Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SICILIA te reconcilia

SICILIA te reconcilia ✏️ Blogs de Italia Italia

Cinco días por el oeste de Sicilia: Palermo - Monreale - Segesta - Erice - Minas de Sal de Trapani - Agrigento: Valle de los Templos y Escala de los Turcos - Palermo: Piazza Pretoria - San Cataldo - Santa Caterina - Iglesia de La Martorana - Quattro Canti - Palacio de los Normandos - Capilla Palatina - Orto Botanico - Cripta de los Capuchinos - Castillo de la Zisa - La Cala - Museo Arqueológico Regional
Autor: Gadiemp  Fecha creación:  Puntos: 5 (13 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente

Introducción: Palermo y Monreale

Introducción: Palermo y Monreale


Preparativos, Datos del viaje, Llegada a Palermo y visita al Duomo de Monreale
Localización: Italia Italia Fecha creación: 07/10/2024 06:33 Puntos: 0 (0 Votos)

___________oOo__________
SICILIA TE RECONCILIA


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (1)
Mayólica de Sicilia


Introducción

¿Con qué te reconcilia Sicilia? Evidentemente con todo lo que se te ocurra: Con la vida, con la historia, con el arte, con el paisaje y contigo mismo. El título de este diario no tiene más misterio.

Comencemos directamente con los datos del viaje:

Fechas: Del Viernes 7 al Miércoles 12 de Junio, 2024.

Vuelos: Ida: De Londres Gatwick a Palermo Falcone-Borsellino, con EasyJet (¡¡salida a las 5:55 de la mañana!!) Precio: £160.97, y vuelta de Palermo a Londres Stansted con Ryanair. Precio: £96.77 (157.60 €)

Propósito: Descubrir Palermo y la parte Occidental de la Isla de Sicilia. Sólo dispongo de 5 días enteros así que no pretendo ver toda la isla, dejando la parte oriental para otra ocasión ya que desde Londres tenemos vuelos a cuatro aeropuertos distintos de la isla. Visitaré Palermo, Monreale, Segesta, Erice, las minas de sal de Trapani y Agrigento.

Alojamiento: Hotel Columbia en Via Del Celso 31, 90134 Palermo. Habitación con baño. 5 noches. £182.33 (219 €), desayuno incluído. La habitación estaba limpia y la ubicación del hotel es magnífica a tan sólo unos pasos de la Via Maqueda, Quattro Canti y Piazza Pretoria. La ventana daba a un patio. ¿Inconvenientes? Tiene unos cuantos: No tiene ascensor. La ducha es pequeñita: Yo soy un tipo bastante grande y con algo de sobrepeso (mido 1.84 y peso cerca de unos cien kilos) y entraba justito. Otro problema era la bomba del WC que funcionaba cuando quería... pero quería con poca frecuencia. Lo comenté en recepción y me dijeron que sí que funcionaba que lo intentase una y otra vez y que en algún momento descargaría agua. Pues sí: funcionaba pero al cabo de 10 o 15 intentos. Era un tostón tener que estar dándole a la bomba todo el rato.

Excursiones: Las contraté con la empresa Get Your Guide, que a su vez derivaría en empresas de tours locales de Palermo. Pagué £67.25 por una excursión a Segesta, Erice y Trapani y £59.59 por una excursión a Agrigento

Idiomas: Inglés y español italianizado a base de patadas a ambos diccionarios de español e italiano.

Moneda: Euro. Yo vivo en Reino Unido, así que pagué todo con tarjeta Revolut.

Acceso del Aeropuerto Falcone-Borsellino a la ciudad de Palermo: Tren. La ciudad de Palermo se encuentra a 35 kms del Aeropuerto. Para ir allá tienes que coger el tren. Está indicado claramente en los carteles del Aeropuerto. La estación de ferrocarril se llama Punta Raisi. Hay máquinas para comprar los tickets pero cuando estaba haciendo cola un señor nos llamó de una taquilla que está un poco alejada, asi que me salí de la cola y fui el primero en llegar a donde él se encontraba. Pagué 6.80 € (sólo ida) con la Revolut y en una máquina verde que se encontraba en el andén validé el billete. Vi que los compradores de detrás de mí me seguían. Es importante acordarse de validar los billetes para que no te caiga una multa. Tardamos unos 40 minutos en llegar la Estación Central de Palermo.


Viernes 7 de Junio, 2024: Llegada a Palermo

Mi avión despegaba a las 5.55 de la madrugada de Londres Gatwick y aterrizó en el Aeropuerto de Palermo Falcone Borsellino a la hora prevista: Las 9.45 de la mañana. Si el avión lo tenía a las 5.55 entonces se supone que debería llegar a Gatwick a las 2.55 de la mañana. No hay trenes de Londres a Gatwick entre las 12 y las 4 lo que supuso que tuviese que coger el último tren del día anterior y pasar la noche en el Aeropuerto. Era la primera vez que hacía esto.... Y creo que va a ser la última. Pasar la noche en Gatwick fue una tortura. Había bastante gente en la misma situación. Pocos asientos disponibles. Yo estaba tan cansado que me tiré por el suelo en un sitio con poca iluminación para dar una cabezada. Abrieron las persianas que dan acceso a las puertas de seguridad a las 4. Entré de los primeros y, una vez pasado el proceso, encontré un sofá donde repantigarme y echar otra cabezada. Cuando desperté estaba rodeado de gente haciendo lo mismo.

Aterrizamos en Palermo puntualmente. Desayuné en el bar del aeropuerto, que estaba a tope: un sandwich y un café por 7.80€ y me fui a la estación de Punta Raisi. Compré el billete a Palermo, que costó 6.80 € y tras validarlo entré en el vagón. Es un tren de cercanías bastane cómodo.

Monreale

Llegamos a Palermo Centrale. Tenía todo el día por delante y dudo que pudiese hacer check-in en el hotel tan pronto, así que decidí que lo mejor era dejar el equipaje en la consigna de la estación y tomar un autobús que me llevase a la cercana localidad de Monreale, que se encuentra a 8 kms.

La estación de buses está justo delante de la entrada principal de la Estación Central. Hay un kiosko donde comprar los billetes. El taquillero me dijo que tenía que coger un bus que me llevase a la Piazza di Indipendenza y allí pillar el bus número 389 a Monreale. El primer bus llegó rápido ya que hay muchos que van de Palermo Centrale a dicha piazza. Pero en ella tuve que esperar unos 20 minutos a que llegase el segundo bus, que además estaba a tope. El trayecto me costó 2.80 €.

Entre pitos y flautas llegué a Monreale hacia la 1 del mediodía. Hora del lunch: Vi una pizzeria llamada Mezzo Pieno Monreale en la plaza situada frente a la catedral con una terraza bastante agradable donde me pedí una pizza y una cerveza y después un café (16 €). Se estaba agradable ahí a la sombrita ya que hacía un calor de unos 30ºC.

Una vez comido me fui a la taquilla de la Catedral ya que veía que abrían tras el descanso para comer. Había bastante gente. Muchos estadounidenses. Pagué por visitar la Catedral con todas sus capillas, los tejados y la visita al Claustro del Monasterio de Santa María Nuova 15.50 €.

Una vez hecho todo el trámite entré la Catedral y.... ¡Ooooooohhhh...!

Il Duomo di Monreale


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (2)
Detalle del exterior de la Catedral de Monreale


Construída en 1172 por Guillermo II "El Bueno", último rey normando, en este promontorio que es el monte Caputo desde donde se divisa toda la llanura de Palermo. Su decoración es asombrosa. Aquí está toda la Biblia en Mosaico. No tiene desperdicio. Fue una pena que el altar mayor estuviese tapado ya que lo están reformando.

Comencé por la nave lateral izquierda, cuyo ábside está dedicado a San Pedro. Lo primero de todo: Enseñar el código QR para que la señorita me lo escanee. Una vez dentro y, a mano izquierda, se encuentra la Capilla Roano.

Aquí están las tumbas de Margarita de Navarra, madre de Guillermo II, y los restos y corazón de Luis IX de Francia, muerto en la Cruzada de Túnez.

La Capilla del Crucifijo (1686-1692) es barroca a tope. Claro ejemplo del "horror vacuii" de este estilo. Profusamente decorada con todo tipo de imágenes y figuras alegóricas anunciando la muerte y resurrección de Cristo.

El Crucifijo de madera nace de un árbol genealógico que representa la descendencia real y Davídica de Jesús, que culmina con la Virgen. El resto está casi todo hecho a base de mármoles de Breccia.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (3)
Mosaico de Santo Tomás dudando de la Resurrección de Cristo

Volvemos a la nave principal. En ella los mosaicos nos cuentan historias del Génesis: La Creación, Adán y Eva, Caín y Abel, el Arca de Noé...


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (4)
Noé recibe a la paloma que envió y que regresa procedente del Monte Ararat con una rama de laurel en el pico: Ha finalizado el diluvio

Los ábsides de las naves laterales están dedicados a las vidas de San Pedro y San Pablo.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (5)
La Crucifixión de San Pedro en Roma. Catedral de Monreale

SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (6)
a) Techo del ábside de San Pedro; b) Un capitel corintio con figuras y hojas de acanto.
c) Los retratos son asombrosos; d) Techo de artesonado de madera de la nave principal.

Me tiré una hora admirando los mosaicos. Fabulosos. Pero aún había más cosas para ver, así que fui a una de las esquinas de la nave lateral de donde salen las escaleras. Mostré el QR para que lo escaneasen y comencé a subir hacia los tejados. No fue una subida larga porque hay varias paradas en medio donde admirar tesoros del museo.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (7)
Subiendo a los tejados de la Catedral de Monreale

SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (8)
Vista de la llanura de Palermo desde los tejados de la Catedral de Monreale.

Se sube por un lado. Se llega a la altura máxima y entonces se baja de nuevo a la otra nave lateral de la Catedral por otra escalera. De nuevo en la catedral, continué admirando los mosaicos (no te cansas de mirarlos) y salí para continuar la visita entrando al claustro del Monasterio de Santa María Nuova, cuya taquilla se encuentra en un edificio adyacente a la Catedral. En mi caso, sólo tuve que mostrar de nuevo el ticket con el código QR para que me lo escaneasen. Y entré entonces al claustro, donde me quedé fácilmente otra hora. Bellísimo. Las columnas y los capiteles no tienen desperdicio.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (9)
En una de las esquinas del claustro está este pequeño patio porticado con una fuente en el centro

SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (10)
Capitel que ilustra episodios de la vida de Sansón

SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (11)
a) Columnas con fustes decorados con motivos vegetales. El capitel ilustra -entre otras cosas- la visita de la Virgen María a Isabel, esposa de Zacarías; b) Capiteles decorados con motivos vegetales y antropomórficos; c) El claustro es un paraíso para la selfie y el postureo; d) detalle de la decoración de los fustes de las columnas del claustro.
SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (12)

Después de esta sobredosis de belleza, llegaba la hora de dar por terminada la visita. Al salir me dí una pequeña vuelta por el pueblo, que no tiene nada de especial y me fui a la parada, donde esperé unos 15 minutos al bus. Al cabo de media hora estaba de nuevo en la Piazza de Indipendenza para tomar el bus que me llevase a la estación central. Pero después de mucho esperar empecé a sospechar que quizá estaba en la parada equivocada porque no paraba ningún bus. Le pregunté a un señor que estaba ahí esperando pero me respondió con un bufido. Muy antipático.

Tras mirar Google Maps, comprobé que podía ir caminando. Al cabo de unos 25 minutos llegaba a la estación para recoger mi equipaje. Eran las 5.45 de la tarde y me cobraron 9 €. O sea que salió a 1€/hora. Pagué, cogí el petate y tomé Via Maqueda, que sale justo en frente de la estación y que es una calle peatonal que atraviesa todo el centro de Palermo. Al principio me pareció que era un poco cutrecilla y underground. Con tiendas asíáticas y algún que otro "top-manta". Mucha gente del norte de África. A medida que iba avanzando la categoría iba subiendo y había más turistas y más restaurantes para ellos.

Pasé por la Piazza Pretoria con toda su desnudez y el cruce de los Quattro Canti y, poco después, a mano izquierda se encontraba la Via del Celso, donde se halla el Hotel Columbia, muy cerca de una mezquita. El comienzo de ésta calle, junto a la intersección de Via Maqueda, está lleno de restaurantes, pero luego subes un poco más y la calle, a la altura del hotel donde me alojé, es muy tranquila.

Hay que llamar al timbre para que te abran la puerta y la primera impresión es muy buena. Tiene un vestíbulo muy bonito y bien decorado. En realidad todo el hotel está bonito y limpio, aunque es muy sencillo. Pero es toda una suerte encontrar este alojamiento en pleno centro de Palermo. Habitación 201, en el segundo piso, con ventana que da a un patio destartalado, pero no completamente interior ya que si miras a la izquierda ves los tejados de Palermo y la montaña. Aquí van unas fotos que he pillado de Booking y Tripadvisor porque yo me olvidé de hacerlas:


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (13)
Hotel Columbia. Palermo

Una vez hecho el check-in, instalado, duchado, descansado y acicalado, salí a cenar y elegí la opción más fácil: Tomar la Via Maqueda, que está a tope de restaurantes, puestillos, tenderetes, top mantas y mantas sin top hasta llegar a la Piazza Giuseppe Verdi, donde está el Teatro Massimo y donde había una especie de mitin político. Demasiado barullo, así que tomé una calle perpendicular, también llena de restaurantes y aterricé en una trattoria (o así) que parecía más "working-class" que los otros restaurantes de alrededor, donde cené un plato de pasta con una cerveza, amenizado por un jamaicano que paseaba por esas callejuelas palermitanas con su música de Bob Marley a todo trapo. El precio fue razonable: Unos 17 €. Seguidamente, fui a la Piazza Giuseppe Verdi donde me tome un gelato y a dormir, que llevaba unas 20 horas sin pegar ojo y al día siguente tenía que despertarme pronto para ir de excursión. Pero esto lo cuento en la siguiente etapa.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Introducción: Palermo y Monreale (14)
Palermo "la nuit": Via del Celso




Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


Segesta y Erice

Segesta y Erice


Excursión a las ruinas de Segesta (Teatro y Templo). Visita al pueblo de Erice y Minas de Trapani
Localización: Italia Italia Fecha creación: 07/10/2024 06:44 Puntos: 0 (0 Votos)

___________oOo__________
SEGESTA Y ERICE


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (1)
Ferula Communis en la ladera de Segesta


Sábado, 8 de Junio, 2024

Me desperté al alba. A eso de las 5.30, así que tuve tiempo de hacer un poco el vago, ducharme, acicalarme y salir tranquilamente por la Via Maqueda a la Piazza de Giuseppe Verdi. A eso de las 7 estaba yo en un café, justo enfrente del Teatro Massimo, desayunando. El hotel incluye desayuno pero no lo sirven hasta las 8 así que tocaba desayunar fuera para estar puntual a las 8 para subir al bus de la agencia de tours que nos llevaba a Segesta. Lo hice en la Cafeteria Al Capriccio, justo frente al Teatro Massimo. Fue un copioso desayuno por 11.50 €.

Tuve tiempo de sobra y fui el primero en llegar. Al cabo de unos minutos llegó una pareja de americanos de unos treinta y tantos años, extremadamente obesos, de aspecto desaliñado y vestidos por sus propios enemigos. Él llevaba una inmensa camisa hawaiana de colorines en la que cabía toda la vegetación de Hawaii y parte de la de las Islas Fiji. También oí a un par de chicas que hablaban español y una chica de Madrid, que me contó que estaba pasando tres meses en Sicilia, trabajando como profesora de español como lengua extranjera.

Arrancamos y, tras una hora de viaje muy placentero, llegamos al primer destino del día.

Segesta

El autobús iba medio lleno. Seríamos unas 25 personas. Llegamos a Segesta y la guía nos explicó cómo era el asunto: Lo primero: comprar la entrada en la taquilla para ver ambas cosas (14.50 €): Teatro y Templo. Una vez pagado, hay un autobús que te lleva hasta la mitad del Monte Barbaro (de 430 m), donde están las ruinas. Subimos un grupito de unas 15 o 20 personas. Yo fui charlando con la madrileña, pero nos separamos porque ella decidió ir directamente al Teatro y yo preferí subir primero al yacimiento arqueológico, en la cumbre de la colina, donde hay algunos restos muy básicos de casas grecolatinas y de una mezquita. A partir de ahí comencé a bajar. De las 20 personas solo dos decidimos comenzar por la cumbre.

Cuando desciendes hacia el anfiteatro ya tienes una idea de cómo van a ser las vistas.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (2)
Las vistas desde Segesta

El anfiteatro griego no tiene desperdicio. Tiene un diámetro de 63 metros. Construído por los griegos hacia el siglo II a.C. aprovechando la ladera del monte. Fue descubierto en el siglo XIX y en los meses de Julio y Agosto hay representaciones de comedias y tragedias de los clásicos. El escenario se orienta hacia el norte para así permitir que el público pueda admirar las fantásticas vistas hacia la montaña y el mar. La acústica es magnífica.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (3)
Anfiteatro de Segesta

SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (4)
Anfiteatro de Segesta

Emprendí entonces un pequeño paseo de unos 15 minutos hasta la parada del bus, que realmente disfruté por el sendero, bajo el solazo, admirando el paisaje mediterráneo y las vistas al templo que se pueden contemplar desde aquí.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (5)
Pequeño paseo por el Monte Barbaro de Segesta

Llegué a la parada, donde había unas cuantas personas y al cabo de diez minutos llegó el bus que nos dejó en el aparcamiento junto a las taquillas, de donde sale el sendero para ir a visitar el templo, al que se accede subiendo por unas escaleras durante unos diez minutos.

El templo, que es del siglo V a.C está realmente bien conservado. Más arriba en la montaña se encontraba la ciudad de Segesta, que estuvo en guerra constante contra Selinunte -situada en la costa meridional de Sicilia-. Afortunadamente, el templo se salvó de todos los ataques. Es un templo dórico de 61 metros de largo y 26 de ancho, construído sobre una plataforma de cuatro escalones y que mantiene sus 36 columnas. Nunca fue realmente terminado de construir y jamás tuvo techo.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (6)
Templo dórico de Segesta (s. V a.C)

SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (7)

Bajé de nuevo las escaleras y aterricé en un puestillo que hay junto a la taquilla y los baños en el que vendían Arancini por 3€. Ahí me encontré a mis compañeros de viaje. Fundamentalmente éramos británicos, tres o cuatro de España y los grandes americanos, a los que no ví arriba ni en el anfiteatro ni en el templo. La subida era demasiado exigente para ellos, especialmente con el calor que hacía y sin apenas una sombra. Al cabo de 20 minutos subíamos de nuevo al bus, que nos llevaría al siguiente destino.

Las Salinas de Trapani.-

Hoy consisten en una reserva natural que cubre unas mil hectáreas de territorio de Trapani y Paceco. La reserva, en cuyo interior se desarrolla la antigua actividad de extracción de sal, es un importante humedal que ofrece refugio a numerosas especies de aves migratorias.

En la Edad Media, los normandos ya extraían sal de aquí y alcanzó su máximo esplendor bajo la dominación española de la isla. A partir de 1861 con la Unificación de Italia estas salinas no fueron nacionalizadas, y fueron las únicas que superaron el monopolio estatal de la sal, exportándola a diferentes países. Después de la Primera Guerra Mundial con la competencia de las salinas industriales de Cagliari comenzó la decadencia de las salinas de Trapani, acentuada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial y por la competencia extranjera con la sal gema. Muchas de las salinas quedaron abandonadas.

Los característicos molinos de viento persisten y tenían un doble propósito: algunos para moler sal, otros para bombear agua salada de un tanque a otro.

Me pareció curioso, pero en seguida me vinieron a la cabeza las Salinas de Añana que tenemos en Euskadi, que son mucho más pintorescas. Eso sí: Este lugar de Trapani es una reserva con una gran flora y fauna, sobre todo aves.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (8)
Salinas de Trapani

Apenas estuvimos 20 minutos aquí. He visto unas fotos fantásticas de este lugar pero están hechas desde la altura, utilizando un dron. A pie de calle, el lugar es curioso. Subimos de nuevo al bus para ir al último destino del día.

Erice.-


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (9)
Erice. Tienda de alfombras y tapices.

Erice tiene 25.000 habitantes, pero sólo 500 viven en el antiguo casco medieval, pertrechado en lo más alto del Monte San Giulano a 715 metros de altura. Tiene orígenes muy antiguos que datan de la época de los Elimios. Con los romanos, tras vencer a los cartagineses, la ciudad perdió influencia. Los árabes la llamaron Jabal Hamid. Los normandos, tras conquistar la zona, la reconstruyeron, incluyendo sus bastiones y murallas. En tiempos de los aragoneses se construyó la Catedral.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (10)
Erice.

Hoy Erice es el típico pueblo medieval con encanto y muchísimo turismo. El bus aparcó justo afuera ya que tras la muralla solo hay acceso peatonal. Yo compré un mapa turístico que resultó no ser muy bueno y, nada más pasar la Porta Trapani, ví en la terraza del primer restaurante a los grandes americanos sentados en una mesa: Era la hora del lunch, pero yo decidí explorar el pueblo un poco y comer más adelante. Así pues, llegué a la plaza principal con una iglesia y varios restaurantes. Entré en una farmacia para comprar crema protectora para el sol, donde me arrearon un zurriagazo financiero de 30 €.... Todo sea por prevenir posibles quemaduras, que aún me quedaban tres días en la soleada y calurosa Sicilia.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (11)
Erice.

Y callejeando, callejeando disfruté de los muy bonitos rincones que tiene este pueblo, de las espectaculares vistas al castillo normando, a la llanura, las montañas y al mar. Entré en varias iglesias. Cuando andaba perdido en una calle me encontré a la madrileña que iba en otra dirección, aterricé en una sandwichería o bocatería para engañar el estómago y seguidamente, ya regresando al autobús me tomé un gelato, precisamente en el mismo sitio donde los grandes americanos tuvieron el lunch junto a la Porta Trapani. Al otro lado de esta puerta, en el aparcamiento, se encontraba nuestro autobús que nos llevaría de vuelta a Palermo, donde llegamos a eso de las 5.30 de la tarde.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (12)
a) Nunzio Nasi (1850-1935), político italiano, diputado y varias veces ministro durante el Reino de Italia. Fue un exponente de los demócratas laboristas. Profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Palermo y en la de Roma. Fue Ministro de Correos y Ministro de Educación Pública y, además, Venerable Maestro de la Logia Masónica de Roma, aunque acusado de malversación y expulsado de la orden masónica posteriormente. Recuperó sus cargos políticos. Se postuló como socialdemócrata y contrario al fascismo de Mussolini.

b) Giuseppe Coppola (1832-1902). Había estado entre los miembros más influyentes del comité revolucionario de Trapani y, en 1848, había dirigido el asalto al castillo de la tierra de Trapani, junto con Enrico Fardella. Ese mismo año fue nombrado vicegobernador de la provincia de Trapani y mayor de la Guardia Nacional. Una vez fracasada la revolución, Coppola continuó conspirando contra el régimen borbónico, llevado a prisión y confinado a Favignana en 1856-57 y a finales de 1859. Liberado de la prisión en Trapani al estallar la insurrección de abril de 1860, reorganizó la resistencia antiborbónica, pero, una vez regresadas las tropas legitimistas, tuvo que esconderse y esperar a Garibaldi en las montañas de Castellammare del Golfo.
Durante la batalla de Calatafimi el 15 de mayo de 1860, dirigió un escuadrón de 800 soldados de infantería y 25 de caballería, y luego siguió a Garibaldi hasta el Parque y Palermo. De Garibaldi recibió, entre otras cosas, la tarea de expulsar a la guarnición borbónica de Trapani.
Después de 1960 se retiró en Erice pero ya no participó en los acontecimientos político-administrativos de su municipio.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Segesta y Erice (13)
Las increíbles vistas desde Erice.

Nos dejó el bus en la Piazza de Giuseppe Verdi y me fui directamente al hotel a ducharme y descansar. Fue entonces cuando me dí cuenta de que me faltaba algo. Había perdido una pequeña carterita, como un pequeño monedero del tamaño de una tarjeta de crédito donde tenía el DNI, la tarjeta sanitaria europea, mi tarjeta Revolut y unos 30 € en efectivo. Busqué y busqué por la habitación por si se me había caído (mientras juraba en todos los idiomas habidos y por haber, lo admito) pero no encontré nada.

En el email de confirmación que recibí de la agencia Tour Transfer Sicily, que es la que organizaba la excursión venía su número de teléfono y un botón de enlace para enviar un email. Primero bajé a recepción para llamar y contar con la ayuda del recepcionista en caso de que no hablasen inglés o español y sólo hablasen italiano. Pero no respondieron a la llamada, saliendo un contestador. Normal: La oficina está cerrada los sábados a las 7 de la tarde...

Así que opté por enviarles un email explicando lo sucedido, especificando la excursión en la que había estado, dónde estuve sentado en el bus y dando mi nombre, mi dirección de email y mi número de teléfono (que es británico) indicando que tengo WhatsApp. Una vez esto hecho, me fui a la calle a buscar un sitio donde cenar.

Encontré un lugar en la terraza de un restaurante llamado Cavour Lounge & Bistro en la Via Salvatore Spinuzza. Estaba leyendo el menú cuando de repente.... ♫♪♫♪ ¡¡Riiiiiiinnnnnggggg....!!! ♫♪♫ Sonó el teléfono: Una llamada de un número italiano desconocido que me contactaba por WhatsApp.

El que me llamaba se presentó como un tal Matthew, que trabaja para Tour Transfer Sicily. Me dijo que había recibido mi email y que ahora estaba con el conductor del autobús que me había llevado a Segesta y Erice ya que iban a limpiarlo para tenerlo preparado para mañana. Hablaba inglés con acento británico.


- ¿En qué asiento estabas sentado exactamente?
- Si miras desde el asiento del conductor hacia la parte de atrás del autobús, yo estaba en el lado derecho en la segunda mitad del vehículo. Recuerdo que todas las cortinas de las ventanas del bus estaban recogidas excepto la mía, que estaba suelta. Si la cortina sigue así -y hay suerte- la cartera debería estar por ahí.
- Vamos a buscarlo y te vuelvo a llamar dentro de unos minutos.
- Gracias.

Colgamos. Menú en mano pedí un plato de pollo alla Siciliana o algo así y una cerveza del Estrecho de Messina. Al cabo de 20 minutos Matthew me volvió a llamar:

- ¡¡ Qué suerte tienes !! La hemos encontrado. Estaba precisamente en el asiento junto a la cortina suelta.
- ¡¡ Yessssss....!!!! Se me ha debido caer del bolsillo sin darme cuenta al salir ¿Cómo quedamos mañana para recogerla? Yo tengo una excursión a Agrigento a las 8 de la mañana desde la Piazza Giuseppe Verdi, a donde regresaremos a eso de las 5.30 de la tarde.
- Yo trabajo -me dijo- Lo mejor es que estemos en contacto mañana por WhatsApp. Cuando estés regresando de la excursión y aproximándoos de vuelta a Palermo me envias un WhatsApp y te digo dónde nos encontramos para entregártelo.
- Vale. Muchas gracias.

¡¡ Ufff... Qué alivio...!! ¡¡Joer, qué gente más maja!! Terminé de cenar, me tomé un gelato y regresé al hotel a dormir.




Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi

Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi


Excursión a Agrigento para visitar el Valle de los Templos y la Escala de los Turcos
Localización: Italia Italia Fecha creación: 07/10/2024 06:48 Puntos: 0 (0 Votos)

___________oOo__________
AGRIGENTO: VALLE DEI TEMPLI
Y SCALA DEI TURCHI


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi (1)
Aloe Arborescens o Candelabro


Domingo, 9 de Junio, 2024

Me desperté muy pronto y, aunque me dijeron que el desayuno se servía a partir de las 8, bajé a las 7.30 y ya había gente desayunando así que me uní a ellos, ya que no tenía que estar en la Plaza Giuseppe Verdi hasta las 8.30.

El desayuno del hotel está muy acorde con el precio que había pagado: Suficiente. Había cornflakes, embutidos, queso en láminas, pan, tostadas, mantequilla, mermelada, bollería y pastelería, zumos (de bote), cafés y tés. Al cabo de 40 minutos salía por la puerta del hotel (se me pasó por la cabeza hacerlo directamente desde el balcón de la habitación, pero la idea de saltar desde un segundo piso no me parecía muy convincente... por la rodilla que tengo un poco dañada, más que todo... Guiño )

Bajé por Via del Celso, hasta llegar a Via Maqueda donde torcer hacia la izquierda hasta el Teatro Massimo.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi (2)
Leyendo frente al Teatro Massimo. Piazza Giuseppe Verdi. Palermo

El bus paraba delante del restaurante "59" en la Via Cavour, frente al Teatro Massimo. Había ya un pequeño grupo de gente. El guía, un chaval de unos 28 años que hablaba inglés, italiano y español se presentó y creó un grupo de WhatsApp donde todos nos teníamos que unir diciendo nuestros nombres. Subimos y emprendimos camino de inmediato ya que Agrigento se encuentra a unas dos horas y media de Palermo.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi (3)
Agrigento

Paramos a mitad de camino unos 20 minutos en una inmensa cafetería de carretera en la que para todo el mundo y todas las excursiones porque estaba a tope a pesar de que se encontraba en medio de la nada. Tenían buen café y un buen surtido de "tentempiés". Tiempo justo para picar algo e ir al baño. Subimos de nuevo pero al cabo de media hora, a causa de un accidente de tráfico, estuvimos parados un buen rato. ¡Es que conducen como locos! Llegó la policía y nos dijeron que la cosa iba para largo así que "il Signore Conduttore" decidió alterar la ruta para llegar a Agrigento, cosa que hicimos con media hora de atraso. La empresa de tours nos da botellines de agua fría así que rellené mi termo, salí y me fui a la taquilla a comprar la entrada, que me costó alrededor de 15 € ya que incluía acceso al jardín.

El primer templo es el de Hera. Dórico períptero de 13x6 columnas. Alzado en los años 460-450 a.C. sobre un basamento de cuatro gradas para nivelarlo de la pendiente. Incendiado por los Cartagineses en el 405 a.C, y restaurado por los romanos en el I a.C. sustituyendo las tejas que tenía de mármol por unas de terracota.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi (4)
Valle dei Templi: Templo de Hera

Seguimos caminando a lo largo de una línea de fortificaciones: El muro meridional que separaba y protegía la llanura de la costa. Las fortificaciones que rodeaban la ciudad griega de Akragas tenían una longitud de unos 12 kms. Se pueden ver numerosas cavidades con superficies superiores curvas cortadas en la pared de la roca; Se trata de tumbas conocidas como arcosalia y no pertenecen a la estructura defensiva original, sino que fueron construidas entre los siglos IV y VII d.C. En el siglo IV a.C. las murallas tenían nueve puertas en total, además de varios pasadizos secretos. Más tarde, las murallas se reforzaron con contrafuertes exteriores y torres, mientras que en el interior se construyeron cuarteles de soldados equipados con cisternas, pozos y canales subterráneos. Más tarde en ésta zona, entre los templos de Hera y de la Concordia, hacia el siglo IV d.d.C hubo pequeñas casas, talleres y enterramientos en forma de arcosalia además de una basílica cristiana.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi (5)
a) Véase en la parte superior de la imagen la línea de fortificación
b) Arcosalia.

Llegué entonces al Templo de la Concordia. También de estilo dórico con 6x13 columnas. Construído entre el 440 y 430 a.C. Las partes inferiores estaban adornadas con estuco blanco, mientras que los frisos, metopas y las partes superiores estaban pintadas con vivos colores. El techo estaba cubierto con tejas de mármol. En el año 597 fue transformado en iglesia cristiana, razón por la cual está mejor conservado, aunque se emparedaron los espacios entre las columnas y se le construyeron algunas arquerías. Funcionó como iglesia hasta el año 1748, cuando fue restaurado recobrando su estado inicial.

Aquí en este templo fue donde más gente encontré. Especialmente haciéndose fotos delante del Efebo de Agrigento.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi (6)
Templo de la Concordia

SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi (7)
a) El Efebo de Agrigento ante el Templo de la Concordia; b) Columnas;
c) Columnas y algunos arcos del Templo de la Concordia (quizá de la época Paleocristiana?);
d) Las magníficas vistas hacia el sur desde el Jardín del Valle de los Templos.

Templo de Heracles.- Dedicado a Heracles o Hércules. Realizado hacia el 500 a.C. Se alza sobre un basamento de tres gradas con un peristilo de 6x15 columnas. Fue destruído en gran parte por un terremoto. Hoy sólo quedan ocho columnas en su lado más meridional.

Templo de los Dioscuros.- De mediados del siglo V a.C. De estilo dórico períptero. Tenía una planta similar al de la Concordia.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi (8)
Valle dei Templi

El Templo de Zeus. Construído en el siglo V a.C. De grandes dimensiones aunque de él sólo queda la planta. Era de estilo dórico con un peristilo de 7x14 columnas. Su interior estaba dividido en tres estancias: Un porche, la estancia central llamada cellae y otra habitación detrás de esta llamada apisthodomos. Quedan restos de la decoración de la parte superior del templo. Según Diodorus Siculus esta decoración consistía en una Gigantomaquia y una representación de la caída de Troya.

En 1812, Charles R. Cockerell (1788-1863) llegó a Agrigento para estudiar los antiguos templos griegos, en particular el Olympieion, el templo más grande e impresionante de la ciudad dedicado a Zeus. Durante sus investigaciones, el joven arquitecto británico se dio cuenta de que la conocida "cabeza gigantesca" encontrada por Lo Presti en las excavaciones de 1804, hasta entonces considerada un elemento del frontón del templo, era en realidad parte de una de las colosales estatuas que adornaban el templo: Los llamados Telamones.

En el otoño de ese mismo año, Cockerell identificó varios bloques de telamon en el sitio y luego los combinó para formar el diseño de una figura completa. El resultado fue una estatua de casi 8 metros de altura con apariencia de atlas o titán que sostiene una carga pesada con sus brazos.

El descubrimiento de los telamones marcó un punto de inflexión en la historia de la investigación del templo de Zeus. El foco pasó del inusual plano del santuario (un heptastilo pseudoperíptero) a la posición original de los telamones.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi (9)
a) Telamón del Templo de Zeus; b) Un "croquis" mostrando dónde se situaban los telamones en el templo;
c) Vista de las ruinas del Templo de Zeus

Frente a este templo estaba el Altar de Zeus Olympos, donde se llevaba a cabo la matanza de animales -generalmente ovejas o ganado-. La carne entonces era asada y consumida por los fieles en banquetes sagrados. Era un proceso muy vegano y animalista Guiño en el cual la grasa era quemada en el altar de modo que el humo alcanzaría a los dioses en las alturas.

La visita llegaba a su fin. Tras el Templo de los Dioscuros había que atravesar la muralla para llegar salir del recinto. Ahí estaban las tiendas de souvenirs, los baños y un chiringuito que vendía sandwiches y bebidas a precios de escándalo aprovechando que no había otra cosa: O eso o nada. Así que me tomé un vulgar sandwich a precio de oro. El autobús nos esperaba ahí mismo para emprender el camino hacia la Scala dei Turchi.

Scala dei Turchi

Se encuentra a apenas diez minutos en bus del Valle de los Templos. Consiste en un acantilado rocoso de color blanco que se ha hecho famoso por aparecer en varias películas como Malena y la serie detectivesca del comisario Montalbano.

Los acantilados están formados por marga, una roca sedimentaria no consolidada formada por arcilla y cal lo que le da su característico color blanco.

El lugar es curioso. Al parecer hay problemas porque en las cercanías se han construído casas de forma ilegal. La impresión que me dió es que estaba un poco descuidado.


SICILIA te reconcilia - Blogs de Italia - Agrigento: Valle dei Templi y Scala dei Turchi (10)
La Scala dei Turchi

Estuvimos en el lugar unos diez minutos y emprendimos el camino de vuelta hacia Palermo. Al cabo de dos horas estábamos entrando en la ciudad, así que le envié un mensaje a Matthew diciéndole en media hora llegaríamos. También le envié una selfie para que me reconociera. Me respondió de inmediato y me dijo que me esperaba en la Piazza Verdi, que era donde llegaba mi bus. Genial.

Cuando llegamos le envié otro mensaje y me dijo "estoy en Mercedes negro aparcado frente al Restaurante "59". Llegué al coche y me entregó la cartera. No se bajó del coche. Le agradecí encarecidamente su colaboración. Me dijo "Nada, nada... Don' worry". Nos despedimos y tomando la Via Maqueda me fuí al centro: Hacia Quattro Canti, pero esto lo cuento en la siguiente etapa.



Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 69
Anterior 0 0 Media 188
Total 65 13 Media 2147

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario SICILIA te reconcilia
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Bartomeu  bartomeu  13/10/2024 08:32   📚 Diarios de bartomeu
Es fantastico, nos serà súper útil y referente pues en febrero intentaremos hacer exactamente lo mismo, espero no mucho frio, aunque diferente hotel y que salimos de Barcelona, genial y gracias y 5*
Imagen: Gadiemp  gadiemp  16/10/2024 09:08   📚 Diarios de gadiemp
Muchas gracias @Bartomeu - Espero que os sea útil. Y sí: Mejor que reservéis otro hotel. El clima en Sicilia es similar al de Andalucía. Un saludo
Imagen: Yonhey  yonhey  18/10/2024 19:19   📚 Diarios de yonhey
Gracias por el diario, me sirve para conocer un poco la zona, habrá que plantearse una visita.
Imagen: Michi_ast  michi_ast  22/10/2024 04:01
Un buen viaje, este septiembre yo también disfruté de Sicilia durante 10 dias, la zona de Catania, Taormina, el Etna… tambien te va a gustar!
Imagen: Alfredlanda  alfredlanda  22/10/2024 21:01   📚 Diarios de alfredlanda
Que buenos recuerdos me transmite tu diario, estuve en 2010 pero veo que por Sicilia no pasa el tiempo, el mismo aspecto desaliñado.
Vaya suerte con la cartera Guiño
Mis estrellas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 621
Florencia y alrededores con adolescentesFlorencia y alrededores con adolescentes Una semana santa en Florencia y alrededores por la Toscana en 2023. Para este diario he... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 493
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 401
Viaje de 15 días a los Dolomitas en autocaravanaViaje de 15 días a los Dolomitas en autocaravana Por fin vamos a hacer un viaje que teníamos programado desde hace unos años... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 310
Los Alpes Dolomitas y los lagos de Garda y ComoLos Alpes Dolomitas y los lagos de Garda y Como Un recorrido por el norte de Italia, combinando alta montaña, pueblos y ciudades... ⭐ Puntos 4.44 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Sicilia - Islas de Italia- Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1360
1031374 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22209

Fecha: Sab Jul 08, 2023 01:42 pm    Título: Re: Viajar a Sicilia - Islas de Italia- Consejos

@pirul traigo tu mensaje a este hilo Amistad
elernest
Imagen: Elernest
New Traveller
New Traveller
29-02-2024
Mensajes: 2

Fecha: Jue Feb 29, 2024 01:30 pm    Título: Re: Sicilia - Consejos

Hola a todos, en un par de semana voy de erasmus a Catania, Sicilia y me gustaría saber que zonas y actividades puedo realizar estando en Sicilia y algún consejo para que se mas rentable la experiencia
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22209

Fecha: Jue Feb 29, 2024 01:59 pm    Título: Re: Viajar a Sicilia - Islas de Italia- Consejos

@elernest, te traigo al hilo adecuado. Puedes empezar a estudiar por aquí y además:

Catania -Sicilia: Que visitar, alojamiento, comer - Italia
sandrakan
Imagen: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Mensajes: 827

Fecha: Mar Mar 18, 2025 01:20 pm    Título: Re: 7-10 días en Sicilia - Itinerarios

Buenas, No sé si este es el hilo adecuado para esta pregunta, al ser muy general. Viajo a Sicilia en Junio, 9 días, ya tengo vuelos, hoteles y coche reservado hace semanas. La ruta Palermo- Cefalú- Agrigento (Valle de los Templos)- Ragusa- Siracusa- Taormina- Etna- Milazzo (mini crucero Eolias)- Catania. Tema excursiones o entradas a sitios donde pudiera haber problema la última semana de Junio (que imagino ya es temporada alta): Cuáles me recomendáis sacar con antelación ? De momento sólo tengo reservado el minicrucero a las Eolias, ya que es un día concreto, pero lo...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22209

Fecha: Mar Mar 18, 2025 07:13 pm    Título: Re: Viajar a Sicilia - Islas de Italia- Consejos

Mensajes movidos a este hilo Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Limones en Siracusa
Gelena8
Italia
La oreja de Dionisio
Gelena8
Italia
Ortigia
Gelena8
Italia
Siracusa
Gelena8
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube