![]() ![]() Islandia 2024 ✏️ Blogs de Islandia
Vuelta a IslandiaAutor: Glauka27 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (4 Votos) Índice del Diario: Islandia 2024
01: Día 1. Llegada a Reykavik
02: Día 2. 8 agosto. Paseo por Reykjavik
03: Día 3. 9 agosto. Salida hacia las Tierras ALtas. Primer trek
04: Dia4. 10 agosto. Segundo trek por las Tierras Altas
05: Día 5.11agosto. Salida desde Reykavik hasta Anastaparti
06: Dia6. 12 península de snaellfess
07: Día 7. 13 agosto Destino final Latrabjar
08: Día 8. Hacia el lago Myvath
09: Día 9. 15 agosto. Acabamos e husavik
10: Día 10. 16 agosto. Destino final P.N skaefel, glaciar vatnajokull
11: Día 11. 17 agosto. glaciar vatnajokull, Vik y Skogafoss
12: Día 12. Día 18 agosto. Skogafoss y vuelta a Reykiavik
13: Día 13. 19 agosto. Círculo dorado en bici?
14: Día 14. 20 agosto. Círculo dorado en coche
15: Día 15. El retorno
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 15
Hoy nos levantamos temprano también porque nos esperan 35km de marcha y a las 8.15 hay que coger el bus de vuelta a la capital, y ya no hay otro más. Desayunamos en la intemperie, un día soleado precioso, con un ambiente muy bonito , gente que ha acampado en tiendas , más los que han pernoctado en el refugio. Quizás la mayoría tiene menos prisa y por eso se lo toman con cierta filosofía y tranquilidad.
![]() Comenzamos la marcha y llegamos al siguiente refugio, Hvanngil, que esta a unos 3,5km. El paisaje sigue siendo precioso, mucho verdor en esa zona, hasta que comienzas con el sendero de lava, tras pasar el refugio ![]() ![]() Más adelante se va haciendo más pesado, más volcánico. Como ya comenté en la etapa anterior, estas rutas son sencillas pero algo rompe piernas, sobre todo si la haces en tan pocas etapas. A partir de Emstrur nos vamos encontrando poquísima gente, y es que lo lógico es que los que salieron de aquí hoy, lo hicieron por la mañana. ![]() ![]() Hemos salido a las 8.30 y finalmente hemos tardado casi 11 horas en terminar . Quizás el ritmo de hoy ha sido mas lento. La ruta no presenta dificultad, es verdad que llegando a ÞÓRSMÖRK hay un paso de rio en el que la corriente es un poco mayor que en los demás. Por supuesto hay que tener en cuenta llevar escarpines o zapatos de agua para estos cruces. Nuestro autobus lo cogemos en ÞÓRSMÖRK LANGIDALUR, aunque también puede tomarse en ÞÓRSMÖRK Bazar, es el mismo. La llegada a Rekyavik es sobre las 11.20 p.m aproximadamente . Dormimos en un hostel, baron’s hostel, cerca de la catedral, con camas en habitación compartida. Está bastante bien, el precio de nuevo alrededor de lso 100 euros dos personas. Etapas 4 a 6, total 15
Hoy el objetivo es recoger una camper que tenemos reservada con rijo campers. No es barata desde luego, para 7 días completos el precio, incluyendo dos seguros, como es el de los golpes en lámparas y en las lunas, y el de posibles magulladuras en la carrocería. El total ha sido 1927 euros (aunque aún no tenemos claras estas cuentas a dia de hoy, ya que nos dieron inicialmente un presupuesto más bajo, y estamos pendientes de resolver el caso). La camper lleva calefacción, eso sí, y es lo suficientemente amplia para no agobiarse. Los sacos de dormir no van incluidos, y hemos tenido que alquilarlos en una tienda para ello en la Bsi, donde alquilan todo tipo de materiales de acampada y ropa de invierno. Hacemos la compra para al menos un par de días y salimos camino a la península de snalfallnes. En el camino se encuentra la cascada de Glymur, antes de Bogarnes, en un desvío a la derecha. Hemos llegado hasta allí por recomendación, pero cuando hemos visto el sendero que quedaba para llegar a la cascada , y el tiempo que teníamos estimado, hemos desistido a mitad de camino. No obstante es recomendada y tieene una rutita de unas dos horas o poco más.
Seguimos entonces hasta Bogarnes, y conduciendo hasta Anastaparti, donde tenemos un camping. El precio de un camping cada dos personas suele ser de 27 euros s . Puede pagarse en recepción o a través de una página web donde eliges incluso la zona donde quieres aparcar, en el caso de nuestro primer camping, en el resto alguien llama a tu puerta a eso de las 9 o antes de la mañana para que pagues, o también en la tarde noche. Son más de las 21 pero damos un paseo hasta Hellar sin llegar. Es un camino de acantilados muy bonito, como todo lo que vamos a encontrar en ese tramo. ![]() ![]() ![]() Al lado del camping hay un restaurante y un hotel, pero no se ve súper. Realmente estos pueblos son 4 casas, y como mucho una iglesia pero hay poco más. Compramos un lata de 50cl de cerveza a 10 euros y cenamos en la camper. Etapas 4 a 6, total 15
Hoy el día es precioso en principio, un sol lindo, lo cual viene genial para lo que queremos hacer, que es subir una parte del volcan snaefells jokul. Lo tenemos ahí al lado, a unos 7km. Cogemos el cAmino en la furgoneta para el inicio de la ruta, pero el se dejó parece no ser apto para coches no 4x4, así que lo dejamos en el primer lugar de aparcamiento, y lo hacemos todo andando, hasta el inicio de la ruta , por lo que llegamos a la base del volcan.
![]() Las vistas son impresionantes todo el tiempo, con el mar aL fondo, y el volcán a 180º. ![]() ![]() No subimos por el glaciar porque es recomendable al menos llevar crampones, pero disfrutamos mucho en la base . Estuvimos unas 3 horas andando finalmente. ![]() Cuando bajamos seguimos con la furgoneta camino al siguiente objetivo , que es la playa de djujalandalur. Antes de eso hay otra parada donde encontramos bastante turisteo, y aparecen varios caminos para dar unos paseos por la zona costera. En cuanto a la Playa también encontramos bastante gente de visita, es bonita, paseamos un poco por los acantilados. Continuamos el viaje y pasamos por un pueblo bonito, llamado Olafvski, donde paramos a comprar unas cervezas y vino en un Vandubin. Lo que sigue es la kirkfurjell . Nosotros no nos detenemos demasiado , pero también se puede hacer alguna ruta en las proximidades o subir para ver otra panorámica. Un poco más adelante llegando a grundarfordur hay una foto muy chula de la montaña iglesia. En este pueblo hay súper pero ya a las horas que pasamos esta cerrado. ![]() Seguimos con el coche y de nuevo hay unos paisajes muy bonitos que dejan a la izquierda a STYKKISHÓLMUR, donde se pueden encontrar miles de islas. Es una zona auténtica pesquera. Nuestro próximo objetivo, que tenemos anotado es la choza de erik el rojo, Erikstadir, que es un poca cosa. A la hora que vamos alli ya no queda nada, solo hay una tienda de souvenirs cerrada, y se ve una choza, donde supuestamente vivió este hombre. No merece la pena pararse ni desviarse hasta allá. Para ir aquí hay que desviarse de la carretera 60 que lleva os a la 586 que aL fin y al cabo son casi 20 minunos de ida y otros tantos de vuelta. Llegamos a nuestro camping en Burdalur, es más sencillo que el del día anterior, no hay recepción, se paga en una ronda que hacen por la tarde y por la mañana, te llaman a la puerta y ya está. La temperatura era baja y hace viento y lluvia . Hay una habitación cerca de los servicios donde puedes cocinar y refugiarte si no tienes los medios adecuados. Etapas 4 a 6, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (4 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |