Esta etapa, en principio no iba a ser así, si no que iba a terminar en San Román Da Retorta, pero sobre las doce ya había recorrido los 20 Km. que separan Lugo de San Román, con lo que sobre las 13:30 aprox. decido seguir hasta Melide, donde llego cerca de las 20:00 de la tarde con el sol ya escondiéndose delante mía, al oeste.
La salida de Lugo me gusto más que la entrada, quizá porque la hice de noche. Después de cruzar el río Miño me quedan unos 20 Km. hasta llegar a San Román, el paisaje es muy parecido desde que entre en la provincia, no hay grandes montañas como en Asturias pero si inmensos bosques de Abeto y Eucalipto.
Después de despedirme de Alejandro, que decide quedarse en San Román, continúo andando y atravieso muchas aldeas, como en la etapa anterior, y a una hora de cruzar el río Panbre a la altura de Leboreiro dejo la provincia de Lugo para entrar en A Coruña.
Cuando llego a Melide y encuentro el albergue también me doy cuenta de que aquí enlaza el camino francés con el primitivo puesto que el albergue es mucho mas grande y hay mucha mas gente. Hoy he comprobado hasta donde llega mi cuerpo, he andado casi 50 Km. y estoy cansado y con las piernas doloridas, pero todo es fisco porque psicológicamente me siento fuerte…
Hoy ha amanecido lloviendo, con lo que me acerco al bar donde cene ayer a desayunar tranquilamente. Sobre las 09:30 me pongo el poncho y cojo caminito hacia Arca Pedrouzo, después de pasar por un par de ríos, innumerables aldeas y bosques, sobre las 12:00 llego a la localidad de Arzua ya llevo unos 17 Km. y decido parar a comer algo en un bar.
A las 13:00 sigo andando y después de cruzar todo Arzua vuelvo a encontrarme con bosques de subidas y bajadas muy suaves.
Sobre las 16:00 aprox. llego a Arca y al entrar en la población, no veo el cartel del albergue con lo que ando casi 1 Km. mas y me doy la vuelta hasta que lo localizo, después de ducharme salgo a cenar algo y en un bar cercano coincido con gente que vienen haciendo el camino francés en su totalidad o algún fragmento de este.
Bueno son las 07:30 de la mañana y comienza la última etapa del camino. Después de recoger todo y desayunar comienzo a andar sobre las 09:00 aproximadamente, solo 20 Km. me separan de la plaza do Obradoiro. Salgo del albergue aun de noche y después de salir de Arca enfilo un bosque muy cerrado y al salir de èl después de recorrer 2 Km. ya a amanecido!!! ..
La última etapa es sin duda de las menos bonitas de todas, ya que se aproxima a Santiago por su parte este donde a 10 Km. se encuentra el aeropuerto y a partir de aquí es una sucesión de caminos con muchas fábricas industriales que llevan hasta Monte do Gozo donde se encuentra el último albergue antes de Santiago. Esta zona que esta a unos 5 km. de la catedral es una zona de chalets y casas de campo bastante lujosas…
Cuando entras en la ciudad de Santiago cruzas la N-VI por un puente y aun quedan más de 2 Km. hasta llegar al casco histórico donde se encuentra la catedral… Al entrar en la plaza do Obradoiro te embriaga un sentimiento de orgullo y serena paz, notas como la mayoría de turistas, que se agolpan en la puerta de la catedral, te miran curiosos y con ganas de preguntar de donde vienes o que tal se te ha dado.
Son las 12:15 y ya han cerrado las puertas porque se esta oficiando la misa del peregrino, yo se que hay otra misa a las 13:00 pero no tengo pensamiento de entrar, con lo que después de disfrutar un rato de la maravilla construcción que es la catedral, voy a buscar la oficina del peregrino para recoger La Compostela. Al decir que mi peregrinizacion no ha sido por motivos religiosos me entregan una Compostela con un formato diferente a la que le entregan a los creyentes…
a_nuno, muchas gracias por compartir tu camino, a mediados de setiembre, es mi intención hacer el camino primitivo.
Tu experiéncia, me va ha valer de mucho.
Lo dicho muchas gracias
A_Nuno, acabo de volver a leer tu diario y dirás ¿porque?, bueno pues el porque es porque ya se me acaba de meter entre ceja y ceja hacer el camino, y a ser posible, este camino, el primitivo, no se si lo haré este año o el año próximo, depende de la circunstancias, y lo haré, en un principio, como hice el otro y tu has hecho este, solo. Si tengo alguna duda ya te consultaré.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2368
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1185
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 796
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.[/quote]
😍😍😍😍😍😍😍😍
Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable