Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Una semana en el Rin

Una semana en el Rin ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Una semana viajando por el recorrido del río Rin en tren.
Autor: Mery1103  Fecha creación:  Puntos: 0 (0 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente

Madrid - Frankfurt

Madrid - Frankfurt


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 21/09/2022 17:40 Puntos: 0 (0 Votos)
El día 15 de agosto iniciamos nuestro recorrido desde Madrid. Aunque yo ya había estado en algunas de las ciudades que pensábamos visitar, no me importa volver a viajar a los mismos sitios, ya que siempre se pueden descubrir cosas nuevas. Además, la compañía era diferente.

A las 15:10 salimos del aeropuerto Madrid-Barajas rumbo Frankfurt con la compañía Air Europa. Llegamos a las 17:50h después de un viaje muy bueno, sin retrasos y sin apenas turbulencias.

Para llegar a Frankfurt desde el aeropuerto decidimos coger el tren, nos pareció la opción más sencilla. Para ello, tuvimos que coger un transfer gratuito que nos trasladó hasta la terminal 1, lugar donde se encuentra la estación de tren. Tanto la línea S8 como la línea S9 del tren regional S-bahn llegan a la estación central de Frankfurt. El billete se compra en unas máquinas de autoventa situadas en el andén, aunque a nosotros no nos pidieron el billete durante el trayecto. con estos trenes, en 12 minutos llegamos a Frankfurt Hbs. Creo recordar que cada billete nos costó alrededor de 5 euros.

Una vez en Frankfurt nos dirigimos al hotel. Como yo ya había estado allí con anterioridad ya sabíamos lo que nos íbamos a encontrar al salir de la estación. Especialmente en la zona de la estación central abundan los sintecho y los drogadictos. De hecho, justo al lado puede encontrarse el afamado barrio rojo de Frankfurt, nada turístico por cierto, y eso que los edificios en esas calles son señoriales y muy bonitos. La última vez que yo estuve allí y al no conocer la zona nos alojamos en un hotel en pleno barrio rojo y la experiencia fue un desastre, es una zona bastante peligrosa, especialmente por las noches. Así que esta vez, nos cercioramos de que nuestro hotel estaba céntrico pero suficientemente lejos de toda esa zona.

Nos alojamos en el Premier Inn Frankfurt City Center. La decisión fue acertadísima. Un hotel muy bien situado, cerca de la estación y del centro pero lejos del jaleo del barrio rojo. La habitación era maravillosa, estaba limpia y nos trataron fenomenal.

Una vez dejamos las maletas en el hotel, salimos a dar un paseo por la ciudad.

Fuimos a la plaza del Römer, tan bonita como yo la recordaba. Esta plaza es el corazón de la ciudad, y allí se encuentra el edificio que hizo las funciones de ayuntamiento hasta el siglo XVII. Es importante saber que casi todo Frankfurt quedó destruido en la II Guerra Mundial, por lo que la mayoría de los edificios importantes son reconstruidos a posteriori.

Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Madrid - Frankfurt (1)

Desde allí nos dirigimos a la Catedral de Frankfurt. Teníamos la idea de verla por dentro pero cerraba a las 20h e íbamos un poco justos, así que finalmente la vimos sólo por fuera y dejamos la visita al interior para el día siguiente.

Como ya se estaba haciendo tarde (horario alemán Guiño ) decidimos buscar algún sitio para cenar. Paseando por la zona de la catedral encontramos un restaurante italiano en una plaza en la que había mucho ambiente. No recuerdo el nombre pero estaba muy cerca de la Iglesia de San Pablo. Cenamos una ensalada y una pizza riquísima por un precio bastante competitivo. Totalmente recomendable. Además la cantidad muy generosa.

Después de cenar volvimos a descansar al hotel con la intención de madrugar al día siguiente.
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


Frankfurt

Frankfurt


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 22/09/2022 19:01 Puntos: 0 (0 Votos)
Decidimos madrugar y adaptarnos a los horarios europeos por lo que a eso de las 8 ya estábamos pateando la ciudad. Nos tomamos un café en una cafetería tipo Starbucks porque aún estábamos un poco llenos de la cena contundente del día anterior.

Ese día tocaba recorrer Frankfurt y como es una ciudad muy manejable y no excesivamente grande decidimos hacerlo caminando.

Comenzamos en Eschenheimer tor, una torre del siglo XV que ha permanecido casi inalterado a pesar de la II Guerra Mundial.

Desde ahí fuimos danto un paseo de aproximadamente 10 minutos hasta Alter Oper, la antigua ópera de Frankfurt. El edificio original es de 1880 pero quedó totalmente destruido tras la II Guerra Mundial. El alcalde propuso que se acabase de derribar para construir un edificio más moderno pero los ciudadanos de Frankfurt no lo permitieron y consiguieron que se reconstruyese. Hoy en día es una de las óperas más prestigiosas de Alemania.

Continuamos hacia la Borse de Frankfurt, un edificio neoclásico con dos esculturas de un oso y un toro en la puerta. Si reservas se realizan visitas guiadas gratuitas pero nosotros no fuimos capaces de encontrar donde, así que solo vimos el edificio por fuera, que ya de por sí es bastante bonito.

Luego fuimos a Maintower, una de las torres de la zona financiera con un mirador en la parte superior. La entrada cuesta 9 euros y abre a las 10h. Mi recomendación es que vayáis a primera hora porque luego suele haber bastante cola. De hecho, nosotros llegamos a las 10:15h y cuando salimos en torno a las 11h había una cola de gente que rodeaba el edificio esperando para entrar. Si os gustan los miradores y las vistas panorámicas merece bastante la pena.

Aprovechando que estábamos en la zona financiera fuimos a ver el Euro Monument. Está en un parque bastante descuidado. Cuando yo lo visité hace 10 años estaba en mucho mejor estado, el monumento tenía graffitis y pintadas y el parque estaba bastante seco, aunque supongo que en parte sería por la sequía de este verano.

Dando un paseo fuimos a ver My Zeil, en plena calle comercial. Se trata de un centro comercial con una cúpula de cristal muy curiosa. Para verla bien es necesario entrar dentro y ver las formas que hace el techo de cristal. En el centro comercial aprovechamos a sentarnos un ratito y para ir al baño, aunque hay que tener en cuenta que la mayoría de los baños en Alemania son de pago.

Después del pequeño descanso nos acercamos a Paulskirche, todo un símbolo de la democracia alemana. Es una pequeña iglesia protestante donde se reunió la primera Asamblea Nacional después de la Segunda Guerra Mundial. La entrada es gratuita y abre de 10 a 17h. Dentro hay una pequeña exposición.

Como estábamos intentando adaptarnos a los horarios europeos, decidimos buscar un sitio para comer. Queríamos probar algún mercado tradicional y fuimos a Kleinmarkthalle. Nos costó bastante encontrar la entrada, tuvimos que preguntar a un señor que nos indicó donde estaba. Es un mercado cubierto con diferentes puestos en los que venden prácticamente de todo. Nosotros íbamos en busca de un puesto de salchichas tradicionales alemanas así que en cuanto localizamos uno nos pusimos a la cola. He de decir que la comunicación fue bastante dificultosa porque la señora que nos atendía no hablaba ningún otro idioma que no fuera alemán. Al final por gestos conseguimos pedir un par de salchichas de varios tipos diferentes. El esfuerzo valió la pena porque he de decir que estaban muy buenas.

Después de comer las salchichas en unas mesas que había en el propio mercado fuimos por fin a ver el interior de la catedral. No está mal, no se puede decir que sea fea, pero no nos pareció algo demasiado impresionante. Llaman la atención las paredes de color rosado.

Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Frankfurt (1)

Desde allí nos fuimos caminando hasta la Goethe Haus. Nosotros sólo la vimos por fuera y no llegamos a entrar porque no conocíamos mucho a Goethe, pero la entrada cuesta 10 euros y dentro hay un museo con objetos personales del escritor.

Siempre caminando, cruzamos el puente de hierro Eiserner Steg, lleno de candados de parejas que se juran amor verdadero y fuimos a ver el antiguo cementerio judío. Está al lado del museo judío y la entrada al mismo incluye la visita al cementerio. Cuando llegamos estaba a punto de cerrar por lo que decidimos no entrar porque no íbamos a aprovechar bien la visita. Sin embargo sí que pudimos ver el cementerio a través de las rejas. Es bastante impactante, viejo pero bien conservado. Además en el muro se encuentran placas con los nombres de miles de judíos fallecidos en campos de concentración.

Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Frankfurt (2)

Dando un paseo cruzamos el Alte Brücke, el puente más viejo de Frankfurt y llegamos ala orilla de los museos. Nosotros no entramos en ninguno porque ya estábamos un poco cansados y no quedaba mucho para que cerraran pero dimos un buen paseo por la zona y nos sentamos en una terraza a probar el apfelwein, un vino de manzana un poco similar a la sidra española (aunque para mí gusto la sidra está muchísimo más buena).

Teníamos idea de ir al bario de Sachsenhausen a cenar porque habíamos leído que había mucho ambiente y está lleno de tabernas típicas. Lo cierto es que cuando nosotros fuimos apenas había locales abiertos. Eso sí, el barrio es muy bonito e invita a pasear.
Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Frankfurt (3)
Recomiendo buscar la fuente Frau Rascher, es una mujer que escupe agua por la boca a intervalos irregulares de tiempo, cuando menos te lo esperas, así que si justo pasas por delante en ese momento corres el riesgo de mojarte.

Como no encontramos ningún restaurante tradicional que nos llamara la atención, nos sentamos en la terraza de un restaurante griego y cenamos unas pitas que estabas espectaculares. Después de un buen rato de sobremesa, volvimos caminando al hotel y pudimos captar esta gran panorámica.

Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Frankfurt (4)

Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


Mainz - Wiesbaden

Mainz - Wiesbaden


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 10/10/2022 20:34 Puntos: 0 (0 Votos)
Este día nos levantamos temprano y tras desayunar un café y un bollo rápido en un local que encontramos de camino a la estación, cogimos un tres con destino Mainz. Era un tren regional que tarda en llegar unos 30-40 minutos aproximadamente.

Comenzamos la visita en la Marktplatz, una de las plazas principales de Mainz.
Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Mainz - Wiesbaden (1)

Allí se encuentra el Museo Gutenberg. La entrada cuesta 7 euros y a mayores nosotros cogimos audioguía porque todos los carteles están en alemán. Pudimos ver la imprenta de Gutenberg y una demostración en directo de cómo funciona. Además hacen un repaso de toda la vida del inventor y tienen expuestas varias piezas únicas, como la primera Biblia impresa.

Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Mainz - Wiesbaden (2)

Al salir fuimos a visitar la catedral, que está justo enfrente del museo. ¡Qué decir de la catedral! ¡Nos encantó! Ya por fuera nos pareció muy bonita, una joya del románico.

Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Mainz - Wiesbaden (3)

Pero es que por dentro... ES ESPECTACULAR.

Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Mainz - Wiesbaden (4)

Desde allí fuimos dando un paseo a una de las plazas más famosas y fotogénicas de Mainz, la Plaza Kirschgarten. Es un rincón muy bonito y pintoresco situado en pleno centro histórico. Está rodeada de las típicas casas con entramado de madera.

Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Mainz - Wiesbaden (5)

Ya casi adaptados a los horarios europeos, decidimos buscar algún sitio para comer. Recorrimos la calle principal que comienza en la plaza y caminando nos encontramos con una preciosa iglesia que por fuera no llama mucho la atención, pero por dentro tiene unos frescos magníficos.

En esa misma calle, decidimos comer en un local llamado Best Worscht in Town. Es muy pequeño y con pocas mesas pero la atención es excelente. Pedimos un menú de salchichas que estaba buenísimo y muy económico.

Después de comer y para bajar el menú decidimos subir caminando a la Ciudadela. Personalmente a mí no me llamó mucho la atención. Es una fortaleza barroca que está en lo alto de Mainz. Ya que estábamos bastante altos, continuamos subiendo un poco más hasta la Iglesia de San Esteban. Esta vez sí que mereció mucho la pena la caminata. Por dentro está repleta de vidrieras azules que proporcionan un ambiente mágico.

Desde allí ya sólo quedaba bajar. Fuimos dando un paseo y nos encontramos con el Ayuntamiento, un edificio moderno sin mucho que ver a nivel turístico. Cerca está el Palacio Electoral, de color rojo arenisco, que pudimos ver por fuera.

Allí al lado está el Rin y el puente Theodor Heuss, que conecta la ciudad de Mainz con Wiesbaden. Así que cogimos un autobús y fuimos también a conocer Wiesbaden.

Wiesbaden resultó ser una ciudad muy elegante y urbanita, muy palaciega. Fue toda una sorpresa y un acierto. Pasear por sus calles me recordó a grandes capitales europeas como París. Además, Wiesbaden es una ciudad balneario, famosa por sus piscinas termales.

Bajamos del autobús muy cerca del Museo de Wiesbaden y desde allí caminamos hasta Marktkirche. Es una espectacular iglesia de ladrillos rojos, con cinco torres puntiagudas que la convierten en el edificio más alto de la ciudad. La verdad es que es impresionante. Ese día justo había un mercado de comida muy animado, con música en directo así que aprovechamos para tomarnos una cerveza alemana. Aunque el mercado nos gustó mucho, no pudimos ver bien la iglesia en todo su esplendor ni entrar dentro. Sí que tuvimos la suerte de escuchar su carrillón, que nos gustó mucho.

Cerca de la plaza del mercado está el reloj de cucu de Wiesbaden, que durante un tiempo fue el más grande el mundo y un emblema de la ciudad.

Fuimos también a ver Romertor, la antigua puerta romana. Posee un puente de madera techado que según lo atraviesas te da la sensación de retroceder en el tiempo.

Una semana en el Rin - Blogs de Alemania - Mainz - Wiesbaden (6)

El resto del tiempo lo empleamos en conocer el centro histórico paseando por sus calles. Vimos la plaza Kochbrunnen con sus 2 fuentes desde las cuales brotan aguas termales a una temperatura de 66ºC. Nosotros probamos a tocar el agua con la mano y efectivamente está muy caliente.

Para finalizar el día fuimos a visitar el antiguo balneario y actual casino de la ciudad. Está situado en un gran parque verde con mucho encanto y que invita a pasear. Al casino se puede entrar, el interior merece bastante la pena. Muy cerca está también el teatro de Hessen, uno de los edificios más elegantes de la ciudad que pudimos ver por fuera.

Como ya se empezaba a hacer de noche, decidimos volver a la estación de tren y regresar a Frankfurt.
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 45
Total 0 0 Media 2271

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Una semana en el Rin
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  21/09/2022 18:34   📚 Diarios de Salodari
Muy interesante ruta por el Rin, me quedo a leerte. Ánimo con la continuación Amistad
Imagen: Spainsun  spainsun  26/09/2022 17:06   📚 Diarios de spainsun
Es un buen comienzo. Dale un empujoncito. Ánimo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012)Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012) Un viaje de diez días en tren por Berlín y otras ciudades de la antigua República... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 172
SELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHESELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHE Ruta en coche por la Selva Negra y la Alsacia ⭐ Puntos 4.79 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105
ALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIAALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIA Una semana por la región alemana de Sajonia, con una breve visita a la vecina... ⭐ Puntos 4.98 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
La selva negra y BerlinLa selva negra y Berlin Viaje por la selva negra y Berlin. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Viaje por Sajonia y TuringiaViaje por Sajonia y Turingia Un viaje realizado en julio de 2007 por Magdemburgo, Dessau, Leipzig, Erfurt, Weima, Chemnitz y Dresde ⭐ Puntos 4.81 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 523
220025 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22667

Fecha: Dom Jul 06, 2025 09:13 am    Título: Re: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania

@sergidiaz, te traigo a este hilo más específico sobre la zona del Rhin y el Mosela que quieres visitar.

Tenemos otro exclusivo para el valle del Mosela (Koblenza y Trier, Cochem...).

Seguro encuentras inspiración en ellos; si pinchas en la estrella amarilla, accedes a mensajes destacados Amistad
luchino
Imagen: Luchino
Indiana Jones
Indiana Jones
21-05-2006
Mensajes: 3736

Fecha: Dom Jul 06, 2025 10:38 am    Título: Re: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania

Sergidiaz, yo tengo dos diarios de la zona, leelos y te darán ideas. Para mí lo mejor es el coche de alquiler, supongo que habrá buses o trenes, pero estarás condicionado por los horarios.
SergiDiaz
Imagen: SergiDiaz
New Traveller
New Traveller
09-06-2025
Mensajes: 4

Fecha: Dom Jul 06, 2025 11:11 pm    Título: Re: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania

Ok, mañana me miraré tus diarios. El problema que tengo es que viajo solo y el alquiler de un coche dispará mi presupuesto, así que mi intención, si puedo organizarlo, es moverme en barco o tren por la zona. Sé que limita mucho el viaje, pero el presupuesto del que dispongo es limitado. A ver si alguien puede ayudarme a adaptarlo a esta característica. Mil gracias!!
Psico_Saxx
Imagen: Psico_Saxx
Travel Addict
Travel Addict
21-06-2007
Mensajes: 77

Fecha: Mar Ago 12, 2025 01:37 pm    Título: Re: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania

¡Hola! En una semana vuelvo a la zona del valle del Mosela. Ya estuve el año pasado y muchos de los principales pueblos y castillos creo que ya los visite, pero tengo la oportunidad de volver y me gustaría pediros recomendaciones sobre sitios que se me pudieran haber pasado, o si hay compañeros foreros que vivan cerca o conozcan bien la zona, recomendaciones para viajeros "reincidentes". No me importa volver a visitar, y visitaré de nuevo, pueblos/ciudades como Cochem o Treveris, o el castillo de Eltz que sólo pude ver por fuera. De hecho en esta ocasión estaré alojado (10 días) cerca de...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11440

Fecha: Jue Ago 14, 2025 11:27 am    Título: Re: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania

Hola, @Psico_Saxx . En este tip RENANIA-PALATINADO (Rin - Mosela, ...) - Diarios - Itinerarios de 1 a 10 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos de la zona y en este mapa www.google.com/ ...8&z=10 algunas ubicaciones, por si te ayudan en tu búsqueda. Yo sólo he estado por allí de paso, en una ruta por otras zonas de Alemania en que la dediqué un último día a la...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
La escuela arquitectónica Bauhaus y Dessau
Oficinas-...
Alemania
Calles con viviendas estilo Bauhaus - Dessau, Alta Sajonia
Oficinas-...
Alemania
Iglesia de San Johannes Nepomuk
Dairock
Alemania
Warnemünde
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube