Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Selva Negra

Selva Negra ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Un paseo de seis días por que parte de esta espectacular zona de Alemania
Autor: Jimblonde  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (3 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente

Día 1 Zurich - Estrasburgo - Gengenbach

Día 1 Zurich - Estrasburgo - Gengenbach


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 02/11/2024 14:05 Puntos: 0 (0 Votos)
El viaje lo hemos hecho este pasado agosto 2024 7 personas. Por temas de billetes económicos el aeropuerto que nos salía más económico es Zurich.

Llegada al aeropuerto de Zurich donde nos recogen nuestros amigos en la super Mercedes Vito (capacidad para 8 personas, 1.549€ seis días).

Salida hacia Estrasburgo (2 horas y media desde el aeropuerto). Metido el coche en un parking céntrico buscamos un sitio a la sombra (hace mucho calor) para comernos un buen bocata de jamón y terminamos haciéndolo en la plaza Kleber.

Repuestas las fuerzas nos dirigimos al casco histórico de la ciudad donde vemos la casa Kammerzell y haciendo una pequeña cola visitamos la catedral (gratis) que es bastante bonita y muy espectacular por fuera.

Reservamos para dar un paseo en barco (15,70€ persona) por el rio Ill que en un recorrido de unos 70 minutos recorre los puntos principales de la ciudad: la Petite France, el barrio Imperial y las instituciones europeas. Hace un calor importante por lo que es imprescindible gorra y agua. Además de ir visitando los distintos sitios el barco pasa por dos diques, una experiencia curiosa ver el barco subir de nivel. Dan auriculares y se puede oír en español.

Para terminar, recorremos los lugares cercanos como la plaza Gutemberg recogemos el coche y nos dirigirnos al siguiente destino.

Así, llegamos al castillo Schauenburg (45 minutos), bastante en ruinas, pero al ser grande es una visita obligada. No hay entrada y las vistas, además de la historia del castillo, son muy bonitas.

Llega la primera cena y vemos al lado del castillo lo que parece un bar-restaurante. Nos acercamos, preguntamos si hay sitio y ahí hacemos nuestra primera cena, se llama Die Burg. Camareros muy simpáticos y cena muy buena a precios razonables (141€ los 7) todo en un entorno muy bonito. Primera cerveza alemana que no defrauda. Muy recomendable.

Con el hambre saciada cogemos el coche en dirección a nuestro primer hotel, el Gasthof Hirsch en Gengenbach (33 minutos). Con el único inconveniente de las escaleras para subir las habitaciones el hotel es muy recomendable, limpieza absoluta, habitaciones muy amplias con un buen baño. La única pega que no tienen nevera. Aparcamos en la puerta, aunque es zona azul, pero nosotros al llegar en festivo no tenemos que pagar. Creo que hay cerca parking gratuito.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 2 Gengenbach - Allerheiligen - Sasbachwalden - Bad Wildband - Calw

Día 2 Gengenbach - Allerheiligen - Sasbachwalden - Bad Wildband - Calw


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 02/11/2024 14:07 Puntos: 0 (0 Votos)
El precio del hotel (495€ cuatro habitaciones, 3 dobles y una individual) incluye desayuno buffet que tiene prácticamente de todo y el salón para desayunar muy agradable.

Después de desayunar nos adentramos en el casco histórico de Gengenbach, muy bonito, con calles como Engelgasse o Höllengasse, todas con las casas típicas de la zona. En este pueblo se rodaron escenas de la película Charlie y la fábrica de chocolate.

El siguente destino son las ruinas del monasterio de All Saints' Abbey Kloster y las cascadas de Allerheiligen (48 minutos). Tuvimos problemas para aparcar a la entrada de las cascadas y decidimos bajar un poco por la carretera y empezar por el monasterio donde también hay un parking (gratuito) y desde el mismo monasterio hay un camino que te lleva a las cascadas. Personalmente creo que esta opción es mejor que empezar directamente en las cascadas porque el paseo desde el monasterio (el camino sale al lado de un pequeño bar y unos baños) es muy bonito.

Desde las cascadas cogemos carretera y nos dirigimos al pueblo de Sasbachwalden, un pueblo típico de la Selva Negra. Dejamos aparcado el coche a la entrada del pueblo (hay parking gratis) y damos una pequeña vuelta por sus calles. Es un pueblo que pertenece a la región vinícola de Baden. Algo curioso que vimos fueron un par de puestos de fruta en el que puedes coger lo que más te guste y pones el dinero en una caja. Aunque nosotros no paramos demasiado tiempo este pueblo tiene muy buenas opiniones.

Nos desplazamos al lago Mummelsse (28 minutos). Tiene un merendero y aunque hay una tienda que tiene de casi todo nosotros llevamos nuestro bocata de ibéricos. Se puede hacer un paseo en barca de pedales por el lago. Después de comer recorremos el paseo que bordea todo el lago, un paseo de unos 30 minutos totalmente plano.

El siguiente destino es el pueblo de Bad Wildband (un poco más de 1 hora) que tiene puntos termales y que es la ciudad natal de Herman Hesse. Aparcamos en un parking cubierto y gratuito, al menos cuando fuimos (P1 Parkhaus Stadmitte). Dando un bonito paseo por un parque cercano y yendo después paralelo a las vías de un tranvía llegamos al funicular (Sommerbergbahn Talstation). Hay que tener mucho cuidado con los horarios porque llegamos sobre las 5 y ya no pudimos subir al mirador-tobogán que es una pasada (2€ bajar por el impresionante tobogán de 50 metros). Así que nos tuvimos que conformar con coger la entrada que incluía funicular y el puente colgante Wildline Hängerbrucke (15€) pero desde luego es una de las visitas obligadas. Una vez subes con el funicular nada más salir es como un parque enorme, hay un bar y mesas por si quieres tomar algo.

Para terminar el día nos dirigimos a Calw (30 minutos) donde tenemos reservada la noche en el Hotel Restaurant Rösle en pleno centro del pueblo (4 habitaciones dobles con baño 522€). Es un negocio familiar, personal encantador, la cocinera hablaba español y nos recomendó algunos platos, sobre todo unos raviolis típicos que estaban de muerte (cena 139€ los 7). Pudimos aparcar en un pequeño parking gratuito que tiene el mismo hotel en su puerta (unas 7 plazas). Cenados nos dimos un pequeño paseo por el pueblo.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 3 Calw - Hirsau - Aussichtsplattform Ellbachseeblick - Schiltach - Friburgo

Día 3 Calw - Hirsau - Aussichtsplattform Ellbachseeblick - Schiltach - Friburgo


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 02/11/2024 14:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Desayunamos en el mismo hotel (10€ por persona) y damos una vuelta por el pueblo. Lo más bonito son los alrededores del hotel que es el casco antiguo del pueblo y que tiene las mismas casas típicas de la zona.


El siguiente destino son las ruinas del Klosterruine Hirsau (10 minutos). La Abadía de San Pedro y San Pablo de Hirsau fue uno de los monasterios benedictinos más importantes de Alemania y uno de los centros en los que se llevó a cabo la reforma de la Orden de Cluny. Por desgracia, a día de hoy sólo se conservan algunas ruinas, ya que en 1692 durante la Guerra de los Nueve Años este complejo monacal fue devastado por los franceses al mando del Conde de Mélac y nunca llegó a ser reconstruido. Sin embargo, las ruinas merecen la pena una visita, ya que hacen al conjunto más interesante si cabe, y se suele encontrar en las listas de lugares abandonados famosos y más bonitos. Para entrar en él, hay un aparcamiento justo al lado de la Puerta Superior (Oberes Tor), una de las dos entradas al conjunto, aunque nosotros no dimos con esa entrada y aparcamos en un Aldi cercano.

Con nuestro espíritu pleno de misticismo y tranquilidad nos dirigimos al mirador Aussichtsplattform Ellbachseeblick (1 hora aproximadamente). Hay un pequeño parking desde donde se coge un camino muy agradable que desemboca en el mirador, aunque hay muchas más rutas para hacer senderismo. Bonitas vistas, mucho verde y mucho aire puro que hay que regenerar los pulmones.

Y llega el que personalmente considero el pueblo más bonito de todos los que visitamos, Schiltach (50 minutos). Aparcamos en un parking gratuito que hay casi al final del pueblo. Y a perderse por sus calles, como digo creo que es el pueblo con más encanto de todos los que visitamos. En este pueblo está una de las pastelerías que mejores referencias tiene para comerte, como no, una tarta selva negra: Café Bachbeck Konditorei (43,50€ tartas y cafés). Además de cansarnos de hacer fotos en cada rincón del pueblo pudimos ver dos museos gratuitos, el de madera (Schütessäge Museum) y el Market place que es un museo que cuenta la historia de la ciudad.
Dos puntos importantes que no pudimos visitar, el museo del ferrocarril de Gutach que cerraba el lunes y Vogtsbauernhof, un museo al aire libre sober la Selva Negra. Creo que es bastante interesante, cuesta 12€ más 5€ de parking.

Y para terminar el día nos dirigimos a Friburgo de Brisgovia (1 hora 10 minutos), una preciosa ciudad pequeña, pero con mucho encanto. Aquí tenemos reservado un apartamento de cuatro habitaciones muy moderno y bien ubicado (420€). La única pega es que sólo tenía un baño y un aseo. Aparcamos en un parking justo al lado (de 19 horas a 11 de la mañana 10,40€). Dejamos las maletas y nos dirigimos al casco donde recorremos sus calles y terminamos cenando en el restaurante Schlappen (125€ los 7) donde personalmente pruebo el típico Flammenkuchen, una especie de pizza muy fina.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 145
Total 13 3 Media 2327

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Selva Negra
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  02/11/2024 23:16   📚 Diarios de Salodari
Cuánto me ha gustado recordar la Selva negra!! Conozco la mayoría de los sitios, otros no. Gracias por compartir tu experiencia. Te mando estrellitas Amistad
Imagen: Jimblonde  jimblonde  06/11/2024 18:14   📚 Diarios de jimblonde
Muchas Gracias Salodari!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012)Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012) Un viaje de diez días en tren por Berlín y otras ciudades de la antigua República... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 172
SELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHESELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHE Ruta en coche por la Selva Negra y la Alsacia ⭐ Puntos 4.79 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106
ALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIAALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIA Una semana por la región alemana de Sajonia, con una breve visita a la vecina... ⭐ Puntos 4.98 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
La selva negra y BerlinLa selva negra y Berlin Viaje por la selva negra y Berlin. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Viaje por Sajonia y TuringiaViaje por Sajonia y Turingia Un viaje realizado en julio de 2007 por Magdemburgo, Dessau, Leipzig, Erfurt, Weima, Chemnitz y Dresde ⭐ Puntos 4.81 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 609
1002892 Lecturas
AutorMensaje
jiturbe
Imagen: Jiturbe
Super Expert
Super Expert
19-03-2009
Mensajes: 835

Fecha: Jue Ago 21, 2025 11:29 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Como te dicen, estás queriendo abarcar una zona demasiado grande para tan pocos días (no estamos hablando ni de una semana entera).

Yo también intentaría conseguir vuelo a Stugttart ver Stuttgart y el Museo (tienes el de Porsche y también el de Mercedes. No sé si vas con críos pero mi hijo mayor que ha estado en los dos con el instituto dice que le gustó más el de Mercedes porque era más interactivo). Y a partir de allí centrate solo en la zona de Stuttgart o ya bajar hacia Friburgo/Selva Negra
arminguez
Imagen: Arminguez
New Traveller
New Traveller
28-07-2022
Mensajes: 9

Fecha: Mar Ago 26, 2025 09:44 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Opino lo mismo que los demás, quieres abarcar mucho para pocos días y desde luego, el aeropuerto Düsseldorf Weeze te pilla muy a desmano. Yo también intentaría a Stuttgart o esperaría a que Easyjet planifique los vuelos para 2026. Este año han ofertado uno desde Abril hasta Octubre de Bilbao a Basilea con muy buenos precios. Desde Basel estás a 1 hora de Friburgo, Todtnau...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25758

Fecha: Jue Oct 02, 2025 07:49 am    Título: La Selva Negra en transporte público: Ruta de una semana.

Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora Época: Otoño Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público. Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein. Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional. Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6702

Fecha: Jue Oct 02, 2025 12:00 pm    Título: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania

@Lecrín No creo que lo puedas meter, pero si puedes parar el día 3 en Wolfach, es uno de los más bonitos que recuerdo de la zona. Los otros también lo son, pero ese es algo diferente, menos casas con entramados de madera, pero también llamativas.

Si, es una zona bien conectada por transporte público (en el hilo de trenes alemanes, no hace tanto, puse el mapa de los regionales de la zona, por si te viene bien)
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25758

Fecha: Jue Oct 02, 2025 05:11 pm    Título: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania

Muchas gracias, Javiky13. Yo tomo nota de Wolfach porque es el núcleo tradicional se ve pequeño y cuidado, queda en ruta y cerca de la estación.
A las 6 me dan el desayuno, así que a las 7 estoy subida al tren Muy feliz
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
La catedral de Colonia y la Iglesia de San Martin
Sekulada.com
Alemania
SINFONIA DE VENTANAS - SCHILTACH - SELVA NEGRA (ALEMANIA)
Aya2008
Alemania
Cochem, Alemania
Abaquo
Alemania
CUADROS EN LAS FACHADAS
Aya2008
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube