectos fueron; Isak Gustaf Clason y Kasper Salin, quienes además fueron responsables de la complicada construcción interior en hierro fundido.
Una vez visitado el mercado, bajamos hasta la Ingmar Bergmans platz, que homenajea a uno de sus más famosos hijos, para luego dirigirnos hasta el 12 de Smålandsgatan, donde está el Handelsbanken, muy famoso tras un atraco con rehenes, en el que los asaltantes pedían seis cosas para negociar con la policía: 3 millones de coronas suecas, dos revólveres, chalecos antibalas, cascos, un auto y la liberación del compañero de celda, Clark Olofsson, ante este panorama, las autoridades accedieron a sus peticiones y llevaron a Olofsson hasta las puertas del banco, los siguientes días, Clark Olofsson y Jan-Erik Olsson se mantuvieron atrincherados en la sucursal mientras establecían diálogos con la policía para garantizar su libertad, el equipo criminal formó vínculos estrechos con los rehenes, a quienes aseguraron que su vida no corría peligro.
Día 7 de junio, Etapa 8:   KOLMARDEN – ESTOCOLMO. - Nuestro gran viaje a NORDKAPP (2)
El 28 de agosto, la policía entró al banco y liberó a los rehenes.
Jan-Erik Olsson fue condenado a una pena de 10 años, Clark Olofsson, por su parte, fue librado de toda culpa gracias a los testimonios de las personas a las que habían mantenido retenidas en el robo. La simpatía que las víctimas del crimen desarrollaron con sus captores fue muy estudiada, y se atribuyó a una patología nombrada como Síndrome de Norrmalmstorg.
"Cuando una persona normal es secuestrada por un delincuente que tiene el poder de matarla, en cuestión de horas, el rehén tiene una especie de regresión a emociones infantiles: no puede comer, hablar, ir al baño sin permiso.
Hacerlo es un riesgo, así que acepta que su captor es quien le da la vida, como lo hizo su madre", explicaba después el psiquiatra Frank Ochberg, quien definió el síndrome para el FBI y Scotland Yard en la década de 1970.
Posteriormente, el nombre fue sustituido por el de “Síndrome de Estocolmo”.

Seguimos hasta Nybrohamnen, lugar desde donde parten los “barco-bus”, y bordeando el agua por la Strandvägen, cruzamos el Djurgårdsbron, puente que une el continente a la isla Djurgården, que alberga en sus bonitos jardines el Blå porten, “Puerta de entrada al reino verde”, hermoso parque y como todo, muy cuidado, pasamos junto a la estatua de Karl Gustavs que data de 1660, en cuya base se homenaje a los soldados caídos en combate, luego el Nordiska Museet, (no entramos) como tampoco entramos al famosísimo Museo Vassa, donde se encuentra el navío que se hundió el día de su botadura y muchos años después fue reflotado íntegramente, hoy es uno de los atractivos de Estocolmo.
Día 7 de junio, Etapa 8:   KOLMARDEN – ESTOCOLMO. - Nuestro gran viaje a NORDKAPP (3)
A las 14:53, estamos entrando al Museo ABBA, un regreso al pasado lleno de recuerdos, de hermosas canciones de éste grupo único, todo el museo hace referencia a la vida y obra de cada uno de sus miembros, músicos colaboradores, también es posible subir al estrado y cantar junto a ellos representados de forma estroboscópica, una maravilla.
Día 7 de junio, Etapa 8:   KOLMARDEN – ESTOCOLMO. - Nuestro gran viaje a NORDKAPP (4)
A las 16:30 salimos hacia el muelle, Allmänna gränd, a su lado, el famoso parque de diversiones Gröna Lund, pocas veces hemos visto tanta gente, y cada barco que llegaba traía más gente, tomamos el Barco-bus que nos lleva a Slussen, y desde aquí, caminamos por frente del Musee judiska, que está dedicado a la historia de los judíos en Suecia desde 1775 (cuando el primer judío, Aaron Isaac, se estableció aquí) hasta la actualidad.
El objetivo del museo es describir cuestiones de integración y mostrar diferentes aspectos de la vida cultural judía.
Pasamos del museo y llegamos a Sankt Göran och draken, la estatua de San Jorge y el Dragón, para después visitar la Iglesia Alemana, Sta Gertrud, Tyska kyrkan.
Fue en 1571, que el rey Johan III decidió viendo la creciente población alemana en Suecia, (mayoritariamente poderosos comerciantes de la liga Hanseática) que se permitiría fundar una congregación en lengua alemana, iglesia muy bonita que tiene un campanario que destaca en la silueta de Gamla Stan.

Ahora buscamos la Mårten Trotzigs gränd, de todos los callejones estrechos del casco antiguo de Estocolmo, el callejón de Mårten Trotzig es, con diferencia, el más estrecho.
En una parte tiene apenas 90 centímetros de ancho, tan estrecho que las farolas casi tocan en la pared opuesta.
Día 7 de junio, Etapa 8:   KOLMARDEN – ESTOCOLMO. - Nuestro gran viaje a NORDKAPP (5)
El callejón lleva el nombre de Mårten Trotzig, un comerciante influyente en la ciudad a finales del siglo XVI y principios del XVII, a principios del siglo XVIII, el callejón toma su nombre actual porque en sus comienzos se llamaba "den tronge trappe grenden" y, más brevemente, simplemente "strappegrenden".
A mediados del siglo XIX, el callejón fue cerrado con tablones en ambos extremos y no se volvió a abrir hasta 1945.
Hoy en día, el callejón es una atracción turística muy popular que está incluida en todas las guías turísticas como parte del recorrido por el casco antiguo, y pudimos experimentarlo.
Seguimos caminando por Västerlånggatan, calle de tiendas muy elegantes, pasamos frente del Museo Nobel, (no entramos) y nos dirigimos a la Catedral de San Nicolás de Estocolmo, Storkyrkan, es la iglesia más antigua de Estocolmo y una de las más bonitas por dentro, la iglesia se construyó en el siglo XIII y su diseño es gótico báltico, se utilizaron ladrillos rojos en vez de piedra que la hacen particular, y algo típico de la arquitectura en el norte.
En su interior domina una gran escultura de San Jorge y el dragón de 1489, obra de Bernt Notke, y un precioso órgano.
Nada más salir, nos encontramos con el Palacio Real, (Kungliga slottet), lo más destacable es su cambio de guardia, por lo demás muy frío todo su entorno sin nada especial que destacar, frente a los hermosos palacios reales europeos.
Bajamos hasta el Riddarhuset, el "Palacio de la Nobleza de Suecia", muy importante para la conservación de la cultura e historia sueca.
Fue construido entre los años 1641 al 1674.

Cruzamos el puente Norrbro, y llegamos al Riksdag, tenemos aquí los edificios que conforman el Parlamento inaugurados en 1905, con túneles subterráneos que los conectan entre sí.
Visitamos luego el Kungsträdgården, un parque muy verde, precioso lleno de flores y árboles.


Mucho se habla de las famosas estaciones del Metro de Estocolmo, y queremos visitarlas, lo hacemos mediante la línea de metro T Centralen.
La primera que visitamos, Kungsträdgården, (Jardín del Rey), "Su esquema de colores, rojo, blanco y verde, son una referencia al antiguo jardín francés y las estatuas alrededor de la estación, en realidad réplicas del arte exterior del Palacio Makalös", y otra característica única de Kungsträdgården es su fauna, la estación es el único lugar en el norte de Europa donde se puede encontrar la araña cavernícola Lessertia dentichelis.
Día 7 de junio, Etapa 8:   KOLMARDEN – ESTOCOLMO. - Nuestro gran viaje a NORDKAPP (6)
Metro mediante llegamos a T-Centralen, epicentro del metro de Estocolmo porque aquí combinan varias líneas y medios de transporte.
T-Centralen fue la primera estación en exhibir obras de arte, y el literalmente " andén azul", es sin duda uno de los lugares más reconocibles del sistema de transporte público.
Ahora Rådhuset, es la más famosa y una de las mejores estaciones del metro de Estocolmo, además de una de las más bonitas, situada en Kungsholmen, centro de Estocolmo
Muy parecida a la de Solna Centrum, pero esta en colores marrones y bronces, la iluminación y el contraste con la piedra hacen de esta estación una infaltable en las visitas.
Al igual que las anteriores estaciones del metro de Estocolmo, se utiliza una arquitectura orgánica, ésta deja las rocas expuestas y sin acabar, pareciendo estar dentro de cuevas naturales.
Volvemos al metro y a Centralen, en éste punto tomaremos el metro a Slussen, desde Slussen, vamos caminando por el (Söder Mälarstrand a lo largo del Riddarfjarden), la colina desde donde se divisa el Ayuntamiento, en un bonito paseo, terminamos cerca de la estación Zinkensdamm, para antes picar algo y lo hacemos en el Käk & Bar, Hornsgatan 81, donde nos sirvieron muy buena comida y con precios en cuenta.

A las 20:29 en la estación de metro Zinkensdamm, tomamos el metro teniendo que hacer combinaciónen en Lilhejolmen, por reparaciones en la vía, luego hasta Fruängen T-bana, para finalmente llegar a Bredang, sobre las 21:03.
Distancia Total: 139 Km - 15.6 Km andando 13 Km en tren.
Índice del Diario: Nuestro gran viaje a NORDKAPP



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 35
Anterior 0 0 Media 28
Total 0 0 Media 63

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Nuestro gran viaje a NORDKAPP
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Salodari  Salodari  17/05/2024 15:07   📚 Diarios de Salodari
Qué maravilla de itinerario, ya lo creo, un gran viaje!!! Sigo por aquí leyendo hasta llegar a Nordkapp. Te mando ya estrellitas Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisLos Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 342
Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANCInolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC Alpes y costa de Croacia durante 33 días en agosto... ⭐ Puntos 4.78 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292
Montenegro, Croacia, Dolomitas, por tierra, mar y aire.Montenegro, Croacia, Dolomitas, por tierra, mar y aire. Viaje en caravana por Montenegro, Croacia y los Dolomitas. A todo lujo... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 176
Budapest, Viena, Praga, Berlín y Ámsterdam por libre (marzo/abril 2018)Budapest, Viena, Praga, Berlín y Ámsterdam por libre (marzo/abril 2018) Recorrido por algunas capitales europeas entre marzo y... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
CIUDADES IMPERIALES  Y ALGO MASCIUDADES IMPERIALES Y ALGO MAS Un recorrido inolvidable por Viena, Budapest, Praga, Bratislava y Barcelona, realizado en el año... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Cabo Norte (Nordkapp) en Noruega: visita, transporte
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 38
26220 Lecturas
AutorMensaje
castellnou
Castellnou
Indiana Jones
Indiana Jones
07-03-2010
Mensajes: 2001

Fecha: Mar May 08, 2018 08:20 am    Título: Re: Noruega: Consejos

Quiero subir a Cabo Norte en camper, el mes próx. Pero tengo una duda:

- Subir por la costa de Suecia

- Subir por el centro de Suecia

Que me recomendáis? teniendo en cuenta que mi primer interés es la fotografía...

La bajada la haré por los fiordos noruegos.
chamiceru
Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39685

Fecha: Mar May 08, 2018 01:19 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

castellnou Escribió:
Quiero subir a Cabo Norte en camper, el mes próx. Pero tengo una duda:

- Subir por la costa de Suecia

- Subir por el centro de Suecia

Que me recomendáis? teniendo en cuenta que mi primer interés es la fotografía...

La bajada la haré por los fiordos noruegos.

Hola
Paso tu mensaje al hilo del Cabo Norte Guiño
Saludos
N4J4RR092
N4J4RR092
New Traveller
New Traveller
25-02-2019
Mensajes: 1

Fecha: Lun Feb 25, 2019 12:12 pm    Título: Dudas con viaje a NordKapp desde Oslo (ruta coche alquiler)

Hola a todos, soy nuevo por aquí y estoy encantado de estar por este fantástico blog en el que poder compartir experiencias con nuestros viajes. Tengo varias dudas con un viaje que estoy organizando para el próximo noviembre diciembre (desde el 21 noviembre al 5 diciembre), unos 15 días. Quiero hacer una ruta en coche de alquiler desde Oslo (aeropuerto de Gardermoen) hasta NordKapp (Cabo Norte), pasando por la zona de los fiordos, cruzando a Suecia, un poco de Finlandia y terminando otra vez en Noruega hasta llegar a mi destino. Luego volveré hasta Oslo, pero ya realizando el recorrido más...  Leer más ...
Indialuna
Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
20-01-2008
Mensajes: 23765

Fecha: Lun Feb 25, 2019 12:25 pm    Título: Re: Dudas con viaje a NordKapp desde Oslo (ruta coche

Bienvenido al foro Amistad

Fusiono tu mensaje en este hilo de Cabo Norte y te dejo unos enlaces

Foro de Cabo Norte

Foro de Coche En Noruega
trapecio1975
Trapecio1975
Experto
Experto
25-11-2012
Mensajes: 121

Fecha: Jue Mar 28, 2019 06:21 pm    Título: Re: Cabo Norte -Nordkapp- en Noruega: visita

Gulpiyuri Escribió:
Hola, haciendo limpieza en mi móvil encontré éstas 2 fotos que hice en junio pasado en Honningsvåg,son los horarios y precios para el bus hasta Cabo Norte, los dejo por si a alguien le fueran de interés.

Esto sigue vigente??? No lo encuentro en la web de Nordkapp.no...... alguien me lo puede confirmar??
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Suecia
Ayuntamiento Estocolmo
Elulo
Suecia
Gamla Uppsala
KZ75
Suecia
Barco colgado en la Catedral de Estocolmo
Enriqueva...
Suecia
San Jorge y el dragón en la Catedral de Estocolmo
Enriqueva...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube