![]() ![]() Segundo viaje a Escocia ✏️ Blogs de Reino Unido
Oban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago LomondAutor: Downloader Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (2 Votos)
Después de un primer viaje a Glasgow-Edimburgo-Highlands e Isla de Skye, dos años después volvemos por estas tierras que tanto echamos de menos.
Pero antes de nada, había que sacarse la ETA (Electronic Travel Authorisation). En nuestro caso, usamos la app propia, y después de pagar 16£, en unos minutos ya teníamos el trámite hecho. Tiene una validez de 2 años o hasta que caduque el pasaporte, lo que caduque primero. También es recomendable obtener la Tarjeta Sanitaria Europea. Nosotros ya la teníamos del viaje anterior (tiene una validez de 4 años) y en menos de 10 días la tienes en casa. Vuelo Málaga Málaga-Glasgow Internacional (3h. 20min.). 142€/ida y vuelta por persona, 1 maleta facturada y eligiendo asiento. Desayunamos en el mismo aeropuerto, Greggs. 12£=14,45€. Y después de recoger el coche de alquiler, salimos hacia Oban por la A82, bordeando el lago Lomond. ![]() El alquiler fue a través de rentalcars.com y Hertz. 7 días. Kms ilimitados. Opel Mokka 1.2 GS Turbo 130cv. 269€ (184€ 85€ Zurich) 200£ de fianza, que tardaron 3 semanas en devolver. Importante, se puede pagar con tarjeta de débito, pero para la fianza en la recogida te pedirán una de crédito. Importante (2), aseguraos que lleva la batea del maletero. En Escocia no pasa nada si se ve el equipaje pero uno se queda más tranquilo si lo puede ocultar. Paramos en Firkin Point (lago Lomond) y justo después en las Easan Dubha Waterfalls, que estaban muy crecidas y dimos un pequeño paseo. Llegó la hora de comer y quedaba cerca The Real Food Café (Tyndrum), que ya teníamos en la agenda. 43£=50€. Recomendable y sitio de parada para excursionistas por lo que vimos. Después otra parada, St Conan’s Kirk (Iglesia singular junto al Loch Awe, mezcla de estilos arquitectónicos del s. XIX.) y Memorial War y la curiosísima casa de enfrente con una cascada propia en su jardín y un aviso muy disuasorio (No Trespassing. We're tired of hidding bodies). ![]() ![]() Y otra parada en Bonawe Pier, antiguo muelle en Loch Etive. Es conocido por su historia industrial y su conexión con la fundición de hierro de Bonawe, así como por ser un lugar popular para pasear, nadar y observar la vida silvestre (estaba plagado de aves, cisnes, patos y garzas, sobre todo). Tras 2h. 30min. llegamos a Oban. ![]() Check in en Maridon House. 75£ más 5£ con desayuno por cabeza, que merecía la pena. Habitación con baño propio. Una casa azul antigua pero acogedora y al lado del puerto, importante porque a la mañana siguiente tocaba coger el ferry. Después de deshacer equipaje y cambiarnos dimos un paseo por Oban, visitando al final del paseo marítimo la Catedral de San Columba. 1932. ![]() McCaig’s Tower y Battery Hill: mirador con vistas al puerto de Oban. La Torre McCaig es un lugar emblemático de la ciudad turística de Oban, en Argyll, en la costa oeste de Escocia. Construida en 1897 por el banquero local John Stuart McCaig, su objetivo era dar trabajo a los canteros locales y ser un monumento perdurable para la familia McCaig. ![]() Las vistas: ![]() Para terminar el día decidimos darnos un homenaje, después de 2 años sin viajar y ahorrando, reservamos en Ee-Usk. Una langosta para dos, mejillones y 4 cervezas Peroni, propina incluida. 88,90£=102€ ![]() Desayunamos muy temprano ya que teníamos que coger el ferry para Isle of Mull a las 8:35h. Nos alegramos mucho de pagar las 5£ extra por persona para desayunar bien, tranquilos y completamente solos. El ferry lo reservamos desde casa en Caledonian MacBrayne (54£=62€ 2px/coche/ida/vuelta) y había que estar con 45min. de antelación. No pasa nada porque te sitúan en tu cola y puedes cerrar el coche y acercarte al LIDL que hay detrás para comprar provisiones. Importante reservar con mucha antelación, el pasaje se agota rápido. Día británico, a finales de junio, viento frío y llovizna, pero con el cortavientos, gorra y capucha se hace muy ameno el viaje en la proa disfrutando del paisaje. A medida que nos acercamos a Mull podemos ver más de cerca Duart Castle. Un poco más de una hora después llegamos a Craignure (Mull) y ponemos ruta a Fionnphort. Antes, haremos unas cuantas paradas. Duart Castle para empezar, hogar del Clan Maclean. Un castillo muy especial, aunque no entramos, dar una vuelta por los alrededores y su jardín (patrimonio histórico de Escocia) mereció mucho la pena. Aquí ser rodaron películas como Las 8 campanadas (Anthony Hopkins) o La trampa (Sean Connery/Catherine Zeta-Jones). ![]() Vuelta al coche, camino de Playa Laggan Sands con la esperanza de ver coos (las famosas vacas highlanders). ![]() Pero no, esta vez nos tuvimos que conformar con la espectacular vista de la playa y una vaca con su ternero de camino a la playa cuando nosotros ya volvíamos. ![]() Almorzamos al final del camino, en el único lugar donde se puede aparcar. The Old Post Office. Por 29£=33€, como nos sobró ya teníamos la cena para llevar. Este lugar es muy pintoresco, regentado por 3 señoras mayores que hacen una estupenda comida casera. Ahora sí, vamos para Fionnphot. En lugar de hacer el check-in, aparcar e ir andando al embarcadero, decidimos aparcar en este por 2,20£ y coger el ferry directamente. Mejor ganar tiempo y no parar que luego ya habrá tiempo de descansar. Hicimos bien. El ferry sale cada media hora porque en 10 minutos cruza el tramo que separa Fionnphort de Iona. 9,90£ 2px/ida/vuelta. ![]() Iona, considerada la isla sagrada, es muy pequeña pero tiene mucho que ver en tan poco espacio. Lo más significativo es su abadía, fundada en el año 563 por San Columba, tiene bajo sus pies hasta 48 reyes enterrados, de Escocia, Irlanda, Francia y Noruega, así como una de las cruces más antiguas del Reino Unido, la cruz de San Martin, del siglo VIII. ![]() Es muy recomendable dar un paseo sin prisa entre sus playas (es muy famosa North Beach), visitando sus talleres artesanales. Después de un par de horas y ya con el cansancio de todo el día volvimos al ferry para hacer el check-in en Caol Ithe Guesthouse (Fionnphort). Un bed & breakfast muy acogedor regentado por una pareja muy simpática. Aquí reservamos 2 noches por 230£=265€ con baño propio y desayuno. Se va notando la lejanía y la falta de alojamientos y competencia. ![]() Día 3 Día 3 Fionnphot - Staffa – Lunga – TobermoryDía 3 Día 3 Fionnphot - Staffa – Lunga – Tobermory
Este día es muy de naturaleza así que tengo que dar un par de consejos. Donde hay helechos hay garrapatas, es como un dicho del campo, pero es así y en Escocia, a rajatabla. Así que calcetines largos si vais en pantalón corto y si es pantalón largo, mejor. Pero sobre todo, revisaos al llegar a casa y ducharos.
Y otra cosa que echamos de menos: prismáticos. En esta zona vamos a ver muchas aves pequeñas además de la posibilidad de ver nutrias, orcas, delfines y águilas de cola blanca (actualmente hay 22 parejas censadas en Mull). Y si vais en pleno verano, repelente antimosquitos, crema para picaduras, incluso redecillas para la cara, muy baratas en las tiendas chinas online de confianza. Por suerte, nos vimos muchos midges ni nos picaron. Desayuno madrugador en Caol Ithe Guesthouse antes de partir. Nos esperaba un viaje de 1 h 15 min. al embarcadero de Ulva. Antes, paramos en el Spar de Bunessan para comprar provisiones. Era un día de ferrys e islas y había que llevar comida y bebida. La excursión la contratamos con Turus Mara (a Staffa y Lunga). 160£=184€ 2px. Parking gratuito. Desde este muelle se puede ir a la isla de enfrente (Ulva) que está como a 200m., muy visitada por senderistas. Y que tiene un restaurante con tienda muy muy recomendable según he visto por internet. Viven 14 personas. Está tan cerca que la forma de llamar al barco es descubrir una madera de color rojo en el embarcadero. Aproximadamente en 1h- 1h 30min. llegamos a Staffa. Isla basáltica de formas curiosas. Aquí nos dieron una hora para visitar la gruta de Fingal y dar un paseo por los acantilados. Sólo había gaviotas y cormoranes, pero no frailecillos o puffins a la vista. Sí en la parte más inaccesible. Aprovechamos para almozar con estas vistas: Volvemos al barco: Y nos vuelven a acercar a la gruta de Fingal desde el mar con música de Mendelssohn de fondo, esta gruta inspiró su Obertura a las Hébridas. En media hora de travesía llegamos a Lunga. En Lunga la llegada es curiosa, es tan pedregosa que el barco se engancha a un embarcadero portatil y atraca contra las piedras, montando el embarcadero sobre estas. Aquí nos dejan 2h de visita porque la subida a los acantilados se lleva su tiempo. Aquí sí que hay una colonia protegida de frailecillos, unos 6500 que están de mediados de abril a mediados de agosto. Se empajeran de por vida, ponen un huevo en un nido hecho en tierra, preferentemente en acantilados y antes de que termine el verano vuelven al mar, donde pasan la mayor parte del año. La misma pareja vuelve el año siguiente a criar exactamente al mismo nido. También hay otras aves acuáticas como los araos. Y esto es lo conocido como Harp Rock: De vuelta a Ulva, cayendo la tarde podemos ver varias focas descansando en la islas más pequeñas: Vuelta al coche para cenar por el camino bordeando la isla. En lugar de ir directos decidimos visitar Calgary Bay, una de las mejores playas de Escocia. Y de ahí a cenar en Tobermory. En Café fish. Sopa y marisco por 80£=93€ propina incluida. Como tenía que conducir de noche, me pedí una coca-cola pero sólo tenían Curiosity Cola de Fentimans (irlandesa). Estuvo bien. Después de hora y media de noche por una carretera de un carril y plagada de passing places llegamos a Fionnphort. Caí rendido. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |