Tras un primer viaje a Galicia en 2.005,quedamos tan absolutamente complacidos que ni dudamos cuando una de las peques gritó:”¡Quiero volver a Galicia!”.Venga,pues,a Galicia pero el papá no quiere conducir tanto quilómetro así que pararemos a la ida en Salamanca y a la vuelta en Segovia.¡BIEEEEN!Así pues,Salamanca,Costa da Morte y Segovia.¿Alguien necesita alguna explicación más para visitar esas maravillas?
Salimos sobre las cuatro y cuarto de la mañana y tomamos la ruta de Salamanca por el sur vía Albacete-Tomelloso-Maqueda-Avila-Salamanca. Al romper el día, paramos en el restaurante Miguel Hernández del pueblo de Munera(Albacete) para calentarnos un poco enfilando después la “autovía de las viñas” entre Tomelloso y Toledo. Pasamos por la Imperial prometiendo visita para el futuro. Almorzamos ya cerca del embalse del “Burguillo” en tierras abulenses;zona de grandes ciclistas como el “chaba” Jiménez, natural del Barraco. Llegamos a las afueras de Salamanca(Santa Marta de Tormes) para acampar en el camping Regio donde tras el check-in y montar la tienda,descansamos unos minutos y sobre las tres de la tarde, nos montamos en un autocar que une el camping con la capital(muy adecuado tras montón de horas conduciendo)(uno con cinco por persona).
Salamanca, universitaria y religiosa, con su milla de oro monumental; Serranos, Libreros;calles viejas,estudiantes nuevos. Visitamos la plaza mayor del siglo XVIII,barroca con porches y medallones con efigies de personas influyentes en la vida salmantina. La Casa de las Conchas; gótica-renacentista con más de 300 conchas de peregrinos en sus muros; el patio mudéjar de las escuelas menores, la Pontificia con impresionante fachada plateresca(hay que buscar a la rana ...está sobre una calavera y no puedo decir nada más).Solemne, en el patio de las escuelas menores fray Luis de León dando su lección...Como decíamos ayer.... Y las catedrales,nueva y barroca con capillas interiores en estilo gótico tardío. El puente romano con 26 arcos ve pasar el Tormes bajo sus ojos. Los más antiguos son los quince más cercanos a la ciudad.
Tras tanto caminar, es bueno refrescar el gaznate; nos tomamos unos refrescos en las escaleras de la Clerecía ante la casa de las Conchas mientras un músico callejero destroza temas españoles a la guitarra y me despisto mirando jovencillas americanas que parece van a celebrar una fiesta o recibir algún diploma . Una vez refrescados, vamos a ver si Fonseca continúa tan triste y sola. Pues no, van a celebrar unos conciertos de piano en el claustro y está llena de gente por lo que no podemos visitarla más que fugazmente.
A las siete y media volvemos a coger el bus que va a nuestro camping desde la Gran Vía y a las ocho llegamos, cenamos prontito y a descansar que mañana será otro día largo de coche. Mis tres chicas favoritas en la plaza mayor de Salamanca y la torre de la catedral fachada de la catedral y la de la Universidad Las chicas hacen amigos y la casa de las conchas
Nos levantamos temprano pero no demasiado y tras ducharnos, desmontar la tienda y desayunar en el bar del camping dos vasos de leche más dos cafés y tres croissants y magdalenas por 9,65 nos metemos en el coche y enfilamos “pa” Zamora. Paramos en un hiper de esta ciudad y continuamos camino. Desde que entramos en Galicia,los kilómetros se nos empiezan a hacer eternos. Tras un pequeño despiste en Santiago, llegamos a nuestro destino, Muxía.
Llegamos al camping Lagomar de segunda categoría a las 19:30 y tras montar tienda nos preparamos la cena con un poco de pasta y bajamos a la playa del lago por unas escaleras directamente desde el camping y allí nos quedamos hasta la puesta de sol y ¡qué puesta de sol más hermosa!.A la derecha, Camariñas y a la izquierda,Muxía.La playa es un encanto;los pinos y eucaliptos llegan prácticamente hasta el mar. Sobre las diez y media empieza a caer la noche y nos vamos a acostar. Andrea,la pequeña está superemocionada con la playa...quiere pasear por ella y le decimos que mañana a primera hora pisaremos otra vez la arena. No hay quien la haga dormir. No para de hablar.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1525
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 718
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 553
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.[/quote]
😍😍😍😍😍😍😍😍
Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable