Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Unos días en el sur de Tenerife, (con las niñas, la silla de ruedas, ...)

Unos días en el sur de Tenerife, (con las niñas, la silla de ruedas, ...) ✏️ Blogs de España España

De vacaciones en Tenerife Sur con las peques (una de ellas en silla de ruedas)
Autor: ANNA40  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (15 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Día 3, segunda parte, de paseo con el coche

Día 3, segunda parte, de paseo con el coche


Localización: España España Fecha creación: 02/11/2009 01:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Bueno, nuestro planteamiento de vacaciones es de descansar y hacer alguna salida al norte (Loro Parque) y ver algo de los alrededores, aunque tampoco es que yo tenga claro qué alrededores (y menos después de leerme entero el hilo “qué ver en Tenerife”)

Pero bueno, para empezar, y como ya es un poco tarde, nos vamos a dar un paseo por La Caleta, un pueblo de pescadores que hay al lado de la Playa del Duque.

El sitio es pequeño, en su día debió ser pueblo de pescadores, pero ahora hay un hotel y bastantes construcciones nuevas. Damos una vuelta, hacemos fotos, cómo no, y nos vamos a tomar algo en una terracita al lado del mar. Me encanta sentarme al lado del mar, y si es con una cañita y unas bravas, mucho mejor (y con buena compañía, claro). La temperatura es ideal, y ha escampado un poco (todos los días está nublado).

Estamos en un bar restaurante, tipo manteles de hule a cuadros, y vemos que tienen una nevera con pescado. Vienen los clientes que comen (a esas horas, todos extranjeros, claro) y escogen directamente el pescado que quieren de la nevera. Luego vimos que esto era lo habitual en el resto de restaurantes.

Ya nos vamos, la peque se ha dormido después de atiborrarse de “etas”, y comeremos en el hotel. Vamos a ir a dar una vuelta por el pequeño paseo, al lado del mar, aunque tenemos que ir por la calle de atrás, que sinó hay unas cuantas escaleras. Mi marido comenta que es curioso que estemos en un sitio que se llame La Caleta (calita en catalán), haya un restaurante que se llama Masia del Mar, y hasta las tapas de alcantarillado estén hechas en Igualada ...

Bordeamos el mar por el paseo, nos paramos a escuchar el sonido que hacen los callaos al ser arrastrados por las olas, nos parece curioso. Vamos hasta la punta donde está el restaurante Celso, que estaba cerrado (aunque las mesas de la terraza están apliadas en la puerta, no parece un cierre definitivo), y continuamos hasta el final.

Tenemos una pequeña pelea con la cámara de fotos ... y gana ella Trist Trist , así que adiós a todas las fotos que habíamos hecho. Me sabe mal por las de la peque llena de arena negra (que estuvo dos días sacando mocos negros), pero aunque no tenga las fotos tengo el recuerdo en la memoria (al menos todavía), así que bueno, pues no pasa nada, hago tres o cuatro deprisa y corriendo y comentamos que como estamos cerca igual volvemos otro ratito a tomarnos algo al lado del mar y a hacer más fotos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se nos ha hecho un poco tarde, pero bueno, estamos de vacaciones, la peque duerme, la mayor está feliz. Así que nos vamos al Mercadona, compramos algo para la comida y tiramos para el hotel.

Por cierto que no vemos en toda la zona una sóla plaza reservada a minusválidos (y para qué me habré traído yo la targeta de aparcamiento??? Malvado o muy loco )

Después de la minisiesta vacacional pensamos en qué haremos por la tarde. Relativamente cerca tenemos El Médano, aunque como he leído que hacen windsurf, umm, no sé, entre el viento y no saber cómo andamos de accesibilidad … podemos pasar cuando volvamos del Loro parque. Y para el otro lado tenemos la zona de los Gigantes, y decidimos ir allí. Si mi marido comentase que quiere seguir hasta Masca yo le pongo la excusa de las niñas, los mareos, que hoy es lunes ... pero es que la que lo pasa fatal de los fatales en las curvas soy yo, y encima en un monovolumen … ufff, si yo creo que ni en un Ferrari se me pasa mí el miedo a las curvas.

Así que cogemos los bártulos habituales de las salidas en familia (galletas, palitos, agua, ropa de recambio, pañales, incluso el adaptador del inodoro de la mayor ….), y para allá que nos vamos.

Por el camino vemos el hotel Abama, que será un súperlujo, pero a mí me parece una mole rosa feísima en medio del paisaje tan oscuro. Yo no es que sea una forofa de la sostenibilidad paisajísitca, pero no me gusta nada. Y en Adeje la montaña se va tiñendo de colorines con todas esas construcciones que se están haciendo, cada vez más arriba, y que por cierto, muchas de ellas, están ahora a medio acabar, y supongo que se quedarán así una temporada. Pero luego todos queremos ir al sitio más chuli, más grande, más cerca de la playa, pero que el paisaje esté immaculado y estemos nosotros solitos. Y claro, va a ser que todo no puede ser.

En fin, que me voy por las ramas.

Cuando llegamos a Puerto de Santiago, vemos un mirador, pero hay muchos coches y seguimos para abajo, hasta el puerto. La vista desde aquí no es nada del otro mundo, y nos volvemos para el mirador. Como había un bar o cafetería o merendero decidimos que nos tomamos un café allí.

Cuando llegamos al mirador resulta que el bar está cerrado, mi gozo en un pozo Trist , y eso que en la puerta hay un letrerito “abierto de lunes a domingo, de 9 a 19”, pues no sé qué día debe ser hoy???? Ojos que se mueven Ojos que se mueven

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me subí a un torreón a hacer fotos y se me coló esta farola ....

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que echamos mano de las galletas y los palitos y el agua y nos quedamos allí un rato... No es el lugar más maravilloso del mundo, pero yo estoy allí súperagusto sentada en un banco con mi marido y las crías, comiendo palitos y viendo a los turistas (cómo si yo no lo fuera...) que llegan, hacen la foto de rigor y se van …

Y hablando de irse, eso toca que hagamos nosotros. Que estas peques llevan todo el día en la silla y tienen que estirar las piernas. Al final resulta que no nos hemos traído ni toallas, así que no vamos a la playa y nos volvemos al hotel, aunque sea un ratito al tobogán.

Paramos a echar gasolina y le hice una foto al Roque del Conde, que aquí abajo se ve desde todas partes (el Teide no lo vimos ningún día, escondidos siempre entre las nubes...)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hoy después de cenar nos quedamos en unos sofás en la terraza del hotel a tomar un café (muy cafetera no soy, pero ya me estaba entrando el mono de un café como Dios manda Sonriente ). Se me hace extraño, no somos mucho de salidas nocturnas, y menos con las peques, pero las vacaciones también son eso... Muy feliz Muy feliz

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 4: LLevamos a las peques al Loro Parque!!!

Día 4: LLevamos a las peques al Loro Parque!!!


Localización: España España Fecha creación: 03/11/2009 01:30 Puntos: 0 (0 Votos)
Abro los ojos y pienso que debe ser temprano. La peque duerme a pierna suelta, y mi marido y la peque grande también. Pero el caso es que las cortinas oscuras van de maravilla porque resulta que son más de las ocho. Hombre, hoy que hubiera estado bien salir más pronto, todos fritos. Pero son vacaciones, no hay que estresarse …..

Después de mil años conseguimos salir a desayunar. Ya es el tercer día y empezamos a afinar la distribución del trabajo. En cuanto llegamos voy a por leche con cola-cao en un bol, agua fría, cuchara grande y muuuchas servilletas. Cuando llego la grande ya está con el babero puesto (aunque ha mejorado mucho, si come sola lo necesita un poco), y la peque roe una galleta (ya ha desayunado en el apartamento) y mientras el papi prepara la leche con galletas, me voy a por mi primer desayuno (es lo que tienen los hoteles, que desayuno dos veces, una “salada” y otra “dulce”. Menos mal que con tanta cuesta hago ejercicio, y cuando vuelva aún conseguiré entrar en los pantalones). Mientras yo desayuno el papi va a por su primer desayuno, cuando viene yo enseguida voy a por el segundo, … vamos, que casi ni nos vemos. Para el desayuno, aún, pero desde luego para una cena (al menos para una cena sin peques) yo prefiero mil veces “servido en mesa”.

Ya de vuelta a la habitación preparamos la mochila y nos vamos rumbo Norte Muy feliz

Llevamos navegador, pero como vimos al llegar que los enlaces en la autovía estaban en obras pensamos que no nos va a servir de mucho. Pero no importa, porque vamos al Puerto de la Cruz, y estando en un sitio tan turístico, eso tiene que estar perfectamente señalizado. Ilusa …

Debemos estar ya cerca de Santa Cruz, y vemos una salida con la indicación, en amarillo “Conexión Norte, TF-2, 1000 m”. Conexión norte Chocado Chocado . No “Puerto de la Cruz”, “La Laguna”, “Aeropuerto de los Rodeos”, no, “Conexión Norte”. Pues debe ser por ahí Confundido Salimos y vemos una indicación, esta vez no es amarilla, “carril de la izquierda, La Laguna, ...”, “carril de la derecha, centro comercial”. Así que nos ponemos a la iquierda. Llevamos coches delante, y por eso hasta que no pasamos por donde el carril de la derecha se separa, no vemos, allí mismo, un cartel en amarillo, donde indica “carril de la izquierda, Santa Cruz”, “carril de la derech, conexión Norte” Malvado o muy loco Malvado o muy loco

Empezamos a pensar un poco mal del que haya señalizado eso, pero continuamos, qué remedio, hasta que vemos otra indicación de la dichosa conexión Norte. Cuando llegamos a la rotonda, otro letrerito amarillo nos informa, muy amablemente, que el acceso está cortado, y que la conexión Norte se debe realizar por Añaza. Claro!! si en Añaza hemos estado mil veces, cómo no se nos ha ocurrido antes Malvado o muy loco Malvado o muy loco Malvado o muy loco

Pero no hay que desesperar, que más adelante vemos una indicación para Añaza Aplausos Y damos un par de vueltas y localizamos la indicación (en azul, qué mal rollo!!) de la conexión Norte. Y siguiéndola llegamos a una rotonda con cartelitos amarillos (qué peligro!!) que nos manda a Santa Cruz, a nosedónde que no es el Norte, o al Aeropuerto del Sur, TF-1.

Así que mi marido, con muy buen criterio, sigue para el Sur, y cuando puede hace un cambio de sentido, y volvemos a salir por “Conexión Norte, TF-2, 1000 m”. Mira que si al final no es por ahí...

Dedicamos un buen rato a despotricar contra los iluminados que diseñan las señalizaciones en las obras, … y ponemos el navegador. Cuando vemos la salida del Puerto de la Cruz, el bicho dice que continuemos. Yo dudo, porque estoy acostumbrada a que cuando hay más de una salida ponga algo más, tipo “Puerto de la Cruz Sur”, y en el tramo central siga indicando Puerto de la Cruz (supongo que me fijo en estas cosas porque estoy mosqueada, como copiloto, y además con navegador incluído, no estoy dando para nada la talla).

Más adelante encontramos la salida para La Orotava. Y yo me mosqueo, irá bien este bicho?? a ver dónde piensa mandarnos … pero seguimos y ahí está otra vez el Puerto de la Cruz, y además el Loro Parque, así que hago caso omiso al navegador y nos metemos por ahí. Está todo en obras, y damos un montón de vueltas hasta que por fin llegamos al parque. Buffff (es que tenía que haber hecho caso al bicho). Hay un señor en la puerta con un cartelito rojo de “completo”, y siguiendo adelante la calle está cortada. Ayyyyyy. Damos la vuelta y le enseñamos la tarjeta de aparcamiento, y nos dice que hay dos plazas al lado de la entrada, así que nos deja pasar. Eso sí, previo pago de 2,40 €. De las dos plazas sólo hay una libre, pero al menos podemos aparcar.

La entrada cuesta 31,50 € por adulto, las peques no pagan porque son menores de 6 años (aunque ni siquiera nos preguntan por la edad de la mayor, yo pido dos de adulto y eso me dan).

Lo primero que hacemos al llegar al parque es llevar a la mayor al lavabo. Hay un lavabo de discapacitados tanto en el aseo de hombres como en el de mujeres, así que me voy con ella, y el papi y la peque nos esperan fuera. Para ser de discapacitados, el baño es minúsculo, y no cogemos la cría, la silla y yo. La señora de la puerta, muy atenta ella, me dice que no me preocupe, que ella se hace cargo de la silla (desde luego que fue muy atenta, pero en este y en todos los baños hay una señora con una sonrisa, un manojo de papel y una bandejita con monedas y un discreto cartel en el que pone “gracias”).

La cría se agobia un montón, además de pequeño el baño es oscuro y el pipi no quiere salir (con las vicisitudes de los pipis de mi hija también podría escribir un diario). Al cabo de un rato, con la misión incumplida nos vamos para fuera, que hasta el papi ya nos venía a buscar. La señora de la bandeja + cartelito nos dice en qué sitios están los aseos de discapacitados más grandes, y le dejamos una propinilla.

Desde luego el baño tenía dos barras a los lados del inodoro, pero aparte de eso de verdad que no me imagino una persona en silla de ruedas manejarse sóla ahí dentro. Que haya una rampa no significa que un sitio sea accesible, porque puede tener una pendiente terrible, ni que haya un ascensor que puedas subir con tu silla, porque algunos son súper estrechos, o con puertas abatibles.

En el puente nos dan un mapa, con indicación de las diferentes atracciones, y con los horarios de los espectáculos. El tema de los loros pensamos que puede asustar a la cría, y nos decidimos por los acuáticos.

Realmente el sitio es bonito, pasamos por un puente sobre un gran estanque, por una especie de bosque, … todo está muy cuidado. Mientras enfilamos para el pingüinario hacemos como todos los papis, enseñarle todo lo que vemos a las peques, y consiguiendo, con mayor o menor fortuna, que se vayan interesando por lo que ven.

Después de una subida que no tiene nada que envidiarle a las de Costa Adeje, llegamos al pingüinario. Subimos por una rampa mecánica hasta el interior. Los pingüinos están en una gran cúpula de cristal, con hielo y agua, y va “nevando” dentro. Hay una pequeña pasarela mecánica que nos pasea por todo el recinto (hay que ser gandul!). Sacamos a la mayor de la silla y la pegamos al cristal. Está encantada!!! Uff, menos mal, los bichos le han gustado mucho, y se dedica a explicarle a su hermana todo lo que ve (bueno, creo, que cuando se emociona no se le entiende nada). Lo que ninguna de las dos acaba de ver claro es que las estrellas de mar que les enseñamos sean como Patricio, el inseparable de Bob Esponja, y nos miran con cara de “Pero que me ejtás contando???”

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos del pingüinario y vamos viendo diferentes animales, monos, tigres, tortugas gigantes (la peque tampoco ve nada claro lo de las tortugas, que en su clase tienen a la “tortuga ballaruga” que mide menos de 10 cm, y ese bicho tan grande cómo va a ser una tortuga).

Llegamos algo tarde al espectáculo de los delfines, y ya no podemos entrar, así que pensamos que mejor vamos a comer algo. Sobre las dos empiezan las orcas, a ver si tenemos tiempo... Comemos unos bocatas y pedimos para las peques unos biquinis, que se quedan en sandwich de jamón y queso
(Como la peque peque come de todo, no he traído nada para ella, pensaba encontrar unas croquetas o algo pero ya hemos estado en 2 sitios antes y nada, o sea, que al final toca bocata o nos darán las tres y no habremos comido.

Cuando acabamos de comer enfilamos para las orcas, está arriba de todo. Allí una chica nos dice que tenemos que dejar las sillas en la entrada. Le comentamos que la silla de la mayor es adaptada, y nos dejan pasar, nos dice que hay una zona reservada en la primera fila, pero donde no nos mojaremos.

Entramos en la zona, es bastante grande, vaya cacho piscina!!!!, y nos sentamos en esa fila, señalizada en cada silla con el simbolito universal de la movilidad reducida. El resto de la fila, incluso la segunda o tercera y las del “nivel inferior” están señalizadas como “zona húmeda” (y vaya remojones que les daban las orcas a los que estaban allí...).

Sacamos a la peque de la silla y nos sentamos los cuatro. Luega llega otra familia con un chico con la pierna escayolada. Luego vienen 3 más y se sientan. Resulta curioso cómo el simbolito de marras puede llegar a ser tan invisible. No les dicen nada, pero cuando llega otra familia con una silla de ruedas les hacen marchar: “disableds only”. No se lo toman bien, porque ya está casi todo lleno, pero se van.

En el espectáculo hay cuatro orcas, imagino que una de ellas macho, porque era de un tamaño considerablemnte mayor. La peque grande está asustada agarrada a su padre y a la baranda, y se lo mira todo de reojo, debe pensar que ese bicho se la come de una tacada (es que cuando vienen “a saludar” estamos muy cerca. Sin embargo la peque peque está encantada, aplaude todo el rato y no para de gritar “avo, avo”. Incluso se asoma para ver por delante de la prominente barriga de su vecino de asiento las orcas que están en ese lado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El espectáculo ha sido muy ameno, muy bien montado, con música, vídeo …

Salimos de allí y empalmamos con el espectáculo de los delfines. Cuando entras allí te quedas parado, aquello parece una charca en comparación con la otra piscina. Desde luego la peque grande está más tranquila, parece que estos bichos no se la van a comer..., incluso se lo pasa bien. Aunque la piscina sea más pequeña, el espectáculo está muy bien, aunque no sea tan moderno como el de las orcas.

Aquí no conseguí hacer una foto decente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y desde allí casi corremos para llegar al espectáculo de los leones marinos, que es muy divertido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y como ya llevamos allí un buen rato, casi cuatro horas, decidimos irnos ya, la peque denota ya síntomas de cansacio, no ha dormido nada. Desde luego que hay mucho más para ver, incluso puedes comprar una entrada por 10 euros si vuelves en las dos semanas siguientes. Pero para nosotros ha sido suficiente, hemos pasado un día agradable.

De camino a la salida pasamos por el acuario. Es bastante grande. No nos recreamos mucho, pero también me gustó bastante. Igual que en el de Barcelona, pasamos por un túnel rodeado de agua, en que había de todo. Vimos tiburones, mantas raya ….

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pensamos ir a pasear por el centro del Puerto de la Cruz. Le decimos al bicho que queremos ir a la Plaza del Charco. Pero está todo en obras y casi que damos vueltas en círculo. Le decimos al bicho que nos busque otra ruta... cuando vemos una indicación para la autovía comentamos que total en el Puerto ya hemos estado (la primera vez que vinimos a Tenerife nos alojamos aquí) y que mejor nos vamos yendo.

Decidimos entonces, sobre la marcha, ir a La Orotava, que no hemos visto antes. Hacemos una visita rápida rápida, ni fotos tenemos, y nos volvemos a la autovía. No recuerdo entonces que por allí hay un mirador muy famoso, ni tampoco vemos ninguna indicación. Al mirador que sí vamos es al de Garañona, que está un poco más adelante, en El Sauzal.

Cuando llegamos, vemos que hay un tramo de escaleras para entrar, pero total sólo vamos a estar un momento, así que cogemos a las peques en brazos y entramos. Hacemos unas cuantas fotos, tanto a la costa cómo al interior del mirador, que también es agradable, con muchas plantas. Vemos que no es sólo el trocito de la entrada, sino que bordea la costa, pero hay más escaleras, y la peque peque se ha quedado dormida, así que la visita ha sido corta, pero nos vamos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al marcharnos, ya en el coche, me fijo en que hay más entradas, y desde fuera me parece ver que la última no tiene escaleras, que hay una rampa, pero tampoco lo puedo asegurar.

Y enfilamos ya para el Sur, las indicaciones del enlace con la autovía del Sur tampoco son excepcionales, pero esta vez lo conseguimos a la primera Aplausos .

Y nos vamos directos para el hotel, que la peque se ha despertado y se pasa media hora berreando, no quiere chupete, ni agua, ni galletas ....



Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 5: Las Teresitas, una playa diferente

Día 5: Las Teresitas, una playa diferente


Localización: España España Fecha creación: 06/11/2009 02:02 Puntos: 5 (1 Votos)
Después de la paliza de coche de ayer, dudamos si ir también al norte hoy. Pero sólo reservamos 3 días de coche... Así que pensamos ir a la playa, al norte. Sí, ya, ya sabemos que la playa de las Teresitas es artificial, pero eso no quita para que la considere, como al resto de playas de la isla, diferente a lo que estoy acostumbrada (básicamente por las palmeras, que me parece bastante curioso). Además, hay un mirador, y yo soy muy forofa de los miradores.

Así que después de los mil preparativos matutinos enfilamos de nuevo para el norte. Menos mal que hoy no conexionamos con nada (aunque ya que nos lo habíamos aprendido...)

Salimos de Costa Adeje con un día despejado y un sol espléndido, es el primer día que no está nublado, pero hace un calor... Sin embargo, conforme vamos subiendo la temperatura va bajando, y se va nublando. Cuando por fin llegamos está bastante nublado.

Hay bastante sitio para aparcar. Vemos también un montón de aparcamientos para minusválidos (o discapacitados o personas con movilidad reducida, o, como les da por llamar a algunos, con diversidad funcional o no estándar, en definitiva, personas que no pueden andar igual que la mayoría). Incluso está indicado el número de plazas a que afecta la señalización.

Mi marido aparca debajo de una palmera, y me dice: “Mejor aquí, a la sombrita”. Sombrita???? pero si está todo nubladoooo.

En algún hilo del foro se comentan sitios que no nos han gustado. Unos dicen que influyen las circunstancias de la visita, las expectativas, el estado de ánimo... otros dicen que hay que ser objetivos y si un sitio es bonito, es bonito y punto.

Pues bien, yo soy de las primeras. De entrada el sitio me ha parecido un poco viejo, o quizá descuidado. Cuando por fin llegamos a la arena (por su correspondiente rampa con pasarela, eso sí), el mar refleja el gris de las nubes, y la arena se ve opaca, sin brillo. Así es que mi primera impresión no es muy buena... pero tampoco es mala. Me gusta el tema de las palmeras y el resto de árboles, que no sé que son, y el pueblecito de colores colgado en la montaña. Y me dedico, como siempre, a mi sesión de fotos.

Pero aunque esté nublado, la temperatura, como el resto de días que llevamos allí, es ideal. La peque peque se ha dormido, la peque grande se sienta a jugar con la arena al lado de su papi, y yo puedo, por fin, tumbarme 5 minutos y cerrar los ojos. Se está en la gloria divina.

Y lo mejor de todo, es que no sé cómo, de repente el cielo se abre y sale el sol, y la arena empieza a brillar y el mar empieza a verse azul y yo me voy a hacer más fotos (no sé qué pretendo, si no tengo ni idea, y siempre las hago en “automático”). Y menos mal que tenemos el coche a la sombra Guiño .

Estas no sé si son de la primera o de la segunda tanda.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando vuelvo la peque ya se ha despertado, y nos quedamos ahí los cuatro disfrutando del día. Muy feliz Muy feliz

Desde la arena veo la carretera que lleva al mirador. No me gusta nada. Pero no creo que sean más de dos quilómetros. Tampoco va a ser tan grave, pienso, y seguro que la vista es preciosa.

Nos hemos encantado un poco, y me despisto con los pipis. Vamos allí al baño, pero está muy sucio, y no voy a meter allí a la cría. Ya es la una, habría que hacer un pensamiento. El proceso de quitar la arena a las peques es largo y tedioso y lo conseguimos a medias. Queremos ir a comer ya, y encontrar un lavabo limpio. Allí no nos quedaremos (no hubiera estado mal dar una vuelta por el pueblo, pero esas subidas parecen peores que las de Costa Adeje, no hace falta ser masoca). Así que enfilamos para Santa Cruz... y ni nos acordamos del mirador.

Comemos en una terraza y luego damos un paseo por allí (cuesta arriba, cómo no!). Estamos en una zona muy comercial, aparte del clima, creo que podría ser cualquier otra ciudad. Las mismas tiendas (H&M, Mango, Zara, C&A, Bershka....) y un montón de ópticas. Pero a esa hora casi todas están cerradas. Damos un paseo también por los alrededores, a eso de la cuatro y media la calle empieza a cobrar vida, pero nosotros estamos muertos de tanto andar, y nos vamos para el coche (que por cierto hemos conseguido aparcar “gracias” a nuestra peque grande).

Desde el coche le hago una foto al auditorio de Calatrava.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De camino para el Sur paramos en Candelaria, y aprovecharemos para que las enanas merienden. Seguimos las indicaciones (menos mal!!) y llegamos a un aparcamiento. Una hora: gratis, dos horas: 0,80 €, tres horas: no me acuerdo, cuatro horas: sanción Chocado . Tenemos que esperar para entrar, porque no nos hemos fijado y está completo. Pero enseguida sale un coche y se abre la barrera, y ya sea por no buscar qué sitio ha dejado libre como para que lo aproveche otro, volvemos a aparcar en zona *** Imagen borrada de Tinypic ***.

Hay una calle peatonal con diversas tiendas de recuerdos y llegamos a la plaza de la basílica. Allí nos sentamos a tomar un café en una terraza, y damos de merendar a las peques.

Como siempre, hago algunas fotos, a la basílica y a los menceyes (que por cierto, faltaba uno) y damos una vuelta por allí. De vuelta para el coche paramos en una tienda y compro una virgencita para mi madre. Cuando nos dijeron que la peque grande tenía una lesión cerebral, mi madre le puso una vela a San Antonio. Luego, casi cada vez que ella o alguien de su entorno va a a un sitio donde hay un santo o una virgen, le trae una imagen. Yo creo que mi madre ya no se atreve a apagar la vela.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De camino al hotel paramos en las Américas, a un cajero de nuestra entidad para ver nuestros números. No me parece un sitio lleno de guiris borrachos … y además me parece plano!!! Pero es tarde, y nos vamos ya.

No encontramos aparcamiento. Al final dejamos el coche en una zona de carga y descarga cercana, pero bastante grande. Pero luego nos acordamos que la normativa que nosotros conocemos que permite aparcar en carga y descarga es catalana, y como no sabemos si en toda España es así, lo quitamos al día siguiente prontito, y por suerte aparcamos mucho más cerca.

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (15 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 27
Anterior 0 0 Media 43
Total 73 15 Media 22806

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Default https Avatar  moralinda  09/07/2010 10:29
ANNA40, en su momento se me escapó tu diario, -(hay taaaaaantos)-, pero a raiz de vel ahora el de Mallorca, me he sentido tan identificada en muchas cosas, que me he pasado a leer éste. Enhorabuena por tus viajes en familia, por tus diarios, tus fotos y sobre todo por ser como eres. Un saludo y van todas mis estrellas.
Imagen: ANNA40  ANNA40  10/07/2010 00:16   📚 Diarios de ANNA40
Gracias Moralinda!!!

Me alegro de que te haya gustado, y de ver que tenemos cosas en común en esto de los viajes!!!

A mí este viaje al principio se me hizo un mundo, y el de Mallorca me ha parecido mucho más fácil (vale que tampoco es que hayamos hecho nada extraordinario, pero ya me asusta menos algo más "complicado"), poco a poco se pierde el miedo y se coge el gusto. Las crías forman parte del pack, y los viajes con ellas son diferentes (muy diferentes) de los que haríamos nosotros sólos..., pero si ellas disfrutan, yo también!!
Imagen: Carol78  carol78  03/08/2010 18:36
ANNA40,en tu diario de viaje a tenerife has mencionado unas tarjetas para las maletas q habias cojido la idea del foro.He estdo buscando pero no encuentro nada.Me podrias decir donde estan esas pegatinas???gracias y felicidades por tu diario.1 saludo
Imagen: ANNA40  ANNA40  03/08/2010 18:41   📚 Diarios de ANNA40
Carol, aquí tienes el hilo con ideas para hacer las pegatinas para las maletas

www.losviajeros.com/ ...hp?t=62941

Buen viaje!!
Imagen: Carol78  carol78  03/08/2010 18:45
Gracias por tu ayuda ANNA.1 saludo
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2550
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2397
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1104
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1098
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 860
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
670023 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9483

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 264

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
El cid Campeador Rodrigo de Vivaz
Asuna20
España
El cid Campeador Rodrigo de Vivaz
Asuna20
España
Hotel
Asuna20
España
Plaza San Jorge
Txus2006
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube