![]() ![]() ISLANDIA EN SEPTIEMBRE ✏️ Blogs de Islandia
11 DIAS ALREDEDOR DE LA ISLA EN 4X4Autor: Kira78 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (12 Votos) Índice del Diario: ISLANDIA EN SEPTIEMBRE
01: PREPARATIVOS
02: 4 SEPTIEMBRE. CIRCULO DORADO.
03: 5 SEPTIEMBRE. LANDMANNALAUGAR.
04: 6 SEPTIEMBRE. GRANDES CASCADAS DEL SUR.
05: 7 SEPTIEMBRE. PARQUE SKAFTAFELL Y GLACIAR VATNAJOKULL.
06: 8 SEPTIEMBRE. JOKULSARLON Y FIORDOS DEL ESTE
07: 9 SEPTIEMBRE. HENGIFOSS, STUDLAGIL Y SEYDISFJORDUR
08: 10 SEPTIEMBRE. DETTIFOSS, ASBIRGY Y MYVATHN
09: 11 SEPTIEMBRE. LAGO MYVATN, BALLENAS Y GODAFOSS
10: 12 SEPTIEMBRE. PENINSULA DE VATNSNES Y DE SNAEFELLNESS.
11: 13 SEPTIEMBRE. HRAUNFOSSAR Y BARNAFOSS. VALLE DE REYKJADALUR.
12: 14 SEPTIEMBRE. REIKIAVIK, PENINSULA DE REYKJANES Y BLUE LAGOON
13: CONCLUSIONES
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 13
Como el desayuno empieza a las 7 de la mañana nos levantamos un poco antes para tener todo listo y no perder tiempo después. Asi que todo preparado bajamos a desayunar en punto. Los desayunos en Islandia son un poco raros para lo que estamos acostumbrados en europa, embutido, pepino, tomates, sopas, espaguetis..menos mal que hay pan para tostadas y algo dulce aunque poco. La leche no nos gusto, un sabor un poco extraño. Pero no fue un mal desayuno.
![]() ![]() ![]() Enseguida hacemos el check out y volvemos a ponernos de andanzas. este es nuestro planning de hoy ![]() Una preciosidad de cascada ![]() que por los márgenes, mejor el derecho, te permite rodearla por detrás, eso si, preparado para mojarte no, empaparte como no lleves chubasquero, asi que nosotros preparados, listos ,ya…. ![]() ![]() Salimos por el lado izquierdo y continuamos hacia la izquierda por un pequeño caminito que en menos de un kilometro nos deja en una joya escondida , que aunque no presenta dificultad, si un poco de destreza para pasar por las piedras hasta llegar allí, la cascada interior gljufurarfoss o gljufrabui, una cascada que cae por la montaña, pero se esconde dentro de una cueva, y que la hace la mar de bonita. Y para una ducha tampoco viene mal. ![]() Después de un rato intentando sacar fotos ya que la cantidad de agua que salpica nos lo complica, volvemos a salir al exterior donde un timido sol parece que quiere salir, porque si, parece ser que el sol también existe en Islandia…. Seguimos camino hacia otra preciosa cascada de esta zona, la inmensa cascada de skogafoss. Justo delante hay un camping y aparcamos en el parking anterior. No había mucha gente, en verano tiene que ser un hervidero de gente. Cogemos todos los bártulos y hacia ella que nos dirigimos. El entorno es una pasada y la cascada aun mas, una cascada muy alta y ancha que se precipita desde lo alto. ![]() Desde abajo , hacia la derecha salen unas escaleras que suben a lo alto de la cascada. Antiguamente casi llegando arriba se podía acercar hasta una zona de la cascada donde se veía mas de cerca, pero imagino que por algún problema han cerrado el acceso bajo multa. Asi que llegamos a la zona de arriba. La verdad que si es solo por subir al mirador que hay encima de ella, no creo que merezca tanto la pena. Nosotros íbamos a seguir una ruta toda pegada al rio montaña arriba que nos dejaría imágenes como estas ![]() ![]() ![]() La ruta es mas larga, nosotros hicimos en total 7 kilometros entre ida y vuelta, y encima tuvimos la suerte que el sol quiso acompañarnos a ratos lo que nos dejaba unas vistas mucho mas bonitas.encima al acabar el dia quiso regalarnos la ultima imagen de la cascada, preciosa, con un sol radiante, y un precioso arco iris! ![]() Desde aquí, cogemos el coche y en mas o menos en un kilometro nos metemos en el pueblo de skogar y nos dirigimos hacia el museo de skogar, allí dejamos el coche y nos encaminamos hacia una cascada escondida que no conoce mucha gente estando tan cercana su hermana skogafoss, la cascada kvernufoss. Para llegar a la cascada simplemente sigue hasta el final de los edificios del museo y hacia la izquierda veras esta escalerilla ![]() Pasala y ya solo seguir el cauce del rio hasta llegar. Es poco, son solo dos kilómetros ida y vuelta, pero te encontraras con una preciosa cascada que también te deja verla desde su parte trasera y con muy poca gente. ![]() ![]() Volvemos al coche, y llenamos un poco los estómagos con las provisiones que nos quedan, ya las ultimas, y ponemos rumbo hasta nuestra siguiente parada, los acantilados dyrholaey, punto perfecto para en época de cria ver a los famosos frailecillos, que por desgracia en nuestra visita ya se han marchado. Venir aposta tampoco es que merezca la pena, pero como nos pillaba de paso subimos hasta arriba con el coche y la verdad que las vistas de la inmensa playa de arena negra son impresionantes. ![]() Continuamos ruta hacia otra zona famosa de por aquí, la playa de reynisfjara. Como el aparcamiento es muy pequeño, aparcamos en los laterales de la carretera que están a reventar de coches. Antes de entrar a la playa hay un inmenso cartel que te avisa del peligro de esta zona, ya que las mareas son muy fuertes y te aconseja no perder en ningún momento de vista el agua. La playa no es mucha cosa si no fuese por el lateral que esta lleno de inmensas columnas de basalto que caen sobre la misma playa y que hacen de sitio perfecto para escalarlas buscando la mejor foto. ![]() ![]() Siguiendo hasta el final una especie de capilla creada con el mismo basalto inmensa. ![]() Podemos comprobar el peligro de la zona, ya que la policía tiene acordonada desde aquí hacia adelante, y mas adelante nos enteramos que había habido un desprendimiento de rocas en la zona. Además el rato que estuvimos allí comprobamos la inmensa fuerza que descarga el mar en este punto. Como para meterte a darte un chapuzon! Volvemos al coche y seguimos hacia nuestro alojamiento de hoy, antes pasando por la misma carretera 1 por una zona que no se que le ven de especial, salvo que culo veo culo quiero, alguien seria el primero en hacer un hito de piedras y ya se ha cogido como mania, en la zona de laufskalavarda, aunque nosotros no paramos. Seguimos ya que queremos llegar para visitar el cañon fjadrargljufur, aunque nuestro gozo en un pozo cuando llegamos al desvio y nos encontramos un cartel que la carretera de acceso esta cerrada al trafico desde las 15 a las 20 horas por pastoreo de ovejas. Asi que tanto correr para nada, probaremos suerte mañana! Asi que como no podemos entrar regresamos un pelin sobre nuestros pasos para ver la zona del campo de lava que acabamos de pasar, eldhraun, un inmenso mar de lava tapizado con un precioso y esponjoso musgo verde. ![]() Desde aquí nos encaminamos al alojamiento ya, el klausturhof guesthouse. El check in igual de rápido, también esta cobrada la habitación de antemano. Fue de los alojamientos mas caros del viaje y uno de los peores si no el peor. La habitación muy pequeñita, el baño ya de flipar, la primera vez que veo en mitad del baño, literalmente, la taza del wáter, para pasar a la ducha tenias que pasar de lado. ![]() ![]() Y la limpieza ya, para cagarse. De hecho creo que no estaba ni cambiada la habitación, las camas sucísimas, llenas de pelos, arrugadísimas…y para colmo los colchones malos, los radiadores calentaban muy bien eso si, no se como claro con la capa de polvo que tenían….vamos que no volveria ni loca ni lo recomiendo por supuesto, después de la pasta que vale ya podrían currárselo un poco. Encima el baño no tenia papel siquiera, los canutillos allí puestos vacios, tuve que ir a recepción a pedir, y menos mal que estaba aun abierta, si no se esa noche que había que haber usado de papel. Lo único bueno la zona, por encima del rio, alejado de todo, y por encima dos cascadas gemelas. ![]() Bueno, es lo que hay, y ya no queda otra nada mas que cagarse en todo…asi que nos vamos a cenar algo. Por esta zona, lo mas recomendable era el restaurante systrakaffi. Parking justo delante y el sitio un poco frio y las sillas no muy confortables. No hay mucha hambre asi que pedimos cada uno un sándwich de cordero con batatas fritas, bueno, para nosotros un bocata, que no estaba malo pero de cordero nada, eso era como poco oveja, porque tenia un sabor super fuerte la carne. ![]() ![]() Las batatas si, buenísimas…de postre un skyr que no nos gusto nada, eso era uno de super volcado en el recipiente y tirando…bueno parece ser, que la zona no nos iba a dejar muy buen sabor de boca. La cena con agua gratis, 40 euros. Nos volvemos hacia la cueva esa en la que nos tocaba pasar la noche, con un poco de asco, todo hay que decirlo, y encima aquí se nos empiezan a caer los palos del sombrajo, cuando me pongo a revisar las previsiones del dia siguiente y casi me pongo a llorar, en todos sitios avisos por fuertes lluvias por todo Islandia, hasta avisos por posibles desprendimientos y aumento del caudal de los ríos, para fliparlo! Encima el dia siguiente lo dedicábamos al parque skaftafell. Bueno, nos vamos a la cama a ver si dormimos algo que toca madrugon mañana para aprovechar todo lo posible antes que el cielo se caiga. Etapas 4 a 6, total 13
Como anoche ya habíamos visto las previsiones tan malas de agua que había para hoy, nos despertamos a las 5 de la mañana para aprovechar y adelantar tiempo antes de que empezase a llover a mares. Asi que montamos todo al coche, y dejamos las llaves en un buzon que hay a la entrada de la recepción. Echamos gasolina ya que justo hay una a la entrada del pueblo y con gran pesar decidimos dejar pasar la visita al cañon que ayer por la tarde no pudimos ver, ya que aparte de que el cielo en esta zona esta muy encapotado y la niebla muy baja y seguramente no veremos nada o muy poco, preferemos sacrificar esto para acercarnos lo antes posible hay el parque skaftafell.
Este es nuestro planning de hoy ![]() En una hora mas o menos estaremos por allí. Obviamente a esas horas no nos cruzamos con un alma por la carretera, salvo las incansables ovejas que esas llueva, nieve o granize, ahí están, inamovibles… Asi que según nos vamos acercando, ya se pueden divisar las inmensas lenguas del mayor glaciar de Islandia, el glaciar vatnajokull. ![]() Decidimos acercarnos lo primero de todo hasta una de esas lenguas, la lengua glaciar svinafellsjokull. Llegamos y aunque esta muy cerrado no llueve, y eso si, tenemos la oportunidad de verlo completamente solos. Nosotros frente al glaciar. ![]() Es espectacular, verte tan cerca de esa inmensa lengua de hielo de millones de años, oírlo crujir, ver esos colores tan bonitos azules, blancos, mezclados con el negro de la ceniza. Impresiona un monton. ![]() ![]() Justo acabando de verlo, empieza a llover. De momento no mucho, asi que de vuelta al coche y hacia el aparcamiento principal del parque. Justo delante de la oficina de información no se puede aparcar, es para buses, asi que un poco mas adelante, a mano derecha se entra hasta el parking. En el mismo parking veo unas casetillas y me acerco hasta allí para comprobar que son de nuevo los datafonos para el parking, advirtiéndote que en la entrada hay unas cámaras, que ya habíamos visto, asi que pago con tarjeta las 750 coronas, unos 5,50 euros, y me mandan el recibo via email. Eliges para cuanto quieres el parking, si para un dia o mas. Justo al lado también hay un camping. Asi que con el parking pagado y pertrechados ya para la lluvia porque parece que la cosa empieza, nos disponemos a comenzar la caminata del dia, nuestro destino es svartifoss, la preciosa cascada negra de basalto. Este es el mapa de las rutas del parque ![]() ![]() Es todo subida constante pero se hace muy bien, cuando ya a lo lejos se puede contemplar la gran svartifoss. ![]() Para llegar justo delante de ella hay que bajar hasta el nivel del rio. Justo hasta la cascada hay 2,250 kms. Y lo mas cerca un mirador que hay justo delante. ![]() Muy bonita el contraste de la vegetación sobre el fondo negro de basalto, resaltando con la caída del agua, aunque la verdad, no se porque, pero me la esperaba mas grande, como con mas amplitud , y sin embargo esta encajonada al fondo del cañon. Después de las fotos de rigor y cada vez lloviendo mas, aunque en Islandia, aunque parezca que llueva poco, te empapa que no veas, volvemos a subir a la parte de arriba. Desde el puente, se puede elegir bajar de nuevo al parking por la zona contraria que hemos subido. Nosotros no lo hacemos, subimos de nuevo un poco mas arriba, y decidimos coger el desvio hacia el mirador de sjornanipa. Desde aquí todo prácticamente llanea, que con un dia bueno, tiene que ser bastante bonita esta zona. Por desgracia, la lluvia no cesa ni pinta tiene de hacerlo. Seguimos hacia delante sin pena ni gloria hasta llegar al mirador de sjornanipa desde el que se puede ver desde lo alto la lengua glaciar de skaftafellsjökull, aunque la lluvia y la bruma no nos permite verla en todo su esplendor. ![]() Empezamos a bajar hacia el punto de partido, a partir de aquí todo hacia abajo por un pequeño sendero muy cerca de la ladera de la montaña, estrecho y entre el pequeño bosquecillo que si no fuera por el tiempo lo habriamos disfrutado mucho mas, pero el agua cada vez va ganando terreno y en algunas ocasiones por debajo de nuestros pies empieza a ir escurriendo pequeños riillos, no me quiero imaginar lo que será esto cayendo una buena . seguimos incesantemente hacia abajo para después de 8 kms de ruta llegar a nuestro punto de partida. Estuvimos pensando en acercarnos andando hasta la parte baja del glaciar skaftafellsjökull, pero como vimos que empezaba a caer mas desistimos. De hecho fue meternos en el coche, empapados por cierto, porque a pocos a pocos tanta agua nos había caído, que estábamos empapados a pesar de los impermeables, y empezar a caer mucho mas fuerte. Nos cambiamos de ropa, y ya secos y con la parte de atrás como un vestidor, porque madre mia que apaño de coche llevábamos atrás, y ahora encima con cosas mojadas, nos ponemos en marcha para seguir con el precioso dia islandes hacia delante. Para hoy había contratado una excursión en zodiac para visitar la laguna de fjallsarlon, con fjallsarlon iceberg boat tours, pero como las previsiones eran tan malas, la noche anterior les mande un mail para saber como yo esperaba con este tiempo anulaban la salida. Esta es su web. fjallsarlon.is/ Y cual fue mi sorpresa cuando abro el correo y tengo un mensaje suyo diciéndome que no, que todas las salidas para hoy, seguían su horario sin contratiempos. No me lo podía creer. Con la que estaba cayendo y todo iba bien. No se, imagino que eso para los islandeses era un buen tiempo. Asi que como la tenia prevista para las 17:30 y era mucho antes, les escribi para saber si podían adelantármela y tras varios correos la adelantamos a las 14:30 horas sin problemas. La empresa esta justo en el parking en el que se deja el coche para visitar esta laguna, mas pequeña que la de jokulsarlon, pero no menos bonita. Te aconsejan reservar, pero creo que en estas fechas no hace falta mucho, aunque la verdad que el turno siguiente subia un grupo de un monton de gente para arriba. Me decante por la excursión aquí, y no en jokulsarlon, porque aunque fuese mas pequeña, tenia mucha menos afluencia de gente, la excursión era en zodiac y mucho mas barato que en la otra. Aquí me costo para los dos, 100 euros. Con un viaje por la laguna de unos 45 minutos. En jokulsarlon en zodiac salía mucho mas caro y si no coger los famosos vehículos anfibios. Asi que con la reserva hecha, hora adelantada, y abrigados hasta los dientes, salimos al precioso dia cayendo agua sin cesar. Nos acercamos a la oficina, y enseguida el chico sabe que somos nosotros. De hecho, si no es porque justo otra pareja estaba cogiendo el tour, habriamos ido solos. Allí hay baños, que con un código que te dan, puedes entrar gratis. Nos dan un abrigo impermeable y caliente, unos pantalones impermeables también y un chaleco salvavidas. Y desde allí, en una pequeña caminata estamos frente a la laguna, lo poco que se ve por la bruma y nuestra zodiac preparada. ![]() La excursión es en ingles, pero vamos, que no hace falta, ya que tu vas a ver los icebergs y el glaciar, y para los ojos no hacen falta idiomas. La verdad que la excursión fue bonita, incomoda porque la lluvia no nos dio tregua, pero el bonito color de los icebergs que pasábamos al lado, en contraste con esa agua color nesquik, era precioso. ![]() ![]() ![]() Y las vistas al glaciar, al que nos acerco sobre unos 40 metros o asi, también impresionaba un monton. ![]() Eso si, hasta las orejas tapados ya que si no llega a ser por los trajes habriamos acabado como autenticas sopas ![]() Incluso el guía coge un pedazo de hielo flotando de la laguna para darle un mordisco, tienen que tener los trozos mas mordiscos de gente que icebergs hay… ![]() Estuvimos al final de ruta, una hora y cuarto, no se si porque al hombre se le fue, o quizás estaría pensando que pobres locos hacer este tour con lo que estaba cayendo. Asi que volvemos a la orilla, contentos por las vistas aunque un poco defraudados por el jorobado tiempo, y volvemos andando hasta la oficina para devolver los trajes. Volvemos al coche. Y sigue lloviendo. A nada de kilómetros,escasos 11 kms, esta la laguna mas famosa, jokulsarlon. Como la tarde estaba encapotadisima , no dejaba de llover y nosotros estábamos calados, decidimos irnos al alojamiento de hoy y probar suerte mañana con jokulsarlon aunque supusiese volver atrás 90 kms, ya que parecía que no daba lluvias, asi que eso hicimos. La dejamos de lado y seguimos hasta el alojamiento, en hofn, el guesthouse hvammur. Justo enfrente del puerto. ![]() Parking justo delante del edificio. Llamas a un timbre que hay abajo y enseguida sale la dueña a atenderte. Las habitaciones están en el piso de arriba. Pagamos, tema wifi y tal como siempre y check in hecho. Subimos las cosas para ponerlas a secar ya que tenemos un monton de cosas empapadas. La habitación era pequeña pero muy acogedora. ![]() Lo que pecaba un poco de menos era la calefacción que le faltaba un puntillo mas de caliente. El sitio estaba muy limpio, con baño compartido, dos duchas y dos baños. Y en otra zona , una pequeña salita, con café, te, y cacao gratis. Como fuimos de los primeros aprovechamos para ducharnos ya que estaba todo aun sin usar. Y muy bien la verdad, limpito, ordenado…nos duchamos los primeros antes de salir a cenar. Con todo mas o menos colocado para intentar que se seque y nosotros liberados de la mojadura y el frio del dia, salimos a cenar. Justo el restaurante que mas me gusto del pueblo estaba a las espaldas, asi que ni coche había que coger, eso si, la lluvia seguía erre que erre. El restaurante, otto matur and drykkur. La mejor cena de toda Islandia, la mas cara pero para recordar y que se te haga la boca agua. Sencillo pero acogedor por dentro. Aunque es pronto, ya hay gente cenando. Agua gratis como en todos. Tomamos dos sopas de langosta, allí lo llaman asi, pero en realidad son lo que nosotros conocemos por cigalas, pero espectacular es poco, aun la recuerdo y babeo, buenísima, un sabor intenso, con trozos del marisco, super super rica. Y acompañada con pan casero y mantequilla igualmente, super bueno. Y de segundo dos truchas arco iris de la zona. El punto del pescado perfecto, y acompañado por un monton de vegetales perfectamente cocinados, patatas…estaba de escandalo. Y de postre un cinammon roll y una tarta de skyr que estaba muy buena también. La cantidad super bien, salimos llenos. Y la calidad de fabula! Toda la cena por 105 euros. Y además con el dia que llevábamos nos sento la sopa calentita como anillo al dedo. ![]() ![]() ![]() ![]() Asi que después de pagar, regresamos bajo la lluvia al alojamiento. Hoy la aurora forecast da un valor en la escala kp de 3, pero por desgracia con la cantidad de nubes que cubrían toda Islandia, ya podía haber estado en un 9 que no habriamos visto ni torta. Asi que cabreada con el mundo, nos metemos en la habitación para acabar de secar todo lo que nos quedaba, gracias al secador que tenia la dueña en el baño, y a la paciencia de mi marido, se secaron todos los impermeables y demás cosas enseguida. Con todos los deberes hechos, a la cama que mañana vuelve a tocar madrugar. Etapas 4 a 6, total 13
Volvemos a madrugar y a las 6 ojos abiertos y preparados para el camino. Ha estado lloviendo por la noche y aun sigue, no me lo puedo creer. Se me cae el alma al suelo. Pero no queda otra, asi que montamos todas las cosas, vamos a echar gasolina en el pueblo, y desandamos los kilómetros de ayer para probar suerte en jokulsarlon. Y suerte hay, no llueve, pero malísima suerte también, las nubes están tan bajas, que prácticamente se ve nada, los icebergs que tienes delante y nada mas. Que puñeta! Tanto tiempo viendo y leyendo de este sitio, la eterna laguna, y no se ve un pimiento, me cago en la lluvia y en la madre que la pario! Se aparca justo delante, y como es tan temprano no hay nadie casi. Bajamos hasta la orilla y andamos un poco aunque muy poco porque no se ve a mas de 30 metros o menos.
![]() ![]() ![]() con mucha pena damos una vuelta por allí, mientras tímidamente asoma la cabecilla una foca que pasa nadando por allí. ![]() Cogemos el coche y pasamos el puente al otro lado para ir por otra zona a ver si se ve algo mas, y nada, mas de lo mismo, niebla y niebla. Eso si, en esta zona hay mas focas jugueteando en el agua, aunque un poco lejos y con la poco visibilidad que hay…aun asi estamos un rato viendo como se divierten en el agua. ![]() ![]() Muy defraudada, y bastante cabreada, volvemos de nuevo a cruzar el puente para llegar a aparcar en el parking que esta justo al otro lado del puente a mano derecha, que nos lleva en nada a diamond beach, la playa de los diamantes. Aquí se veía algo mas, con menos bruma. Y en eso si tuvimos suerte, había leído que había gente que no tenia suerte y apenas veía unos pocos trozos de hielo en la arena, nosotros no, esta repleta de pequeños trozos en la arena, e icebergs clavados en las orillas balanceados por la marea. Mires donde mires, solo se ven pedacitos brillantes de hielo. ![]() ![]() Algunos con formas muy curiosas. ![]() ![]() Es precioso el contraste de estos pequeños diamantes con el negro de la arena. Estuvimos un monton de rato por aquí, mirando aquí y alla, esas pequeñas preciosidades que en su camino hacia el mar desde la laguna, este mismo las despedazaba y devolvía a la arena, creando estas maravillas. Nos encanto esta zona, algo teníamos que llevarnos bueno de jokulsarlon. Volvemos al coche, desayunamos nuestros zumos y el bizcocho y nos ponemos en marcha. Hoy tenemos mucho camino por delante. Este era el planning del dia. 470 kms, contando los 180 de ida y vuelta a jokulsarlon. ![]() ![]() ![]() Pasado djupivogur, esta la cascada sveinsstekksfoss o nykurhylsfoss. Te sales un poco de la carretera principal pero muy poco, enseguida vuelves, y además se aparca justo encima de ella. ![]() ![]() ![]() Y como no, cruzándonos con las famosas ovejas que campan a sus anchas en cualquier sitio ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |