![]() ![]() CIUDADES IMPERIALES Y ALGO MAS ✏️ Blogs de Europa
Un recorrido inolvidable por Viena, Budapest, Praga, Bratislava y Barcelona, realizado en el año 2012 por dos amigas argentinas de casi 60 años, por cuenta propia en transporte público y caminando mucho.Autor: Mirta21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: CIUDADES IMPERIALES Y ALGO MAS
01: INTRODUCCION
02: VIENA DENTRO DEL ANILLO DE ORO
03: VIENA FUERA DEL ANILLO DE ORO
04: MELK Y PASEO POR EL DANUBIO
05: BUDAPEST - PEST CERCA DEL RIO
06: PEST MAS LEJOS DEL RIO
07: BUDA EN BUDAPEST
08: BRATISLAVA
09: PRAGA CASCO ANTIGUO
10: CASTILLO Y SINAGOGAS PRAGA
11: ISLA DE KAMPA
12: KARLOVY VARY
13: BARCELONA
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
Lo realmente monumental en Praga es el conjunto arquitectónico del Castillo que alberga distintas atracciones, como la Catedral de San Vito, hermosa,
![]() La Basílica de San Jorge, hermosa y muy llamativa con su frente pintado de rojo ![]() Palacios como el Palacio Rosenberg, y el castillo real que hoy es un restaurant ![]() El callejón de oro que es una calle angosta donde en la antigüedad se comerciaba y se vivía y que ahora los turistas pueden disfrutar ambientadas. ![]() Para mi Praga, a pesar de todas las maravillas que tiene para disfrutar, es sinónimo de Sinagogas, en el barrio Josefov el conjunto de las 6 sinagogas (Maisel, Española, Pinkas, Vieja-Nueva, Klausen, Alta), calles comerciales de suvenir judíos y el cementerio judío que está dentro de una de las sinagogas, me gustó muchísimo, sinagogas de todos los estilos, tamaños y antigüedad, las recorrimos todas. Pero las que si recuerdo son la Sinagoga Española de estilo morisco y otra de la que olvide el nombre pero dicen que es la más antigua de Europa y seguramente lo es porque se veía muy antigua y muy pequeña. Todo el conjunto es monumental en un espacio de muy pocas calles. Las fotos son de la Sinagoga Española y la Sinagoga Vieja Nueva ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 13
Todo lo que conté hasta acá es de uno de los lados de Praga, Mala Strana o ciudad pequeña que sería la parte vieja. Praga está separada en dos (vieja y nueva) por el rio Moldava.
El puente más famoso que une ambas partes de la ciudad es el Puente Carlos que tiene un montón de estatuas de ambos lados, de las cuales la más venerada es la de San Juan Nepomuceno. ![]() Acá empieza otra de nuestras anécdotas, resulta que el lugar es hermoso pero el clima no nos acompañó en absoluto, frio, lluvia y viento que te congelaba, pero como soy una cabezona y ese día habíamos dicho de ir del otro lado de la ciudad, ni se me ocurrió cambiar los planes, resultado: no pudimos disfrutar del puente y me enfermé, tuve que pasar el último día en cama y ahí aprovechó Amalia para cruzarlo y disfrutar el panorama con sol. Del otro lado del puente recuerdo la Iglesia del Niño Jesús, imagen que visten todos los días con otra prenda, y el museo de las prendas que le ponen, tan chiquititas con tanto detalle y todas hermosas. El día que fuimos estaba vestido de rojo y dorado con capa de armiño. ![]() También fuimos a ver el muro de Lennon que es una pared toda pintada, donde cada uno puede escribir lo que quiera, nada del otro mundo, solo una curiosidad Pasamos por el museo de Kafka al que no entramos pero que tiene una fuente muy rara de dos hombres uno frente a otro, los dos orinando parados sobre lo que representa el mapa de la Republica Checa. ![]() Como no podía ser de otra manera, en Praga también hay un puente de los candados. Cerca de ahí está el Molino del Gran Priorato que es como su nombre lo indica un molino antiguo de madera. Otras curiosidades de esta parte de la ciudad son las estatuas de dos bebes gigantes y una calle tan angosta que no entran dos personas, motivo por el cual tiene semáforo, si hay alguien que viene hay que esperar que el semáforo se ponga en verde para que uno pueda ir. ![]() Fuimos también al Castillo Nuevo, al Loreto y al Monasterio de Strahov todos lugares muy bonitos. Y caminamos muchísimo por las calles de Praga de ambos lados del rio todas con nota especial y todas hermosas Etapas 10 a 12, total 13
Desde Praga un día nos fuimos de excursión a Karlovy Vary una ciudad termal muy cerca de Praga, fuimos en bus, ese fue el día que me sentí muy mal del frio que habíamos tomado días atrás en el puente Carlos.
Caminando desde donde nos dejó el bus conocimos un poco la ciudad y vimos la Iglesia Ortodoxa Rusa que se veía muy linda. Dicen que las aguas termales de Karlovy Vary son curativas y hay fuentes para servirse el agua y tomarla por toda la ciudad, el suvenir característico es la taza para llenar con el agua de esas fuentes, brrrrr, yo ni lo intente. La calle principal media techada con columnas y las fuentes cada tantos metros, ![]() Había fuentes termales de todo tipo y tamaño por la ciudad donde la gente puede servirse el agua ![]() Hay otra calle que me gustó mucho a orillas del rio con muchos restaurantes, almorzamos en uno de ellos, una calle con unas vistas hermosas, montañas, rio, restaurantes, gente caminando, un conjunto precioso. Queríamos visitar una iglesia del otro lado del rio pero yo vi muchas escaleras para subir y me sentía terrible, así que me quede sentada y deje a Amalia que fuera solita. Pobre mujer me vio tan mal que acepto volvernos al hotel para que yo pudiera irme a la cama. ![]() Nos volvimos temprano nuevamente en bus a Praga, aunque el día estaba precioso para quedarse en el paseo del rio disfrutando de las vistas y el sol, pero mi resfrío no me lo permitió. Si tuviera que decir en pocas palabras que me pareció Praga, diría, increíble, soberbia, monumental y me quedaría corta. Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |