Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CHINA PARA PRINCIPIANTES

CHINA PARA PRINCIPIANTES ✏️ Blogs de China China

Guía útil para los foreros que vayan a China. Itinerario: Beijing-Xian-Guilin/Yangshuo-Hong Kong-Huang Shan-Hangzhou/Suzhou-Shanghai
Autor: Barcelonian  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (67 Votos)
Etapas 22 a 24,  total 25
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  siguiente siguiente

21. Visitando Shanghai (I)

21. Visitando Shanghai (I)


Localización: China China Fecha creación: 01/09/2009 14:12 Puntos: 5 (1 Votos)

Encaramos la parte final del viaje. Teníamos prácticamente tres días en Shanghai pero queríamos visitar mucho el primer día para tener tiempo para las compras en los mercadillos en los días posteriores.

Salimos del hostal a las 10 de la mañana dirección a la ciudad antigua. En 30 minutos llegamos a la zona después de pararnos en un mercado de alimentación y de seguir el paseo recomendado por la guía del País Aguilar. En la zona antigua hay los Jardines Yuyuan a los cuáles no entramos por la saturación de jardines que teníamos llegado este momento del viaje. Lo demás son casas típicas antiguas regentadas por comercios pero que se nota claramente que están remodeladas o construidas de nuevo para el turismo.

Una vez salimos de esa zona fuimos a coger el ferry para pasar a la zona de Pudong. Desde la ciudad antigua se tarda unos 10 minutos caminando y tienes dos terminales de ferry para pasar al otro lado del río. Como por la tarde íbamos a ir al Bund decidimos bajar hasta la otra terminal del ferry que está ubicada en una zona en plena construcción de rascacielos. Al contrario que el ferry que sale desde el Bund en este se podía entrar con la moto (transporte preferido de los chinos) y valía 0,5Y. El viaje apenas dura 3 minutos pero entre que dejas salir a las mil motos que hay acabas perdiendo 10 minutos en total por coger el ferry. Vale la pena ver el espectáculo… parecen las corridas de los San Fermines pero con motos en lugar de toros.

Al llegar a la zona de Pudong fuimos directos hacía las torres altas. No es necesario mapa, simplemente miras al cielo y te vas guiando. Al cabo de 5 minutos llegamos a la Torre Jinmao y entramos para ver cuánto costaba subir hasta arriba. El precio era de 80Y (60Y para estudiantes) pero como al lado estaba el hermano grande decidí que puestos a pagar mejor era subir en el World Financial Center. Por cierto, en la Jinmao teóricamente puedes subir a no sé qué planta del hotel y tomarte algo en el bar pero yo cuando lo intenté me pidieron identificación del hotel así que no sé si todavía será posible subir gratis para tener las vistas. En definitiva, yo subí al “abrelatas” por 150Y… una de las atracciones más caras de toda China, pero ya que te cruzas el mundo ¿porqué no darte el gustazo si te gustan los rascacielos como es mi caso? En 2009 era el observatorio más alto del mundo aunque seguro que en poco tiempo construirán algún otro rascacielos (en Shanghai mismo ya hay proyectada la Shanghai Tower que será más alta que el WFC). Una vez pagada la entrada primero te pasan un video de presentación, luego subes en el ascensor y te dejan en el piso en el cuál has comprado tu entrada. Cuidado porque hay tres tipos de entrada según el piso en el que te deja el ascensor y creo que para ahorrarte unos pocos euros no merece la pena no llegar hasta el mirador principal. Y en caso de querer ahorrarse dinero mejor comprar la entrada barata que la intermedia. Las vistas desde arriba bien merecen la pena a pesar de la contaminación que hay en la ciudad.

Al salir del edificio nos fuimos caminando hacía la Torre de la Perla de Oriente. Nos hicimos unas fotos porque desde fuera es curiosa pero no entramos porque ya habíamos ido al WFC. Tampoco entramos al acuario que está situado al lado ni tampoco al túnel turístico este que cruza el río porque lo único que habíamos leído de él eran malas críticas. Allí delante comimos un frankfurt en unos chiringuitos que hay y dimos una vuelta por el corto paseo marítimo con vistas al otro lado del río.

Para pasar al Bund cogimos el ferry (2Y), rápido y barato. Al llegar a la otra banda nos encontramos con un panorama bastante desolador: el famoso paseo del Bund estaba completamente cerrado por obras. Ya de por si Shanghai debe ser una ciudad con constante crecimiento y con una permanente construcción de edificios pero en julio de 2009 la situación era bastante crítica por la preparación de la Expo 2010. Evidentemente la imagen de la ciudad que nos llevamos estuvo sesgada por culpa de las obras que no nos permitieron caminar por algunos sitios.

Pasada la decepción del Bund continuamos el paseo por East Nanjing Road. Esta calle es la típica calle comercial de las grandes urbes con sus centros comerciales y sus neones que iluminan a los millones de chinos y turistas que se mezclan con indiferencia. Viniendo del Bund la primera parte de la calle no tiene nada especial, pero pasados unos cientos de metros se vuelve peatonal y empieza “la fiesta”. Está lleno de tiendas y centros comerciales pero personalmente lo que más me gustó fueron los cientos de vendedores que te llevan a sus tiendas situadas en callejones cercanos. Evidentemente para ir a curiosear a estas tiendas es necesario tener tiempo pero la experiencia merece la pena. Hay algunos que simplemente te dirigen a comercios cercanos pero otros te llevan a casas particulares en donde hay una habitación con miles de camisetas y chaquetas o otras donde en medio de la nada te aparece la sección de calzado deportivo de El Corte Inglés. Lo dicho, yo creo que merece la pena dejarte llevar por estos cazadores de clientes ya que supone una experiencia divertida. No es peligroso, de hecho nada en China parece peligroso, pero si vas acompañado mejor porque nunca sabes donde te pueden llevar.

Después de entrar en unas cuantas tiendas clandestinas en las que no compramos nada (nos ofrecían precios poco atractivos comparados con los de los mercadillos especializados en falsificaciones) llegamos a People’s Square. Como no la visitamos en ese momento ya la comentaré en próximas etapas. Y para acabar el día nos pasamos por el mercadillo de falsificaciones situado en West Nanjing nº 580 del cual también hablaré en la próxima etapa porque lo volvimos a visitar.

En resumen, el primer día en Shanghai cundió bastante. Salimos del hostal a las 10h de la mañana y llegamos a las 22h habiendo visitado gran parte de los atractivos turísticos de la ciudad (ciudad antigua, Pudong, Bund, Nanjing Road). Además tengo que decir que no cogimos ni un taxi ni un metro, y con esto quiero decir que Shanghai es una ciudad grande pero que si te lo tomas tranquilamente se puede ir caminando a los distintos sitios, a menos que el hostal este muy lejos de los puntos de interés. Además ya veis todo lo que se puede visitar con un día, así que si sólo podéis disfrutar de dos días en la ciudad no os preocupéis porque es suficiente para hacerte una idea de la misma.




Conclusiones del día:

- No escogimos el año correcto para visitar la ciudad… seguro que durante la Expo 2010 y después del acontecimiento la ciudad está más guapa.
- El Shanghai turístico es grande pero no es algo desproporcionado como Beijing.
- Os gustan los rascacielos? Os gustará Pudong... y preparad la cartera para subir al WFC!


Presupuesto del día: 410Y

Etapas 22 a 24,  total 25
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  siguiente siguiente


22. Visitando Shanghai (II)

22. Visitando Shanghai (II)


Localización: China China Fecha creación: 01/09/2009 14:14 Puntos: 5 (1 Votos)

Nos despertamos a las 9.30h, considerablemente tarde para nuestro horario normal durante el viaje. El motivo es que el hostal estaba lleno de españoles así que la noche anterior nos quedamos hablando hasta altas horas de la madrugada con ellos. Estando a tantos kilómetros de casa se agradece una buena conversa en tu idioma con unas cervezas en la mano.
Cuando salimos a la calle el día nos recibe como el anterior: mucho calor pero sin ver el sol por culpa de la contaminación. A pesar de no ser tan exagerado como Beijing en Shanghai también tienen graves problemas con la contaminación ya que te impide ver en algunas ocasiones el azul del cielo.

La mañana la íbamos a dedicar al barrio de la Concesión Francesa. Decidimos ir caminando desde el hostal (en People’s Square) y tardamos unos 20-25 minutos. No es que esté muy lejos pero aquí sí que puede ser un buen recurso ir en taxi y ahorrarte la caminata con los más de 35º que debía haber en la calle. Sin embargo nunca está de más ir caminando y ver las zonas que no son tan conocidas. En este caso de camino pudimos pasar por el parque de Huaihai, por Time’s Square y por unas tiendas de comida típica que nos servirían al día siguiente para aprovisionarnos de extraña comida china que nos llevaríamos a casa. Una vez en el barrio de la Concesión Francesa nosotros seguimos otra vez el paseo que marca la guía del País Aguilar, pasando por la antigua residencia de Sun Zhongshan y acabando la vuelta en las calles de la zona de Xintiandi. En general es un barrio bonito, algo bohemio pero pijo al mismo tiempo, y muy moderno y caro. Te basta con dar una vuelta durante una hora para recorrerte la zona, aunque hay muchas posibilidades de pararte a disfrutar de los arreglados y caros restaurantes o de las múltiples galerías de arte.

A la hora de comer nos fuimos por la zona de People’s Square. Como ya hiciera el día anterior yo me comí una pizza por 10Y en Hello Pizza, situado en la misma plaza por el lado de West Nanjing Road, cerca del hotel Marriot. La Plaza de Renmin (pueblo) o también conocida como People’s Square es realmente grande. Está partida en dos por una ancha avenida que separa la zona del Museo de Shanghai con la otra zona donde hay el Parque de Renmin y el Gran Teatro. Esta segunda zona está mucho más animada ya que cuenta con el metro y con el lado de Nanjing Road que está lleno de comercios y restaurantes. Para visitar la plaza podéis reservar 45 minutos tranquilamente ya que es grande y si además queréis entrar en el Museo entonces creo que será mejor que le dediquéis medio día como mínimo.

Por la tarde empezamos la locura de las compras. Cogimos el metro en People’s Square y fuimos hasta el mercadillo de imitaciones del Museo de Ciencia y Tecnología situado en la misma parada de metro de la línea 2. Es el mercadillo más conocido de Shanghai aunque en realidad no sea mucho más grande que el situado en West Nanjing 580. Está partido en dos partes y está justo en la salida del metro así que no tiene perdida. Los precios que allí pagamos por las imitaciones fueron más o menos estos:

Maleta Samsonite sin cremalleras 130Y (modelo pequeño) y 170Y (modelo grande), mochila North Face 65Y, bolsos por 90Y, abanicos por unos 8Y, chaqueta Nort Face por 90Y, etc etc,…

En este momento del viaje ya había dejado de apuntar cosas en el diario de viaje porque solamente tenía tiempo de hacer cuentas cuadrando los números con tantas compras. Es por eso que no me acuerdo exactamente de la hora que cerraban el mercado pero recuerdo que era bastante temprano (como una hora antes que el otro mercado) y que nos dejaron a “medias” con nuestras compras. Así que dejábamos para el último día el remate final…

Para nuestra última cena en China nos fuimos al típico restaurante donde te hacen los fideos a tu gusto y te los puedes llevar donde quieras. Así que cogimos los fideos con carne y sobretodo “no spicy” y los comimos en la hierba de un agradable parque situado delante del Auditorio de Shanghai. Luego bebimos uno de esos zumos a los que te acabas aficionando cuando el calor gana la batalla al miedo de coger gastroenteritis…




Conclusiones del día:

- Shanghai precisamente no se libra de la contaminación que hay en tantas ciudades chinas.
- Bonito paseo por el selecto barrio de la Concesión Francesa.
- Si dejasteis atrás el Silk Market de Beijing no os preocupéis, aquí hay varias alternativas para las compras de souvenirs!


Presupuesto del día: perdí la cuenta con tanta compra…

Etapas 22 a 24,  total 25
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  siguiente siguiente


23. Último día del viaje. Visitando Shanghai (III)

23. Último día del viaje. Visitando Shanghai (III)


Localización: China China Fecha creación: 01/09/2009 14:16 Puntos: 5 (2 Votos)

Último día en tierras chinas. Nuestro avión salía a las 23.50h así que todavía teníamos todo el día en Shanghai. Posiblemente si hubiera sido al principio del viaje nos hubiéramos ido a ver algún templo (Buda de Jade, el de Confucio o Jing’an) pero a estas alturas pocas fuerzas había y sólo nos quedaban ganas de hacer unas compras para tener a todo el mundo contento a nuestro regreso a casa.

Nos despertamos tarde otra vez, como a las 10h, ya que la noche anterior habíamos vuelto a compartir vivencias con españoles en el hostal. Ellos llegaban para ver el eclipse y nosotros ya nos íbamos… que rápido pasan los días!

Como decía, el último día lo dedicamos al mercadillo de imitaciones de West Nanjing 580. Ya habíamos estado los días anteriores así que fuimos por faena, de hecho algunos de los comerciantes ya nos conocían! Jaja Este mercadillo tiene 3 o 4 plantas y los cientos de tiendas se sitúan a lo largo de los pasillos formando un auténtico maremagnum de colores. Lo bueno es que está más al centro que el otro gran mercado de imitaciones. Los precios que allí pagamos por las imitaciones fueron más o menos estos:

Ipod 16G 80-90Y, Polos tipo Lacoste 30-35Y, camisas manga larga 50Y, camisetas souvenirs 22Y, camisetas tipo Quicksilver 25Y, llaveros y magnetics por unos 8Y, etc

Cuando acabamos con las compras de ropa hicimos lo mismo con las compras de comida china en la zona de la Concesión Francesa. Exactamente en West Huaihai Road. La verdad que era más para hacer la broma que lo realmente útil que sería, puesto que la comida era muy mala (galletas que parecían piedras o carne de cerdo con gusto dulce).

Finalmente cogimos las maletas y nos fuimos hacia el aeropuerto. Cogimos el metro para ir hasta la parada de metro donde está la estación del Maglev, la siguiente de la del Museo de Ciencia y Tecnología. Allí pagas 40Y y te montas en el tren que te deja en 5 minutos en el mismo aeropuerto. Una gozada su rapidez y además viajas sólo ya que sólo lo usan algunos turistas. El nuestro era uno de los últimos (21h) y sólo llegó a 300km en lugar de los 400km que alcanza durante el día.

La vuelta a Barcelona la hicimos con escala en Frankfurt. 2 aviones y más de 14 horas en el aire para llegar a casa, cualquiera diría que con esto te cruzas medio mundo. El único problema que tuvimos fue en el aeropuerto de Shanghai que estaban empeñados en que sólo tuviésemos un bulto en el momento de pasar el control de aduana, así que tocó meter todas las bolsas dentro de la mochila. Pero en Frankfurt y Barcelona ningún tipo de problema con las maletas. Como curiosidad decir que llegué a China con unos 9kg y me fui con 26kg…


Que sensación me queda de Shanghai? Es una gran ciudad que está inmersa en un gran crecimiento. Su gente se nota más moderna y occidentalizada que la de la capital, y esto hace probablemente que uno se sienta más a gusto que en Beijing. Si tuviera que elegir una de las dos ciudades para vivir me quedaría con Shanghai. Como ya dije en alguna etapa anterior creo que no nos benefició que hubiera la Expo 2010 a un año vista porque la ciudad estaba patas arriba pero estoy satisfecho globalmente con la visita a pesar de que al ser al final del viaje visitamos un poco menos de lo que hubiera sido normal. En mi opinión lo ideal para visitar la ciudad son 3-5 días.




Conclusiones del día:

- Después de 23 días en China visitando sin parar también hay ganas de volver a casa.
- Coged el Maglev para ir al aeropuerto. Es rápido y cómodo…
- El viaje de vuelta siempre se hace más pesado que el de ida. Y si además le sumas 3 horas más de vuelo…


Presupuesto del día: ya no apuntaba nada…

Etapas 22 a 24,  total 25
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (67 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 158
Anterior 0 0 Media 150
Total 312 67 Media 95673

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario CHINA PARA PRINCIPIANTES
Total comentarios: 57  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Rhiarosa  rhiarosa  14/05/2013 19:19
Muy bueno y entretenido! te dejo mis estrellitas!
Imagen: Wilka  wilka  11/08/2013 23:34
Excelente diario, muy agradecida de todos los datos, sugerencias e ideas.
Saludos desde Suiza!
Imagen: Javisevilla  javisevilla  23/09/2014 11:53   📚 Diarios de javisevilla
Magnífico diario. te doy las estrellas y me ha servido mucho para plantearme ir a China el próximo verano. Por un lado me entran ganas y por otro se me quitan por el calor y las lluvias… Ya te contaré si voy
Imagen: Fransupport  fransupport  05/10/2015 16:37
Muy bueno el diario . Gracias por aportar tantos datos útiles a los futuros viajeros . . .
Imagen: Sehi  Sehi  24/08/2016 02:57
Muchismas Gracias ... me ha parecido muy buen diario, bien explicado y acompañado con tus percepciones, eso me encanta y me ayuda a mi pequeño*gran plan de viaje ....GRacias una vez mas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
China me mataChina me mata Qué país más impresionante. Qué gente más maravillosa. Qué paisajes y ciudades. Qué viaje inolvidable acabo de vivir durante dos semanas. Eso sí, vuelves... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 486
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 448
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 323
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 252
20 días por libre en China y Hong Kong en verano 202420 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024 Un viaje a China es seguramente uno de los retos viajeros más importantes... ⭐ Puntos 4.40 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1842
820531 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11333

Fecha: Jue Nov 06, 2025 01:01 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Todo es depende en q zona estés y a q tipo de establecimiento vayas

Nosotros pagamos por cabeza en comidas desde menos de 3€ al cambio en un bar de "menus del día" al lado de nuestro primer hotel de shanghai a como bien dice @Walterd a 25€ en un sitio tradicional de pato; pero vamos yo diría q la media de comidas quitando la mas barata y la mas cara dudo q pasase de 5/6€ con bebida

Mírate el hilo de comidas en china, q seguramente veas cosas q te interesen
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 181

Fecha: Jue Nov 06, 2025 08:15 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Muchas gracias, yo pensaba en unos 6/7 por comida. No sé si es demasiado poco, pero por lo que veo sí que por ese precio se puede comer en sitios populares. Muchas gracias por responder
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26330

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:48 pm    Título: China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del

China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del 2026

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el país extenderá la exención de visado para los ciudadanos de 45 naciones hasta el 31 de Diciembre de 2026.

La decisión busca «facilitar los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países», según el comunicado oficial.

Los nacionales con pasaporte ordinario podrán ingresar a China sin visado por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios o tránsito, siempre que su estancia no supere los 30 días.


Enjoy!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26330

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:51 pm    Título: China amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 su política de

[i]Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026: Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado: [b]Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia...  Leer más ...
EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Super Expert
Super Expert
19-04-2017
Mensajes: 288

Fecha: Lun Nov 10, 2025 02:47 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Estoy pensando ir en marzo pero no sé si no hará mucho frío. Les ruta sería Pekín, Pingyao, Xian, Chengdú y Shanhai. Sólo tengo 14 o 15 días completos. No veo que me dé para más. Qué opinas de la ruta? Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Grutas de Yungang
Menaydav
China
La roca de la concha en la Cueva de la flauta de caña
Anaritz22
China
Por el Muelle de Hong Kong
Anaritz22
China
Niña tibetana y V  de la Victoria
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube