Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
22 días en China, resumen ciudades y compras.

22 días en China, resumen ciudades y compras. ✏️ Blogs de China China

Un resumen de nuestro periplo de 22 días de nuestro viaje
Autor: Chernat  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (14 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Xian, días 8 y 9 de Agosto

Xian, días 8 y 9 de Agosto


Localización: China China Fecha creación: 05/09/2010 20:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Nada más apearnos del tren el calor nos da un guantazo, se acabo el buen clima de Beijing.
Y para colmo, pensabamos que el tren nos dejaria en la estación de tren que esta al norte de la ciudad al lado de las murallas y no......salimos de la estación y nos encontramos en medio de la nada, por lo menos alli había varios buses y taxis piratas.
Nuevamente y esta vez si que estábamos mas que cansados regateamos con un pirata que nos lleva al hotel (tras enseñarle el plano con el hotel en chino).
El hotel estaba muy bien ubicado, estábamos a unos 100 metros de la torre de la campana de Xian (estéticamente mucho más bonita que la de Beijing), salimos a comer y hacemos un planning de la tarde.
Para comer vamos al sitio más cercano porque el calor empieza a castigarnos sin piedad y lo más cercano era... ¡¡Un pizza Hut!!, hacemos el encargo por señas en la carta y la camarera toma nota de manera muy correcta (si eso de señalar y levantar uno o dos dedos funciona de maravilla Mr. Green ). La comida (dos pizzas grandes y dos jarras de refresco) creo que salió por unos 5 euros por cabeza .
A la salida... Oh no otra vez el calor Trist .... vamos a dar una vuelta por el Barrio Musulmán y vimos La gran mezquita al salir callejeamos un poco por la zona en busca de "la casa típica antigua" recomendada por la guía. Teneis que prestar atención porque sinó os lo pasais de largo y, al menos a mi, me gustó. en la entrada puedes elegir si sólo quieres entrada al lugar, ver espectáculo de marionetas, de sombras, de escritura china.... Nosotros elegimos teatro de sombra. Durante la visita el hombre que nos "captó" nos guió por todo el lugar, haciendo muy amena la visita.
Salimos y nos dirigimos a las torres de la campana y el tambor (en principio son más bonitas que las de Beijing (opnión personal)) (student card aceptada).
En la torre del tambor nos encontramos con unos compatriotas que venían de Shanghai y nos decían que el calor de allí era mucho peor Trist Trist Trist Trist Trist Trist Trist Trist Trist Trist y que además les habia llovido bastante.
Primero fuimos a la del tambor donde esperamos a la hora del espectáculo, está bien (pero el de Beijing me gustó más), posteriormente vamos a la de la campana (por caminos subterráneos, ya que esta en medio de una rotonda) donde llegamos a mediados del espectáculo (el espectaculo es entretenido).
como ya se nos estaba haciendo de noche nos enteramos de donde salía el bus para ver los terracota warriors, los horarios e hicimos gestiones para conseguir una sim china (al final no pudo ser Trist ), ya de noche dimos una vuelta por la zona para verlo iluminado y volvemos al hotel.

Día 9 de Agosto

Al dia siguiente madrugamos (otro dia hiper-caluroso), hacemos el check-out y dejamos las maletas en la consigna vamos hasta la estación de trenes en taxi y, justo en frente, en una explanada sale el bus para los guerreros de terracota (última parada). Para la entrada en el bus, hay que hacer una cola (al estilo chino, lo que significa a empujones y sin miramientos).
Llegamos a la explanada donde estacionan los autobuses, desde aqui hay que caminar un poco para sacar las entradas (tarjeta estudiante aceptada!!!!!) y dejar las mochilas en una consigna vamos caminando hasta la entrada.

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - Xian, días 8 y 9 de Agosto (1)

Durante el recorrido hay un montón de puesto donde venden los terracotas y merchandaising variado (aqui compre un arquero "jandemeide" (la mano separada) por 15 RMB, por 10 el que tiene la mano pegada)

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - Xian, días 8 y 9 de Agosto (2)

Al entrar en el recinto de los terracota tendreis de frente el pabellón 1 (que es el mejor y el que en este foro, muy acertadamente, se recomienda dejar para el final) paralelo a este por la derecha los otros pabellones y nada más entrar a mano derecha el museo.
El orden lo decidis vosotros (nosotros seguimos las indicaciones del foro y fue muy acertado.)

Primero el Museo, los pabellones 2 y 3 y por último el pabellón 1.

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - Xian, días 8 y 9 de Agosto (3)22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - Xian, días 8 y 9 de Agosto (4)

Eso si, id pronto que sino pillais una avalancha de chinos (como en todos lados).

Volvemos en bus a la ciudad y vamos en taxi hasta la Pagoda del gran ganso (ya que ese día nos ibamos de Xi´an y nos quedaban tantas cosas por ver......
El taxi fueron unos 15 RMB, y nos deja en una plaza (cono casi todo lo chino.... INMENSA) con chorritos de agua muy chulos

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - Xian, días 8 y 9 de Agosto (5)

pero otra vez el calorazo y la hora hace que nos decidamos a ir a comer al lugar más cercano y esta vez fue.... KFC jajajajajajaja hasta el coronel tiene montado el chiringuito en una pagoda

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - Xian, días 8 y 9 de Agosto (6)

terminamos (30 Rmb por cabeza el menu grande) y salimos.
La plaza está muy bien, agua por la zona central y zona ajardinada con estatuas por los laterales.
Damos un paseo por los alrededores del recinto donde hay puestos de souvenirs que no llegamos a culminar porque ibamos justos de tiempo.
Os dejo una foto desde fuera

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - Xian, días 8 y 9 de Agosto (7)

Entramos al reciento en donde se haya la pagoda y..... ufffff no era suficiente con el calor castigador que hacía que había un montón de chinos quemando incienso AAAAAA
El recinto de la pagoda está muy bien (bastante grande) y es altamente recomendable.
De aqui hay que destacar que dentro esta la gran pagoda (entrada aparte) a la que puedes subir para tener unas vistas muy bonitas de la ciudad (Son 7 plantas) y que la bebida es muy cara ya que sólo hay un puesto de bebidas, asi que llevarosla de fuera Guiño
Al salir nos damos cuenta de que no tenemos más tiempo y volvemos al hotel, hacemos el último intento por conseguir la sim (no se pudo), comprar contra reloj algunos terracota warriors (con prisa sacamos 7 de talla media por 80 RMB y las cajitas a 15 (se notaba que ibamos con mucha prisa) y buscamos un taxi para ir al aeropuerto (casi una hora de taxi Chocado ), aqui solicitamos al botones del hotel que nos parara un taxi y nos remitió a la agencia de viajes que había en el mismo, que por 130 RMB pordíamos ir y que un taxi nos iba a cobrar más, le decimos que no y salimos a parar a uno. Le decimos a donde vamos (con la guia señalando aeropuerto) y nos dice que ok pero levanta un dedo, me hago el tonto y escribe 100 en su mano (con el dedo) le decimos que Ok (ibamos super pillados y no había tiempo para regatear).
De aqui cabe reseñar que las cabinas de peaje ¡¡estaban imitando edificios de templos chinos!!

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - Xian, días 8 y 9 de Agosto (8)

Pasamos los controles de rigor y cenamos en un restaurante chino de dentro próximo a nuestra puerta,

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - Xian, días 8 y 9 de Agosto (9)

el huevo marrón nos dio mal rollo Confundido jejejejej

aqui vemos que los avisos los ponen en una pizarra a mano, menos mal que nos dimos cuenta que, a última hora, nos cambiaron la puerta de entrada. Embarcamos hacia Shanghai, llegamos de noche (sobre las 23:50 y no había maglev, asi que nos pillamos otro taxi, el procedimiento el mismo que todos, cola, papelito al taxista con la dirección en chino, taximetro....) llegamos al hotel (Despues de muchisimo tiempo), check in y a dormir que estamos más rotos que el coche de Carlos Sainz ZZZZZZ


FIN ETAPA
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Del 10 al 14 de Agosto Shanghai y Suzhou

Del 10 al 14 de Agosto Shanghai y Suzhou


Localización: China China Fecha creación: 06/09/2010 16:44 Puntos: 0 (0 Votos)
Bueno, Shanghai.... mucho calor y una humedad horrible...... pero tuvimos suerte y no nos llovió ningún día, lo peor de la etapa los problema estomacales de chernat, por lo que se tuvo que quedar en el hotel el dia de Suzhou, por fortuna se recupero rapido (Como no podia ser de otra forma) y solo perdio ese dia...

El primer día salimos del hotel y nos dirigimos a la zona del rio Huangpu. Esta zona se divide en dos partes, el Bund o zona de la concesión británica de la ciudad y Pudong o zona financiera de la ciudad.

El Bund, la orilla mas occidental del río Huangpu, es donde se conservan todos los edificios del pasado británico de la ciudad, son edificios muy europeos que van del estilo clásico al renacentista.

Pudong o zona financiera de Shanghai, en la orilla oriental del rio Huangpu, es la zona más moderna de la ciudad repleta de rascacielos y multinacionales. Es impresionante el skyline de esta zona visto desde el Bund.

Una vez que llegamos al Bund, nos impresiono la cantidad de gente que puede haber por el paseo fluvial y sobre todo el skyline de Pudong, empezamos a hacer las primeras fotos de la zona y comenzamos a caminar hacia el sur con la intención de coger un barco para que nos diera un vuelta por el rio Huangpu. Encontramos una taquilla en medio del paseo y compramos las entradas, nos indican que tenemos que ir a cierta hora hacia el muelle de los barcos que esta "cerca" de la taquilla. Como China es enorme esta visto que no significa lo mismo cerca para ellos que para nosotros, después de caminar un buen rato y dar mas de una vuelta encontramos el muelle y esperemos a que salga el barco. El paseo por el barco es muy agradable y te permita tomar unas fotos impresionantes de las dos orillas del rio, como los edificios del El Bund son tan europeos nos centramos mas en las fotos a la zona de Pudong Riendo haciendo hincapié sobre todo en los rascacielos de la torre de la perla oriental, Jing Mao, y el Shanghai World Financial Center.

De vuelta al Bund, continuamos paseando hasta llegar a otro embarcadero en donde se cogen los transbordadores que te pasan de una orilla a otra del rio. Llegado a a Pudong caminamos hasta el Super Brand Mall, un centro comercial enorme donde decidimos comer.

Después de esta parada técnica caminamos hacia la Torre de la Perla, momentos para las fotos y continuamos hacia el Shanghai World Financial Center impresionados por su altura. Decidimos subir al mirador, hay tres niveles cada uno con un precio y nos decantamos por el precio mas caro que da acceso a los tres miradores, hay que tener en cuenta que aquí se puede pagar con tarjeta de crédito.

Después de esperar un "pequeña" cola, tomamos el ascensor, es impresionante lo rápido que sube al mirador de la planta de abajo, una vez alli y por medio de escaleras mecanicas y otros ascensores subismo al mirador mas alto y Chocado Chocado Chocado Chocado impresionantes vistas, parece que miraras desde el Google Maps, hay muchas gente, pero esperando un poco puedes coger sitio para hacer las fotos del momento, parte del suelo de este mirador es de cristal con lo que sin mirar por las ventanas puedes deleitarte con las impresionantes vistas.
Después de mucho rato vemos que el sol se esta poniendo y decidimos esperar un poco mas para poder ver la panorámica nocturnas y poder hacer fotos, una vez anochecido (Merece la pena), continuamos nuestro progresivo descenso del rascacielos pasando por los otros dos miradores (La verdad que habiendo visto el de más arriba estos no aportan nada). En el mirador de abajo del todo hay una serie de tiendas y unos baños.....y que baños!!! Chocado Chocado Chocado La baza parecía sacada de cualquier película futurista, llena de botones y los mingitorios colocados en una ventana con vistas a toda la ciudad.....impresionante Muy feliz

Una vez bajamos del rascacielos decidimos atravesar el río mediante un tren psicodélico subterráneo.. Consiste en una especie de vagones que atraviesan un túnel por debajo del rio Huangpu y que te llevan desde la zona de Pudong hasta el Bund, el túnel esta lleno de LEDs que lo iluminan y a la vez mediante altavoces te van poniendo ruiditos mientras avanza el vagón. Claro esta que teniendo en cuenta que a los chinos le encantan las luces no es de extrañar que exista algo así aquí Riendo , pero para nosotros fue una de las mayores decepciones. Confundido por no decir que en comparación con los transbordadores del río fue bastante caro.

Posteriormente decidimos dar un paseo por Nanjing Road, que es la calle mas conocida de Shanghai, es una calle peatonal bastante larga y ancha, pero aun con esas dimensiones se queda pequeña para la cantida de chinos que caminan por ella.... Chocado Chocado Chocado Esta llena de neones, tiendas, restaurantes y vendedores ambulantes que se acercaban a ti y te vendían de TODO, una vez captaban tu atención te llevaban a unos garajes que tenían en calles paralelas y te enseñaban la mercancía. En medio de la calle también había un pequeño tranvía que se recorría toda la calle. lo más curioso de la calle es que como te salgas por una transversal o paralela parece que te hubieras salido de la civilización, es como si todo el dinero que tuvieran lo invirtieran "tan solo" en esta calle.....Una vez recorrida la parte mas concurrida de la calle que es hasta la plaza del pueblo volvimos por nuestro pasos buscando algo que cenar y con ganas de coger la cama.....

Al día siguiente, según el planning, visitamos la parte mas tradicional de Shanghai, la de los templos, la primera parada fuerón los jardines Yu Yuan, no sin antes y sin éxito buscar algún sitio para desayunar, claro esta, que ingenuos y acostumbrados a España nos dispusimos a buscar alguna cafetería sin encontrar ninguna como es obvio...... Avergonzado Avergonzado Avergonzado (A partir de aquí decidimos que nos compraríamos algo en algún super y lo desayunaríamos en el hotel)

Entramos en los jardines y nos quedamos impresionados por sus rincones (Parecían postales), su vegetación y sus construcciones. Cabe reseñar el muro del dragón que es un muro enorme en el que en su comienzo tiene una cabeza de dragón y el resto del muro simula su cuerpo. En la entrada/salida de los jardines esta la casa del té, una construcción típica china en medio de un pequeño estanque unida al exterior mediante unos puentes zigzagueantes.

Continuamos dando un paseo por el barrio disfrutando de los edificios y de las múltiples tiendas hasta llegar al templo de los dioses de la ciudad, un pequeño templo muy antiguo pero muy bien conservado.

Continuamos andando buscando el templo confuciano, otra vez las distancias no juegan una mala pasada y lo que parece que esta cerca es realmente un "buen" paseo. Llegamos y disfrutamos (Casi en soledad... :D) de un bonito templo, en lo que más destaca es un precioso estanque rodeado de edificios chinos.

A la salida, andamos un poco hasta una parada cercana de metro y nos dirijamos a la estación de tren de Shanghai ya que es la parada más cercana al Templo del Buda de Jade, aprovechando que estamos en la estación comemos y en un hotel de la zona (Con comisión, pero por lo menos en ingles), sacamos los billetes de tren que utilizaremos para visitar Suzhou al día siguiente e ir hacia Hangzhou después de ver Shanghai.

Continuamos nuestro camino dirección el Templo del Buda del Jade y sin mucho problema lo encontramos y los visitamos. El templo, uno mas de todos los que hemos visitado en nuestro periplo tiene como detalle especial una sala en la que se encuentra un buda enorme tallado en una gran pieza de jade, la verdad que es digno de ver, pero tened en cuenta que la entrada es aparte de la del propio templo.

Proseguimos nuestro camino dirección la estación de tren de Shanghai para coger el metro que nos llevara de nuevo a Nanjing Road, volvemos a dar un paseo por ella, cenamos y de vuelta al hotel.

Al dia siguiente nuestro destino es Suzhou (Patrimonio de la Humanidad por sus preciosos jardines clásicos), nos ponemos camino a la estación de tren y cogemos allí el tren y que tren!!!! Chocado Chocado Chocado , imposible de comparar con el que cogimos en nuestro viaje de Pekín a Xi'an, alcanzaba los 320 Km/h, asientos abatibles y como muchísimo espacio, periódicos para leer, vamos, todo un lujo....

Llegamos a Suzhou con la intención de visitar la colina del tigre, después de preguntar que autobús coger a varios chinos y no encontrar respuesta, una pareja no indica el número del autobús que tenemos que coger, agradecidos nos despedidos de ellos y nos subimos al autobús, con tan mala suerte que lo cogemos en dirección contraria......gracias al GPS del movil, nos volvemos a ubicar y cambiamos de planes, ya que nos dirigimos al centro de la ciudad nos bajamos en una parada cercana a uno de los jardines clásicos de Suzhou, en concreto el del Maestro de las Redes y vamos a visitarlo. Allí nos encontramos con una pareja Canaria muy agradable con la que pasaremos casi medio día intercambiando consejos e historias. Entramos en el jardín y disfrutamos de un día muy relajado, hablando con nuestro nuevos amigos y de cada rincón del jardín. La pareja nos comenta que ya han visitado otros jardines y que muchos de ellos están con la vegetación muy seca y plagados de chinos, que casi no merecen la pena visitarlos y que el que mas les ha gustado por ahora es donde estamos, así bien y teniendo en cuenta que solo estaríamos un día en Suzhou decidimos que nuestro cupo de jardines ha llegado ha su fin y que después de comer nuestra parada sera la anteriormente fallida Colina del Tigre.

Salimos del jardín y aconsejados por la pareja canaria nos paramos en la primera tienda que había en una estrecha calle que daba a la avenida principal, y la verdad, fue todo un exito!!! Muy feliz Muy feliz Muy feliz Resulto ser la única tienda de souvenirs que hemos visto en toda China con los precios indicados, no hacia falta regatear!!! Y no solo eso, a parte de que los precios realmente fueran baratos resulto que el propietario de la tienda era super agradable y nos estuvo regalando coca-colas, botellines de agua, incluso algún que otro souvenir pequeño. Aprovechamos ha hacer algunas compras y continuamos con nuestra aventura....

Estuvimos paseando paralelos a unos de los canales de Suzhou (Pingliang Lu) hasta que llegamos a un restaurante donde decidimos comer. Al acabar nos despedimos de la pareja canaria y cogemos un taxi en dirección Colina del Tigre (La verdad que muchas veces por ahorrarte un 1 € o menos buscábamos autobuses cuando lo mejor, mas rápido y mas barato sobre todo yendo unos cuantos es el taxi.)

Llegamos a la Colina del Tigre, es una colina-parque bastante grande con mucha vegetación y rincones curiosos. Lo primero que te encuentras al entrar son dos caminos que rodean la colina y una subida hacia la parte alta de la misma. Empezamos a subir y nos encontramos a nuestra derecha con unos edificios Han Han y a nuestra iziquierda con la piedra prueba espadas y la tumba de Zhenniang, continuamos subiendo y llegamos a una explanada que se denomina la piedra de los 1000 hombres, desde aqui hay muy bonitas vistas de la pagoda que se encuentra en la cumbre de la colina. En este punto nos encontramos con una pareja china y su hija, les vemos que nos miran y empujan a su hija hacia nosotros, nos habla en ingles las tipicas frases de "¿Como estais? - Mi nombre es... - ¿Como os llamais?" y despues de contestarla vuelve con sus padres, pero estos la vuelven a empujar hacia nosotros, entonces se acerca y nos brinda un curioso baile, la animamos un poco y de repente nos fijamos que el padre estaba grabandonos.....a nosotros, solo a nosotros, la hija no salia en la grabación...en fin....estos chinos..... Riendo Riendo nos despedimos de ellos, no sin antes hacernos unas cuentas fotos a peticion de los padres y continuamos nuestra marcha, pasamos la piedra de los 1000 hombres y nos encontramos con unos pequeños estanques (estanque de la espada) y riachuelos, junto con unas cuentas escaleras que subimos camino de la pagoda, antes de llegar a esta hay una serie de edificios que forman el templo Mahavira, aprovechando la altura nos hacemos algunas fotos con las vista que hay y asi descansamos. Proseguimos la marcha y llegamos a la Pagoda de la Roca Nublada. Y que Pagoda!!!! Personalmente me encanto, a parte de lo curioso de que este inclinada, como la torre de Pisa, hay que reconocer que es preciosa, es una pagoda a la que le queda el encanto de que no la han restaurado desde hace tiempo y de que es muy antigua, te da la sensación de que estuvieras en una peli de Indiana Jones Muy feliz Y bueno, echas las pertinentes fotos, emprendemos nuestra bajada de la colina en dirección la parada de autobus, si , si, la parada de autobus, y por que? Por que es final de linea y sabemos que no nos va a pasar como al principio del dia que nos confundimos de sentido, je, je, je .... Aplausos Con todo esto llegamos a la estación de tren y ponemos rumbo a Shanghai de nuevo, pero claro esta, no sin un ultimo susto del dia y es que casi nos equivocamos y nos bajamos en la parada anterior a la de Shanghai, pero bueno, solo quedo en un susto y finalmente llegamos al hotel sanos y salvos, cenamos y a dormir!!!! Sonriente

Al siguiente dia nos lo tomamos con mucha calma.....salimos del hotel a las 12:30 Chocado Chocado Chocado y ponemos rumbo a la Concesión Francesa, como su nombre indica, este barrio fue anteriormente colonia de Francia (Actualmente es uno de los barrios mas caros de Shanghai) y lo que mas llama la atención al turista son sus construcciones ya que son completamente europeas, las fachadas hechas de ladrillo gris nos llevan a cualquier otra parte del mundo menos a China, es curioso....... Sorprendido Sorprendido Comemos por la zona (Hay un monton de restaurantes) y contianuamos a pie hasta el parque Fuxing, parque con denominación de origen francesa y que por lo tanto no se parece en nada a los jardines clásicos chinos.
Por último y despues de separarnos, unos se dirigen al hotel y otros hacia la zona del Museo de Ciencia y Tecnología de Shanghai. Esta parte de la ciudad situada en Pudong es muy moderna pero llama la atención por un par cosas, la primera el mercadillo de falsificaciones (como siempre) que hay justo a la salida del metro, bastante grande y con buenos precios para ser Shanghai y por último el entorno, un gran parque con un lago, edificios modernos (museos) y monumentos estrafalarios......
Con esto ponemos fin a un nuevo dia y ya solo nos queda uno en Shanghai.... Trist

Último dia en Shanghai y claro esta....no nos podiamos ir sin ver la Expo 2010 de Shanghai, cogemos el metro y nos lleva hasta la entrada de la exposición. Pufffff, la entrada......miles de chinos, no!!! cientos de miles de chinos, no!!!! millones de chinos por todos lados, era impresionante!!!! Chocado Chocado
La entrada consistia en unos 20 pasillos paralelos formados por vallas en donde se iba situando la gente y esperando a que abrieran la cadena que cerraba el paso para pasar a ...... otro pasillo igual.... y despues.....como no....otro mas....y ya con esto llegabas a los arcos detectores de metales para poder llegar al interior del reciento....Lo mas curioso de todo es que los chinos, cuando abrian la cadena e iban a pasar a otro pasillo igual que el anterior iban corriendo, que digo corriendo!!! Iban empujando, atropellando....parecia que al primero que llegara a la siguiente cadena le dabarian un millón de €.....era impresionante Chocado Chocado Chocado Por fortuna nosotros eramos los suificientemente grandes como para cerrar el paso y que no se nos colara ningún chino....y aun asi alguno creo que lo consiguio!!! Avergonzado Avergonzado

Una vez en el recinto, procedemos a ..... ir al baño....andabamos todos algo tocadillos asi que mejor parada imposible, je, je, je.... Avergonzado

Nada más entrar al reciento de la Expo vemos el pabellón de China.....con lo pequeños que son los chinos y como les gusta lo grande, que si la Ciudad prohibida, que si la Gran muralla china y como no podia ser de otra forma, el ENORME pabellón de China Sorprendido , comparado con el resto de pabellones casi parecian de juguete.... Riendo justo a lado vemos el de Hong Kong y Macao y comenzamos a caminar hacia el noreste con la idea puesta en el pabellón de Japón, al llegar alli vemos otra cosa enorme......una ENORME fila de chinos..... Chocado Chocado Nos ponemos en la cola y despues de esperar 15 minutos en los que no se movio ni un ápice la cola, que nos dieran varios chinos con los paragüas en la cabeza y que ademas no estuvieramos resguardados del sol decidimos seguir nuestro rumbo y dar por imposible la visita del pabellón de Japón.

Camino del de España, vemos por fuera el de Corea del Sur, el de Arabia Saudi, el de la India y nos metemos en el de las islas del pacifico (que no tenia cola) Muy feliz . Llegamos al de España y decidimos que lo primero es llenar el estomago con algo de buena comida, asi que entramos en el restaurante del pabellón, no sentamos y decidimos que pedir, una tortilla de patata, unas bravas, pan con tomate y unas croquetas, nos indican que la tortilla y la paella no la aconsejan Trist por que estan hechas al gusto chino, es decir la paella muy pasada y la tortilla al horno, pero con las ganas que teniamos de tortilla obviamos la advertencia y realizamos el pedido Sonriente ......y que decir......¿Como se puede hacer tan mala la tortilla de patata? Doblemente malvado Doblemente malvado Doblemente malvado Cualquiera que compreis en un super de estas que ya vienen hechas es mucho mejor que esta tortilla, pero en fin....habia hambre y se comio, el resto de lo que pedimos merecio la pena, tan solo cabe destacar que el pan con tomate era mas bien pan con salmorejo, pero estaba bueno. Chocado Chocado

Gracias al pasaporte Español no tenemos que hacer cola en el pabellón de España y nos cuelan por la puerta trasera, alli nos dan la bienvenida y nos meten por otra puerta al interior del recorrido en el pabellón. Lo primero que vemos es un video en el que aparecen monumentos y escenas tipicamente españolas, desde el botafumeiro hasta flamenco, pasando por los San Fermines o Rafa Nadal o Pau Gasol. Continuamos y llegas a otra sala en donde te ponen otro video esta vez de los españoles de a pie, en donde aparecen desde anuncios antiguos hasta diferentes ciudadanos españoles. Por último llegamos a Miguelito, enorme animatronic con la forma de un bebe, hacemos las pertinentes fotos y salimos del pabellón.

Despues visitamos el de Serbia (No merece la pena), el de Bélgica y la Unión europea (esta chulo), el de Camboya (Mola el atrezzo), el de Dinamarca (vista obligatoria para ver la sirenita original que durante la Expo no iba a estar en Copenhague), el de Nueva Zelanda y el de Filipinas. No vimos mas pabellones ya que entre las colas que habia y que andabamos mas tiempo sentados que caminando... Sonriente

Por último cogimos un transbordador que te lleva a la otra parte de la Expo, en donde estuvimos tumbados en el cesped un buen rato, lo justo para que anocheciera y nos decidieramos por volver al hotel a descansar para coger fuerzas para Hangzhou. Muy feliz

Un saludo.
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


15 y 16 de Agosto-> Hangzhou

15 y 16 de Agosto-> Hangzhou


Localización: China China Fecha creación: 06/09/2010 20:59 Puntos: 5 (1 Votos)
Día 15 de Agosto


Nos levantamos pronto para despedirnos del calor axfisiante de Shanghai, hacemos el Check-Out y cogemos el metro hasta la estación de trenes, el procedimiento es el mismo que en Beijing (escáneres....) y la cola, esta vez mucho menos agresiva. Vamos en un tren mas o menos moderno.

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (1)

El trayecto es corto (una horita y pico creo recordar), nos bajamos en la estación de Hangzhou. Algunos iban con sobrepeso Chocado

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (2)

Como la estación está en la ciudad volvemos a coger un taxi (mismo procedimiento que siempre) que nos costó unos 20 RMB y por el camino ¡¡Vimos un cartel que decía donde había el Carrefour del que nos hablaron el matrimonio canario (ver etapa shanghai), el hotel estaba muy bien ubicado pero era chino y para chinos, los recepcionistas hablaban mas bien poco o nada de inglés pero con la guia para señalizarle (pedir taxi para el aeropuerto......) nos arreglamos (muy importante la guia, nos salvó muchas papeletas aunque pesaba lo suyo).
Allí vimos alguna imitación que dejaba algo que desear......

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (3)

El clima en hangzhou era más seco que en Shanghai pero el calor...... literalmente te picaban los brazos al darte el sol directamente y sudabas como un pollo, por lo que estábamos hidratándonos de continuo..
Dado que todavía estaba renqueante y con ese calor tenía una pájara que parecia un abuelete nos dividimos en dos binomios, improvisando una ruta tranquila y apta para la tercer edad Riendo Riendo Riendo
Asi que fuimos a dar un paseo por el lago (Aqui, si quereis por 40 RMB teneis unos cochecitos que os darán una vuelta por el lago entera. Tiene una duración aproximada de 1 hora).
El parque es muy bonito,

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (4)

tiene islas internas a las que puedes acceder en barcos (con una guia que lo explicaba muy bien..... en chino claro Doblemente malvado Doblemente malvado Doblemente malvado Doblemente malvado )

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (5)


Para comer nos salimos del parque y fuimos al primer restaurante que tenía buena pinta. resultó que no estaba preparado para turistas y sólo tenían carta en chino pero con dibujitos asi que pedimos guiados por nuestros instintos, tras un buen rato decidimos lo que vamos a comer y a base de señas le indicamos. El chino que tomaba nota nos dice a una de nuestras elecciones que no y señala unas variantes (como seguimos sin saber que es le decimos que vale) y para beber...... ¡Oh no que trajedia! la parte de las bebidas de la carta se había mojado, la tinta se había corrido y no sepodía leer nada en chino Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo . El camarero todo preocupado nos trajo otra carta rápidamente..... en chino Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos que crack el chino como si lo fuéramos a entender, asi que sacamos el móvil encendemos una aplicación chino-inglés y buscamos agua.
La comida fue..... sorprendente.... (Todavía no sabemos que comimos), de entrante pedimos algo similar a embutido que parecía se pato dulce, luego un plato que parecía ser pollo con patatas que resultaron no ser patatas sino bolitas de arroz de frito y unos pinchitos de carne totalmente desconocida picante.
salimos y volvemos al parque para seguir viéndolo.
Dimos un paseo por parte del lago, entramos en un museo donde una maqueta te da una excepcional visión de la zona

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (6)

y visitamos la pagoda Leifeng ¡¡Que tenía escaleras eléctricas

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (7)

y ascensor para subir!!, Siiiiii Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos no me lo podía creer andaba arrastrando los problemillas de shangai y eso me subió la moral a tope Mr. Green Mr. Green . Las vistas desde la cima de la pagoda eran expectaculares, lo único que estropeaba la estampa era el cielo gris encapotado Confundido (para variar).

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (8)

Como ya es de noche e iban a cerrar la pagoda volvemos al Hotel no sin antes parar en un super a comprar nuestra cena favorita ¡¡yogurt con cachitos de fruta!! (tienen un peso de 260 gr, te vienen con su cucharita de plástico pero no son nada baratos para lo que es china ya que rondan entre los 4 y los 6 RMB) (no recomiendo el de uva ya que, al menos para mi gusto, la uva tiene un sabor raro alli), una ducha y caimos rendidos a pesar de haber tenido un dia muy tranquilo


Día 16 de Agosto

Nos levantamos temprano con algo más de energía pero todavía con el indicador de "reserva" encendido, hoy tenemos que ver el parque del "Lingyin temple".
Para llegar alli tenemos los super buses Y2 (creo que era esa línea), no os bajeis hasta el final ya que es la última parada.

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (9)

Sacais la entrada en unas taquillas donde también os venden audioguías y os dirigis hacia la entrada del parque. Dentro podreis encontrar budas esculpidos en la roca impresionantes, sobre todo el buda sonriente que es de lo más destacado de Hangzhou

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (10)

alguna pagoda, altares para los dioses (si, otro día con un calor infernal y los chinos no tienen nada mejor que hacer que ponerse a hacer fuego....)
El parque es muy grande, dentro tiene el templo Lingyin (entrada aparte) que es altamente recomendable, por no decir imprescindible.
Salimos sobre las 15:00 horas con más hambre que el perro de carpanta y vamos a otro restaurante chino Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Esta vez tenían carta en inglés, y pedimos esto

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (11)

originalmente en la carta ponía que un plato era 3 tipos de carne en rodajas (resultaron ser champiñones/setas Confundido y pollo con patatas acompañadas de un bol enoooooooooooooorrrrrme de arroz.
La comida salió por unos 25 RMB cada uno (unos 50 RMB).
al salir del restaurante nos digimos hacia las taquillas nuevamente para sacar tickets para un teleférico con toda la ilusión del mundo hasta que la china de la taquilla nos dice que habían cerrado Confundido ¡pero si son las 15:40!.
Como no hay nada más interesante por la zona cogemos el bus de vuelta (importante el bus que te lleva haciendo el trayecto corto tiene la última salida sobre las 17:00 a partir de esa hora tendriais que coger otro bus que os da un rodeo por el lago).
Llegamos a la ciudad y tenemos curiosidad de saber como es un Carrefour en China asi que nos ponemos manos a la obra hasta que cayó el diluvio universal, de repente empieza a llover "a lo loco" como si al tiempo le hubiera dado un síncope, tras media hora a cubierto descubrimos que los chinos cuando llueve parece que les da miedo usar el paraguas (que durante el dia usan de sombrilla).
Parece que escampa y encontramos el carrefour (jo, y yo que me dejé la tarjeta de puntos en Madrid Malvado o muy loco ), allí descubrimos productos que ya creía descasificados

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (12)

y otros muy conocidos de nuestra infancia

22 días en China, resumen ciudades y compras. - Blogs de China - 15 y 16 de Agosto-> Hangzhou (13)

Como Hangzhou es famoso por su te, vamos a comprar un poco y nos ponemos delante del pasillo de los tes dubitativos ya que no tenemos ni la menor de idea de que comprar hasta que llega la dependienta de la zona que nos suelta una chapa en chino de cinco minutos. Cuando terminó debimos de poner cara extraña así que trajo...... ¡¡al licenciado!! el licenciado (asi lo decidimos llamar) era un chino de unos 16 años con gafas el cual iba a hacer de intérprete y la china volvió a soltar la chapa que el "licenciado" tradujo como:
"Este (el caro) es mejor que este (el barato)" a lo que no pudimos aguantar y nos partimos de risa. tras hacer caso de la mujer del te terminamos comprando la cena y volviendo al hotel ya que al dia siguiente había que pegarnos el madrugon (05:00 a.m.) para ir al eropuerto para ir a Hong Kong.
En el hotel (como ya adelanté al principio) necesitamos usar la guía y un diccionario de conversación de bolsillo que llevamos para decirle al de recepción que queríamos un taxi.

La otra parte del grupo a parte de visitar lo ya mencionado estuvieron, de forma resumida, en el templo Jingci (Al lado de la Pagoda Leifeng) muy bonito y con unas vistas de la pagoda preciosas. El mausoleo de General Yue Fei con estatuas de guerreros y del propio General y un gran templo. La Colina de la piedra preciosa, un enorme parque con un templo en su cima, una pagoda preciosa y el parque del dragón amarillo que a parte de ser enorme tiene un salto de agua en el que el agua sale de la cabeza de un dragón amarillo. Además en el Lago del Oeste hay, a ciertas horas del dia, un espectaculo de chorros de agua, luz y sonido que tiene por fondo la Pagoda Leifeng que merece la pena ver.

En cuanto a las tormentas y despues de acabar empapado comentar que es espectacular ver el Lago del Oeste en medio de una de estar tormentas con aparato eléctrico. Si le enseñaras a cualquier persona ese momento nadie diria que es un lago y todos opinarian que se tarta de la mar enfurecida....


FIN ETAPA
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (14 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 27
Anterior 0 0 Media 25
Total 67 14 Media 26965

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 22 días en China, resumen ciudades y compras.
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  01/10/2010 18:31   📚 Diarios de universo18
Lo que me rei con tus comentarios del equivoco con el asiento del taxista yo por verle la cara jajaja...y es verdad que no sabes lo que estas comiendo?? por lo menos se sabra si es carne , pescado...ayy me encantaria ir pero eso de no saber lo que uno mete en la boca....Tambien fue simpatico que en China te pusieran las cartas en chino, desde luego solo a ti se te ocure no aprenderlo jajaja....muy ameno, util y divertido todas mis estrellitas para ti.
Imagen: Gineta  Gineta  08/05/2011 11:10
Todo el mundo dice que aquí no se puede cambiar la moneda, pero a mi en el banco me han dicho que si. Entonces, que es mejor sacarlo aquí o allí?
Imagen: Chernat  Chernat  11/05/2011 19:05   📚 Diarios de Chernat
Sí que se puede cambiar dinero en los bancos y en casi todos los hoteles
Imagen: Scanf  scanf  15/06/2012 19:21
Muy, muy buen diarío. Gracias por todos los consejos y por poner la fecha de las etapas, cosa que poca gente hace pero que ayuda a situar la escena.
Imagen: Rhiarosa  rhiarosa  19/08/2012 19:02
Muy bueno! te dejo mis estrellitas Guiño
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
China me mataChina me mata Qué país más impresionante. Qué gente más maravillosa. Qué paisajes y ciudades. Qué viaje inolvidable acabo de vivir durante dos semanas. Eso sí, vuelves... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1016
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 545
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 386
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 321
CHINA PARA PRINCIPIANTESCHINA PARA PRINCIPIANTES Guía útil para los foreros que vayan a China. Itinerario: Beijing-Xian-GuilinYangshuo-Hong Kong-Huang Shan-HangzhouSuzhou-Shanghai ⭐ Puntos 4.66 (67 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 212

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1842
820930 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11336

Fecha: Jue Nov 06, 2025 01:01 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Todo es depende en q zona estés y a q tipo de establecimiento vayas

Nosotros pagamos por cabeza en comidas desde menos de 3€ al cambio en un bar de "menus del día" al lado de nuestro primer hotel de shanghai a como bien dice @Walterd a 25€ en un sitio tradicional de pato; pero vamos yo diría q la media de comidas quitando la mas barata y la mas cara dudo q pasase de 5/6€ con bebida

Mírate el hilo de comidas en china, q seguramente veas cosas q te interesen
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 181

Fecha: Jue Nov 06, 2025 08:15 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Muchas gracias, yo pensaba en unos 6/7 por comida. No sé si es demasiado poco, pero por lo que veo sí que por ese precio se puede comer en sitios populares. Muchas gracias por responder
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26342

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:48 pm    Título: China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del

China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del 2026

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el país extenderá la exención de visado para los ciudadanos de 45 naciones hasta el 31 de Diciembre de 2026.

La decisión busca «facilitar los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países», según el comunicado oficial.

Los nacionales con pasaporte ordinario podrán ingresar a China sin visado por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios o tránsito, siempre que su estancia no supere los 30 días.


Enjoy!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26342

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:51 pm    Título: China amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 su política de

[i]Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026: Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado: [b]Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia...  Leer más ...
EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Super Expert
Super Expert
19-04-2017
Mensajes: 290

Fecha: Lun Nov 10, 2025 02:47 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Estoy pensando ir en marzo pero no sé si no hará mucho frío. Les ruta sería Pekín, Pingyao, Xian, Chengdú y Shanhai. Sólo tengo 14 o 15 días completos. No veo que me dé para más. Qué opinas de la ruta? Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
La roca de la concha en la Cueva de la flauta de caña
Anaritz22
China
Por el Muelle de Hong Kong
Anaritz22
China
Niña tibetana y V  de la Victoria
Spainsun
China
Estatua dando ofrenda en la Isla de lantau
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube