Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo).

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). ✏️ Blogs de España España

Relato de nuestro recorrido por los últimos 115 kilómetros del Camino de Santiago Francés, desde Sarria.
Autor: Artemisa23  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (16 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino).

De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino).


Relato de la quinta etapa de nuestro Camino, desde Arzúa hasta O Pedrouzo. Apenas nos faltabanan veinte kilómetros para el final.
Localización: España España Fecha creación: 10/04/2023 16:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Antes de irnos de Arzúa, desayunamos en una cafetería de la Plaza de Galicia, que, pese a ser domingo, abría muy temprano para dar servicio a los peregrinos. Estaba todo muy tranquilo, así que aproveché a hacer las fotos que no pude tomar la tarde anterior con tanto gentío.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (1)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (2)

Iniciamos nuestra penúltima jornada internándonos por una pista ancha a través de un bosque de enormes árboles que nos proporcionaban una sombra muy gratificante, dado que continuaba reinando el sol. Al principio, el camino era descendente, si bien no tardó en picar hacia arriba y luego otra vez hacia abajo, componiendo un itinerario en forma de diente de sierra casi hasta el final, donde nos encontramos un acusado desnivel en descenso. Pero a eso ya llegaré.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (3)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (4)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (5)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (6)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (7)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (8)

Seguimos a buen paso, disfrutando de un entorno natural donde no faltaban las fuentes, los riachuelos y las estelas olvidadas.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (9)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (10)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (11)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (12)

Hasta que saliamos a los claros, en los que divisábamos campos de labor y casas de piedra; incluso intuimos lo que parecía una estela de humo en la lejanía. ¿Una fábrica? No sé.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (13)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (14)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (15)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (16)

Y, así, entre bosques y campiña, proseguimos durante bastantes minutos, hasta que divisamos el mojón del famoso kilómetro 30,849. ¿Famoso? Pues sí, ya que allí se encuentra la emblemática "Casa Tía Dolores”, un bar que se ha convertido en una especie de icono pagano para los peregrinos, sobre todo para los amantes de la cerveza y la tortilla.


Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (17)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (18)

Sin embargo, lo más llamativo es su decoración exterior, realizada completamente con los cascos de los botellines de cerveza consumidos, cientos de ellos que forman todo tipo de figuras. Además, el cliente puede colocar su propio botellín, ya vacío, claro está, con su firma o con un mensaje, en los huecos libres para continuar completando el entramado y, quizás, quien sabe si reencontrarlo en un futuro, en caso de que vuelva a hacer el Camino o de visita. Un lugar curioso de verdad.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (19)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (20)

Tras esta pausa turístico-cervecera, volvimos a patear los bosques, porque fueron varios y diferentes; o eso nos pareció. Entre tanto, tuve tiempo para sentir la soledad de la andadura, disfrutándola o padeciéndola, según el momento y mi estado de ánimo, que sufrió diversos altibajos. Porque, aunque se vaya en compañía, la mente trabaja y mucho, pues, a veces, el Camino se hace largo, sobre todo cuando no hay mucho que ver más allá de un paisaje que, cuando pesan las piernas, no siempre te parece fantástico aunque lo sea. En fin, meditar nunca viene mal, y menos en el Camino de Santiago.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (21)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (22)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (23)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (24)

En esta etapa, caminamos varias veces junto a la carretera y descubrimos anuncios de albergues, que indicaban, incluso, las plazas libres que tenían.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (25)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (26)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (27)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (28)

Tras pasar algunas aldeas, con sus casas y hórreos, llegamos hasta nuestro destino de la jornada en O Pedrouzo. En realidad, el recorrido tradicional de esta etapa lleva a O Pino, pero allí no encontré sitio para dormir, así que me decanté por este otro lugar, a poco más de cuatro kilómetros, en el que se ubica la Casa do Concello y la Iglesia Parroquial, y que es donde últimamente están proliferando los alojamientos de peregrinos, pues cuenta con más servicios de todo tipo para atenderlos.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (29)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (30)

Habíamos reservado una habitación individual y otra doble en la Pensión O Pedrouzo, pero se equivocaron y dieron la doble a unos clientes que llegaron antes. La teníamos pagada de antemano, así que, a cambio, nos dieron la única habitación que les quedaba, que contaba nada menos que con cinco camas. Ni que decir tiene que mi marido y yo estuvimos de lo más anchos.

Enfrente, había otras dos camas más.
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (31)

Para esta etapa, no puedo poner los datos de wikiloc, ya que la ruta se me borró o, a lo peor, la envié a la papelera antes de darle a guardar. ¡Quién sabe! Trist De todas formas, tardamos en torno a 5 horas y media, con unas tres horas y cuarto en movimiento.

Un paseo por O Pedrouzo.

Al llegar a la habitación me di cuenta con horror de que tenía una rozadura y un par de ampollas en el pie izquierdo; el derecho, tan pancho. Todavía no habían pasado a mayores, así que utilicé los remedios del senderista: hilo, aguja desinfectada, tiritas y bandas protectoras de gel. Me calcé unas sandalias y ya estaba lista para salir a turistear un rato. Aunque no hay mucho que ver en esta pequeña localidad coruñesa de unos 500 habitantes, situada apenas a 20 kilómetros de Santiago de Compostela, tras consultar un panel informativo en la calle, me dirigí a la Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Arca, compuesta de atrio y casa rectoral, de estilo neoclásico y muy ornamentada, que llama la atención por su altar en forma de vieira. Me dediqué a tomar unas fotos cuando acabó la Misa del peregrino.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (32)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (33)

Se encuentra en un bonito entorno, con casas rurales y un hórreo. Paseando por allí, vi también un cruceiro.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (34)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (35)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (36)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (37)

A un lado de la carretera principal, donde se concentran bares y restaurantes, en un espacio ajardinado vi la Casa do Concello, de construcción moderna, y otro cruceiro.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (38)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (39)

Luego, ya los tres juntos, hicimos el descubrimiento de la jornada. A la hora de cenar, todo estaba lleno y no encontrábamos donde aposentarnos, hasta que vimos una terraza en una calle lateral, muy concurrida también por lugareños, a juzgar por la familiaridad con que trataban a los camareros. Se trata del Bar Pedrouzo, en la esquina entre las Rúas do Concello y Forcarey. Lo "malo" era que ofrecían un menú único, consistente en chuletón a la piedra (1 kilo), ensalada, patatas fritas, bebida, postre y/o café. Yo estaba horrorizada con tal perspectiva (los chuletones no son lo mío y menos aún por la noche), pero es que casi era eso o nada porque se estaba haciendo tarde. Así que los chicos me convencieron y ocupamos la única mesa libre. ¡Y menudo acierto! Al final, no me quedó más remedio que reconocer que estaba exquisito, una carne tierna y sabrosa; hasta pudimos escoger el punto, ya que nos pusieron la piedra para hacerla a nuestro gusto y la renovaban en cuanto se enfriaba. Con un menú tuvimos para los tres y nos cobraron 40 euros. Bueno, confieso que luego no tuve remordimientos ni me arrepentí del exceso cometido Mr. Green Sin duda, lo recomiendo (el sitio, el exceso... cada cual sabrá Riendo Riendo ).

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De Arzúa a O Pedrouzo (etapa 5 de nuestro Camino). (40)

Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino).

De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino).


Sexta y última etapa de nuestro Camino, unos veinte kilómetros desde O Pedrouzo hasta Santiago de Compostela.
Localización: España España Fecha creación: 10/04/2023 18:49 Puntos: 5 (1 Votos)
Y, sin casi darnos cuenta, habíamos llegado a la última etapa de nuestro Camino de Santiago. Un mojón a la salida de O Pedrouzo señalaba que solo nos faltaban por recorrer 19,306 kilómetros. Por lo demás, las previsiones meteorológicas se habían cumplido matemáticamente y el tiempo cambió bruscamente: estaba muy nublado, amenazaba lluvia y la temperatura era bastante más baja, aunque no hacía frío.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (1)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (2)

La primera parte de la ruta fue a través de un bosque en el que predominaban los eucaliptos. El ambiente nublado le sienta muy bien a la vegetación, pues la llena de misterio, confiriéndole un aire mágico, donde crees descubrir hadas y duendes entre un enjambre de ramas. Y es que, a veces, cuando veo esos árboles que parecen bailar ante mis ojos, a mí, la imaginación se me eleva a las nubes. No lo puedo evitar. Riendo

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (3)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (4)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (5)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (6)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (7)

Además, esta zona la atravesamos casi en soledad. No sé dónde se había metido el resto de peregrinos, pero en aquel trayecto apenas nos cruzamos con tres o cuatro personas.


Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (8)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (9)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (10)

Salimos a un campo abierto, con cultivos y pequeñas granjas. Y se puso a llover. Paso a paso, seguimos hasta las inmediaciones del Aeropuerto de Santiago, tras una pronunciada subida y su consiguiente bajada. Tuvimos que cruzar la carretera N-634, creo recordar que por un paso subterráneo.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (11)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (12)

Al llegar a San Paio, nos encontramos con la Iglesia de Santa Lucía, un lavadero y otras construcciones tradicionales. En medio de un jardín, el lugar tenía bastante encanto, pero la cuesta que acechaba al frente hacía tragar en seco.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (13)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (14)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (15)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (16)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (17)

En Lavacolla, pasamos junto a la Iglesia de San Paio (San Pelayo) de Sabugueira y, después, paralelos a otro bosque plagado de árboles de esos que me inspiran.


Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (18)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (19)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (20)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (21)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (22)

La lluvia arreció y tuvimos que ponernos los chubasqueros, aunque yo también utilicé el paraguas, pues me protegía mejor de las gotas en la cara y no me estorbaba en aquella senda empinada pero cómoda. Eso sí, las fotos se resintieron y me salieron muy mal. Fueron pocas las que se salvaron. Al cabo de un rato, la lluvia cesó y asomaron algunos rayos de sol.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (23)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (24)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (25)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (26)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (27)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (28)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (29)

Muy cerca del Monte do Gozo, tras un fuerte repecho, vimos un restaurante muy grande, con terraza y decidimos parar a comer. Como no podía ser menos, también ofrecía el menú del peregrino a 12 euros. Estuvimos mucho rato allí, charlando y comentando cosillas con otros peregrinos.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (30)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (31)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (32)

La proximidad de la meta final se presentía y desde la pequeña elevación donde se encuentra el monumento al peregrino pudimos distinguir las torres de la Catedral de Santiago de Compostela, lo que inevitablemente produce por dentro un cosquilleo inexplicable, pero que comprenderán muy bien los que hayan hecho alguna vez el Camino.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (33)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (34)

En adelante, nos esperaba una prolongada bajada hasta la capital compostelana, dejando a nuestra izquierda las enormes instalaciones con barracones y todo tipo de servicios. Supongo que se utilizan cuando hay una gran afluencia o con ocasión de peregrinaciones masivas, como la de jóvenes que había tenido lugar en el mes de agosto y que reunió a más de quince mil en una jornada. Cuando nosotros pasamos, el complejo estaba totalmente vacío.



Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (35)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (36)

Por fin, vimos las letras que anunciaban que habíamos llegado a Santiago de Compostela. Si nuestra alegría fue grande, no me puedo imaginar lo que sienten los peregrinos que lleven recorridos más de 700 kilómetros, bueno, sí que me lo imagino porque me lo han contado personas cercanas.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (37)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (38)

Poco a poco, nos adentramos en el casco antiguo de la ciudad, algunas de cuyas cuestas nos resultaron bastante fatigosas, quizás porque ansiábamos alcanzar la meta cuanto antes, pues el cielo se volvía más negro por segundos y nos temíamos lo peor. Apenas nos habían caído encima unas gotas en más de cien kilómetros y no queríamos calarnos a quinientos metros escasos de nuestro destino. Todo este trayecto, ya por las calles de Santiago, lo contaré con más detalle en la etapa siguiente, que dedicaré completa a la visita de la ciudad.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (39)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (40)

Era media tarde cuando llegamos a la Plaza del Obradoiro, que estaba llena de gente, como de costumbre. Nos hicimos la típica foto con la Catedral a nuestra espalda para enviar a la familia y, de pronto, comenzó a caer el diluvio universal. ¡Madre mía, qué forma de llover! En un instante, el centro de la plaza se despejó y todos corrimos a refugiarnos bajo los soportales. Cuando el chaparrón cesó, nos dirigimos hacia nuestro alojamiento, que estaba a tres minutos andando.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (41)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (42)

Estos fueron los datos de la etapa que reflejaba mi copia local de wikiloc.

- Distancia: 22,09 kilómetros
- Duración: 8 horas 25 minutos (4 horas 15 minutos en movimiento)
- Altitud máxima, 405 metros; altitud mínima, 242 metros

Capturas del itinerario y perfil de la etapa:
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (43) Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - De O Pedrouzo a Santiago de Compostela (etapa 6 de nuestro Camino). (44)

Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Caminando por Santiago de Compostela.

Caminando por Santiago de Compostela.


Resumen del recorrido que hice por Santiago de Compostela, al que dediqué la tarde de nuestra llegada y casi todo el día siguiente. Faltan las visitas a la Catedral, que contaré en la siguiente etapa.
Localización: España España Fecha creación: 13/04/2023 08:48 Puntos: 0 (0 Votos)
Esa noche teníamos alojamiento reservado en el Hostal Alda Catedral, en la Rúa do Franco, a cuatro minutos escasos andando de la Plaza del Obradoiro, perfectamente ubicado, por lo tanto, para conocer Santiago a pie. La habitación doble, moderna y muy confortable, nos costó 76,50 euros; la individual, 67,50. Una buena relación calidad/precio, teniendo en cuenta las fechas, en las que era difícil encontrar un sitio majo para pernoctar en la capital gallega sin dejarte el sueldo. Muy recomendable, salvo que se quiera llegar en coche, ya que las calles de alrededor son muy estrechas y circular por ellas en vehículo privado, si es que se puede, se convertiría en una tortura.

Fotos de la habitación y de un plano turístico municipal.
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (1) Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (2)

El recepcionista nos dio todo tipo de información sobre la ciudad y nos entregó unos planos turísticos con los lugares más destacados para visitar. Habíamos estado dos veces antes, pero fue muchos años atrás y solo unas pocas horas, así que tenía tarea por delante. Sin embargo, no me quedó más remedio que esperar pacientemente en la habitación durante un buen rato, ya que volvía a llover a chorros y el agua corría rúa abajo como si fuese un río.

Así nos había recibido Santiago al finalizar la última etapa del Camino, desde O Pedrouzo.
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (3)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (4)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (5)

Para recorrer Santiago, disponíamos de parte de la tarde y casi todo el día siguiente, ya que nuestro tren hacia Madrid salía a las 20:10. Sin embargo, la visita que hice resultó un tanto caótica, condicionada tanto por los chaparrones como por las reservas que tenía para la Catedral en horarios concretos, así que explicaré lo que vi ateniéndome a un orden lógico más que cronológico, de modo que resulte de alguna utilidad a quien lo lea. Para optimizar el tiempo, consulté las rutas recomendadas por la Oficina de Turismo municipal, que son tres: la monumental (intramuros, de 3 horas, aproximadamente), una panorámica por extramuros, de unas dos horas, y una tercera, llamada "en busca do Gaiás", de una hora. El relato que sigue es un compendio de todo lo que vi, tanto la tarde de nuestra llegada como al día siguiente.


Aunque ya no llovía, el pavimento seguía mojado.
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (6)

Una de las mejores vistas de Santiago de Compostela.

Empecé mi visita acercándome hasta el Parque de la Alameda, al que acudí nada más salir del hostal, cuando vi que la tormenta había pasado y el sol estaba empezando a brillar en el cielo. Al margen de pasear por el propio parque, lo que pretendía entonces era contemplar la imagen de Santiago desde su mirador, especialmente recomendado al atardecer. Y realmente mereció la pena ver las torres de la Catedral iluminadas por el sol y con el arco iris de contrapunto, de esas que quedan en el recuerdo. Y, según vas caminando, puedes tomar diferentes angulos y darle al zoom a voluntad.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (7)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (8)

Pero, incluso sin arco iris, es muy bonita la panorámica que se contempla desde aquí de la Catedral y del casco histórico de Santiago.


Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (9)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (10)

También es muy atractivo el entorno del mirador, que no es solo un sitio determinado como tal, sino un sendero ajardinado que se asoma al casco antiguo. Se pueden ver esculturas, fuentes y arboleda de gran porte. Casi todos los forasteros se limitan a venir a esta zona, pero el resto del parque también merece la pena. Lo visité al día siguiente, así que daré otros detalles más adelante.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (11)

Después, regresé a la inmediaciones del hostal y caminé por calles estrechas, con el adoquinado aún mojado por la lluvia, y enseguida llegué a la florida Praza do Fonseca, con la bonita "Fonte a Capela do Apostolo", en torno a la cual se pueden obtener unas fotos muy resultonas.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (12)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (13)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (14)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (15)

Presidiendo esta plaza se encuentra el Pazo o Colexio de Fonseca, edificio renacentista del siglo XVI, donde está ubicada actualmente la biblioteca universitaria. El Arzobispo Alonso de Fonseca utilizó su casa natal para Universidad y empezó a funcionar en 1554. No me coincidió la visita guiada, pero pude entrar y ver el Patio.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (16)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (17)

Praza do Obradoiro y alrededores.

En un par de minutos, llegué a la Plaza principal de Santiago, su centro monumental y referencia de todo el universo jacobeo. En su centro, una placa de granito explica que el Consejo de Europa en 1987 reconoció al Camino de Santiago en 1987 como “Primer Itinerario Cultural Europeo”. La magnificencia y el enorme tamaño de esta Plaza se aprecia muy bien desde la balconada del Museo de la Catedral. Por cierto que el casco histórico de Santiago de Compostela en torno a la Catedral es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1985.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (18)

Al parecer, su nombre se deriva de los talleres de canteros que "obraron" la fachada de la Catedral, a la que dedicaré completa la siguiente etapa para no hacer esta interminable; aunque lo va a ser, de todos modos... Mr. Green

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (19)

Además de la fastuosa fachada oeste de la Catedral, la más conocida y fotografiada, flanqueándola por ambos lados se encuentra el Museo de la Catedral y el Palacio de Xelmirez, primer Arzobispo de Santiago.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (20)

A su derecha, con la Catedral a nuestra espalda, tenemos el Hostal de los Reyes Católicos, que se empezó a construir en 1501 para paliar las deficiencias de la atención sanitaria a ciudadanos y peregrinos, constatada por Isabel y Fernando durante su visita a Santiago en 1486. Entre los estilos gótico tardío y renacimiento, la fachada es plateresca. Hoy en día, es un lujoso Parador de Turismo.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (21)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (22)

En la zona sur de la Plaza, está el Colegio de San Xerome, actual rectorado de la Universidad de Santiago, que ocupa el edificio que construyó el Arzobispo Fonseca en el siglo XVI para acoger a estudiantes sin recursos.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (23)

Enfrente de la Catedral está el Palacio de Raxoi, edificio neoclásico del siglo XVIII donde se ubican el Ayuntamiento de Santiago y la sede de la Presidencia de la Xunta de Galicia. Sus soportales dan cobijo a los peregrinos y a los visitantes de Santiago cuando se pone a diluviar Mr. Green .

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (24)

Si se sigue en paralelo a lo largo de la fachada del Parador, se llega hasta la Fuente do Peregrino y a un amplio mirador en alto sobre la Rúa de las Carretas, hacia la izquierda, al final de la cual se encuentra la Oficina de Acogida al Peregrino (de la que comentaré después) y, a la derecha, la Rúa da Trinidade, con la Iglesia de San Fructuoso, construida en el siglo XVIII en estilo barroco. Estaba abierta, así que bajé la escalinata de piedra que lleva hasta su portada para visitar el interior. Un poco más abajo, rodeando la fachada blanca de esta iglesia, se encuentra el Jardín das Pedras que falan, al que me asomé.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (25)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (26)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (27)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (28)

Esta zona tiene unas vistas estupendas y ofrece la posibilidad de sacar buenas fotos si el tiempo y la luz acompañan un poco.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (29)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (30)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (31)

Volví hasta el Parador y lo rodeé, dejándolo a mi izquierda, para, por la calle de San Francisco, llegar hasta la Iglesia y el Convento de San Francisco, fundado en el siglo XIII, del que solo se conservan cinco arcos góticos en el claustro. Enfrente, hay un monumento dedicado al Santo, del que se dice que mandó construir el templo a un carbonero llamado Cotolay, cuyo sepulcro original aún pervive en el convento.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (32)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (33)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (34)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (35)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (36)

Regresé a la Plaza del Obradoiro, para ver las demás plazas que se encuentran en sus inmediaciones, a algunas de las cuales dan las restantes fachadas de la Catedral. Así, tras cruzar un arco, llegué la Plaza de la Inmaculada, popularmente conocida como Plaza de la Azabachería, a la que da la fachada norte de la Catedral y en la que también se encuentra el grandioso Monasterio de San Martín Pinario, con su Museo de Arte, así como el Seminario Mayor, la Hospedería y la Iglesia de Nuestra Señora la Antigua de Corticela, edificios todos ellos que forman un conjunto fantástico.

Arco que comunica la Plaza de la Inmaculada (izquierda) con la del Obradoiro.
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (37)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (38)

Plaza de la Inmaculada o de la Azabachería desde varias perspectivas.
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (39)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (40)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (41)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (42)

Llegué a la Praza da Quintana do Vivos tras atravesar un estrecho callejón, dejando la Catedral a mi derecha, cuya fachada cuenta aquí con dos puertas, una de ellas la Puerta Santa. Enfrente, están el Monasterio y la Iglesia de San Pelayo, así como la Casa de la Parra y la Casa de Conga. Aquí empezó a jarrear otra vez y me tuve que refugiar en la Catedral, aunque no era mi intención visitarla en ese momento. Era imposible hacer fotos.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (43)

Cuando dejó de llover, salí a la Praza das Praterías, con la fachada sur de la Catedral, la única que se conserva en estilo románico. Su nombre se debe a los orfebres que vendían objetos de plata a los peregrinos. Aquí también están el Museo de las Peregrinaciones, la Casa del Cabildo y la Fonte dos Cabalos.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (44)

Entonces, llegó el momento de pasear por las calles del entorno (Rúa Nova, Rúa Conga, Rúa do Vilar, Rúa da Calderería...), algunas con soportales, otras empedradas, todas con detalles en los que fijarse, pazos señoriales, casas con galerías acristaladas, fuentes escondidas, pequeñas iglesias... Y también multitud de pastelerías, bares, tabernas y restaurantes para atender la demanda de la maraña de gente que pulula a su largo y ancho, sobre todo a medio día y por la tarde. Aquí, más que contar y describir, hay que pasear y contemplar. En la Praza do Toural, confluyen la rúa Nova y la rúa do Vilar, dos de las calles más emblemáticas. Antaño, era un punto de venta de ganado y aprovisionamiento de agua, y está rodeado de atractivas casas de estilo barroco, como el Pazo Bendaña, del siglo XVIII.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (45)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (46)

Al caer la tarde, volvía a amenazar lluvia, lo que suponía un problema a la hora de encontrar sitio para cenar: los interiores estaban a tope, igual que las terrazas a cubierto. Al final, después de mucho batallar, encontramos un hueco en uno de los múltiples bares del entorno de la Avenida de Figueroa y la Rúa do Campo da Estela. (no es el que aparece en la foto). Tomamos unas cervezas y unas tapas, caras para lo que eran. En fin, la eterna canción en los sitios turísticos cuando hay tantos turistas Mr. Green

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (47)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (48)

Ya de noche, intentamos dar otra vuelta por el casco histórico. Me apetecía tomar algunas fotos, pero me resultó casi imposible, pues se puso a llover con fuerza y la cámara se mojaba. Así que pronto desistimos y volvimos al hostal. Estuvo jarreando sin parar hasta la madrugada, casi daba miedo oír la fuerza con que caía el agua, que veía correr a toda velocidad por la calle, desde las ventanas de nuestra habitación.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (49)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (50)

Obtener la Compostela.

Por la mañana, amaneció muy nublado, pero no llovía. En el hostal no pusieron ninguna pega para que dejásemos las mochilas en recepción hasta la hora de salida de nuestro tren. Nos levantamos temprano. Lo primero, queríamos acercarnos a recoger las Compostelas en la Oficina de Acogida al Peregrino, situada en la Rúa Das Carretas, 33 (horario, de 9:00 a 19:00). La noche anterior, habíamos hecho el "registro", cumplimentando los correspondientes formularios en su página web, lo que permite saltarse la cola de la puerta. En realidad, hay un truco que funciona muy bien si se pernocta en Santiago. Y es acudir a primera hora de la mañana, cuando todavía no han llegado los peregrinos que hacen la última etapa y no se quedan a dormir. Como veis en la foto, apenas había gente a esa hora.

Rúa das Carretas: la casa blanca del fondo a la izquierda es la Oficina de Acogida.
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (51)

Todavía estaba cerrado y nos quedamos a desayunar en una terraza de los alrededores, desde donde podíamos "controlar la situación". Apenas había cinco o seis personas esperando cuando abrieron, si bien no dejan entrar hasta que rellenas los formularios que he comentado antes, que se pueden descargar también en la misma puerta, mediante un código QR. Solo entonces, te dan un número, por el que te llamarán después al interior de las oficinas. De esa cola ya sí que no te libras. En el mostrador de atención, había muchos puestos abiertos, así que no tardaron más que unos diez minutos en atendernos. Nos pidieron la credencial, comprobaron que teníamos todos los sellos y nos dieron la Compostela, con nuestro nombre escrito en latín. Es gratis. También te informan de que pueden facilitarte un certificado con la distancia y lugares recorridos, pero eso ya tiene un coste y no lo quisimos.


Compostela y credencial con los sellos estampados.
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (52)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (53)

Tras llevar las Compostelas al hostal para guardarlas -no se nos fuesen a mojar-, cada cual fue a recorrer Santiago a su manera. Además de las visitas que tenía pendientes en la Catedral, que ya contaré, quería recorrer zonas que no había visto la tarde anterior. Toda la mañana estuvo con chaparrones intermitentes, que caían con fuerza y que cesaban de pronto, dejando paso a unos rayos de sol que te hacían sudar la gota gorda por una incómoda sensación de bochorno. Vamos, un engorro, sobre todo para las fotos, que salieron algo feuchas, muy oscuras. Pero bueno, al final tampco me perdí nada de lo que tenía programado, así que no me puedo quejar.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (54)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (55)

Quería ver el Mercado de Abastos, así que me dirigí a la Plaza de Cervantes, pasé por la Iglesia de San Benito del Campo, que entré a visitar, pues estaba abierta. Muy cerca se encuentra la Plaza de San Agostiño, en la que también aparecí. Allí se encuentra la Iglesia y el Convento de San Agustín, del siglo XVII, que solo tiene una torre e inconclusa, ya que un incendió derribó la otra en el siglo XVIII. En la fachada, se contempla una bonita escultura de la Virgen Da Cerca.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (56)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (57)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (58)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (59)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (60)

A continuación, llegué al Mercado, que estaba muy animado. Su origen se remonta a 1873, pero el actual se inauguró en 1941. Se puede ver los puestos de venta de verduras, carne o pescados, y también consumir en alguno de sus bares o terrazas, desde las que se contemplan vistas interesantes de las calles y casas aledañas. La pena era el mal tiempo.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (61)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (62)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (63)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (64)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (65)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (66)

Seguí después hasta la Plaza de San Félix (San Fiz) de Solovio, donde hay un crucerio y una iglesia dedicada al santo, que entré a ver.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (67)

Después, pasé por la Plaza de las Universidades y llegué hasta la histórica Plaza de Mazarelos, con su Puerta o Arco, cuyo origen se remonta al siglo XI, por donde accedían los peregrinos que llegaban desde Orense o Mérida. En el centro, tiene un monumento dedicado a Eugenio Montero Ríos. Y, sorteando universidades e iglesias, llegué hasta la Praza de Entrepraciñas, donde llama la atención una escultura dedicada a Alfonso II el Casto, rey de Asturias, que fue el pionero en la Ruta Jacobea y su primer "peregrino de renombre", llamémosle así.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (68)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (69)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (70)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (71)

A la hora de comer, me reuní con los chicos y fuimos a tomar un menú calentito en el mismo local donde habíamos desayunado por la mañana. Nos hubiera apetecido terminar el Camino con una mariscada en condiciones, como manda la tradición, pero el problema de la adversa meteorología hacía que los restaurantes estuviesen abarrotados, ya que no había posibilidad de utilizar las terrazas. Así que lo dejamos para otra ocasión. Comimos bien, aunque con reserva previa igualmente, porque ni allí sobraba el sitio en las mesas. ¡Santiago estaba a tope! Claro que en cuanto salías de las zonas más turísticas, reinaba una casi absoluta tranquilidad.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (72)

Parque San Domingos do Bonaval.

Aprovechando que la lluvia daba un respiro, decidí acercarme hasta el Parque de San Domingos do Bonaval, donde se encuentra el Museo do Pobo Gallego. Sin embargo, no era el museo lo que quería visitar, sino el propio parque, un espacio verde rehabilitado, construido en la ladera de una colina, sobre los restos de una antiguo cementerio. Está fuera del casco histórico, pero en distancia no era mucha, un kilómetro más o menos. Y tenía tiempo de sobra. Así que, allá que fui.


Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (73)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (74)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (75)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (76)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (77)

Para ello, tuve que retroceder por el itinerario que habíamos traído en la última etapa desde O Pedrouzo, pasando por la Rúa das Casas Reais y la Praza da Porta do Camiño, hasta salir a la Plaza del 8 de Marzo. Rodeé el edificio del Museo del Pueblo Gallego y vi la Iglesia y los restos del Monasterio dominico del siglo XIII (con su huerto y su cementterio), en una parte del cual se ubica el Museo del Pueblo Gallego.


Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (78)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (79)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (80)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (81)

Cuenta con jardines, esculturas, terrazas y rampas, que salvan una buena pendiente, y se pueden contemplar unas bonitas panorámicas de Santiago. En fin, un remanso de paz, poco visitado por los turistas; si bien los densos nubarrones en el cielo convertían el panorama en algo lúgubre.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (82)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (83)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (84)

De regreso al centro de Santiago, volví a pasar por la Rúa das Casas Reais, en la que me llamaron la atención algunos lugares, como las esculturas de la fachada neoclásica de Capela das Animas.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (85)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (86)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (87)

Parque de la Alameda.

A media tarde, aún tenía tiempo libre hasta la salida del tren, así que volví al Parque de la Alameda para pasear un rato, ya que el día anterior solo fui a asomarme a los miradores. Esta vez lo recorrí casi todo, desde la Capela de Santa Susana a la Balaustrada y las Esculturas de Rosalía de Castro y de Federico García Lorca.


Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (88)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (89)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (90)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (91)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (92)

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (93)

Y tampoco me olvidé de la Escultura de las Dos Marías, dedicada a dos hermanas, llamadas Maruxa y Coralia, conocidas en Santiago porque, a mediados del siglo XX se paseaban todos los días a las dos en punto por el casco antiguo de Santiago, vestidas de manera extravagante mientras flirteaban con los jóvenes universitarios.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (94)

Otro parque muy bonito en Santiago de Compostela, aunque bastante más concurrido que el de Santo Domingo, ya que se encuentra mucho más próximo a la zona turística.

Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (95)

Y ya, casi más cansada de tanto andar por Santiago que de los 115 kilómetros de recorrido de todo nuestro Camino Mr. Green , fui acercándome a la Estación Intermodal, en la que tendría que tomar el AVE, que se encuentra a poco menos de media hora del casco antiguo, caminando con tranquilidad por una zona más moderna de la capital gallega.

Inmediaciones de la Estación on su pasarela.
Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (96)Camino de Santiago Francés: 115 kilómetros finales desde Sarria (Lugo). - Blogs de España - Caminando por Santiago de Compostela. (97)

Allí me reuní con mi marido y mi cuñado, quienes, por supuesto, habían hecho su propio y más sosegado recorrido, sin pegarse la paliza que yo me di. Bueno, cada cual es feliz a su manera Muy feliz

Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 209
Anterior 0 0 Media 427
Total 78 16 Media 16093

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Yonhey  yonhey  20/04/2023 20:30   📚 Diarios de yonhey
Buenos recuerdos de mi paso, aunque ya hacía muchos años. Muchas gracias.
Imagen: Alejandria  alejandria  23/04/2023 20:42   📚 Diarios de alejandria
Que diario más completo. Da gusto leerlo. Y las fotos, que de recuerdos me traen. Lo dicho, un gustazo.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  23/04/2023 20:50   📚 Diarios de artemisa23
@yonhey @alejandria Muchas gracias por vuestros comentarios. Me alegro de que os haya gustado.
Imagen: Meha  meha  29/04/2023 10:26   📚 Diarios de meha
Olé por ese camino. Es que engancha mucho.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  29/04/2023 16:52   📚 Diarios de artemisa23
Muchas gracias, @meha
Siempre es un placer leer algún comentario tuyo en mis diarios. Y, sí, engancha, y mucho. No creo que tardemos demasiado en hacer más etapas de esta ruta o de otras.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2113
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1721
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 899
Costa de la Muerte,  Galicia.Costa de la Muerte, Galicia. 6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más. ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 849
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 733
forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Camino de Santiago Francés desde Sarria
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 190
36194 Lecturas
AutorMensaje
angel-ito
Imagen: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
06-11-2007
Mensajes: 10524

Fecha: Mar Ago 26, 2025 02:18 pm    Título: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Económico: Alojamiento: albergues públicos, no admiten reserva. Comidas: Desayunos en cualquier bar después de salir del albergue, o comprando algo el día anterior en algún supermercado y desayunas en el albergue. Comida: Menú del día o cena comunitaria en algún albergue, aunque en los de la Xunta, no se suelen hacer cenas comunitarias. Sino, comprar algo para la cena en el súper y cenarlo en el albergue. En los de la Xunta no tienen material en las cocinas desde el Covid Rutas: seguir las flechas amarillas. Desde Sarrià, con la gente que hay, no tienes pérdida. Esto es lo más...  Leer más ...
MiguelCoco
Imagen: MiguelCoco
Travel Addict
Travel Addict
26-04-2012
Mensajes: 92

Fecha: Mar Ago 26, 2025 02:59 pm    Título: Re: Coste Camino de Santiago Francés desde Sarria

Muchas gracias por la información. Tanto como abstinencia no, algo tendré que comer Riendo Era para ir haciéndome una idea
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25790

Fecha: Mar Ago 26, 2025 05:54 pm    Título: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Permitidme un "tip", caminantes y ayudantes. Recordad que la localidad y cabeza de comarca, punto de inicio habitual para recorrer los últimos 100 Km del Camino de Santiago Francés, tiene por nombre Sarria, con acento (que no tilde) en la primera "a". Es común pronunciar como la Sarrià de Barcelona. Que no se nos enfaden los sarrianos y sarrianas de Galicia y demos a conocer bien su terruño Guiño

Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria (1)
angel-ito
Imagen: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
06-11-2007
Mensajes: 10524

Fecha: Mar Ago 26, 2025 06:02 pm    Título: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Efectivamente es sin tilde, aunque es una palabra llana, sólo van con tilde las que terminan en n o en s o bien terminan ens precedida de una consonante. No me pongáis a parir por la puntualización.
😇
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25790

Fecha: Mar Ago 26, 2025 06:37 pm    Título: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Angel Angel
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Parador de Lerma
Thekat
España
Lerma
Almaba
España
Parador de Lerma
Almaba
España
Setas en un tronco - Uclés, Cuenca
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube