Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas ✏️ Blogs de España España

Recopilación de algunas de las rutas de senderismo que mi marido y yo hemos hecho por toda España a lo largo de un montón de años. Las hay de todo tipo, longitud y duración; y, casi siempre, asequibles para todas las personas acostumbradas a caminar por el campo.
Autor: Artemisa23  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (19 Votos)
01: Intención del diario. 02: Índice por Comunidades Autónomas y Provincias (I). 03: Índice por Comunidades Autónomas y provincias (II). 04: Rutas de senderismo por la Comunidad de Madrid. 05: Base Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes) desde Pandébano, Asturias. 06: La Catedral del Senderismo y sus 6.000 escalones: La Vall de Laguar (Alicante). 07: Ruta del Cares (Asturias-León): una caminata emblemática y concurrida. 08: El Caminito del Rey (Málaga). Sus vertiginosas pasarelas y alrededores. 09: Ruta del Río Borosa. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). 10: Ruta del Cañón del Río Lobos (Soria/Burgos). 11: Congost Mont-Rebei (Lleida) a pasarelas Montfalcó (Huesca). Una ruta de vértigo. 12: Nacimiento del río Cuervo (Serranía de Cuenca): espectacular y con nieve. 13: Nacimiento del río Mundo (Albacete): cascadas y Cueva de los Chorros. 14: Nacimiento del río Vinalopó. Sierra Mariola (Valencia). 15: Laguna Grande desde la Plataforma. Sierra de Gredos (Ávila). 16: Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). 17: Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). 18: Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). 19: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. 20: Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. 21: Barranco del Infierno (Tenerife). 22: Sendero del Pijaral o Bosque Encantado, Parque de Anaga (Tenerife). 23: Roques de García, Parque Nacional de las Cañadas del Teide (Tenerife) 24: Cascadas de Puente Ra. Sierra Cebollera. Villoslada de Cameros (La Rioja). 25: Sendero de los Estrechos, Montanejos (Castellón). 26: Estación teleférico El Cable-Puertos de Aliva-Fuente Dé (Cantabria). 27: Subida a Urkiolamendi y Larrano. Fuente Pol-Pol. Parque Natural Urkiola (Álava). 28: Cascadas de Lamiña (Cantabria). Ruta cerca de Ruente y su Fuentona. 29: Muniellos (Asturias): ruta circular. Un bosque inmenso y eterno a contrareloj. 30: Desfiladero del Río Purón (Burgos/Álava). 31: Casas de Irati-Embalse Koixta-Casas de Irati. Cascada del Cubo (Navarra). 32: Faro del Caballo desde el Mirador de la Virgen del Puerto, Santoña (Cantabria). 33: Valle de Lago a Lago del Valle. Parque Natural de Somiedo (Asturias). 34: Castañar y Chorreras de Calabazas, Las Villuercas (Cáceres). 35: Pico Sant Jeroni desde estación superior funicular de Monserrat (Barcelona). 36: Nacedero del río Urederra (Navarra) y sus pozas y cascadas azules. 37: Cola de Caballo por Senda de los Cazadores, P,N.Ordesa (Huesca). 38: Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). 39: Ibones Azules desde el Balneario de Panticosa, Valle de Tena (Huesca). 40: Dando la vuelta al Islote de Lobos. Fuerteventura. (Canarias). 41: Lagos de Saliencia y Picos Albos desde La Farrapona. Somiedo (Asturias). 42: El sorprendente Estrecho de la Arboleja en Aledo, Sierra de Espuña (Murcia). 43: Ruta del Puente de los Papúos desde Jerte (Cáceres). 44: Los Pilones y la Garganta de los Infiernos, Valle del Jerte (Cáceres). 45: Ruta de las Cascadas de la Garganta de las Nogaledas, Valle del Jerte (Cáceres). 46: Senderismo en Parque Nacional de Garajonay, Isla de la Gomera (Canarias). 47: Cascadas y Molinos de Oneta, Villayón (Asturias).
48: Ruta de los Pantaneros, Puentes Colgantes y Charco Azul, Chulilla (Valencia). 49: Ibones de Anayet desde Corral de las Mulas, Valle de Tena (Huesca). 50: Faro de L'Albir, Serra Gelada, desde L'Alfaz del Pi (Alicante). 51: Forau d'Aiguallut y Coll de Toro, Benasque (Huesca). 52: Senda del Duero: tramo Pesquera de Duero a Peñafiel (Valladolid). 53: Ruta de los Volcanes. Isla de La Palma (Canarias). 54: Cascada Xorroxin (Erratzu). Sendero emblemático del Valle de Baztán (Navarra). 55: Sendero de Artikomendia, Isaba (Navarra). Cascada de Belabarze y Cueva del Ibón. 56: Ruta por el Hayedo de la Tejera Negra (Guadalajara). El otoño al poder. 57: Las Gorgas de Alba, Baños de Benasque (Huesca). 58: Chorro Grande de la Granja de San Ildefonso (Segovia). 59: Aguas Tuertas desde Guarriza (Huesca). Rutas por Pirineos de Aragón. 60: Salto de Poveda y Laguna de Taravilla (Guadalajara). La belleza del Alto Tajo. 61: Nacientes de Marcos y Cordero. El Cubo de la Galga. Isla de La Palma (Canarias). 62: De Sarvisé a Broto y Cascada de Sorrosal (Huesca). 63: Sendas por las Hoces del río Duratón (Segovia). 64: Rutas P.N. Aigüestortes y Lago San Maurcio. Acceso Bohí (Lleida). 65: Senda río Cabriel en Cofrentes (Valencia): el agua como espejo. 66: Senda de las Hoces del río Riaza (Segovia). 67: Pasarelas del río Mao, Ribeira Sacra (Orense). 68: Cárcavas Pontón de la Oliva y Cerro Negro, Alpedrete de la Sierra (Guadalajara). 69: Alto Tajo: Hundido de Armallones, Ocentejo (Guadalajara). 70: Rutas Alto Tajo: Santuario de la Virgen de la Hoz, Corduente (Guadalajara). 71: Chorreras del Cabriel, Enguísanos (Cuenca): una estampa de película. 72: Uña (Cuenca): Catedrales, El Escalerón y La Raya, 2 rutas espectaculares unidas. 73: Subida al Moncayo (Zaragoza) por la vía clásica. 74: Lagunas de Neila (Burgos). 75: Subida al Moncorbisón, Vielha, Valle de Arán (Lleida). Un panorama espectacular. 76: Bosque de Carlac, Bausen. Valle de Arán (Lleida). 77: Carril de los Galayos, Gredos (Ávila). Nogal del Barranco a Refugio Victory. 78: Lagos de Gerber desde el aparcamiento del Clot Gran (Lleida). 79: Prat del Cadí desde Estana (Lleida). 80: El espectacular Valle de Nuria (Girona): subida en tren y bajada andando. 81: Ruta de los siete lagos de Colomers (Lleida). Valle de Arán y P.N. Aigüestortes. 82: Camino de Hierro, La Fregeneda (Salamanca). Túneles, puentes y paisajes. 83: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante). 84: El Cerro del Hierro, Parque Natural de la Sierra Norte (Sevilla). 85: Rutas por Alicante: Senda del Pantano de Relleu y su vertiginosa pasarela. 86: Subida al Castillo de Chirel, Cortes de Pallás (Valencia). 87: Portillón de Benasque (Huesca): Espectacular brecha entre España y Francia. 88: 2 Rutas desde Cerler (Huesca): 3 Cascadas; Rincón del Cielo y Pico Cogulla. 89: Ruta del agua, Aspe (Alicante). Paisajes semiáridos y acueductos históricos. 90: Ruta a las espectaculares Cascadas del Aljibe desde Roblelacasa (Guadalajara). 91: Ruta al Pico de la Mira desde la Plataforma de Gredos (Ávila). 92: Travesía por los acantilados de la Sierra Helada (Serra Gelada), Alicante. 93: Rutas desde Benasque (Huesca): Valle de Estós - Ibón de Escarpinosa. 94: Dos rutas desde Benasque: Ibón de Gorgutes y Tres Barrancos.
Etapas 16 a 18,  total 94
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  ..  32  siguiente siguiente

Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante).

Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante).


Localización: España España Fecha creación: 02/07/2020 10:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Aprovechando unas pequeñas vacaciones en año nuevo y el buen tiempo de que disfrutábamos durante las horas de sol (18 grados el 5 de enero a mediodía), decidimos hacer una ruta a pie que teníamos pendiente desde hace algún tiempo ya que el verano no suele ser el momento más propicio para presentarse en la que está considerada como una de las calas más bonitas de la provincia de Alicante: la cala de La Granadella, en el término municipal de Xàbia/Jávea. Como bien se puede suponer, en época estival está a tope y, además, el calor y el sol no hace demasiado recomendable emprender una caminata que se desarrolla buena parte por crestería. Y acertamos plenamente. Pero iré por partes.

Situación de la Cala La Granadella en el mapa peninsular.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (1)

Ubicación

La cala se encuentra en la Marina Alta, a sólo 11 kilómetros de Jávea, pero se tarda unos 20 minutos en llegar porque la carretera tiene un trazado bastante sinuoso por un terreno abrupto, con muchas curvas, subidas y bajadas; además, recorre una zona de urbanizaciones con muchas calles, entradas y salidas, por donde resulta fácil perderse. En el cruce que lleva a la cala, sale una carretera que conduce al Cabo de la Nao en dos kilómetros, y que también se puede tomar como referencia.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (2)

Desde Alicante, la distancia es de 107 kilómetros, la mayor parte de los cuales se hace por la autovía A-70 y la autopista AP-7. Se sale pasado Calpe y el peaje nos costó 7,15 euros. Parece ser que dentro de poco este tramo de autopista podría ser gratis. No sé si ahora, ya, lo es por la noche. En cualquier caso, compensa pagar porque en este tramo por la N-332 hay mucho tráfico y se pierde bastante tiempo.

Situación la Cala La Granadella desde Jávea/Xábia y respecto a Alicante
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (3)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (4)

Google Maps reconoce la Cala de la Granadella, así que no tiene pérdida. Para los navegadores que no reconozcan el nombre de la cala, en Jávea, hay que poner Avenida del Tío Catalá, 4. Hay indicadores, pero puede resultar un tanto complicado llegar si nos fiamos exclusivamente de ellos. Al estar en invierno, pudimos llegar hasta la misma cala y aparcar junto a las casitas que están frente al mar, donde se encuentra el cartel informativo de la ruta. También hay un aparcamiento antes de llegar a la cala, aunque según he leído en alguna parte, en verano el acceso está restringido. Se anuncian servicios y restaurante, pero ese día estaba todo cerrado, lo que no resulta extraño ya que éramos cuatro gatos (bueno, cuatro gatos y seis o siete turistas, Riendo Riendo ).

La cala.

La cala es pequeña, pero preciosa, cerrada por dos grandes rocas laterales que caen en vertical sobre el mar, formando abruptos barrancos hacia el interior, con una gran masa boscosa de pinos… Bueno, eso, desgraciadamente, cambió a partir de 2016 como luego explicaré. La cala tiene una longitud de 220 metros y unos 24 metros de anchura, es de grava y roca, con guijarros y cantos rodados, aunque unos metros mar adentro cuenta con un lecho arenoso que la convierten en muy agradable para el baño. Tiene bandera azul, sus aguas aúnan fantásticamente los tonos azules y turquesas y es un lugar muy agradecido para el buceo y el snorkel. Como ya he mencionado antes, lo peor es el grado de masificación que puede alcanzar en julio y agosto.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (5)

Datos de la ruta.

El sendero es el PR-CV-354. Es circular y se puede hacer completo o acortarlo mediante dos variantes, Teularía y Gurugú, también circulares, pero a las explicaciones no les encuentraba ni pies ni cabeza en el panel informativo al verlo de inicio (me estoy haciendo mayor claramente). El recorrido completo tiene 13,65 kilómetros y su duración es de unas cuatro horas y media.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (6)

Como llegamos más tarde de lo previsto (que raro Mr. Green ) y en esta época anochece temprano, decidimos empezar a caminar y ver sobre la marcha que opción nos interesaba dependiendo de lo que nos encontrásemos por el camino. Lo que teníamos claro era que no íbamos a perdernos los dos puntos más bonitos de la ruta y el camino que lleva a ellos: el Castell de Granadella y el Mirador de Llevant.

Paneles informativos de la ruta.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (7)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (8)

Nuestra ruta.

Al final, hicimos la variante corta, Teularía, que con la medición de wikilock en mi teléfono, resultó tener 6,52 kilómetros, un desnivel subiendo de 339 metros y una duración total de 3 horas y media (contando con paradas para fotos y el bocata), 2 horas y 13 minutos en movimiento. El grado de dificultad es medio, más que nada porque hay zonas un tanto incómodas con bastante pendiente y una parte de crestería, no recomendable para quienes padezcan vértigo. Se han colocado dos cadenas para ayudar en un par de pasos algo más complicadillos, pero nada del otro mundo.


Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (9)

Según miramos de frente a la cala, hay unas barandillas de madera tanto a la izquierda como a la derecha. Sin embargo, no llevan a ninguna parte, así que hay que seguir el indicador, que retrocede hasta una zona donde hay una urbanización. Pasamos junto a las casas, dejando el cauce seco del río a un lado, y seguimos por una pista de cemento que pica hacia arriba que da gusto. El itinerario está muy bien señalizado en todo momento, con marcas blancas y amarillas.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (10)

Enseguida ganamos altura y empieza a surgir ante nuestros ojos una vista espectacular, donde desentonan un tanto las casas que coronan el acantilado izquierdo de la cala. Sin embargo, pese a los pedregales salpicados de verde, empezamos a intuir el desastre que aconteció en estos lugares en el año 2016 en forma de un voraz incendio que arrasó gran parte del bosque. En cualquier caso, las vistas de los acantilados y las aguas turquesas merecen mucho la pena.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (11)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (12)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (13)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (14)
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (15)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (16)

Al final de la pista de cemento, alcanzamos un sendero que abraza el acantilado, limitado por una barandilla de madera. Este sendero trepa primero hasta lo alto de una primera cresta, a la que se llega tras superar un tramo de cadenas que aseguran un paso un pelín expuesto (nada del otro mundo) y otra cadena que ayuda a hacer una pequeña trepada. Aquí, un mirador nos ofrece nuevas vistas espectaculares de la costa.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (17)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (18)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (19)

Iniciamos después un tramo de empinada bajada hasta el morro que cierra al sureste la cala, sobre el que se asienta el Castell de la Granadella, mejor dicho, lo que queda de él, cuyos restos ya veíamos desde lo alto componiendo una imagen llamativa y sugerente con el mar al fondo.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (20)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (21)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (22)

Además, la vista de la cala es especialmente bonita desde aquí. Y, ¿qué decir del color del agua?.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (23)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (24)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (25)

Al llegar a él, un panel informativo narra que se trataba de una pequeña fortificación que formaba parte del sistema defensivo de las costas valencianas fundamentalmente contra los ataques de los piratas procedentes del norte de África. Los restos que se conservan corresponden a un fuerte construido en 1739, que fue destruido por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia. Se conserva todavía en buen estado un aljibe que proveía de agua a la guarnición.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (26)

A continuación, nos aprestamos a realizar el camino más durillo de la ruta, ya que debíamos ascender por la roca siguiendo un sendero unas veces visible y otras inexistente. En cualquier caso, había que ir con algo de cuidado porque las rocas están horadadas y no es difícil tropezar o meter el pie donde no se debe.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (27)
Al coronar el pináculo ya un poco con la lengua fuera (menudo desnivel), nos topamos con unas vistas realmente espectaculares de la línea costera, tanto al sur como al norte, aunque el sol molestaba para hacer algunas fotos hacia el sur.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (28)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (29)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (30)
Aprovechamos un lugar a la sombra para tomarnos el bocata con unas vistas espléndidas.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (31)

Después seguimos doscientos o trescientos metros por la cresta del acantilado, admirando el panorama. Aquí hay que tener un poco de precaución y quizás no sea recomendable para personas que tengan vértigo, pero no resulta peligroso salvo en puntos muy concretos, que se salvan fácilmente con un poquito de cuidado.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (32)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (33)

Llegamos, por fin, al Mirador de Llevant, desde el que volvimos a deleitarnos con las vistas. Aquí nos encontramos otro panel informativo y los indicadores de las variantes existentes si se desea acortar el recorrido final. Sigo pensando que no tiene mucho sentido la longitud que marcan estos indicadores, al final, creo que se refiere a la distancia desde ese lugar al desvío de cada ruta.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (34)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (35)

Como ya era tarde y no queríamos apurar la luz solar, decidimos tomar la primera variante, denominada Teularía, que nos condujo por un abrupto sendero que bajaba por el barranco hasta el lecho seco del río.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (36)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (37)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (38)

En esta parte se apreciaba claramente el efecto del incendio en forma de esqueletos ennegrecidos de los árboles que fueron pasto de las llamas. Realmente, daba mucha pena pensar cómo era este lugar antes y cómo es ahora.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (39)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (40)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (41)

Por fortuna, aunque la masa forestal tardará muchos años en recuperarse, los arbustos han empezado a aparecer y cubrían el camino, invadiéndolo incluso en varios tramos. Vimos muy abundantes plantas de lavanda, tomillo, romero, brezo… También había muchas flores que, junto con la vista lejana del mar azul, embellecían y alegraban lo que en caso contrario hubiese sido un panorama un tanto desolador.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (42)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (43)

Al caminar por todo el sendero, pudimos apreciar indicios de las antiguas minas de ocre, que se extraía de rocas y tierras ferruginosas, de colores que van desde el amarillo al vino tinto, explotadas a lo largo de generaciones en estas tierras hasta principios del siglo XX. El ocre se usaba como pigmento que mezclado con la cal servía para pintar las casas de color ocre o terracota.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (44)

Después de unos 45 minutos de descenso a través del barranco por un sendero incómodo al estar muy erosionado y estropeado quizás por el arrastre de las aguas torrenciales de las fuertes lluvias del pasado otoño, recuperamos el camino cementado por la urbanización y llegamos hasta donde habíamos dejado el coche al llegar.

Cabo de La Nao. Faro y miradores.

Ya con el coche nos acercamos hasta el conjunto de miradores que hay en el cercano Cabo de La Nao, que ofrecían unas vistas muy bonitas de cara ya al inminente atardecer. También se puede ver el faro entre los árboles, aunque está vallado y no es posible acercarse demasiado a él.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (45)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (46)

Esta zona no resultó afectada por el incendio y los pinos aparecen por todas partes incluso hasta llegar a Jávea. De todas formas, es una pena oír casi cada verano que algún incendio ha afectado al Parque Natural del Macizo del Montgó, cuyo valor ecológico resulta extraordinario en esta frágil zona medioambiental del Mediterráneo.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (47)

Si estáis por la zona y os apetece hacer una caminata guapa (evitando las horas de más calor en verano), ésta es una buena opción, que, con un poco de suerte, puede incluir un baño en la preciosa cala de la Granadella.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (48)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (49)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). (50)

Etapas 16 a 18,  total 94
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  ..  32  siguiente siguiente


Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1).

Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1).


Localización: España España Fecha creación: 02/07/2020 10:35 Puntos: 0 (0 Votos)
Hacía bastante tiempo que teníamos ganas de hacer alguna ruta de senderismo por la provincia de Granada. Después haberlo planificado para el puente de la Constitución, las previsiones meteorológicas no parecían nada halagüeñas, por lo cual nos entraron las dudas en cuanto al frío que podríamos pasar y, sobre todo, sobre el estado de las carreteras. De modo que cambiamos de destino y nos fuimos a Tenerife, donde no nos libramos de la nieve, por cierto Mr. Green Al fin, el momento propicio para volver a tierras andaluzas se presentó a finales de febrero, con temperaturas primaverales que nos hicieron disfrutar de ocho días estupendos recorriendo diversas localidades de Jaén, Córdoba, Cádiz, Málaga y Granada, con el siguiente itinerario: Zuheros, Priego de Córdoba, Setenil de las Bodegas, Ronda, Montefrío, Alpujarras (Capileira), Monachil (ruta senderista de los Cahorros), Guéjar Sierra (ruta senderista de la Vereda de la Estrella), Castril (rutas de las pasarelas, Cerrada de la Magdalena y Nacimiento del río Castril) y Cueva del Agua en Tiscar (Jaén).

Recorrido según Google Maps.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (1)

En esta etapa voy a relatar la primera caminata que hicimos en el entorno de Sierra Nevada, el recorrido por el resto de destinos irán en otras etapas.

RUTA SENDERISTA DE LOS CAHORROS EN MONACHIL (Granada).

El lugar de referencia para realizar esta bonita y pintoresca ruta senderista se encuentra en la localidad de Monachil, situada a poco menos de 10 kilómetros de Granada capital. Sin embargo, aunque pueda ser más corto, no resulta nada recomendable circular en coche particular por el centro de la ciudad: además de unos buenos atascos, la multa de tráfico está prácticamente asegurada. Así que mejor tomar la A-44, de circunvalación de la capital nazarí, y seguir las instrucciones del navegador, que seguramente llevarán hasta la carretera A-4028 y luego a la GR4022.

Ruta desde Granada según Google Maps.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (2)

Hasta estar ya de viaje, no habíamos caído en la cuenta de que el 28 de febrero es el día de Andalucía, festivo por lo tanto en esa Comunidad Autónoma, razón por la cual –lo comprendí después- me había costado tanto encontrar alojamiento en el entorno de Sierra Nevada. En Monachil fue imposible, así que reservé en el Hotel Rural Boutique Alicia Carolina, muy bien situado junto a la carretera, a kilómetro y medio de Monachil. El precio 60 euros con desayuno y parking. Para evitar aglomeraciones, alteramos un poco los planes y dedicamos el día 27 a hacer la ruta que nos había llevado allí: la de los Cahorros.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (3)

Llegamos a Monachil poco antes del mediodía, dejamos el coche en un gran aparcamiento municipal que hay junto al rio, compramos fruta, bebida y fiambre para hacer unos bocatas en un supermercado y nos acercamos a la Oficina de Turismo, donde me dieron información y un mapa del sendero que queríamos hacer, uno de los más conocidos y concurridos de la zona. Mientras tanto, vimos un poquito del pueblo, pequeño pero enclavado en un lugar muy atractivo, cerca de Sierra Nevada y con el río de su nombre que recorre el municipio longitudinalmente.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (4)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (5)

Datos de la ruta circular (hay variantes y también se puede hacer de ida y vuelta).

- Distancia: 8,2 kilómetros.
- Tiempo: entre dos horas y media y tres sin contar paradas.
- Ascenso acumulado: 386 metros. Descenso acumulado: 386 metros.
- Grado de dificultad: entre fácil y moderado (depende de quién lo juzgue). En mi opinión, fácil para quien esté acostumbrado a caminar por el campo salvando algunos obstáculos. No es paseo.

Acceso a la ruta según Google Maps.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (6)

Se puede iniciar la ruta desde el mismo centro del pueblo por un sendero paralelo al río, aunque habíamos leído que estaba cerrado por mantenimiento. En cualquier caso, el empleado de la Oficina de Turismo me comentó que no había demasiada gente y que nos podíamos ahorrar el kilómetro y medio inicial de fuerte pendiente hacia arriba yendo en el coche hasta el aparcamiento de la Era de los Portachuelos, ya que no era previsible que estuviese completo. Y así fue. Supongo que en fin de semana o en verano, a esas horas, hubiese sido una tarea imposible. Buenas vistas ya desde el aparcamiento.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (7)

A partir de allí, se camina cuesta abajo por una pista de tierra de un kilómetro aproximadamente. Vimos algún que otro coche que se metía, pero no lo considero una buena idea. Lo mejor es ir caminando desde el parking hasta el comienzo del sendero. En los alrededores, hay un par de restaurantes. El paisaje en esta zona nos pareció realmente bonito, entre olivos, árboles frutales y cortijos, subsisten vestigios de pasados cultivos de secano, trigo, centeno, espelta, avena... A un lado, se adivinaba la vista del tajo al que nos dirigíamos.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (8)

Alcanzamos una bifurcación y tomamos el sendero de la derecha, hacia los Cahorros Bajos (también se puede ir hacia la izquierda, por los Cahorros Altos, si se prefiere). Caminamos junto a una acequia, que dejamos primero a nuestra izquierda y después a nuestra derecha. Cuando empezamos a adentrarnos en el desfiladero, vimos una preciosa cascada doble vertiendo sus aguas desde lo alto de unas peñas.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (9)

De nuevo con la acequia a la izquierda, las rocas se iban cerrando hasta que llegamos a uno de los varios puentes colgantes con que íbamos a encontrarnos a lo largo de la caminata. No se trataba del más largo ni conocido, pero por ser el primero, nos llamó bastante la atención. Algunas tablas sueltas hacían dudar un poquito y se movía al cruzarlo, pero así resultaba más divertido y, por lo demás, se notaba seguro. La foto era obligada.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (10)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (11)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (12)

A continuación ganamos altura mediante unas empinadas escaleras y llegamos a una cueva, después de la cual continuaron las escaleras que nos conducían más alto entre las peñas mientras veíamos el río a nuestros pies. Pronto llegamos a otro puente colgante, del mismo estilo pero algo más corto que el anterior.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (13)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (14)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (15)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (16)

Sin embargo, no era más que el aperitivo del gran puente de 65 metros de longitud que nos esperaba un poco más adelante, el que aparece en todos los folletos que promocionan este sendero. Tras las consiguientes fotos, cruzamos el río de nuevo y nos adentramos en la parte más angosta de la ruta, en la cual las paredes sobresalen en forma de cornisas que se plantaban sobre nuestras cabezas. La acequia se convirtió en tubería sobre la que había que caminar en ocasiones. No resulta peligroso, ni tampoco impresiona demasiado salvo que se padezca mucho de vértigo.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (17)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (18)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (19)

A partir de aquí, la caminata se volvió de lo más entretenida, aventurera casi, al tiempo que se sucedían los tramos “complicados” en los que había que ingeniárselas para superar del modo más seguro y menos “humillante” posible, si era posible… Riendo Riendo Riendo . En cualquier caso, teniendo un poquito de cuidado sin ningún problema y muy divertido.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (20)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (21)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (22)

Pocos minutos después llegamos a una de las zonas más atractivas de la ruta: la llamada Cueva de las Palomas, un túnel natural abierto con una enorme roca aposentada sobre el agujero que parece un tapón, bajo cuyas cornisas laterales se tiene que pasar agachándose, en cuclillas, sujetándose a los ganchos anclados en las paredes para servir de ayuda o por el propio río si no lleva mucho caudal. A gusto de cada cual. Eso sí, cuidado con las mochilas que pueden estorbar en la espalda y provocar más de un enganchón.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (23)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (24)

Tras la cueva, el desfiladero se fue abriendo poco a poco, dejando paso al sol, que mejoró la calidad de las fotos al tiempo que veíamos paredes rocosas coronadas con piedras erosionadas de formas peculiares con las que se puede jugar a identificar. ¿Un perro? ¿Una tortuga?

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (25)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (26)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (27)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (28)


Entretanto, retornó la aventura junto al río, que corría alegre a nuestros pies, aunque sin llevar demasiado caudal. Gracias a las anillas evitamos más de un remojón, si bien al final terminamos por meternos en el cauce del río, saltando de piedra en piedra.

[Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (29)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (30)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (31)

A la salida definitiva del cañón, tomamos nuestro bocata en la zona de las Azuelas, buscando la sombra porque hacía calor. El paisaje rocoso que nos encontramos al reiniciar la marcha impactaba realmente. Tras cruzarlo y descruzarlo para divertirnos, dejamos a un lado otro puente colgante cuyo aspecto no despedía mucha confianza: tablas rotas y amenazantes alambres laterales sueltos. Y qué balanceo… ¡Este sí se parecía a los de Indiana Jones!

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (32)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (33)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (34)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (35)

Si se cruza el puente, hay un camino que retorna al comienzo de la ruta por la orilla contraria del río a media altura, pero nosotros preferimos continuar por el sendero de la derecha hasta que llegamos a la Fuente de las Chorreras.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (36)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (37)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (38)

Allí (está bien indicado), cambiamos de dirección para retroceder unos metros hasta el Puente de las Chorreras, desde el que emprendimos la ruta de regreso, tomando para ello el camino que asciende por la montaña en zig-zag y que ofrece unos panoramas magníficos a vista de pájaro de los lugares por los que habíamos caminado anteriormente.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (39)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (40)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (41)

Al cambiar de ladera, las empinadas cuestas y el inesperado azote de un sol impropio del mes de febrero no nos importaron demasiado mientras contemplábamos un mar de rocas que semejaban fortalezas, castillos y chimeneas de hadas. Muy bonito. Las fotos no terminan de reflejar la realidad.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (42)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (43)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (44)

Un cuarto de hora después divisamos a lo lejos las eras de los Renegrales y el desfiladero que habíamos dejado atrás. Tras un descenso, llegamos a la bifurcación que conduce al Camino de la Solana, por una pista, a la derecha. Cuidado aquí, no sigáis la dirección que pone “ruta circular”, mucho mejor tomar el sendero de la Ruta de las Azuelas. La circular nos obligó a dar un rodeo inmenso por una pista a pleno sol, larga y fatigosa, sin el menor interés. Y el último kilómetro, andando entre cortijos, pisando superficie dura (empedrado o asfalto a tramos) en continua bajada fue un verdadero calvario para las rodillas. Y, lo peor de todo, sin nada destacado que ver, salvo el paisaje que aunque bonito se repetía continuamente. En definitiva, una ruta muy interesante y divertida, con paisajes preciosos, a la que le sobró la parte final por la Solana.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (45)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (46)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (47)

Cuidado con este cruce. Salvo que se desee ir por pista, no seguir la ruta circular.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (48)

Cuando acabamos la caminata eran las cinco de la tarde, así que decidimos investigar adónde se dirigía la carretera de El Purche, que habíamos traído desde Monachil y que trepaba montaña arriba. Resultó que coronaba un puerto y salía directamente a la A-395, que conduce a la estación de esquí de Sierra Nevada. De modo que fuimos a echar un vistazo. Nos pareció que había mucha gente y poca nieve. Claro que no somos esquiadores y no tenemos demasiada experiencia en estas cosas.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (49)

Deshicimos el camino y volvimos a Monachil. Era temprano y no vimos todavía ningún bar que nos convenciera para tomar unas tapas, así que regresamos al hotel y tras descansar unos minutos salimos a cenar a un restaurante que nos había recomendado la encargada del hotel, llamado “Vida”. Resultó ser más fino de lo que requería nuestra pinta senderista, pero no nos arrepentimos de ir: nos atendieron muy bien y quedamos contentos. Buena comida y buen precio.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (50)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (51)

Un final estupendo para una jornada en la que nos había vuelto a acompañar un tiempo excelente. Quién diría que estábamos en febrero…. Claro, eso durante el día, porque de noche la temperatura caía que daba gusto.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (52)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). (53)

Etapas 16 a 18,  total 94
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  ..  32  siguiente siguiente


Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2).

Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2).


Localización: España España Fecha creación: 02/07/2020 10:36 Puntos: 0 (0 Votos)
Continuación de la etapa anterior: Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (1) LOS CAHORROS (MONACHIL). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (1).

La segunda ruta que teníamos prevista en los alrededores de Sierra Nevada era la Vereda de la Estrella, de cuya existencia me enteré en el foro. En cuanto recabé información, me atrajo sin remedio la visión de los picos nevados desde el sendero. Se me antojó ir en una época que hubiese nieve para contemplarlo así, nevado, tal cual. Sin embargo, nuestra caminata estuvo en vilo hasta el último momento porque el único día que nos quedaba disponible era el 28 de febrero, viernes y fiesta en Andalucía, por lo tanto un puente en teoría propicio para atascar carreteras y lugares turísticos, en particular Sierra Nevada. Además, estábamos a cierta distancia y no podríamos llegar demasiado temprano. Tras pensarlo mucho, decidimos arriesgarnos e intentarlo. Con tan buen tiempo, a lo mejor los andaluces preferían marcharse a la costa.

Itinerario desde Granada capital hasta el inicio de la ruta según Google Maps.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (2)

Desde Monachil, donde nos habíamos alojado la noche anterior, teníamos 22 kilómetros para recorrer, una media hora por una carretera estrecha y virada, hasta Guéjar-Sierra, adonde debíamos dirigirnos como punto de referencia para hacer la ruta. Pasamos por el Embalse de Canales y, luego, ya en Guéjar-Sierra, paramos en un supermercado a comprar fiambre para los bocatas. Íbamos ya pillados de tiempo y no pudimos entretenernos visitando el pueblo, aunque nos pareció que tenía un entorno muy bonito, más interesante que la propia localidad, aunque tampoco puedo opinar demasiado con lo poco que vimos.

Embalse de Canales y alrededores.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (3)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (4)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (5)

Desde allí, continuamos unos cientos de metros por la carretera GR3200 hasta llegar a un desvío que conduce a la carretera que lleva al comienzo de la ruta en unos cuatro o cinco kilómetros, no recuerdo la distancia exacta. Está perfectamente indicado, así que no existe posibilidad de perderse si se presta atención a las señalizaciones. Hay muchas curvas y es sumamente estrecha, hasta el punto de que en algunos tramos resulta difícil que pasen dos coches a la vez, sobre todo en el tramo final, con lo cual alguno de ellos tendrá que maniobrar hacia atrás para que el otro pueda continuar. La ventaja es que los coches suelen ir todos en la misma dirección, por la mañana hacia la Vereda y por la tarde hacia Guéjar-Sierra. Claro que esto en algún momento de la jornada puede fallar y complicar algo las cosas.

Acceso al inicio de la ruta desde Guéjar-Sierra según Google Maps.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (6)

Todas estas estrecheces tienen su explicación. La Vereda de la Estrella es un antiguo camino minero que se construyó en 1890 para transportar a caballo el cobre y la plata que se extraían en las minas de la cabecera alta del río Genil. En realidad, constituía el único acceso para llegar a la vertiente norte de Sierra Nevada hasta que se hizo la estación de esquí y la carretera A-395, que lleva hasta allí. En 1919 se diseñó un tranvía para comunicar la capital granadina con esta zona, a través de los pueblos de la sierra, como Pinos-Genil y Guéjar-Sierra. La línea funcionó desde 1925 hasta 1974, y una de sus viejas estaciones marca en la actualidad el inicio de la ruta senderista, tras pasar el túnel que conduce al aparcamiento que se encuentra a orillas del río Genil, en el Barranco o Dehesa de San Juan, donde pudimos ver algún restaurante y varios merenderos.

Zona junto al río: aparcamiento e inicio de la ruta.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (7)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (8)

Al contrario de lo que habíamos temido en un principio, aunque había bastante gente, la esplanada no estaba saturada ni mucho menos, y eso que llegamos en torno a las 12 de la mañana; en fin, demasiado tarde incluso para nuestras pautas poco madrugadoras. Dejamos el coche, cogimos las mochilas e iniciamos la caminata, sin saber muy bien cuánto nos iba a cundir y dónde tendríamos que dar la vuelta, ya que es demasiado larga para completarla en ninguna de sus versiones, teniendo en cuenta la hora que era y que en febrero a las siete empieza a anochecer. Así que no podíamos arriesgar: como mucho, tres horas de marcha hasta donde llegásemos, bocata entre medias y regreso.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (9)

Datos de la ruta.

Si bien hay algunas variantes para alargar esta ruta o convertirla en circular gracias a los numerosos senderos que se cruzan y entrecruzan, los datos que voy a poner son los de la caminata específica de la Vereda de la Estrella, que va desde el puente que cruza el río Genil, a unos metros del aparcamiento citado anteriormente, hasta el punto llamado “Cueva Secreta”, ya que fue a la que nosotros nos atuvimos por el tiempo de luz disponible.

- Longitud: 10,8 kilómetros (sólo ida)
- Duración: entre 3 y 4 horas (sólo ida), dependiendo de las paradas y del ritmo de la caminata.
- Dificultad: Media, sobre todo por la longitud. Una vez realizada, me pareció bastante asequible, más de lo que me imaginaba, y salvo el tramo inicial, de fuerte pendiente pero corto en distancia, buena parte de la ruta transcurre por un sendero amplio y con poco desnivel, muy cómodo para caminar y sin peligro, excepto en invierno si hay nieve o hielo. En este caso sí que habría que tener muchísima precaución en algunos puntos y, sobre todo, ir convenientemente equipados. No fue nuestro caso, afortunadamente.

Panel informativo.
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (10)

Nuestro recorrido.

Nada más cruzar el puente sobre el río Genil, ya nos detuvimos para echar un vistazo a las aguas tumultuosas que bajaban desde las cumbres formando un bonito paisaje digno de la foto de partida. Enseguida, el panel informativo y un giro a la izquierda, señaló el inicio de un sendero con bastante desnivel que nos hizo ganar altura rápidamente sobre el lecho del río. Sin embargo, el tramo fue corto y con zonas de falso llano, con lo cual apenas nos afectó a las piernas.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (11)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (12)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (13)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (14)

Tras la subida, enseguida empezamos a disfrutar de la caminata por la Vereda, que mostraba una estampa singular, con robles, castaños y arces desnudos de hojas, pero marcando el panorama con sus siluetas imponentes. Nos dijeron que se trata de una ruta que es preferible hacer en primavera, a fin de contemplar su explosión verde salpicada de flores de todos los colores, o en otoño, cuando las moribundas hojas de los árboles tiñen las agrestes laderas de amarillo, marrón y rojo, poniendo un espectacular contrapunto a los afilados picos negros y grises que se distinguen en lontananza. No digo que no sea cierto, por lo que espero repetir alguna vez este camino en otoño, pero lo que nos encontramos no nos pareció menos bello.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (15)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (16)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (17)

Seguramente, un par de semanas antes la visión hubiera sido diferente, pero a finales de febrero, con un clima benigno, a la luz del sol, en el descarnado paisaje de rocas pardas ya aparecían brillantes manchas verdes de musgo y hierba fresca, mientras que los almendros en flor lo adornaban con pinceladas blancas, rosas y moradas, quitando protagonismo a los árboles más grandes, cuyas ramas desnudas les hacían manifestarse menos orgullosos que en otras épocas del año. Y es que, según yo lo veo, los árboles de hoja caduca parecen volverse transparentes en invierno, dejando casi completamente expuesto el paisaje a nuestra mirada, algo que no sucede en las demás estaciones, cuando a menudo las frondosas copas verdes no permiten contemplar el panorama que hay más allá.


Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (18)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (19)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (20)

Avanzábamos deprisa, ya que el camino era bueno, aunque no a la carrera porque apetecía disfrutar del recorrido. Íbamos por la ladera umbría, así que no nos molestaba el sol. Vimos varios arroyos, deslizándose por la montaña, cuyas aguas formaban cascadas en busca, mucho más abajo, del río Genil. La tierra del camino frecuentemente aparecía mojada, incluso había que superar algunos charcos grandes y también zonas embarradas saltando sobre piedras estratégicamente colocadas para ayudar al senderista. Aunque ese día el problema no existía, entendimos la advertencia del peligro que puede suponer el hielo en invierno en algunos puntos.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (21)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (22)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (23)

[Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (24)

A eso de un kilómetro del inicio, llegamos al primer punto de referencia de la ruta: un castaño centenario de 21 metros de altura, conocido como “el abuelo”, que desde los retorcidos nudos de su enorme tronco extendía sus largas ramas desnudas sobre el sendero, en una especie de saludo de bienvenida a los visitantes.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (25)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (26)

Continuamos entre lomas y barrancos, sorteando piedras y restos de derrumbes, disfrutando del color de las flores de los almendros y del cielo azul. De vez en cuando, parábamos y nos asomábamos al abismo para ver las vistosas cascadas que formaba el río al correr por el valle. ¡Qué bonito! ¿Existirá alguna ruta paralela al río? Sería magnífico ver de cerca el agua cayendo de poza en poza. Sin saber por qué, me recordó a la ruta de la Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte, en Cáceres, desde la que también se contempla el río desde arriba. El paraje era diferente, pero mi pensamiento fue similar. En una peña, en la ladera contraria, divisamos varias cabras haciendo equilibrios imposibles; y junto a un arroyo, yacía muerto un jabalí. Y las flores de los almendros y otros arbustos seguían acompañándonos.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (27)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (28)

Seguimos sumando pasos y metros, mientras, a lo lejos, como una premonición, divisábamos ondulados montículos con manchas de nieve, seguramente mucho menores que otros años por esta época.


Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (29)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (30)

Sin embargo, era un indicio de que el momento estelar se aproximaba. Lo esperas y, aun así, te sorprende, porque en un giro brusco del camino, hacia el sur, resguardando una gran roca la sorpresa hasta el final, de pronto, apareció a modo de marco irreal un juego de agujas negras coronadas por la nieve: la llamada “cuerda de los tresmiles”, hasta seis picos por encima de esa cota, entre ellos la cara norte de la Alcazaba (3.369 metros) y el Mulhacén (3.479 metros, el techo de la Península Ibérica); los colosos de Sierra Nevada todavía un poco escondidos por las ramas de unos árboles “mal puestos”. En cualquier caso, nosotros tampoco pudimos evitar la exclamación de todo el mundo: ¡ohhhh!


Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (31)

En ese instante, llegó un guía con dos parejas. Les hizo varias fotos, les dio una disertación y se acabó, media vuelta y de regreso. Me pareció increíble que les dejase a treinta metros del Mirador del Viso de las Nortes , desde donde se ven los picos ya sin impedimento de ramas. Como hay bastante gente que tiene como objetivo este punto y no continúa más, en ese caso, hay que recordar seguir unos pasos hasta el mirador, puesto que las vistas son mucho mejores que a la vuelta de la susodicha peña aunque ya no nos sorprendan tanto. No tiene pérdida porque existe un panel informativo acerca de las cumbres que se observan.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (32)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (33)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (34)

Ni que decir tiene que tocaba sesión de fotos y más fotos: el postureo en su máxima expresión, Mr. Green . La ocasión lo merecía. A partir de este punto, el panorama de los picos de la sierra nevada nos acompañó de fondo casi permanente en el camino, lo cual hacía la ruta más grata si cabe.


Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (35)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (36)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (37)

Lograda nuestra meta esencial de la jornada, paramos a tomar nuestros bocatas y como aún estábamos en tiempo, decimos continuar un rato más, poniéndonos como límite el nacimiento del río Genil, que vimos anunciado en un cartel. Pasamos por las antiguas Minas de la Probadora, que todavía conservan un ruinoso edificio de lo que fueran las viviendas de los mineros. Y unas vistosas chorreras y ascendimos un fuerte repecho que nos llevó hasta las piedras rotas de lo que fueron las Minas de la Estrella, desde donde se divisa la confluencia de dos ríos: el Guarnón y un jovencísimo Genil.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (38)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (39)Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (40)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (41)

Al girar, ya cuesta abajo nos encontramos con nuevos picos nevados y el puente sobre el río Guarnón, cuyas aguas descendían deprisa desde los tajos del Corral del Veleta para unirse con el arroyo Real en lo que supone el nacimiento del río Genil. Un lugar realmente bonito, aunque el sol nos daba de lleno y de frente, reflejando la luz en el agua como un molesto espejo que nos deslumbraba, lo que hacía casi imposible sacar una foto decente. en esa dirección.


Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (42)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (43)

Tras descansar unos pocos minutos, acordamos dar la vuelta. Teníamos dos horas y media hasta el punto inicial y no mucho margen más de ese tiempo de luz solar. Completar la ruta, llegando a Cueva Secreta o combinándola con alguno de los otros senderos, tendría que esperar para otra ocasión, quizás en un próximo otoño, lo que nos brindaría la posibilidad de conocer una versión distinta de este magnífico paisaje. En total hicimos unos 15 kilómetros, 5 horas y media de caminata: un auténtico placer.

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (44)

Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas - Blogs de España - Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). (45)

Al día siguiente, continuaríamos caminando por la provincia de Granada. Esta vez sería en Castril, pero eso lo dejo para otra etapa de este diario.

Etapas 16 a 18,  total 94
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  ..  32  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1194
Anterior 0 0 Media 2879
Total 93 19 Media 123830

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 15:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.
Imagen: Salodari  Salodari  18/03/2022 21:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 22:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/03/2022 01:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 18:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1508
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 672
Costa de la Muerte,  Galicia.Costa de la Muerte, Galicia. 6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más. ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 647
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 526
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 445
forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Rutas de Senderismo, Trekking por España
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 487
325587 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25785

Fecha: Jue Nov 28, 2024 01:19 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Edito la referencia comercial, por coincidir (sólo coincidir ¿Eh?) con una manida táctica publicitaria, mil veces vista aquí y otras tantas barrida. Aparte, si quieres extranjero ¿Por qué preguntas en un hilo de rutas por España? Ojos que se mueven
Saludos. También de la escoba Guiño
PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
10-06-2013
Mensajes: 1097

Fecha: Jue Nov 28, 2024 01:48 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Hola!!!

Nos gustaría hacer un trekking de 4-5 días en Mayo.
Hemos hecho unos cuantos por Pirineos (Alta Ruta, Senda Camille, etc)... Esta vez igual nos gustaría más hacer algo por alguan zona "poblada", que pueblos de paso etc.. para juntar un poco gastronomía etc...
(no el Camino de Santiago, ni el del Norte ni nada)...
Alguna ruta circular de +/- 100 kms,

Gracias.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11474

Fecha: Jue Nov 28, 2024 10:01 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Hola, @PEPE.MORO . Una alternativa : enlazar etapas del GR-8 a su paso por Matarraña matarranyaturismo.es/ ...vesia/gr8/ y la provincia de Teruel senderosturisticos.turismodearagon.com/ ...nderos/gr8 , comenzando incluso en Ulldecona (Tarragona), que también tiene su atractivo Es una parte del E7 europeo www.era-ewv-ferp.org/ ...-in-spain/ y con las diversas variantes que se pueden hacer en los pueblos turolenses, la combinación de paisajes, gastronomía y pueblos habitados (pero no excesivamente) puede ser muy...  Leer más ...
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6499

Fecha: Vie Dic 06, 2024 01:38 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

En Picos de Europa se puede hacer una ruta circular de 4 días por caminos bastante cómodos y durmiendo en pueblos, alrededor del Macizo Central. Pasas por 3 provincias y comunidades autónomas, por lo que vas a tener gastronomía variada. Hay que chequear el tiempo unos días antes, pues en mayo todavía pueden caer nevadas tardías. Mejor sería a finales de mayo. Poncebos - Sotres (por Bulnes) Sotres - Espinama (por Áliva) Espinama - Posada de Valdeón (por Collado Remoña) Posada de Valdeón - Poncebos. Lo malo de esta etapa es que va por la ruta del Cares. Evitar fines de semana En...  Leer más ...
PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
10-06-2013
Mensajes: 1097

Fecha: Dom Dic 08, 2024 06:15 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Muchas gracias por todos consejos, me las apunto!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Faro Navidad de Cartagena
Jssanchez
España
Cartagena -Teatro Romano-
Jssanchez
España
Cartagena es Historia
Jssanchez
España
Cartagena, puerto
Esth
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube