![]() ![]() VOLVEMOS A TENERIFE: ESCAPADA DE 4 DÍAS 10 AÑOS DESPUÉS ✏️ Blogs de España
Cuatro días de diciembre en Tenerife, en nuestra segunda visita a la isla.Autor: Marimerpa Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (13 Votos) Índice del Diario: VOLVEMOS A TENERIFE: ESCAPADA DE 4 DÍAS 10 AÑOS DESPUÉS
Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
![]() BARRANCO DEL INFIERNO Y PLAYA EN EL PUERTITOEl barranco del infierno es una de las rutas más bonita de la isla. Por la tarde, un poco de playa en el Puertito de Adeje.
Cuando nos asomamos a la ventana esa mañana nos llevamos una sorpresa. Y es que, a lo lejos, se veía el Teide nevado. El temporal del día anterior le había dejado el pico blanco.
![]() La previsión del tiempo decía que por la mañana no iba a llover. Así que decidimos hacer reserva para el Barranco del Infierno, en Adeje, para esa misma mañana (se puede hacer en la web www.barrancodelinfierno.es/ y cuesta 8,5 euros por persona). Este sendero, de acceso controlado y aforo limitado a 300 personas al día, tiene una longitud de unos 7 km entre la ida y la vuelta. Es obligatorio el uso de casco, y en las indicaciones que te dan antes de empezar, insisten en que hay zonas en las que no conviene pararse, dado que hay riesgo de desprendimiento, sobre todo en la parte final, que es la más estrecha. En varios puntos del recorrido hay personal para solucionar problemas de los senderistas, o cerrar el sendero si hubiese riesgo de lluvia. También hay numerosos paneles explicativos, así que el recorrido es fácil y ameno. El sendero comienza subiendo a bastante altitud, caminando por una de las paredes del barranco, bastante amplio en esa parte. Hay vistas de Adeje y el mar y la vegetación la componen sobre todo cardones y tabaibas, típicas de los climas muy secos. ![]() ![]() ![]() Un poco más adelante el camino va paralelo a una acequia, hasta bajar al cauce del río, en lo que llaman “la cogedera”. A partir de este punto el paisaje cambia y también la vegetación. Entramos en un desfiladero de altas paredes. Se nota la humedad, encontramos vegetación de ribera, y hasta un castaño. El agua corre cristalina. Sin duda, es la parte más bonita del camino. ![]() ![]() ![]() Al final nos esperaba una cascada de 200 metros de altura. Nos habían dicho que la cascada no llevaba mucha agua. Pero no importa, además del agua, lo bonito es el lugar donde se encuentra, es impresionante estar totalmente rodeados de esas paredes altísimas. Imposible sacar una foto que enmarque y contextualice la cascada y su entorno. ![]() Hicimos muchísimas fotos y hablamos un rato con el vigilante, que nos contó la razón del curioso color de las rocas, que debido a depósitos minerales adquieren tonalidades verdes y rojizas. ![]() La vuelta la hicimos por el mismo camino, obviamente. Íbamos disfrutando de nuevo del cambio de paisaje, fijándonos en detalles que no habíamos visto a la ida. Y allí de dónde veníamos, había una nube muy negra. ![]() ![]() ![]() Cuando regresamos al centro de visitantes nos dijeron que estaban cerrando el sendero. Son muy conscientes del riesgo de desprendimientos y, aunque la lluvia pocas veces llega al sur de Tenerife, había temporal en la isla. Así que hicimos el sendero “por los pelos”. Nos tomamos unas cervecitas allí disfrutando de las vistas. Y estábamos tan a gusto que decidimos comer en el restaurante que hay justo al inicio del sendero, el Otelo, que tiene una terraza con unas vistas espectaculares. Además, tanto el salmorejo canario como el pollo frito con mojo rojo que pedimos estaban espectaculares. ![]() ![]() ![]() Para esa tarde queríamos ir a Masca, recorrer en coche esta estrecha carretera y sus miradores. Lo intentamos, ya que por allí se había instalado el sol y la lluvia no hizo acto de presencia. Pero según fuimos subiendo empezó a llover, nos metimos en una nube que impedía ver nada y desistimos. El plan B era ir a la playa del El Puertito de Adeje, donde habíamos leído que había buen snorkel. La zona de aparcamientos del sitio da muy mala impresión, pero la playa es pequeña y acogedora, resguardada del viento. Se estaba muy bien. El problema es que había oleaje de fondo y la arena estaba muy revuelta, por lo que había muy poca visibilidad. Llegamos a ver una vaca de mar (Aplysia dactylomela), una especie de babosa marina. Salimos del agua cuando alguien nos dijo que había visto una medusa. ![]() Después de un rato en la playa nos fuimos a Montaña Amarilla, con la esperanza de poder bañarnos allí también. Pero no era factible, hacía mucho viento. Así que como todas las tardes, cervecita en el chiringuito disfrutando de las vistas. Etapas 4 a 6, total 6
![]() JUGANDO CON LA NIEVE EN EL PARQUE NACIONAL DEL TEIDERecorriendo miradores del Teide, una ruta de senderismo y jugando con la nieve.
El día amaneció soleado aunque ventoso. Decidimos dejar el plan de kayak para ver delfines y tortugas y subir al Teide. No teníamos intención de ir hasta arriba en el teleférico, ya lo hicimos la vez anterior y hay que reservar con bastante tiempo
(www.volcanoteide.com/ ...y_horarios). Además, ni hubiésemos podido, ya que el teleférico estaba cerrado. Pero teníamos muchas ganas de recorrer los miradores que hay por la cañada del Teide y hacer una pequeña ruta de senderismo. Os recomiendo este tip de @Salodari: ![]() Y los siguientes enlaces: Guía de miradores: www.gobiernodecanarias.org/ ...ADORES.pdf Plano general: www.gobiernodecanarias.org/ ...-Teide.pdf ![]() Subimos desde Costa del Silencio hasta Vilaflor y desde allí ya fuimos ganando altura hasta llegar al Parque Nacional. La temperatura fue bajando, hasta unos 4 grados en el mirador de Boca Tauce, lo que sumado al viento, era una sensación térmica heladora. Llevábamos unas cuantas capas (camiseta, sudadera, polar y cortavientos), dado que era un viaje que combinaba playa y alta montaña, pero aun así pasamos mucho frío. Desde este primer mirador vimos por primera vez el Pico Viejo y el Teide, con su pico nevado. Además de diferentes coladas volcánicas. Todo está perfectamente explicado en diferentes paneles. ![]() ![]() A partir de aquí fuimos parando en todos los miradores que encontramos. Uno de los más grandes es el del Zapato de la Reina, donde destaca una curiosa formación que tiene forma de zapato de tacón. ![]() ![]() ![]() El siguiente es de Llanos de Ucanca, la mayor cañada del parque nacional. Además del Teide y Pico Viejo, se ven desde aquí los Roques de García y la formación rocosa conocida como La Catedral. ![]() Por fin llegamos a uno de los lugares más significativos del parque: los Roques de García. A la derecha está el parador nacional, donde es posible comer, aunque a precios algo elevados. También hay un baño, con entrada de 1 euro. Nos asomamos al mirador de La Ruleta, donde el viento casi nos echa para atrás. Aquí está el Roque Cinchado, formando la famosa imagen del antiguo billete de 1000 pesetas. Una preciosa postal con la nieve. ![]() Desde aquí sale una ruta corta pero muy bonita, que rodea los roques y baja a la cañada. No sabíamos si hacerla por el viento, pero decidimos caminar un poco y cuando nos metimos entre los roques el viento paró un poco, y al final la hicimos entera. Nos gustó mucho. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pasamos de largo por el aparcamiento del teleférico y paramos en el mirador de Tabonal Negro, donde empezamos a ver la nieve en el suelo. Este mirador tiene vistas al Valle del Chiñoque y a una gran colada de lava. ![]() Cada vez había más nieve, el paisaje era una maravilla. Llegamos al mirador de Minas de San José y no había ni un sitio donde dejar el coche. Tuvimos que esperar un rato hasta que salió alguien y pudimos aparcar. Pero no podíamos dejar la oportunidad de admirar de cerca ese paisaje nevado. Yo estaba emocionada, corría en la nieve, nos tiramos bolas de nieve, jugando como niños. Disfrutamos muchísimo, y mira que hacía frío. El mirador se extiende a ambos lados de la carretera y en ambos el paisaje era precioso, con una mezcla de colores, negro de la lava, verde de la piedra pómez y blanco de la nieve. ![]() ![]() ![]() ![]() Nos encontramos un pequeño muñeco de nieve que alguien había dejado allí, monísimo. Esta foto nos sirvió de felicitación en las pasadas navidades. ![]() No volvimos a parar en más miradores, porque al empezar a bajar entramos en una nube negra que impedía ver nada. Así que emprendimos el camino de regreso al sur, a los 25 grados, con la esperanza de darnos un baño en la playa de Montaña Amarilla (en Tenerife puedes jugar con la nieve y bañarte en la playa el mismo día). Pero cuando llegamos la marea estaba muy baja y el mar muy movido, por lo que no nos atrevimos a bañarnos. Aprovechando que la marea había dejado libre el acceso, recorrimos la base de la montaña y las pequeñas grutas que forma. Un paisaje también muy bonito, donde disfrutamos de una cervecita. Y la última en el chiringuito. El viaje se acababa. ![]() ![]() Esa noche cenamos en el restaurante El Cordero, también de comida tradicional canaria. Etapas 4 a 6, total 6
Nuestro vuelo salía muy temprano, así que madrugamos y directos al aeropuerto. Nos sorprendió la cantidad de gente que había para ser las 5 de la mañana.
El viaje se había acabado, y como despedida vimos un precioso amanecer desde el avión. ![]() Una corta escapada, pero que nos sentó genial. Tuvimos playa y snrokel, aunque menos de lo que nos hubiera gustado. Hicimos senderos preciosos, algo a lo que no nos dedicamos en nuestra primera visita a la isla. La naturaleza de Tenerife es increíble, y muy variada, merece mucho la pena recorrerla. Siguen quedando muchas cosas pendientes, hay tantísimo que ver, que habrá que volver. Íbamos pocos días, y el temporal nos limitó un poco. A pesar de eso, aprovechamos bien el tiempo, hicimos casi todo lo que nos habíamos propuesto, y sobre todo, disfrutamos muchísimo. Ya teníamos ganas de Canarias, y ya tenemos ganas de volver. GASTOS PARA DOS PERSONAS Vuelo y maleta: 102 € Apartamento: 166 € Coche de alquiler: 64 € Gasolina: 36 € Comida y bebida: 156 € Entradas Barranco del Infierno: 17 € Parking Sevilla y gasolina: 45 € TOTAL: 586 € Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
![]() Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |