![]() ![]() Raices de China, en solitario ✏️ Blogs de China
Viaje de 18 dias por el Norte de ChinaAutor: Bokamon Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (17 Votos) Índice del Diario: Raices de China, en solitario
01: Raices de China, en solitario
02: Llegada a Beijing
03: La gran Muralla
04: Patrimonios de Pekin
05: Llegada a Xian
06: Soldados de Terracota
07: Llegada a Luoyang
08: Templo Shaolin
09: Las grutas de Longmen
10: Reconociendo Pingyao
11: Pingyao
12: Datong
13: Hohhot y las estepas mongolas
14: Desierto del Gobi
15: De compras por Beijing
16: Palacio de verano
17: Estadios, parques y demás
18: Regreso a Madrid
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 18
Tercer dia en Pekin, y con algo de agujetas de la pateada de murallada del dia anterior. Aún así tenía que ponerme las pilas, por que era mi último día en Beijing, antes del regreso (Por que luego regresaría ya que mi vuelo de vuelta era desde Beijing)
Para variar me levanto pronto, y es que no entinedo por que todos los paises ponen persianas en las habitaciones. Claramente, para que nos levantemos prontos, y echarnos de la cama. Pues una vez en pie, decido cogerme el autobus número 22 que va directo hasta la plaza de Quian'men (1 RMB). Al llegar, y pretender ver Tian'men, resulta que esta cortada a los viandantes, por que estan los militares purulando por ahi, asi que me dedico a hacer fotos desde los laterales, y procedo a irme directamente a la ciudad prohibida. *** Imagen borrada de Tinypic *** La visita era en domingo, y si normalmente hay mucha gente en la ciudad prohibida, el domingo habira mas. La entrada son 60 RMB, y por el camino hay muchos jovencitos, que te paran y te preguntan, para llevarte a exposiciones de pintura y escrituta, ellos dicen gratis, pero sera para luego venderte algo. Yo directamente voy a las puertas de entrada. Bueno, la ciudad prohibida, de prohibida no tiene nada. Estaba hasta la bandera, era imposible acercarse a ciertos puntos. La puerta de la armonia era de todo, menos armonia. Yo en serio, no encontre la armonia de tanto bello nombre, entre tanto chino.La verdad es que me agobie mucho, y la visita, que te indican que puede ser de un día entero, o mas, yo estuve dos horas. Y por que el parque, bueno jardín, del final, era precioso (También atestado de gente), pero bueno, ya estabamos allí. La salida por la otra puerta, da justo al parque Jingshan (Descubri que shan siginifica montaña), y efectivamente, es un pequeño parque donde ver a muchos chinos concentrado, donde puedes subir a una colina, y ver a tus pies la ciudad prohibida. Verla, si el dia te dejo, por que mi dia la contaminación era tal, que no se veia tres palmos mas alante, así que me conforme con ver los tejados más próximos. Ahh, la entrada son 2 RMB. De ahi decidi irme a comer a un sitio cercano, en concreto un plato de carne, uno de verduras (Berenjenas) y una coca cola 62 RMB, era algo mas caro, pero supongo que estaba en zona turìstica. Con el estomago lleno llego la hora de ir a el templo del cielo, ubicado en la parada de metro Tiantandongmen. La entrada son 35 RMB, y es un parque precioso, lo que más me gustó del día. Y es que había gente por todas partes practicando Kung fu, taichi, bailes, o tocando música. Fue un lugar precioso, me quedo como media hora, escuchando a unos musicos tocando instrumentos antiguos, o viendo como unos se daban golpes en los brazos mientras iban cantando, no se, cosas raras. *** Imagen borrada de Tinypic *** El templo como tal, para hacer sacrificio por el hijo del cielo, es decir, el emperador, estaba lleno de gene, pero la edificación era precioso. Estaba llena de simbolismo, como el número 9 o el cielo y la tierra, o lo que es lo mismo el circulo y un cuadrado. Asi como Tiana'men me defraudó y la ciudad prohibida no me gustó, he de decir, que el templo del cielo me encandilo. Desde allí se puede ir paseando a Qianmen, pero son unos 20 minutos andando o mas. Al pasar por Quianmen, del que siempre había leido lo precioso de sus Hutongs, me llevé un gran disgusto. Resulta, que han destruido la zona principal, y están levantado un complejo de tiendas y restaurantes. El sitio es bonito, pero es muy artificial. Es un pequeño disneyland turístico, donde incluso hay dos tranvias que recorren la pequeña calle. Pero lo mas curioso, es que esta calle es solo la principal, los hutons, siguen detrás de estos edificios, y todos los accesos a estos hutongs, estaban bloqueados por chapas pintadas, para que no dieran un efecto negativo a la nueva calle comercial. Solo en un punto estaba abierto, y os recomiendo que vayais alla, donde estan las tiendas más interesantes, y normales. Al llegar la noche, me di un paseo por otra de las zonas comerciales de Pekin, Xidan. Pero ni os molesteis, es mas de lo mismo, me quedo con Wangfujing. La cena, de restuaruante también con el chico belga, fueron 44 RMB, una sopa a compartir, y un plato super picante, para beber dos de esas maravillosas cervezas de 600 ml, que solo cuestan 4 RMB. Un dia muy completo, en el que vi lo mas importante del centro, dejando el palacio de verano para mi regreso. Etapas 4 a 6, total 18
Bufff, son las cinco de la mañana, y me tengo que poner en pie, por que mi vuelo con dirección a Xian, sale a las 08:00 de la mañana.
Despues de el madrugón, y colgarme el mochilón al hombro, dirigo mis pasos al metro de Pekin. PAra acceder al aeropuerto, primero hay que comprar un billete normal, sencillo (2 RMB), y al bajarse en la parada para coger el transfer directo salir del metro, y entrar en el metro especial cuyo precio es de 25 RMB. El tren va primero a la terminal 3, donde vuela Air China (Mi vuelo y el resto del grupo Star Alliance) y de ahí va a la terminal 2. Una vez allí, hago el checking, sin problemas, y me dirigo a tomarme un cafe. Que gracioso, me tomo el cafe en la cafetería Jackie Chan (Este tío está haciendo un emporio en su país). El vuelo fue muy bueno, no llegaba a dos horas de viaje. En el avión me dieron a elegir entre eastern breakfast y western. Yo por frikada, elegí el eastern, y la verdad es que está muy bueno, salvo un huevo cocido que me pusieron que era negro. Buahhhhhh. He de decir, que el vuelo ya lo llevaba contratado desde España, pero si lo llego a saber, no lo contrato, descubriría lo rapido, comodo y barato que es viajar en tren en China. A mi llegada, ya me abordaron varios touroperadores, para ofrecerme viajes por Xian, ya sabeis, terracota, HuaShan, y demas sitios. Yo fui a la oficina de información, y pregunté como llegar al centro. En concreto tenía que coger el bus número 1 que me dejaba en la torre de la campana, o lo que es lo mismo, muy cerca de mi hostel. El precio del autobús, 20 RMB. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez que me baje del autobús, un montón de tios en moto se ofrecieron a llevarme a mi destino. Al principio me asusté, luego vi que era un medio de transporte más, como el taxi o los rickshaw, pero yo con mi mochila, pues como que no me monto en moto. Un chaval me indico como llegar a mi albergue, el Xiangzimen cerca de la puerta sur, y bien situado. El precio de la habitación doble económica, con baño compartido (Una habitación muy chula) era de unos 70 RMB. La verdad es que la gente del albergue era muy simpática, nada más llegar una china de el mostrador, me escribió en chino en una hoja, el billete de tren para Luoyang que quería comprar para dos días mas tarde. De hecho, este fue mi sistema a partir de entonces, para comprar los billetes de tren, le pedía a alguién que me lo escribiera, y sin problemas. Desde un principio, tenía pensado ir a ver los guerreros de Terracota por mi cuenta ya que según la lonely planet, no era muy difícil su acceso. Pero una vez allí, en el albergue decidí contratar la excursión basica, ya que me recogían y me dejaban en el albergue, por lo que no me tenía que preocupar de nada (200 RMB). Así que una vez contratada la excursión, me fuí a dar una vuelta por la ciudad. Primero fuí a la torre de la campana y del tambor, cuya entrada conjunta son 40 RMB. No son gran cosa, pero es de lo más visitable de la ciudad. En ocasiones hay actuaciones en directo, pero no tuve la suerte de ver ninguna. Fue aquí donde me ocurrió una cosa, a la que luego me tuve que acostumbrar, pero que al principio me chocó. Un grupito de tres chinos, me pidio que si me podía hacer una foto con ellos. Al principio creía que querían que yo les hiciera la foto, pero no, lo que querían eran que yo saliera en la foto con ellos. Me parto. De ahí, me fui al barrio musulmán, el que describen como uno de los mejores lugares de China para comer. Yo no tuve la suerte, ni el placer de probarlo. Me dedique a pasear, y ver el ritmo frenético de esa zona llena de tiendas, restaurantes, y algarabia. La verdad es que es una zona muy interesante y llena de vida. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez terminado me fui hasta la estación de autobuses a preguntar unas dudas, y de ahí me cogí un Rickshaw, el primero hasta el albergue por que estaba machado. La verdad es que me timaron a base de bien, page 20 RMB, pero es que no le iba a pelear a la mujer 2 euros, que a ella le vendrían muy bien, y a mi no se suponían mucho. Fue toda una experiencia, con lo mal que conducen. LA verdad es que me reí bastante. (Luetgo preguntando me comentaron que un rickshaw, desde la estación de trenes a la puerta sur deberían ser unos 5 RMB). Ya en el albergue, un poco de internet gratis, una duchita, y un poco de reposo hasta la hora de cenar. Para ello me meti en un restaurante, que estaba al lado del albergue que tenía buena pinta, pero que una vez sentado me lleve una gran sorpresa. La carta estaba toda en chino, no había fotos en el menú, y nadie chapurreaba el ingles. El caso es que comí uno de los mejores pescados que he comido en mi vida. A la palabra "Chicken no, fish, fish", dije que ok, pedí el mas caro, me lo trajeron para que lo viera, y lo comi con los ojos, con las manos y con todos los sentidos. Fueron dos peces enormes, que te sirven en una bandeja, y que te colocan en la mesa para que se haga (La mesa tiene un hornillo para que se haga delante tuya). Lo peor comer pescado con palillos, pero las camareras te ayudan mucho. Super bien. En total fueron 85 RMb, lo que es caro para cenar, pero que al cambio no es gran cosa, fue mi cena más cara, pero una de las que mejor recuerdo. Ya con el estomago lleno me fui a la cama. Mañana, me iba a los terracota, a ver que tal ese patrimonio mundial. Etapas 4 a 6, total 18
Después de mucha vuelta en mi dura cama, por que hay que ver lo duras que son las camas en este país (No tienen colchones), decido levantarme e ir a comprar el desayuno, ya que no pasan a recogernos hasta las 09:30, y todavía es pronto. Como comenté en la etapa anterior, finalmente decidí contratar la excursión básica a los terracota army, ya que te recogen y te dejan en el albergue, entrada y guía de habla inglesa incluida. En total, 200 RMB. (Hay muchas más excursiones, incluida una al monte Huashan, que me quedé con ganas de hacer, todas algo más caras).
Cuando llego la hora, 4 hungaros, 1 holandesa 1 vietnamita y un español, partimos hacia el minibus con dirección al este de Xian. Lo primero que visitamos fue el Bampo museum, cuya entrada ya estaba incluida también en el precio. Se trata de un pueblo neolítico. Es una visita de una media hora, que personalmente me pareció interesante ya que es muy explicativa. De allí, nos llevaron a una fabrica de guerreros de terracota, por supuesto, para nada, por que obviamente no compramos nada. Y por, fin lo mas deseado, llegamos a la entrada del terracota Army, patrimonio de la humanidad, cuya entrada es de 90 RMB. Supongo que me esperaba mas, no se. Ya estuve en la exposición que hace años trajeron a Madrid, y me lleve la misma impresión, supongo que a un historiador, le resultará mas interesante. Pero bueno, la verdad es que bonito era. Eso si, están montando un resort en los alrededores del ejercito de película, con sus hoteles, restaurantes de comida rápida y tiendas por todas partes. Vamos, recuerdo que un sprite me costó 10 RMB, vamos, una burrada, con los precios que tienen allí. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras la visita, primero al pier 1, luego al 3 y acabamos en el 2 (Al menos te explicaban muy bien los detalles), cogimos el autobus dirección al albergue. Hora estimada de llegada, las 15:00 horas, pero que paso.... El autobús se nos rompe, y tenemos que parar en una calle perdida de la mano de dios, sin nada que hacer, y algunos con prisa (Yo tenía que comprar un billete de tren para el día siguiente, y de todos es bien sabido, que los billetes de tren hay que comprarlos con anterioridad). Al menos había una pequeña tienda cerca, y la guía nos invito a unos helados, y pudimos comprar algo de comida, por que estabamos todos muertos de hambre. Los hungaros estaban algo calentitos, por que también tenían prisa, así que al final convencieron a la guía y al conductor para que hiciera una parada, cuando arreglaron el autobus, en las inmediaciones de la estación de trenes y autobuses, para hacer nuestras gestiones. Al menos en esto se lo curraron, después de estar tirados dos horas en la calle. Yo no tuve mucho problema, y no esperé mucho, llegue a ventanilla, presenté el folio que me habia escrito la chica de recepción del albergue, con el número de tren que yo había chequeado en internet, y listo. El precio desde Xian a Luoyang, en asiento, para un trayecto de 5 horas fue de 55 RMB. Como os comentaba, la hora prevista llegada eran las 15:00 horas, pero al final llegamos casi a las 18:00 horas al albergue. La gente se fue a comer y a descansar, yo como era mi ultimo día quería visitar la pagoda del gran ganso (que al final no puede ir) y subir a las murallas de la ciudad. Dirigí mis pasos a la muralla, ya que el albergue estaba al lado de la puerta sur. La entrada son 40 RMB, y una vez arriba puedes alquilar una bici para recorrer los 12 Km que tiene de extensión la muralla. El precio del alquiler son 20 RMB ( más 200 RMb de deposito, aunque yo no llevaba suficiente, y deje mi pasaporte en vez de dinero). La verdad es que fue un gran acierto. Que paz, que agusto, no había mucha gente, y el día estaba terminando, por lo que la luz era muy bonita. Cuando estaba lleganda a la última parte, encima encendieron los farolillos rojos de la muralla, lo cual lo hico más especial. Me llevé un grato recuerdo, y en el último tramo de pedaleos, coincidí con un irlandés, Cristopher, que se estaba recorriendo Asia, muy majo el chaval. Ya agotado, decidí irme al albergue, darme un homenaje de comida (Pollo con curry, arroz y patatas fritas, de bebida un té, por 54 RMB) y tras una agradable ducha, me dispuse a despedirme de la ciudad con una paseo nocturno por el barrio musulman de noche. *** Imagen borrada de Tinypic *** El barrio de noche, está aún mas animado, hay puestos por todas partes, y multitud de gente. Me llevo la imagen de la torre del tambor iluminada, con las cometas volando a su alrededor. Una agradable visión. Tras esto, y otra nueva foto más con chinos, me fui al albergue, y a sacar dinero, en esta ocasión 3000 RMb. Mi vista a Xian, había terminado. Etapas 4 a 6, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |