![]() ![]() Una semana en San Petersburgo. ✏️ Blogs de Rusia
Contar nuestro reciente viaje a dicha ciudad.
Hace tiempo que teníamos ganas de conocerla, pero los circuitos habituales suelen dedicarle 3 dias o 4, al combinarla con Moscú, y nos parecía que serían insuficientes. Así es que al final nos decidimos a hacer una semana sólo en dicha ciudad ( nos parecía que Moscú, aparte de la pl. roja, no debe tener muchos más atractivos ).
Cogimos un vuelo barato, una ruta de reciente creación, y un apartamento, todo ello por internet... y éste es el relato.Autor: Luchino Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (15 Votos) Índice del Diario: Una semana en San Petersburgo.
01: Datos básicos y primeros consejos.
02: Mas cuestiones básicas.
03: Sigue...
04: Visitas.
05: Ermitage.
06: Catedral de San Isaac.
07: Av. Nevsky.
08: Palacio Yusupov y alrededores.
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 15
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Excursion a Petergoff .- espectacular palacio, otra visita obligada. A 30 kms de la ciudad, en el golfo de Finlandia. La forma mas bonita de llegar es en barco, es un aerodeslizador que se toma detrás del Ermitage ( 700 R ida y vuelta ), se llega en una media hora. Nada mas bajar, en el embarcadero, está la taquilla para los jardines ( 300 R ) , enseguida se divisan éstos ( en realidad, mas un bosque que unos jardines ), el canal y al fondo el palacio. Allí mismo están las cascadas , fuentes y estatuas doradas. El dia que estuvimos nosotros - no puedo asegurar sea siempre así - a las 11 h. suena una musica muy solemne y se ponen en marcha las fuentes de agua . Demasié pal cuerpo. La entrada al palacio son 520 R, destacable la escalera principal y las salas oficiales. Al salir ( aprovechad para ver los jardines si hace sol, ya que nunca se sabe cuando se pondrá a llover ) se puede entrar en los jardines del otro lado , “de arriba”, estas ya mas versallescos, con flores, setos, y algunas fuentes. No sabemos si hay que pagar entrada aparte para estos jardines, nadie nos la reclamó a la entrada, y al salir nos pusieron mala cara. En el parque hay otras construcciones menores, como Monplaisir o el Palacio de la Cabaña, pero no las visitamos, bajó la temperatura drásticamente y se puso a llover. Hay donde comer, en el jardin de abajo está señalizado, a la der. mirando al palacio, hay un restarante que parece caro y con la carta solo en ruso, pero al lado hay un pabellón de madera donde se come a muy buen precio, unos 270 R, ensaladas, pizzas, hamburguesas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 13 a 15, total 15
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Excursion a los palacios de Catalina.- muy bello también, merece la pena. Hay que coger el Metro, linea azul, bajar en Moskovskaya ( se trata de una plaza gigantesca, hay que ir hacia un edificio enorme, de arquitectura estalinista , allí paran los minibuses ), y coger uno de éstos, vienen señalados en alfabeto latino, nos costó 31 R, hay bastantes líneas. Nada mas llegar, se paga la entrada a los jardines ( 180 R ), y nos dirigimos a la cola para el palacio , de frontal muy barroco, blanco y azul, con columnas, atlantes y profusa decoración. La visita cuesta 520 R, destacan el salon ambar, el comedor verde, el gran salon. No se puede fotografiar el salon ambar, el resto si. Las cupulas bulbosas de la derecha no se ven, estan tapadas por restauración. Se pasea por los jardines, donde hay un gran lago y otros sitios, la galeria Cameron, los baños, la estatua de la muchacha con el cántaro, los baños turcos... Varios restaurantes, uno dentro del palacio, y algunos mas alejados, nosotros estuvimos en uno que está enfrente del ala izq., del palacio, poco más que una cafetería con algunos platos, ensaladas, salchichas, salmón. No muy barato, unos 600 R *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 13 a 15, total 15
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- Nos ha sorprendido la belleza de las mujeres - y de los hombres - rusas. Altas, rubias, ojos claros, la piel muy clara, casi transparente. Muchas jóvenes llevan unas minifaldas de vértigo, y unos tacones imposibles. ¿ Como van al trabajo así , subidas 10 cm del suelo ? Una posible explicación, es que el invierno debe ser muy largo y duro, y en cuanto ven algo de sol, quieren lucir el palmito. - Muy curiosa también la costumbre de muchos, ir al borde de un canal , al atardecer, y tomar una cerveza, acompañado de uno o dos amigos ( o parejas de enamorados ), charlando apaciblemente... - Se ven muchas bodas, parejas de recién casados haciéndose fotos en lugares emblemáticos de la ciudad ( iglesia sangre derramada, detrás, orillas del Neva, jinete de bronce ). Los novios haciendo posturitas románticas para la foto, y los amigos / as, todos de tiros largos, observando la escena, con una botella de champán recién descorchada y unos vasos de papel. Y, esperándoles, unas limusinas kilométricas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 13 a 15, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |