![]() ![]() Castillos y verdes senderos por la Sajonia y Valle del Elba ✏️ Blogs de Alemania
Descubriendo maravillosos paisajes, increibles formaciones rocosas, y pequeñas ciudades llenas de historia, siguiendo el curso del Elba a su paso por la Sajonia.Autor: Nina21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (9 Votos) Índice del Diario: Castillos y verdes senderos por la Sajonia y Valle del Elba
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Esta semana transcurrirá en el PN Sächsische Schweiz fronterizo con la Rep.Checa, de hecho el Parque cambia su nombre por Bömische Schweiz o "Suiza Bohemia". Durante los días en esta zona de Sajonia realizaremos senderismo por unos espectaculares parajes y formaciones naturales, además de turismo como la visita a Dresden, capital de este Land y a tan sólo 48Km de nuestro hotel, y siempre siguiendo el Elbe.
Los senderos para caminar los conseguí en la Web del Parque Nacional www.saechsische-schweiz.de y en la pestaña Wandern, así como el alojamiento (Suchen und Buchen). El sitio elegido para el "campamento base" es el pueblo de Lichtenhain, en pleno Parque Nacional, en un hotel rural llamado Berghof Lichtenhain con unas vistas impresionantes, habitaciones amplias y acogedoras, y... Umm!... una excelente cocina. La hab.doble, con desayuno buffet incluido es de 56€/noche/hab., mascotas=10€/noche, y la cena=10€/persona (consta de 2 platos:entrante y plato principal, o plato principal y postre; durante la semana fueron alternando una opción u otra. Ah! las raciones son enooormes...). Su web es www.berghof-li.de/ Como se puede apreciar quedamos contentísimos del lugar ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Panorámica del hotel y detalle de la terraza de nuestra habitación Como es habitual en nosotros, el 1er día lo dedicamos a pasear por los alrededores y disfrutar del lugar, que para eso estamos de vacaciones, no...? Resulta que aquí se rodaron escenas de la película "El Lector", os acordais? Oscar a la Mejor Actriz. Para quien la haya visto, es la zona donde ellos van de vacaciones con las bicicletas y donde está la iglesia que a ella le recuerda "ciertos hechos". Uf! como me estoy enrollando ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Es el 2º día y después de un copioso desayuno nos disponemos a realizar nuestra 1ª visita turística. Nos dirigimos a la Fortaleza de Königstein, en la localidad del mismo nombre. A pie de carretera, unos Km antes de llegar al pueblo de Königstein, vemos señalizado el camino a la fortaleza y un parking para dejar el coche (3€), y seguimos caminando los 2Km restantes. Una vez allí puedes coger el ascensor para subir el tramo final o acceder caminando por un camino lateral... escogemos el camino lateral. La entrada es de 6€ por adulto, perros gratis, y 1€ por familia para poder realizar fotos (es y será la única vez que pagamos aquí por ello). Dentro del recinto se pueden visitar diferentes instalaciones como la sala de armas, la capilla, recorrer toda la muralla, puedes comer dentro en un restaurante buffet, pasear por los jardines, y disfrutar de unas maravillosas vistas (sólo por ello vale la pena la visita). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La montaña que se divisa al fondo se llama Lilienstein, y es el símbolo del Parque. Se visualiza desde cualquier punto. *** Imagen borrada de Tinypic *** El pueblo que se divisa es Königstein Por la tarde vamos a Bad Schandau un pueblo famoso por sus Termas (Termas Toscana) y por el Kirnitzschtalbahn, un tranvia que te lleva hasta una cascada ( Lichtenhainerwasserfall). Dejamos el coche en el parking público que hay en la orilla del río (de pago por horas, máx.4€ por todo el día) y nos dirigimos al parque de la ciudad o Parkstadt donde se encuentra la parada del tranvia. El billete de ida es de 3.5€ por adulto y 2€ por la Nina (la cocker). Cuando llegamos obviamos la cascada puesto que desde el hotel sale un camino que te lleva hasta ella y que haremos otro día, y cogemos un camino señalizado a la derecha y que conduce conduce a diferentes sitios según las desviaciones escogidas más adelante. *** Imagen borrada de Tinypic *** Decidimos coger el camino que lleva hasta la Kuhstall, una formación rocosa que ha dejado una especie de puerta en arco. Más o menos es 1h1/4 caminando, por senderos fáciles, no hace falta estar entrenado pero sí un buen calzado de montaña o al menos unas bambas. Cuando llegas arriba encuentras también un bar con merendero donde reponer fuerzas con una buena y refrescante cerveza. Cierra a las 5h30' de la tarde, si llegas más tarde refréscate con la botella de agua que lleves en la mochila... :mrgreen: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de retomar aliento volvemos por el mismo camino, ahora es bajada ![]() Llegamos al hotel donde nos espera una deliciosa cena...sólo bajar del coche ya nos llega ese delicioso aroma que sale de la cocina...que hambre!!! Etapas 4 a 6, total 9
Es el 3er día aquí y nos levantamos con un día soleado, con pintas de volver a ser muy caluroso, y eso que anoche hubo una gran tormenta. LLevamos 9 dias de vacaciones y no hemos bajado de los 32ºC durante el día...no nos quejamos, es una suerte...
![]() Después de desayunar preparamos la mochila con las bolsas de palitos de pan de pipa, barrritas energéticas, galletas para la perra, y botella de agua, cogemos los bastones de caminar, y nos calzamos las botas, para dirigirnos a Bastei. Se trata de unas formaciones montañosas y rocosas, donde acude mucha gente a realizar alpinismo, como no senderismo, y aunque me repita, con vistas espectaculares. Nos dirigimos a Bad Schandau y allí vemos un cartel que señala la dirección hacia Bastei. Vamos siguiendo las indicaciones hasta llegar a un parking donde dejar el coche (3€). Allí encuentras buses lanzaderas hasta Bastei, pero nosotros decidimos ir andando. Preguntamos a los vigilantes del parking qué dirección debemos coger y nos advierten que son 3Km por la carretera hasta llegar a la zona boscosa; bueno y qué? hemos venido a disfrutar del entorno, no? pues ánimo... No somos los únicos, por la carretera vemos más gente. Vemos una explanada donde dejan los coches (hay también un hotel) y paran los buses...hemos llegado? NO. A la izquierda vemos el símbolo del camino que indica Bastei y que se adentra por el bosque, pues para allá. *** Imagen borrada de Tinypic *** No más de un 1/4 h después llegamos a las instalaciones del lugar: WC públicos, merenderos con refrescante cerveza (además de otras bebidas claro) y comida típica en un entorno natural. Descansamos, nos refrescamos, contemplamos las vistas, y nos disponemos a explorar el lugar. Como siempre, los caminos están muy bien señalizados y son de fácil acceso. No te cansarías de hacer fotos, el lugar es precioso... : ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Las dos fotos siguientes son las vistas que disfrutas desde Bastei sobre el valle del Elbe *** Imagen borrada de Tinypic *** Sí, está repetida. Es Königstein visto desde Bastei *** Imagen borrada de Tinypic *** De regreso al hotel decidimos realizar una parada en Stolpen, una pequeñísima ciudad medieval coronada por su castillo y murallas. Como ya es tarde para la visita del castillo (última entrada a las 18h) nos dedicamos a pasear por sus callejuelas casi fantasmas ya que, es domingo por la tarde y no vemos un alma por la calle. Nos sentamos en una terraza de la Rathausplatz, donde el camarero "chapurrea" algo de español, y deleitamos un Milchkaffee (café con leche y crema de leche, en vaso grande de vidrio). Como siempre, también nos traen un bol de agua para la perra. *** Imagen borrada de Tinypic *** ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El sendero es fácil de seguir y ahora todo es cuesta abajo, ya veremos a la vuelta... ![]() Los tiempos marcados en los símbolos de los caminos son bastante orientativos y acertados, así que 1h1/2 después llegamos a la "famosa cascada". Vemos pasar el tranvia, hay un par de restaurantes, pero... ¿dónde está la cascada? ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Bien, pues sí y no, todo depende del momento en el que llegues. Resulta que siempre cae este "chorrito de agua" excepto a los 7' y 37' de cada hora que abren unas compuertas durante 1' y aumenta el caudal con el siguiente resultado... *** Imagen borrada de Tinypic *** Como es temprano y nos vemos con fuerzas decidimos cruzar la carretera y escoger otro de los caminos señalados y que se inician justo al lado de la parada del tranvia. Esta vez decidimos ir hacia el Felsenmuhle siguiendo el curso de un pequeño riachuelo. El resultado final resulta no ser tan atractivo como lo visto hasta ahora. Paramos a comer en un restaurante que hay justo enfrente del aserradero; buena comida y buenos precios. Regresamos por un camino diferente, es una posibilidad presente en todo el Parque, puedes ir enlazando caminos diferentes para volver a un sitio sin tener que regresar por tus mismos pasos. No hay posibilidad de perderte si sigues los símbolos y colores marcados en los árboles. *** Imagen borrada de Tinypic *** Por fín llegamos al hotel, hemos caminado casi 6h, así que una buena y relajante ducha, y después a cenaaar ![]() ![]() ![]() ![]() Están siendo días muy intensos, por eso hoy decidimos tomarnos un descanso y que sea un día más relajado... Sí! creemos que dar un paseo por el Elba es una buena idea. Vamos hasta Bad Schandau y aparcamos el coche. Intentamos comprar el ticket pero las máquinas no funcionan, entonces unas vigilantes del lugar nos dicen que no nos preocupemos, que coloquemos el disco-horario en el coche marcando las 12pm (era las 11h más o menos) y que no nos preocupásemos... ![]() ![]() Hay varios barcos y dudamos cual coger. A Dresden? no, iremos otro día en coche porque el barco de regreso es a las 16.30h, demasiado pronto. A Pirna? puede, pero hemos de esperar un buen rato. A Dêcin en la Rep.Checa?, por qué no?, sale dentro de 15'. Preguntamos si está permitido subir perros a bordo y la respuesta es la habitual:Der Hund? Kein Problem! El perro? Ningún problema! y en esta ocasión gratis, nosotros dos sí que tuvimos que pagar claro ![]() El paisaje durante el paseo como siempre, muy bonitas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Completamos este relajado día con un paseo por Bad Schandau. Como en todos los pueblos de esta zona hay una cosa que nos llama la atención y son unas marcas pintadas en muchas de las fachadas, con unas cifras y unas fechas. Se trata de los diferentes niveles que alcanzaron las aguas del Elba en sucesivas inundaciones y las fechas en las que se produjeron. La segunda mayor crecida se produjo el 16 de Agosto de 2002... Uf! menos mal que hemos pillado anticiclón. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Foto de Das Haus des Gastes donde se encuentra la oficina de turismo. 18 de Agosto de 2009 *** Imagen borrada de Tinypic *** La misma casa el 16 de Agosto de 2002 Y mañana Dresden... ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 9
Dresden, también bien llamada "La Florencia del Elba", y que además yo añadiría, "La Perla de Europa". Mientras paseamos por sus calles oigo este comentario: " es increible..., mires donde mires es impresionante la belleza del lugar"
Mi reflexión fue: "si destruida y en rehabilitación es así de bella, cómo sería en todo su esplendor?" Cuando preparaba el viaje envié un mail a la oficina de turismo de Alemania en Madrid para solicitar información, que enviaron por correo ordinario en pocos días. Ésta incluia un plano de Dresden con un circuito a pie marcado, y que es el que pensamos seguir. Lo primero que buscamos es la localización de las zonas de parking cerca o en la "Altstadt". Localizamos uno en el Altmark, así que marcamos esta dirección en el GPS y emprendemos el camino... *** Imagen borrada de Tinypic *** Yo pensaba que el "Ampelmann" era exclusivo de Berlín pero no, este simpático muñeco de los semáforos se encuentra en ciudades o pueblos de la antigua DDR. De hecho, ya lo habíamos visto en Königstein. En la actualidad se ha convertido en un auténtico símbolo y reclamo turístico, pudiéndolo encontrar en camisetas, imanes, gominolas, alfombrillas para el ratón del ordenador, etc... El parking escogido se encuentra en los sótanos de un centro comercial, es de pago, pero céntrico. Salimos a la plaza del Altmark e iniciamos nuestro tour... justo al lado encontramos la Kreuzkirche, pero pasamos de largo... giramos por la Landhausstraße saliendo al Neumarkt y... ahí está, imponente, majestuososa, dominándolo todo y atrayendo la atención de todos... la Frauenkirche ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En la foto puede apreciarse la diferencia de color entre lo original y lo reconstruido. En la plaza hay murales con fotos del lugar antes de la guerra, y después del bombardeo... Bordeamos la Frauenkirche para meternos por la calle peatonal llena también de terrazas y tiendas de souvenirs, para subir la escalinata a la Georg-Treu-Platz y acceder a la Brühlsche Terrasse desde donde se tienen unas bonitas vistas del Elbe con sus barcos a vapor... y mucho más... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos una gran escalinata flanqueada por 4 figuras que representan cada una de las partes del día, desembocando en la Schloßplatz con la Katholische Hofkirche y el Residenzschloß al frente, y el Augustusbrücke a la derecha y que conduce a la Neustadt. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cruzaremos el puente más tarde... girando a la izquierda de la escalinata nos dirigimos hacia otra de las joyas más conocidas de Dresden como es el Zwinger, dejando atrás la Semperoper. El Zwinger es un palacio barroco del monarca sajón Augusto el Fuerte, presidido por la "Corona" representando su poder y la "Fuente de las Ninfas" personificando su vitalidad. El nombre del palacio viene dado por su ubicación sobre la antigua fortificación de la ciudad. La visita a los jardines es gratuita, se paga por la visita a diferentes salas, algunas con exposiciones de arte temporales. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos sobre nuestros pasos para cruzar el Augustusbrücke hacia la "Ciudad Nueva" llegando hasta la Albertplatz. Edificios altos, todos iguales y poco cuidados, con grandes locales comerciales de ropa o restauración, aunque las grandes marcas se encuentran en la "Ciudad Vieja". Lo mejor de este paseo, las vistas de la "Altstadt" desde la "Neustadt". *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Este edificio bizantino que se divisa a lo lejos no es más que una fábrica de tabaco. Teníamos hacer un paseo en barco hasta la Blaues Wunder Terrasse donde dicen hay las vistas más bonitas de la ciudad, y hasta el castillo de Pillnitz, pero decepción ![]() ![]() Volviendo por la Augustusstraße se pueden ver los frescos de 120m, en el edificio de las Caballerizas, realizados en baldosas de porcelana de Meißen, y que escenifica el Cortejo Real o Fürstenzug con todos los monarcas sajones desde 1123 hasta 1904. *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos de nuevo a la Altmarkplatz donde accedemos al parking para recoger nuestro coche y volver al hotel en Lichtenhain. Como comenté al principio, el parking se encuentra en un enorme y moderno centro comercial, rodeado de cafés con sus modernas terrazas de diseño. Ha sido una visita express... miro atrás para retener más imágenes en mi retina, aunque algunas estén tapadas con plástico debido a la rehabilitación... La próxima vez la visita será de 2-3 días, esta preciosa ciudad se lo merece. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |