![]() ![]() Portugal y Mérida en 9 días ✏️ Blogs de Portugal
9 días en Portugal (Lisboa y alrededores) pasando por MéridaAutor: Pasenita Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Portugal y Mérida en 9 días
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
![]() DÍA 7. FÁTIMA, ÓBIDOS Y BARCO POR EL TAJO EN LISBOAVisita al santuario de Fátima y al pueblo medieval de Óbidos. Por la tarde, crucero turístico por el Tajo en Lisboa
Esta mañana nos levantamos a las 7, desayunamos y a las 8 nos fuimos al Campo dos Martires da Patria a por el coche. Llegamos a Fátima sobre las 10, aparcamos en un parking gratuito que hay allí mismo y bajamos a ver el santuario.
![]() ![]() Bajamos en Óbidos que ya desde fuera de la muralla nos pareció una maravilla. ![]() Entramos por donde iba toda la gente (había muchísima gente) y entramos por la puerta principal de la muralla, y nos pareció un pueblo precioso, medieval, todo amurallado, con un montón de tiendas de souvenirs, de objetos medievales, restaurantes… súper animado todo, y una muralla a la que subimos al principio pero si seguíamos andando se acababa la “barandilla” y uno de los lados daba directamente al vacío, y como nos daba algo de vértigo nos bajamos, pero debía ser chulo. ![]() ![]() ![]() Hicimos todo el recorrido hasta el castillo, subimos a ver las vistas y después pasamos a la plaza que hay detrás donde se ve todo el exterior del castillo, hicimos más y más fotos, y ya volvimos para buscar dónde comer. ![]() Comimos en un restaurante que solo tenía terraza, un poco escondido, en una cuesta abajo, llamado Pretensioso. Tuvimos que esperar muchísimo hasta que nos atendieron, sirvieron, cobraron… casi 2 horas en total, pero comimos genial. Dos sopas de verduras (más bien cremas), y luego pato a la naranja para compartir y una especie de solomillo de ternera con salsa de ginja y más cosas que no recuerdo, todo riquísimo, por 45,50 euros. ![]() ![]() Bajamos un montón de cuestas y escaleras pero salimos como a una carretera y queríamos comernos un helado, así que volvimos a subir todo hasta salir a la puerta principal, y nos compramos 3 helados, el mío de plátano con oreo riquísimo, los 3 por 7,50 euros. Volvimos al coche, pagamos el parking y salimos en dirección a Lisboa. Dejamos el coche en nuestro parking y bajamos un poco por una calle para coger el bus 760 en dirección a la Plaza del Comercio para coger un crucero por el Tajo que aún no lo habíamos hecho. Pagamos 6 euros en total los 3, bajamos en la Plaza y nos acercamos a la terminal de cruceros a mirar folletos, y elegimos el barco amarillo LisBoat, el típico barco turístico que nos llevó por el tajo hasta Belem y vuelta a la Plaza del Comercio, con explicaciones en varios idiomas, entre ellos el español, y muy completo. ![]() ![]() La entrada valía para 24 horas y también para subir gratis en los tranvías amarillos. El recorrido duró 1 hora y 45 minutos y nos gustó mucho, aunque al subir los últimos nos tuvimos que sentar separados aunque luego movimos sillas. ![]() ![]() Bajamos a las 7 y pico ya en la plaza, fuimos a la calle del arco a comprar recuerdos que nos faltaban (un gallo y un tranvía pequeños): 6,50 el gallo y 14,80 el tranvía, y cogimos el tranvía 28 para bajarnos en Igreja Anjos y subir andando hasta el Campo dos Mártires, para coger la cámara de vídeo que nos habíamos dejado en el coche y ya volver al apartamento. En el tranvía había 2 mujeres muy grandes claramente ebrias bebiendo de una piña montando un escándalo tremendo, vertiendo la piña… y nos tuvimos que cambiar de sitio para que no nos lo echaran encima. Llegamos sobre las 20 al apartamento. Cenamos a las 21 albóndigas, algo de fiambre y lata de calamares y me acosté. GASTOS 3 PERSONAS DÍA: Autopista a Fátima 8,15 Autopistas Fátima-Óbidos-Lisboa 1,25 Autopistas Fátima-Óbidos-Lisboa 1,25 Autopistas Fátima-Óbidos-Lisboa 4,85 Parking Óbidos 2,1 Comida Pretensioso 45,5 Helados 7,5 Autobús 6 Barco 60 Gallo 6,5 Tranvía recuerdo 14,8 TOTAL 3 PERSONAS DÍA: 157,9 52,63 POR PERSONA Etapas 7 a 9, total 9
Esta mañana nos levantamos a las 7,30 y sobre las 8,30 salimos en nuestro coche hacia Setúbal. Pasamos por un peaje de 2 euros. Llegamos bien y aparcamos a 1km o así del centro, y sin zona azul ni nada, así que en principio, genial. Aparcamos en la Avenida de Guiné Bissau, al lado del parque de Bonfim y el estadio del mismo nombre, y fuimos andando hasta la Av. 5 do Outubre donde vimos en la puerta de un bar, un cartel anunciando el tren turístico.
![]() Entramos a preguntar y nos vendió la mujer los billetes, 7 euros cada uno, en total 21, pero nos dijeron que por la tarde no habría tren, ya que estaba la vuelta ciclista. Salimos, buscamos la parada que estaba en la misma calle un poco más arriba, pero falta aún una hora, así que decidimos, para no perder una hora, ir a ver algo, y acercarnos a otra para del trenecito. ![]() En concreto nos fuimos al Mercado do Livramento, vimos el mercado, que es enorme y muy chulo, fuimos al baño que está en la parte de arriba y se ve desde ahí todo el mercado. ![]() ![]() Y es que estaba todo el tráfico desviado o parado por la vuelta ciclista de por la tarde. Total, que vimos el tren un poco más abajo en la calle, pero se fue para otro lado, y nos dijeron que ya no había más. Así que decidimos ir a ver el castillo de Sao Filipe, y pedimos un Uber por 2 euros, pero nos escribió y nos dijo que estaba todo parado y que mejor pidiéramos otro. Pedimos otro (3,55 euros) que tardó 15 minutos o así porque había un atasco tremendo, y una vez montados no avanzaba nada, y el hombre súper nervioso. Al fin conseguimos salir de allí y nos subió al castillo, al que había 1km y algo. ![]() Eso sí, las vistas de lo mejor del viaje, todo Setúbal desde lo alto, el puerto, playitas… muy bonito. ![]() ![]() Bajamos de allí y ahora teníamos otro problema y era cómo bajábamos de allí. Pedí de nuevo un Uber pero decía que tardaba 20 minutos en llegar al castillo, luego 25 e iba hacia atrás a hacer otro viaje… encima no había cobertura allí arriba y apenas podía acceder a la app de Uber. Cuando al fin pude y vi que tardaba más y más, lo cancelé, y me cobraron 4 euros. Total que decidimos bajar andando después de esperar arriba unos 20 minutos. ![]() ![]() Fuimos al baño y al coche dirección Sesimbra a la playa. Para llegar a Sesimbra hay una carretera con muchas curvas y cuestas, muy larga pero todo muy bonito. Conseguimos aparcar a 300 metros de la playa (1,20 zona naranja), pero una vez que aparcamos nos dimos cuenta de que nos habíamos dejado en el apartamento la bolsa con todo lo de la playa: toallas, chanclas, cremas solares, almohadas hinchables… así que buscamos dónde comprar cremas (en una farmacia, 23,76 un bote de crema solar y otro de regalo), y compramos una toalla y un pincho de sombrilla en otra tienda (16,40). Bajamos a la playa que estaba llena de gente, pero nos gustó mucho. ![]() ![]() ![]() El google maps me dijo que había dos rutas: una con peajes de 1h y media para llegar a Lisboa (40 y tantos km), y otra de 2 horas y media o 3, sin peajes, porque había un atasco en el puente 25 de abril de Lisboa, así que, lógicamente, elegimos con peajes. Pero algo debí tocar en el móvil que nos llevó por un montón de carreteras secundarias, polígonos, muchísimos atascos, cuestas, curvas… e íbamos un poco mosqueados, ya que nos parecía todo muy raro. Ya incluso veíamos Lisboa y nos ponía que falta hora y pico para llegar, pero seguimos haciendo caso al GPS y nos llevó a una terminal de Ferries y nos dijo que nos montáramos con el coche en un ferry que iba a salir. Yo en mi vida me he metido en un ferry con el coche, y entré en pánico. Pero justo el ferry se fue. Entramos a preguntar al de la ventanilla y nos dijo que para ir a Lisboa teníamos que coger el ferry en Trafaria, y nos lo apuntó y todo, así que para allá que nos fuimos, a 3km o así, por unos caminos medio abandonados que casi atropellamos a un perro que estaba en medio de una calle y todo. Aparcamos allí a un lado, entramos a preguntar y nos dijo un hombre que el ferry salía a las 20,30, y eran las 19,30, y que los billetes se podían comprar a y 10, y nos dijo por dónde meter el coche y todo. Como yo no acababa de convencerme, de nuevo volví al google maps y miré a ver si tenía algún tick marcado que no tuviera que estar, y efectivamente, tenía marcado “Evitar autopistas”, por eso nos quería llevar hasta por el mar. Lo desmarqué y ya nos mandaba por el puente 25 de abril aunque había un pequeño atasco de 12 minutos, pero eso ya no era nada para nosotros. Así que nos dirigimos al puente, pagamos un peaje de 1,85 y al fin llegamos al campo dos mártires. Dejamos el coche en el parking y nos fuimos al apartamento, al que llegamos sobre las 21 casi. Me he duchado, hemos cenado a las 21,30 lasaña y poco más. GASTOS 3 PERSONAS DÍA: Autopista a Setúbal 2 Ubers 7,55 Cañas 4,3 Comida 21,9 Parking Sesimbra 1,2 Crema solar 23,76 Toalla y pincho 16,4 Peaje puente 1,85 GASTOS TOTALES 3 PERSONAS: 78,96 € GASTOS POR PERSONA: 26,32 € GASTOS Etapas 7 a 9, total 9
![]() DÍA 9. CRISTO REY Y VUELTA A CASA PASANDO POR MÉRIDAVuelta a casa pasando por el Cristo Rey y por Mérida
Esta mañana nos levantamos a las 7,30, desayunamos, recogimos todo y antes de las 9 estábamos fuera. Llegamos al parking, metimos todo y salimos en dirección al Cristo Rei que queríamos verlo de cerca, pero cuando llegamos eran las 9,30 y hasta las 10,30 no abrían la explanada donde se encuentra así que solo pudimos verlo a través de la alambrada, ya que si esperábamos hasta las 10,30 no nos daría tiempo a llegar a Mérida para comer allí, teniendo en cuenta que era una hora más.
![]() Hicimos una parada ya cerca de la frontera con España (a mitad de camino entre Lisboa y Mérida) y nos tomamos unas cervezas y yo un café (7,30) y un pastel tipo de Belem pero no estaba tan rico ni caliente. Seguimos conduciendo y al fin llegamos a Mérida (tuvimos que pagar un peaje desde Portugal de 16,75.) A Mérida llegamos sobre las 15, y ahora de nuevo a dar vueltas y más vueltas con el coche (con menos cuestas pero también había, y calles muy estrechas) buscando dónde aparcar. Queríamos comer en Natura GastroArt que el otro día nos quedamos con las ganas pero no encontrábamos aparcamiento cerca así que al final nos tuvimos que ir al paseo de Roma, donde la loba y la alcazaba, y allí aparcamos por 1,90 hasta las 18h. Fuimos andando hasta el restaurante pero estaba cerrado, con un cartel indicando que era por protocolo COVID, así que decidimos ir a comer a la plaza de España a una terraza. (La muralla, creo que se llamaba). Era de tipo tapas y pedimos una ración de cazón adobado, otra de lágrimas de pollo y otra de croquetas de bacalao. El cazón riquísimo, a mí es que me encanta, aunque una sed toda la tarde… nos bebimos todas las botellas. El precio de la comida 26,85 con bebidas, y allí mismo nos comimos 3 helados y compramos una botella de agua (8,50). Esperamos hasta las 17,30 para comprar lotería de Navidad y mientras fuimos a ver el arco de Trajano y vimos también de paso la Plaza de la Constitución. ![]() Se me ha hecho muy larga la vuelta, he de decir que no me apasiona conducir y en este tipo de viajes acabo hecha polvo, del estrés, con dolor de cuello, y del cansancio acumulado ya de toda la semana. Paramos a descansar un poco cerca de Navalmoral de la Mata en una gasolinera, fuimos al baño, seguimos bebiendo agua… y ya un último tirón hasta casa, hasta la que nos quedaban 170km. A las 21,25 llegamos por fin a casa, a recoger un poco lo más importante, a cenar y a la cama. GASTOS 3 PERSONAS DÍA: 94,65 Peaje puente 1,85 Cañas 7,3 Peaje 16,75 Parking 1,9 Comida Mérida 26,85 Lotería 40 GASTOS POR PERSONA: 32,55 € Espero que os haya gustado mi diario. Si es así, dadme un voto por favor o comentad. Cualquier duda, escribidme. ¡Hasta el próximo viaje! Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |