![]() ![]() Amsterdam y alrededores ✏️ Blogs de Holanda
Una semana en Amsterdam en Agosto del 2009Autor: Sotemi78 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (9 Votos) Índice del Diario: Amsterdam y alrededores
Etapas 7 a 8, total 8
Este día decidimos dedicarlo a ver los famosos molinos holandeses.
Fuimos caminando a la Estación Central y desde allí en tren hasta Zaanse Schaans, nos bajamos en la parada Koog-Zaandijk (hay que coger un tren con destino a Alkmaar o Uitgeest, es uno de los trenes llamado sprinter y la parada es la cuarta, anteriormente el tren parará en “Ámsterdam Sloterdijk”, “Zaandam” y “Koog Bloemwijk”, el billete de ida y vuelta cuesta 5,10€ cada uno) Prácticamente al lado de la parada de tren, hay una maquina de planos gratuitos (lo indica desde la estación), simplemente hay que darle a una palanca y sale el plano. Desde allí fuimos caminando hasta el pueblo y una vez en él se ven a lo lejos los famosos molinos, están rehabilitados y algunos de ellos abiertos al publico. Nosotros entramos en uno dedicado a la fabricación de pigmentos y colorantes, “De Kat”. Nos hicimos fotos dentro del molino donde había una exposición de fotografías y desde la terraza donde están las aspas. Posteriormente, entramos en una tienda de quesos y volvimos a la parada de tren. Cogimos un tren con dirección a Ámsterdam, y una vez allí, comimos en La Place. La tarde la dedicamos a disfrutar de nuestros últimos días en la ciudad antes de volver a casa, estuvimos de nuevo en el Convento Begijnhof y esta vez pudimos ver la iglesia por dentro. También estuvimos sentados en uno de los bancos de la plaza del Spui, presidida por la estatua “Livertje”, especie de golfillo de Ámsterdam que simboliza su espíritu revoltoso y en el que los viernes hay un mercadillo de libros antiguos que tuvimos la suerte de disfrutar. Terminamos de hacer compras y disfrutamos de una cerveza en la terraza de uno de los bares del Barrio Rojo. Esa noche cenamos en el McDonald’s y desde allí nos fuimos a Xtracold, un bar de hielo situado en la misma calle del hotel (Amstel 194-196), la entrada cuesta 15€ e incluye una consumición (una cerveza o un cóctel en un vaso de hielo). El bar está a -8 grados y para entrar te dan un chaquetón de la Heineken y los guantes. Dentro no se puede hacer fotos, te las hacen ellos y las puedes comprar a la salida, son fotos imantadas y cuestan 15€. Etapas 7 a 8, total 8
Nuestro vuelo salía a las 10.10 por lo que salimos temprano del hotel, a las 6.15, nos fuimos a la parada del tranvía de Rembrantplein, a esperar el primer tren, salía a las 6.45 porque era sábado pero en cuanto llegamos pasó un autobús que se dirigía a la Estación Central, lo cogimos y antes de las 6.30 estábamos en la Estación, compramos en una de las maquinas expendedoras los dos tickets hasta Schispol y nos fuimos en tren al aeropuerto. Una vez allí facturamos en las maquinas destinadas a ello, dejamos el equipaje, desayunamos y nos dirigimos a la puerta de embarque. Nuestro vuelo salió puntual y poco después de las 12.30 estábamos en Barajas. Se había acabado, muy a nuestro pesar, nuestro maravilloso viaje a Ámsterdam.
Etapas 7 a 8, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (9 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |