Mi primer viaje fuera de la Península fue a Canarias.En esta época sólo viajaban a Canarias los recién casados en luna de miel y poquitos más como yo para hacer simple turismo.Me fui con el que era mi entonces novio que después pasó a ser mi marido y el padre de mi hijo y hace unos años mi ex-marido En la isla de Tenerife habíamos quedado con una compañera mía de trabajo y con su novio donde pasaríamos los 4 días con ellos. Hicimos varias visitas a la isla, una de ellas al Parque Nacional del Teide.Os dejo mapa cogido de Google.
El Parque Nacional del Teide fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2007 con la categoría de Bien Natural. Es también Diploma Europeo por el Consejo de Europa y forma parte de los Lugares Red Natura 2000. El Parque del Teide está situado en el centro de la isla, a una altitud media de 2.000 metros, y su cima representa el pico más alto de España, con 3.718 metros. Sus cifras de récord también incluyen que es el parque nacional más visitado de España y Europa.La estructura de la caldera y el estrato volcán Teide-Pico-Viejo son únicos en el planeta.Nosotros a la cima del Teide en teleférico que te deja a unos metros de la cima y el resto lo hicimos andando.Mientras esperábamos el teleférico nos compramos unas sudaderas porque hacía bastante frío y aire.Según vas subiendo el olor al azufre y la altura hacen que te vaya faltando el aire y tengas que ir parando de vez en cuando, aunque al final lo conseguimos que era de lo que se trataba.Os dejo link de página oficial del Teide.
Una vez arriba las vistas son impresionantes y merecen todo el esfuerzo.
Desde arriba se pueden ver distintos cráter.
Hacemos el descenso andando para seguir disfrutando de las vistas y desde donde podemos ver la punta del Teide.
Una vez en la base nos vamos a El Roque Cinchado,es una de esas originales formaciones rocosas que pueblan las islas Canarias. Se sitúa apenas a 300 metros del Teide, frente al Parador de Turismo, y su origen es volcánico.Símbolo que aparecía en los antiguos billetes de 1000 pesetas.El Roque Cinchado forma parte de lo que se conoce como los Roques de García. Tiene unos 27 metros de altura.
Desde el propio Roque Cinchado se tiene unas panorámicas del Valle de Ucanca, la mayor cañada del Parque Nacional.Las fotos como podéis ver no son de gran calidad
Otro día visitamos la preciosa Playa de las Teresitas.En el pasado era una playa de callaos y arena negra volcánica y sus aguas no eran calmadas como lo son ahora, sino que experimentaban las fuertes corrientes del Océano Atlántico. Desde principios de los años 50 el Ayuntamiento de Santa Cruz empezó a estudiar la posibilidad de crear una playa artificial y no fue hasta la década de los 70 cuando la playa original sufrió una transformación total, hasta llegar a ser como la conocemos hoy en día. El primer paso que se dio fue proteger la playa del fuerte oleaje, para lo cual se construyó un gran rompeolas. También se hizo un escalón de corte dentro del mar para evitar que el agua arrastrara la arena que posteriormente se vertería sobre Las Teresitas.Esta nueva arena blanca se trajo desde el antiguo Sáhara español que fue una provincia española en África entre 1958 y 1976.La cercanía al Trópico de Cáncer, la acción de los vientos alisios y una temperatura media de 21º hacen el resto para poder disfrutar de Las Teresitas durante todo el año.Vistas desde el Mirador que hay en la Carretera Igueste de San Andrés.
Bajamos a la playa y quería bañarme pero cuando me metí joder que fría estaba, no fuí capaz
Y hasta aquí nuestra visita de algunos rincones de Tenerife
Después de pasar 4 días en Tenerife, nos vinimos solos a Lanzarote, mi compañera y su novio se quedaron en Tenerife.Vistas desde el avión.
Nos alojamos en Costa Teguise, una zona con bastante ambiente aunque toda la movida estaba en Playa del Carmen, en nuestra zona eran más extranjeros.En esta época no alquilábamos coche, siempre íbamos con excursiones organizadas (hoy día hago todo lo contrario). El paisaje me sorprendió mucho, todo volcánico, lleno de cráteres y muy bonito, mucho más salvaje que Tenerife.A pesar de haber estado sólo 3 días lo recomiendo más que Tenerife, aunque son completamente diferentes, pero como yo soy más de naturaleza, me quedo con Lanzarote aunque las dos son bonitas.Os dejo plano de la isla cogido de Google.
Visitamos el Parque Nacional de Timanfaya entre otros lugares.Su paisaje se debe a las erupciones volcánicas acontecidas en los años 1720 y 1736, y en 1824.En las Montañas del Fuego, te adentras de lleno en el mundo volcánico.
Los conos volcánicos más emblemáticos son : la Montaña de Timanfaya, la Montaña Rajada, la Caldera del Corazoncillo, el Volcán Nuevo del Fuego o del Chinero y las Calderas quemadas.
Una breve parada para hacernos fotos con el precioso paisaje.
Continuamos ruta y alucinando con los paisajes que estamos viendo.
Pequeña demostración de un géiser y el calor que emana de la tierra, tanto que asan pollos con él en el Restaurante El Diablo, que se encuentra dentro del parque.
En el mismo parque se encuentra el Echadero de los Camellos donde puedes pasear en ellos, el recorrido no es demasiado largo, como experiencia no esta mal, pero hoy día no creo que la hiciera.
Acabamos nuestro recorrido por el parque y nos vamos a Los Hervideros.Los Hervidores es como se denomina al sector costero en el que se observa el golpe de las olas sobre los brazos de magma que llegaron al mar y que hoy son roca solidificada. La fuerza de las olas permiten el ascenso del agua hasta la superficie aprovechando los agujeros y cavidades en la roca.Cuando nosotros estuvimos el agua no estaba tan fuerte, con lo cual lo de "hervidero" lo dejaremos en una pequeña "cocción"
Continuamos al Lago Verde o Charco de los Clicos situado en El Golfo.El Golfo es un anfiteatro abierto al océano que se formó a raíz de las erupciones de 1730. La laguna que ocupa el fondo del semicírculo surgió debido a la inundación del cráter. Posee un color verde intenso, debido a las algas que se encuentran en su interior.
De aquí nos vamos a la Cueva de Los Verdes.Las cuevas y galerías surgieron durante una erupción prehistórica del volcán Monte de La Corona, hace más de 4.000 años. Se recorren aproximadamente 2 km.En su interior hay una sorpresa muy curiosa e inesperada, para saber cuál es, debes ir y verla por ti mismo, no hay que romper la magia del lugar
Seguimos hacia El Mirador del Río desde donde se obtienen unas panorámicas fantásticas del archipiélago Chinijo,La Isla de la Graciosa, Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste.
Al día siguiente volvimos con otra excursión para visitar Los Jameos del Agua.El término jameo es utilizado para designar un tubo volcánico al que se le ha desprendido parte del techo a causa del peso o por la acumulación de gases, tras lo cual queda una oquedad circular y abierta. Ésta fue la primera atracción turística realizada por César Manrique en el año 1968. Posee una extensión de 100 metros de largo por 30 de ancho.Un lugar precioso y del que apenas tengo fotos, bueno de los otros sitios tampoco tengo muchas, porque en estos años hacia las fotos justitas y la mayoría iban los focos a mi persona, jajajajaja, ahora soy más de hacer fotos a los monumentos, paisajes y demás y algunas posando yo, pero menos En el interior encontramos un pequeño lago con los famosos cangrejos blancos y albinos.
Tiene dos bares en su interior y una sala de conciertos que la música tiene que sonar divinamente.
Cuenta con un jardín con piscina de estilo inequívoco de César Manrique.
Museo y Monumento al Campesino dedicados a la historia de la agricultura.
También recorrimos otros lugares de la isla como la casa César Manrique, Yaiza y otros puntos de interés.Sin duda han pasado muchos años desde mi visita, pero estoy pensando que este año sería buen destino para mis próximas vacaciones después del confinamiento, todo dependerá de las vacaciones de verano, que yo normalmente me las suelo coger en septiembre, ya veremos lo que dice mi jefe cuando empieze a trabajar
Desde muy pequeñita hasta que tuve a mí hijo he visitado el Zoo de Madrid infinidad de veces,soy gran amante de los animales.A este respecto tengo emociones encontradas,por un lado me gustaría que vivieran libres en su habita natural y otras veces digo que gracias a los zoos y demás reservas de animales, he podido admirar y enamorarme de los maravillosos que son,conocer distintas especies aunque muchas de ellas me dan bastante miedo o repelús,como las serpientes,tarántulas,todo tipo de insectos,cocodrilos,etc...Pero aún así me gusta verlos,siempre desde la distancia y la protección que estos sitios tienen.Siempre que los animales estén bien cuidados y no los maltraten,no me parece mal estos sitios pues es una manera de acercarnos a muchas especies que de otra forma sería imposible verlos o tocarlos. Pondré fotos de los distintos años que he estado paseando por este precioso rincón de Madrid que bien merece una visita si os gustan los animales.Os dejo el link y mapa del parque para que sepáis donde se encuentra cada animal,precios y opciones que tenéis si lo visitáis.
Mapa del zoo con la ubicación exacta de los animales (Foto de página web del Zoo de Madrid).
Día-5-7-1992:
Fui con mí entonces marido (hoy ex ),aquí visitando a los ponis.
Museo de animales disecados.
Tigres de bengala dándose un baño en su laguna.El Tigre de Bengala, una de las seis subespecies de tigres que existen en el mundo, es el único felino de piel rayada. Los tigres están en el top de depredadores, tan solo por detrás de los osos.Los tigres son más longevos en los zoológicos que en estado silvestre, donde tienen una edad media de entre ocho y 10 años. En cautividad pueden alcanzar los 26 de años de edad. Veis? algo bueno tiene estar en cautividad,se alarga la vida y por tanto la especie
AÑO 2001:
El Rinoceronte blanco es el segundo mamífero terrestre más grande del planeta. A pesar de su impresionante tamaño, es un animal muy ágil, capaz de galopar a gran velocidad y girar en plena carrera.Es solitario y posee unos cuernos que constituyen su arma más temible. Cornamenta que es, no obstante, el motivo de que su caza sea tan codiciada: creencias populares le atribuyen propiedades afrodisíacas. Afortunadamente, sin embargo, es una especie protegida (en la actualidad está prohibida su caza) aunque por desgracia sigue la caza furtiva.Posee buen oído y olfato, pero mala vista. Una de sus grandes aficiones es darse baños en el lodo. Esto le sirve para protegerse de los insectos, así como para regular su temperatura. Por eso permite a los pájaros posarse sobre su lomo, para que éstos limpien la dura piel que le cubre, carente de pelaje, de parásitos.El tercer bebé de Rinoceronte blanco nacido por inseminación artificial, en todo el mundo, fue alumbrado en el Zoo Aquarium de Madrid.
Los osos marrones son los más grandes carnívoros actuales: la variedad de osos Kodiak de Alaska, por ejemplo, es capaz de alcanzar los 600 kilogramos, y solamente es superada en dimensiones por el Oso polar.Pese a su aspecto bonachón y plácido, su carácter independiente, nómada y solitario, no es de fiar. Su carácter, variable e imprevisible, hace de él un animal peligroso.La Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) estima que actualmente puede haber en el mundo alrededor de 200.000 ejemplares de Oso pardo.
El mini cerdo, mini pig o cerdo tacita de té, es una variedad de cerdo doméstico modificado por el humano para lograr tamaños pequeños. En un principio fueron utilizados para la experimentación y la investigación y posteriormente se popularizaron como animales de compañía o mascotas.El vietnamita,es un cerdo de orejas cortas y rectas con un hocico de talla corta a mediana. El cuerpo es robusto con pliegues en la piel y una papada característica.Son de temperamento plácido y calmado pero suelen ser cerdos muy inteligentes.
Entramos en la granja donde se encuentran los cerdos,ponis,cabras y terneros con vacas como la de la foto que se quería comer el sandwichs de mí hijo
Escultura del famoso Oso Panda Chu-lín,fue la primera cría de oso panda que nació en cautividad en Europa.Nació en Madrid en 1982 y vivió trece años.A su madre,Shao-Shao, la trajeron los reyes don Juan Carlos y doña Sofía de su primera visita oficial a la República Popular China. Su padre fue un panda del zoológico de Londres, del cual se extrajo el semen para la inseminación artificial.Chu-Lin vivió toda su vida en el parque zoológico de Madrid y en su momento fue el animal más famoso del mundo disputando amigablemente el título con Copito de Nieve, el gorila blanco del zoológico de Barcelona, otra gran exclusividad animal que vivió en España en los años 80. Como dato, se estimó el valor del panda madrileño en 200 millones de pesetas, algo más de 1,2 millones de euros.
Esculturas de bronce de la Dama y el Vagabundo,Bambi,el conejo Tambor y Dumbo, todos recreados por el escultor español Francisco Javier Rager. La Reina Sofia inauguró la escultura en Abril de 1992.
DIA-19-3-2006:
De nuevo estamos en la granja con las cabras.
El tigre de bengala pasando muy cerca de las cristaleras todo el rato.
Rozando casi las jirafas que se acercaban bastante a mí hijo para sacarle la lengua y chuparle Su cuello, larguísimo, y su lento caminar, le confieren un aspecto chocante y fascinante. Se caracteriza por poseer una vista magnífica, que le permite vigilar los alrededores de la sabana en la que vive. Debido precisamente a su altura, la Jirafa tiene un corazón de gran tamaño, capaz de bombear sangre hasta el cerebro.Silenciosa y poco territorial, suele pasarse la vida de acá para allá. Pocas veces se tumba: solamente cuando siente que no hay peligro. En 2012, se produjo en el parque el primer nacimiento de jirafa en 36 años. En 2014 ha tenido lugar un doble nacimiento, con solamente cinco días de diferencia: el de los hermanos Kenia y Masai. Tatú y Mica son dos auténticas madrazas.
Los pelícanos son famosos por sus enormes picos, pero poseen otro rasgo distintivo: a diferencia de otras aves acuáticas, tienen los cuatro dedos palmeados, al igual que los cormoranes y alcatraces .El pelícano es el único animal que traga agua salada y en su garganta la convierte en agua dulce para su consumo (esto no lo sabía y,me acabo de enterar ). Pueden volar durante mucho tiempo, pero se les hace difícil moverse en tierra.
En cuestión de 3 meses volvemos al ir a zoo.Todos los años nos sacábamos el bono anual y así podíamos visitarlo todas las veces que quisiéramos durante el año y además era combinado con el Parque de Atracciones que también íbamos otras tantas de veces.La verdad que compensa sacarlo si sois de ir a menudo,yo lo fundía,la verdad,jajajajaja. Normalmente la gente se iba al parque,centro comerciales,etc., yo cualquier día salíamos del colegio y nos acercábamos a visitarlo,ya que lo teníamos apenas a 10 minutos en coche y a ser posible días de diario que siempre hay menos gente.
Dando de comer a un cerdito.
Acariciando al burro,menos mal que mí hijo ha sacado a mí el amor a los animales,yo creo que de tanto ir al zoo al final ha influenciado bastante en él porque ahora se ha hecho biólogo,bueno en concreto creo que esta estudiando Biotecnología o algo así
Yo dándole de comer al mapache,no me pude resistir,me parece un animal encantador,me gustaría tener uno,jajajajaja.Al ser un animal urbano, es muy habitual verle en los basureros de la ciudad, e incluso en las cocinas de las casas. Su gran timidez no le impide rebuscar en alacenas, abrir frigoríficos, paquetes y envoltorios (algunos han llegado a emborracharse con vino); pueden ponerse muy agresivos si sufren el acoso de humanos o animales domésticos.
Mí hijo haciéndose una foto con una pitón,no dejaban que les hiciéramos fotos nosotros para que así compraras las que el zoo te hacía,pero yo me puse por detrás de la fotográfa y mientras colocaban a mí hijo la serpiente yo le hice una foto,no salió perfecta pero para ahorrarme el dineral que cobran vale,jajajajaja. Las pitones no son venenosas y normalmente atacan, emboscados, a animales que pasan cerca. Matan a sus presas por asfixia, primero muerden agarrándolas con la boca y enrollando rápidamente su cuerpo alrededor de ellas. Una vez así, se ejercen presiones altas sobre las costillas y pulmones de su presa, que de este modo no puede inhalar. A pesar de que la presa puede sufrir también problemas de circulación, especialmente si la serpiente presiona mucho alrededor de su cuello, la muerte por asfixia se produce habitualmente mucho antes. A pesar del tamaño de algunas especies, el ser humano se encuentra fuera del tamaño habitual de sus presas, por lo que generalmente son inofensivas, excepto si se las asusta o provoca.
Dando de comer a los pavos reales que desde tiempos antiguos destacó entre los animales admirados por el hombre a causa del extraordinario abanico policromado que constituye la cola de los machos.El pavo real es una especie con un fuerte dimorfismo sexual. Son aves territoriales y polígamas; cada macho debe tener cuatro o cinco hembras que no pueden estar muy juntas.La época de celo y reproducción es en primavera, donde el macho se aparea hasta con seis hembras (algunos dirán,que envidia )
Viendo como dan de comer al León marino de California.Tan adaptado está a la vida acuática que es capaz de dormir en el agua. El León Marino de California pertenece a una familia de mamíferos que, sin perder su condición de criaturas terrestres, han llegado a dominar el medio marino.Los leones marinos son animales familiares y poco asustadizos.El León marino pasa temporadas sin apenas comer. Es entonces cuando se dedica a engullir piedras de diferentes tamaños, para aliviar supuestamente las contracciones del estómago vacío,que curioso
De nuevo unos meses más tarde volvimos a pasear al zoo,para ser más exactos, en noviembre.Esta vez es mí hijo quien da de comer a los mapaches.
DIA-30-9-2007:
Volvimos a visitar el Zoo mi hijo y yo.Creo que ya os he dicho en otras etapas que soy amante de los animales y así se lo he inculcado a él también y que todos los años nos sacábamos el carnet de Parques Reunidos para venir todas las veces que quisiéramos durante todo el año por el mismo precio.Primera foto de los típicos Bambis.
Zona de los elefantes, un animal majestuoso.
Osos, estos animales que simpáticos que son, me gustan mucho.
artemisa23, sí que tengo ganas de volver a esa zona, me quedaron muchas cosas pendientes. como este año no tengo pensado hacer grandes viajes, pues me dedicaré hacer pequeñas escapadas por toda España, de momento marchamos miércoles y jueves a Extremadura que es el único lugar al que podemos salir de momento, algo es algo, jajajajaja. Gracias guapa
Los Jardines del Campo del Moro ofrecen, en mi opinión, una de las vistas más bonitas del Palacio Real, aunque sea por su parte posterior. Y si los visitas en otoño son todavía más espectaculares. Siempre los recomiendo a los foráneos que me preguntan y se quedan encantados. La mayor parte de los turistas que nos visitan ni los conocen ni los ven. Una pena. Te dejo estrellitas.
Así es artemisa23, por éso le he querido dedicar una etapa, aunque también se agradece que no esté masificado y sigamos teniendo un pedacito de sitio para el relax, que hoy día ya quedan muy pocos. Gracias guapa
Siii, poco a poco va subiendo escalones, tengo tanto que subir que no se si algún día seré capaz de acabarlo, jajajajaja. Voy por el año 2014 y estamos en el 2022, entre medias, miles de salidas. Gracias Salodari.
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Buenas tardes, soy nuevo aquí. Me podéis indicar alguna web donde tengan buenas mallas de deporte de hombre y mujer, que sean buenas para el senderismo. O sea, transpirables, que no rocen, etc
Gracias
angiedel Dr. Livingstone Mar 04, 2013 Mensajes: 8900