![]() ![]() Un verano en el sur de Inglaterra ✏️ Blogs de Reino Unido
Visitas por el sur de Inglaterra durante el verano de 2009.Autor: Chufina Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (18 Votos) Índice del Diario: Un verano en el sur de Inglaterra
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Otro de los fines de semana "de excursión" lo dedicamos a la zona de Cornwall. El Eden Project son unos invernaderos (ellos lo llaman "complejo medioambiental") con dos zonas diferenciadas, una que reproduce los climas tropicales húmedos (es el invernadero tropical más grande del mundo) y otra con los climas secos y cálidos mediterráneos. La estructura consiste en unas cúpulas enormes que vistas desde lejos parecen papel de burbujas de este de embalar:
*** Imagen borrada *** Nos hacía gracia visitarlo, yo había oído hablar de ellos antes de ir a Inglaterra y al ver que no estaba demasiado lejos decidimos dedicar un fin de semana a la zona. Nuestro plan original era salir el sábado tempranito, pasar por Torbay, y llegar al Eden Project para verlo sin prisas. Total, unos 300 km, 4 horas: *** Imagen borrada *** Problema: era 1 de agosto y sábado, y Cornwall es como Alicante en España, o sea que nos comimos la "operación salida" enterita. Nos pilló un atasco de esos que hacen época y se nos fueron todos los planes al garete. Tuvimos suerte de llegar a ver los invernaderos con el tiempo justito! Aún así, pudimos verlo bien y nos gustó mucho. La entrada es bastante cara, pero como teníamos descuento de estudiantes nos salió por algo menos (£8 en lugar de £16). En la entrada tienen un muñeco enorme hecho de materiales reciclados, desde lavadoras hasta ratones de ordenador (con eso del "complejo medioambiental" todo está orientado hacia la sostenibilidad). Era muy curioso: *** Imagen borrada *** Una vez dentro, esto es lo que te encuentras en el invernadero tropical: *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Tiene una vegetación impresionante, cascadas, plantaciones de coco, de piñas, de caña de azúcar... La humedad y el calor son insoportables!! Por el camino hay fuentes para que vayas bebiendo agua y no te deshidrates, porque aquello parece una sauna, y te sientes completamente transportado a una selva tropical. Algunos árboles los tuvieron que traer directamente de sitios como Madagascar ya creciditos porque si no se podían eternizar esperando a que crecieran lo suficiente en Inglaterra. Cuando terminamos el recorrido tropical, pasamos al otro invernadero y la diferencia de temperatura/humedad es tan brutal que yo pasé hasta frío! Dentro del invernadero mediterráneo hay viñas, palmeras, huertas... *** Imagen borrada *** A lo largo de todo el recorrido vas viendo flores preciosas: *** Imagen borrada *** Al terminar, pasamos por un edificio separado donde tienen una exposición educativa permanente donde te cuentan la historia del proyecto, cómo lo fueron construyendo, en qué se basa... En conclusión, una visita interesante y recomendable si estás por la zona. A nosotros nos gustó mucho, aunque pensamos que el precio era un poco excesivo. Esa noche teníamos reservado el Lanhydrock Hotel & Golf Club, encontramos una buena oferta en booking y lo cogimos de un día para otro. Nos gustó mucho, está bastante nuevo y muy cuidado. Muy recomendable! Para cenar, nos habían dicho que el mejor fish&chips de Inglaterra se come en Padstow, en un restaurante de Rick Stein, así que allá que nos fuimos a cenar después de hacer el check in en el hotel. Tengo que decir que a mí personalmente no me impresionó, pero es verdad que no soy gran fan del fish&chips. Eso sí, debe ser muy conocido, porque había una cola de impresión y eso que era un simple mostrador donde pedías y te daban una caja de cartón con el pescado y te lo comías fuera sentado en el puerto, al más puro estilo MacAuto. Si ellos dicen que es el mejor... ellos sabrán! Al día siguiente fuimos a ver la zona de Lynton & Lynmouth de camino a Bath (próxima etapa!). *** Imagen borrada *** Etapas 4 a 6, total 6
Volviendo de nuestra excursión a Cornwall quisimos para en la zona de Lynton & Lynmouth, en la costa de Devon. En la época victoriana se conocía esta zona como "Little Switzerland", o sea que imaginaos cómo son los paisajes.
*** Imagen borrada *** Lynton y Lynmouth son dos pueblitos muy pequeñitos, muy cercanos pero a distintas alturas, que están unidos por una especie de funicular como los que te puedes encontrar en algunas pistas de los Alpes para subir a las pistas (pero muy cortito!). Tiene la particularidad de que funciona sin electricidad, sólo con agua! Son dos vagones (uno que sube y otro que baja), ambos tienen depósitos de agua que llenan con agua del mar, y jugando con el balance de pesos (llenando o vaciando los depósitos) consiguen moverlos. Aquí tenéis una explicación más completa. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Lynmouth es el pueblecito pesquero que está abajo, al ser costero, tiene puerto y playa, y está rodeado de acantilados, lo que le hace ser muy pintoresco y por tanto muy turístico. Sobre Lynmouth está Lynton, que es más de tiendas y cafeterías. Las casitas que hay en ambos son preciosas: *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Personalmente me encantan los cementerios antiguos (igual soy un poco rara...), y en Lynton había una iglesia con multitud de lápidas antiguas en su entrada que me gustó mucho: *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Pero lo mejor de la zona no son los pueblos ni el funicular "ecofriendly" como ellos lo llaman, sino el "Valley of the Rocks" que está muy cerquita de Lynton, a aproximadamente 1 km al oeste. Tiene unos acantilados al océano que quitan el hipo. Se puede hacer la ruta entera, circular, de unos 12 km; nosotros sólo vimos la parte que da al océano al lado de Lynton. Vas siguiendo un camino pegado al borde del acantilado y es una pasada. Hay cabras por las rocas, y da hasta miedo verlas porque parece increíble que no se despeñen. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Y para terminar con la etapa, una recomendación gastronómica: era domingo y no encontrábamos ningún sitio para comer (otra vez se nos había hecho tarde...). Al final entramos en un pub, The Queen, que por fuera no me convencí mucho pero que luego dentro tenían la mejor ensalada que he comida nunca! La mezcla era rara: lechuga, fruta, quesos y patatas cocidas. Dicho así suena muy mal, pero me animé a probarla y os puedo decir que era insuperable. La otra opción es el sunday roast: en Inglaterra, es muy normal comer en un pub los domingos el típico sunday roast, que consiste en un asado (normalmente te dan a elegir entre pollo, ternera y cordero) con un montón de añadidos. Os dejo unas fotos para que os lo imaginéis: *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Etapas 4 a 6, total 6
Voy a terminar el diario con una excursión que hicimos con unos amigos al parque nacional de Brecon Beacons, en Gales.
*** Imagen borrada *** Para ir en coche desde Bath tuvimos que cruzar el puente que une Bristol con la costa de Gales (en realidad son dos puentes, no uno). Es curioso que sólo se paga peaje si vas en sentido Gales, pero no a la vuelta. *** Imagen borrada *** Breacon Beacons es un parque nacional donde la gente suele ir a hacer senderismo. Es bastante grande, nosotros sólo vimos una minúscula parte. Salimos de Bath por la mañana y paramos de camino en una bodega donde se podía hacer cata de sus vinos (el vino inglés existe, nunca lo hubiera imaginado, y no es malo del todo). Después llegamos al parque, hicimos un pequeño recorrido y comimos de picnic. Los paisajes que vimos eran muy curiosos: *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Obviamente, el parque tiene mucho más que ver, pero en una excursión de unas horas no nos dio tiempo a hacer mucho más. ****** Con esto doy por terminado el diario de Inglaterra. Hicimos alguna cosilla más, como pasar un fin de semana en Londres simplemente paseando por Camden y viendo el musical de Grease (Londres lo conocemos bien), y otro fin de semana en Dublín aprovechando los vuelos baratos de ryanair desde Bristol (quizá algún día me anime a hacer un diario de Dublín!). Hay muchos sitios que no vimos y nos quedamos con las ganas. Por ejemplo, en Bristol en agosto se celebra el Balloon Fiesta, que no es más que una especia de festival de globos aerostáticos muy llamativo, donde salen a la vez más de 100 globos. En toda la zona hay mucha tradición de globos (en Bath puedes ir los fines de semana a ver cómo los llenan de turistas y los sueltan al aire), y si nunca has visto uno de cerca la verdad es que impresiona. Bien, nosotros intentamos ir al Balloon Fiesta, pero al llegar a Bristol había tanto atasco para entrar al parking que tuvimos que darnos la vuelta y ver los globos desde la carretera camino de Bath... En fin, espero que os haya gustado. La zona ofrece muchas posibilidades y se la recomiendo a todo el mundo!! Hasta otra ![]() Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (18 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |