La idea de este viaje era recorrer algunos de los sitios y lugares que tuvieron relevancia en la ruta que seguían los pioneros y colonos hacia la conquista del oeste.
El viaje comenzó en Julio de 2010 y la duración sería de 10 días. La ciudad de llegada era Denver (Colorado) y recorrería 4 estados: Colorado, Wyoming, Montana y Dakota del Sur.
Avión (A340-300) de Iberia que nos llevaría a Chicago para posteriormente coger un vuelo de United Airlines a Denver:
[img]

[/img]
El trayecto en los aviones fue perfecto y tranquilo, con tiempo suficiente en la conexión de Chicago (4 horas); lo que se aprovechó para cotillear y recorrer el enorme aeropuero O'Hare .
Ya que a Denver se llegaba sobre las 20.30, lo más prudente era quedarse a dormir en un hotel del aeropuerto y al día siguiente temprano coger el coche de Avis y recorrer el trayecto de Denver a Casper (Wyoming) de 277 millas.
Casper es una localidad de 50.000 habitantes en el centro de Wyoming. La ciudad se estableció como punto de parada para las caravanas q se dirigían al Oeste, las ruta de oregón y california y la llevada a cabo por los mormones. El alojamiento fue en el Best Western Ramkota Inn.
De interés en Casper está el Historic Trail Interpretative Center (museo sobre las migraciones al oeste) y Fort Caspar (puesto militar de 1859 a orillas del rio):
Casper no tiene mucho más, tan sólo era visitar estos dos emplazamientos y hacer noche de camino a Cody.
La siguiente estapa del viaje consistía en viajar desde Casper a Cody, ámbos en Wyoming y separados por 215 millas. Siguiendo la tónica de lo que sería el viaje, la salida se realiza muy temprano; a eso de las 8 de la mañana ya en la carretera. Era la única manera de poder aprovechar el tiempo y ver todo los que se había previamente programado.
En EEUU es muy cómodo conducir, y señalar que no llevaba GPS, me guiaba por los mapas de Google que había impreso y por los típicos mapas de carretera de toda la vida...y no me perdí ni una vez!

.
El trayecto entre ambas ciudades es sencillo, ya que a pesar de que no es autovía, si no una carretera de doble sentido, apenas había tráfico y el paisaje es tan espectacular que no se ta hace para nada aburrido. A mitad de camino se pasa por Thermopolis, famoso pueblo (3.500 habitantes), por sus aguas termales. Igualmente se atraviesa parte de los que fue El Camino de Oregón, una de las principales rutas de los pioneros a la conquista del oeste.
Por fín se llega a
Cody (8.500 habitantes). Esta ciudad fue fundada en 1896 por William Frederick Cody que no es otro que Buffalo Bill. La ciudad es la típica del medio oeste norteamericano, con tres lugares muy interesantes para ver: El Museo de Buffalo Billy las tribus indias de las llanuras, el Rodeo Nocturno y el Old Trail Town. El alojamiento fue en el Best Western Sunset Motor Inn.
El Museo de Buffalo Bill y los indios es algo impresionante. El museo en sí se divide en 4 areas: Historia de Buffalo Bill, la historia de los indios de las llanuras, museo de las armas y el museo de arte sobre el oeste americano. Aquel que sea un apasionado/a de la historia del oeste se puede tirar horas en él!:
El
Old Train Town es el lugar donde en 1895 Buffalo Bill comenzó la creación de la ciudad. En este lugar podremos encontrar casas y cabañas de la epoca, dentro de las cuales, en la mayoría, se conservan objetos y mobiliario auténticos. Es muy interesante ver las cabañas usadas por Butch Cassidy y Sundance Kid, Billy El Niño, y otras tantos chicos "fuera de la ley". El lugar se conserva como un homenaje a lo que en todo el mundo se conoce como "Old West". Igualmente aquí es donde se encuenta la tumba de John Johnson, explorador y hombre de las montañas, al que dio vida Robert Redford en la película "Jeremiah Johnson" :
Cabe destacar en la Main Street de Cody, el Hotel Irma. Este hotel fue construido por Buffalo Bill para su hija y aún hoy sigue funcionando como establecimiento hotelero.
Recomiendo esta ciudad, ya que es muy bonita, pintoresca, y no sé, la noté una ciudad muy alegre. Muchos bares, restaurantes, mucha gente por la calle. Me dejó muy buen sabor de boca.
Supongo que es una ciudad con mucha animación ya que está a unas 40 millas de la entrada este de Yellowstone, que será nuestra próxima etapa.
Despues de dejar Cody bien temprano, la siguiente ruta era dirigirse a Yellowstone para pasar allí un par de días. La ciudad elegida como base sería
Gardiner (Montana) en la entrada norte del parque.
Esta ciudad (900 habitantes) fue fundada en 1880 y su nombre proviene de Johnson Gardner, un cazador de pieles que operaba en la zona, pero que por un error fonético le añadieron la "i"

. Es otra de las típicas ciudades del Oeste, cuya principal fuente de ingresos son los hoteles y restaurantes de los cuales hacen uso los visitantes a Yellowstone:
La ventaja que tiene
Gardiner es que está a tan sólo 5km del parque, por lo que es una excelente alternativa para alojarse a precios mucho más económicos que si te alojaras dentro del Parque. La estancia fue en el Travelodge.
Muchas son las fotos que se han publicado de Yellowstone, por lo que tampoco os quiero aburrir y pondré sólo algunas:
Decir que Yellowstone me pareció espectacular. Pude hacer el típico 8 (la carretera que recorre el parque tiene esa forma), pero a mucha caña. Recomiendo que quién lo visite esté al menos tres días para poder admirar toda su belleza sin prisas. En cuanto a avistamiento de animales no hubo mucha suerte, bisontes, ciervos, hembras de alce, como una especie de gazelas y un oso grizzly. Sé de gente que se ha hartado de ver bichos!, pero bueno unas veces se tiene suerte y otras no. La comida era dentro del parque, comprando cosas en los supermercados que hay y las cenas en algún restaurante de Gardiner. Los precios realmente competitivos, porque podías cenar bien bien por unos 14$.
Después de pasar dos estupendos días en Yellowstone, la siguiente ruta nos llevaría por el estado de Montana, rozando la ruta que Lewis y Clarck siguieron en 1804 en busca de nuevas tierras y que fue la primera ruta terrestre que partió del Este y alcanzó las costas del Pacífico. Y nos esperaría otra aventura más, visitar Little Big Horn, donde en Junio de 1876 el Teniente Coronel Caster y su 7º de Caballeria sufrió una dolorosa derrota ante varias tribus de soiux, cheyennes y pies negros entre otros. Pero eso será en la próxima etapa

.
Foros de Viajes |
Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA |
Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1517
1192226 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Lucrecia1789
 Indiana Jones
 29-01-2019 Mensajes: 1980
|
anatt Escribió:
Hola Martuca,
Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.
Lo mismo
|
|
martucabcn
 Indiana Jones
 11-07-2009 Mensajes: 4192
|
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
|
|
Lucrecia1789
 Indiana Jones
 29-01-2019 Mensajes: 1980
|
martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa
|
|
martucabcn
 Indiana Jones
 11-07-2009 Mensajes: 4192
|
Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
|
|
JARLROSA
 New Traveller
 18-11-2024 Mensajes: 1
|
- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
|
|
|