![]() ![]() Sicilia en 5 días ✏️ Blogs de Italia
Ruta de 5 días por la bella isla de Sicilia.Autor: Arts3000 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (2 Votos) Etapas 4 a 5, total 5
Día 4 Monte Etna – Aci Trezza – Catania
![]() Mañana destinada a visitar el famoso volcán activo más alto de Europa situado en la cumbre del Monte Etna, a los pocos kilómetros de salir de Fiumefreddo la carretera empezaba su ascensión, fue de agradecer que el asfalto estaba en bastante buen estado, a pesar de las múltiples curvas que nos encontramos hasta llegar al refugio. ![]() En aproximadamente una hora llegamos al “Rifugio Sapienza” a 2000 metros de altura, donde se encuentra el aparcamiento y la estación del funicular llamado “Funivia dell’Etna“, tal como íbamos subiendo la vegetación desaparecía convirtiéndose en grandes mares de lava volcánica solidificada. ![]() Como he comentado en varias ocasiones, siento una especial atracción por las zonas volcánicas, me dan la sensación de estar en una tierra primigenia, mi ilusión es ver algún día algún río de lava candente, pero por el momento hay muy pocos lugares en la tierra que se puedan ver con relativa seguridad, entre ellos Hawaii. ![]() El billete de ida y vuelta del funicular tiene un precio de 30€, en nuestro caso elegimos hacer el tour completo que asciende a 63€ por persona incluyendo el funicular, la ventaja de tour es que cuando llegas arriba te suben en unos camiones que te llevan hasta la cima que está a 2950 metros. ![]() Mi recomendación es que llevéis ropa de abrigo, nosotros nos quedamos bastante cortos en este tema, aunque llevábamos chaquetas y pantalón tejano, en la parte alta hace bastante aire que aumenta la sensación de frío. Durante el trayecto del teleférico disfrutamos de unas magnificas vistas que llegaban hasta las playas del mar Jónico, por suerte hacía un día muy despejado. Al salir de la estación del teleférico, fuimos a la parada desde donde salían las excursiones, aunque la espera no fue demasiado larga, nos quedamos prácticamente congelados. ![]() Por fin subimos a los vehículos todoterreno que nos llevaron hasta la cumbre, a pesar de que estábamos en primavera, aun nos encontramos en el camino con unas impresionantes paredes de nieve de más de cinco metros de altura a ambos lados, fue impresionante, ya no os cuento el frío que hacia en la parte alta al bajar del camión. ![]() Hicimos el recorrido a pie de los varios puntos de interés que nos recomendaron, varias fumarolas, una pequeña cueva de hielo, pequeños conos volcánicos y un corto recorrido por la ladera, los paisajes eran preciosos sobretodo el contraste de la nieve con la negra lava, pero sinceramente con el frío que teníamos tampoco nos apeteció prolongar mucho tiempo más la estancia en la cumbre, así que subimos otra vez al camión para emprender el regreso al refugio donde teníamos el coche aparcado. ![]() ![]() ![]() Desde la zona del “Rifugio Sapienza” hay varios caminos para recorrer, en nuestro caso cogimos el más cercano que nos llevo al “Crater Silvestri” de fácil acceso, a continuación se encuentra el camino que se dirige hacia el “Cráter Silvestre Superior” el cual no visitamos, aunque habíamos entrado en calor nos apetecía descender hacia la costa. ![]() Llegamos a la población pesquera a orillas del mar Jónico llamada Aci Trezza cuando faltaba poco para la hora de comer, así que para hacer tiempo paseamos un poco por el paseo marítimo, frente a la costa se encuentran las islas cíclopes, unas rocas basálticas que según cuenta la leyenda fueron arrojadas por Polifemo a Ulises durante su fuga. ![]() Para comer elegimos la pizzeria Pellegrino, pero en esta ocasión combinamos la pizza con unos exquisitos platos de pescado fresco de la zona, parece mentira con el frío que habíamos pasado en el Monte Etna en la costa hacía incluso algo de calor. ![]() Para digerir la copiosa comida hicimos un agradable paseo por el puerto desde donde hicimos varias fotografías de la Riviera Dei Ciclopi, siguiendo con el paseo llegamos hasta la comuna de Aci Castello a una media hora andando, la principal atracción es el castillo normando que tiene sobre una gran roca de lava, a parte claro de recorrer sus estrechas calles. ![]() Tras el paseo cogimos nuestro Fiat panda para dirigirnos hacia Catania, a unos 10 kilómetros de Aci Trezza, actualmente es una ciudad con más de 300.000 habitantes que durante su historia ha pasado por varios desastres naturales y habitada por varias culturas distintas. ![]() Una vez conseguimos aparcar, nos dirigimos hacia la plaza del Duomo donde se concentran la mayoría de edificios más importantes de la ciudad, en primer lugar nos encontramos con la iglesia de la Abadía de Santa Agatha situada justo antes de la plaza, al acceder a su interior coincidió que en aquellos momentos estaban haciendo una misa. ![]() Alrededor de la “Piazza Duomo” nos encontramos con los siguientes edificios : el Museo Diocesano, el Museo arqueológico de las Terme Achilliane, la famosa Catedral de Santa Ágata, el Palazzo degli Elefanti, el Palazzo dei Chierici y la fuente que esta justo en la esquina, al lado del palacio, llamada la Fontana dell’Amenano con agua procedente del río Amenano, una zona con mucho encanto donde disfrutamos tomando fotografías y vídeo. ![]() Subimos por toda la Via Giuseppe Garibaldi hasta llegar a la Porta Ferdinandea, también llamada Porta di Garibaldi, pasamos frente a la iglesia del “Santissimo Crocifisso Majorana”, la iglesia de Santa Chiara y la casa de Giovanni Verga. ![]() Cuando casi había anochecido regresamos a la plaza del Duomo con todos sus edificios iluminados, donde nos sentamos a cenar en el bar llamado Cathedral’s Bar, es un bar muy turístico sin ninguna virtud ni defecto. Tras la cena regresamos al hotel en Fiumefreddo. ![]() Etapas 4 a 5, total 5
Día 5 Fiumefreddo – Monreale – Palermo
![]() Como era el último día en la isla, lo habíamos reservado para conocer Palermo y sus alrededores, así que tras el desayuno recorrimos los doscientos cincuenta kilómetros que la separan de Fiumefreddo en unas tres horas e iniciamos las visitas en la población de Monreale. ![]() La principal atracción es la “Cattedrale di Monreale” situada en la “Piazza Victorio Emmanuele”, está considerada como una de las mejores representaciones del arte normando en todo el mundo, fusionando el arte árabe con el normando, fue fundada por Guillermo II de Sicilia e incluye un claustro benedictino. ![]() A pesar de que el tamaño de la catedral no es demasiado grande comparada con las otras que hemos visto en Sicilia, destacan unas bonitas decoraciones de arte fatimí en su fachada oeste, pero lo mejor lo encontramos una vez entramos a su interior, nos quedamos asombrados al ver la nave central, con unos maravillosos mosaicos que llegan hasta el techo, que según he leído, están realizados con mas de dos mil kilos de pan de oro. ![]() ![]() Al verla me recordó el estilo interior de la mezquita de Córdoba, pero rematada con las características de una catedral católica, es una autentica joya de la arquitectura. Tras visitar la catedral, hicimos un breve paseo por el casco histórico de Monreale y nos dirigimos con el coche hacia Palermo. Nuestra primera visita en Palermo fueron las Catacumbas de los Capuchinos, un paseo algo macabro por unas catacumbas ceremoniales donde al bajar un tramo de escaleras nos encontramos con seis cámaras subterráneas que contenían una gran cantidad de momias colgadas de sus paredes, nada más y nada menos que 850 momias y cerca de 8000 cadáveres, divididos según su edad, sexo o actividad: sacerdotes, niños, hombres, mujeres, frailes, profesiones, etc. ![]() ![]() Al salir fuimos a visitar la “Porta Nova”, una puerta monumental que da acceso a la calle principal de la ciudad la “Via Vittorio Emanuele”, donde se encuentran varios edificios de interés como el Palacio de los Normandos o Palacio Real sede durante años de los reyes de Sicilia y actualmente de la Asamblea Regional de Sicilia. ![]() ![]() Seguimos la calle “Via dei Benedettini”, pasando frente a la Iglesia de San Juan de los Eremitas, uno de los edificios medievales más importantes de la ciudad, construida siguiendo modelos arquitectónicos islámicos en el año 1130 bajo el reinado de Roger II, destacan especialmente sus cúpulas rojas visibles desde el inicio de la calle. ![]() El precio de la entrada es de 6€, más info : www.regione.sicilia.it/ ...;IdSito=58 . Paseamos por el barrio de la Albergheria, en sus calles se respira el auténtico ambiente siciliano, encontrándonos con algunas barbacoas improvisadas en mitad de la calle que compartían algunos vecinos, pasamos frente a la “Torre di San Nicolò di Bari“, la iglesia del Carmine Maggiore, la del Gesù, la Concatedral de Santa María del Almirante, la verdad es que iglesias no les faltan en Palermo, en una misma calle podíamos encontrar tres de seguidas. ![]() Mientras nos íbamos acercando a la catedral, vimos el “Palazzo Sclafani“, construido en 1330 por Matteo Sclafani, conde de Adernò, esta situado en la “Piazza della Vittoria”. Al llegar a la plaza del Duomo nos recibió la impresionante “Cattedrale di Palermo“, construida sobre una antigua basílica bizantina en el año 1185, por encargo del arzobispo de Palermo, Gualtiero Offamilio. ![]() A primera vista nos dio la sensación de estar más frente a una fortaleza que a una catedral, con sus grandes torres cuadradas terminadas en almenas que solemos relacionarlas más con un castillo, el estilo de construcción es el árabe normando bastante frecuente en Sicilia, en este caso, al contrario de lo que sucede con la catedral de Monreale es más espectacular su vista exterior que el interior, sin querer desmerecerlo claro, donde podemos encontrar las tumbas Reales como el sarcófago de Federico II , una zona con el tesoro con las joyas de Constanza de Aragón y la cripta que contiene varios sarcófagos. ![]() ![]() ![]() Cuando terminamos la visita de la catedral nos fuimos hacia la Fontana Pretoria también llamada “Fontana della Vergogna”, situada en la plaza del mismo nombre, donde se encuentra el ayuntamiento, el Palazzo Bonocore y la iglesia de San Giuseppe dei Teatini. ![]() Regresamos en busca de nuestro Fiat panda con el cual nos dirigimos hacia la oficina de alquiler para realizar su devolución, por el camino nos detuvimos un par de veces para fotografiar el exterior de los teatros Politeama y Massimo. Dimos por terminada nuestra visita a Sicilia, ya que no disponíamos tampoco de más días, nos quedó en el tintero toda la costa occidental de la isla, pero para ello recomiendo una semana por lo menos, en esta zona las carreteras son mucho más reviradas y lentas haciendo que para los traslados necesites más días, también me hubiera gustado visitar Corleone, por las referencias en la película el Padrino. ![]() Enlaces : Por si queréis seguir mi blog personal : elmundodegeorge.com/ ...#more-6388 Por si os queréis suscribir a mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge Tours: Free Tour de Palermo : www.civitatis.com/ ...ur-palermo? Tour Privado de Palermo : www.civitatis.com/ ...do-palermo? Excursión privada a Monreale con guía en español : www.civitatis.com/ ...-monreale/? Excursión al Etna y Taormina : www.civitatis.com/ ...a-taormina? Info Sicilia : pti.regione.sicilia.it/ ...IR_PORTALE Turismo Sicilia : www.italia.it/ ...cilia.html Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |