![]() ![]() 5 dias mágicos en LONDRES (Octubre 2010) ✏️ Blogs de Reino Unido
Relatos de nuestra primera visita a la capital inglesaAutor: Joy30 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (20 Votos) Índice del Diario: 5 dias mágicos en LONDRES (Octubre 2010)
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 8
En agradecimiento a este foro tan bueno que nos ha dado tan buenos consejos e ideas para realizar nuestro soñado viaje a Europa, es que me decidí por fin a escribir el diario de nuestro viaje.
Debo admitirlo, en los largos años que llevaba soñando con un viaje a Europa, Londres no estaba en mis planes. Desconocimiento? Ignorancia? Temor a la imagen de una ciudad gris con lluvia y niebla? Cierto rencorcillo de nosotros los argentinos hacia los ingleses por cuestiones del pasado? Creo que un poco de todo eso influenciaba mis ideas para con esa ciudad. Finalmente, cuando en el 2010 armamos el itinerario de ciudades a visitar durante nuestros 21 dias en Europa, Londres fué la primer elegida. ¡Y que gran acierto fué! Hace varios años vive alli Maxi, un gran amigo nuestro quien nos hablaba maravillas de la ciudad. Por otra parte mi mujer, al contrario mio, soñaba de pequeña conocer esa ciudad, de manera que a esta altura yo ya estaba mas que entusiasmado con la idea de ir alli London, here we come!!! Etapas 1 a 3, total 8
El vuelo lo contratamos por Iberia hasta Barajas y luego combinación a Londres por British. Particularmente de éste vuelo Buenos Aires-Madrid no puedo quejarme. Si bien el avión no cuenta con demasiados detalles de confort, la salida fué a horario, la cena (el clásico pollo o pasta) no estaba nada mal, y el personal a bordo era bastante atento. En medio de una fuerte tormenta aterrizamos sin inconvenientes en Barajas y allí nos tocó esperar un par de horas al vuelo por British rumbo a Heathrow.
Mi plato de pastas en el vuelo de Iberia El vuelo de British salió con apenas unos minutos de demora y aterrizó ya de noche en el mega aeropuerto londinense. Pasamos con bastante rapidez la cola de migraciones. Ayudó el hecho de tener pasaportes comunitarios ya que sino la cola de migraciones para los no ingleses y no comunitarios era larguísima! Al salir de migraciones, rápido a buscar a nuestro amigo Maxi. ¡Habia un mundo de gente alli! Lo encontramos y luego de los saludos nos dijo: Siganme! Comenzamos un recorrido por laberinticos pasillos, hasta que salimos directamente a una estación de metro dentro del mismo aeropuerto, allí nuestro amigo nos sacó 2 travelcards validas por una semana y nos subimos. Mas adelante hicimos combinación de metros y debo decir que a esta altura yo ya estaba totalmente perdido y preguntandome si lograría en los siguientes dias ubicarme en esa extensa telaraña de escaleras mecánicas, pasillos y ascensores que componen los metros de Londres. Luego de un viaje de aproximadamente 45 minutos, llegamos a la estación de Brixton. En esa zona del sur de Londres vive nuestro amigo y sería nuestro barrio en los proximos 6 dias. Apenas asomar la cabeza a la calle por fin nos encontramos con el autentico Londres! Buses de dos pisos, un mundo de gente en la calle, luces! Esto comenzaba a estar bueno! Caminamos solo unas pocas cuadras y nos internamos en un tranquilo y hermoso barrio de casitas victorianas, cada una de ellas igual a la otra! Nuestro amigo nos preparó una cena y nos armó la cama! Menudo anfitrión tenemos! ¡A dormir, que mañana es domingo y comienza nuestro verdadero viaje! ![]() Etapas 1 a 3, total 8
Preparados para conocer Londres! Luego del desayuno salimos a la calle y ¡oh sorpresa! No llueve, ni siquiera está nublado, no hay rastros de niebla. Un increible domingo soleado y templado nos acompaña! Por supuesto, usando el Metro nuestro amigo nos llevó hasta Portobello. Si bien leí que el mercado de Portobello tiene mejor ambiente los dias sabados, debo decir que por ser domingo no nos desilusionó para nada. El barrio es increiblemente lindo y pintoresco y la calle Portobello Road tiene muchos puestos en la vereda donde venden artesanias, souvenirs y algunas antiguedades. Al final de la calle hay una especie de pequeña feria de venta de vinilos y ropa muy interesante. ![]() Anecdota: Mi esposa es fanática de la pelicula Un lugar llamado Nothing Hill (la de Hugh Grant y Julia Roberts), de manera que nos pusimos a buscar incesantemente la famosa librería The Travel Bookshop y la casa con la puerta azul. Será que los habitantes del barrio están hartos de los turistas que buscan este sitio, o será que se divierten confundiendolos? El asunto es que mi señora entró a dos tiendas preguntando por estos sitios y recibió estas respuestas: a) La libreria en realidad no existe. Fue montada solo para la pelicula b) La libreria ya no existe mas. Cerró sus puertas hace rato jaja Increible! Pero no nos dimos por vencidos! Mi esposa (que es la unica de la pareja que habla inglés) decidió preguntar una vez más, esta vez en una carniceria! Y por fin alli nos indicaron correctamente. La tienda esta sobre una calle perpendicular a Portobello, ubicada sobre mitad de la cuadra, y en la misma calle (lamentablemente no recuerdo su nombre), casi en la esquina con Portobello Road está la famosa puerta que ya no es azul, sino negra ya que segun lo que contaron los amables carniceros, la anterior puerta era muy vieja, se rompió y el dueño de la casa la cambió por esta de color negro. Amigos del foro, si tienen otra versión haganosla saber ![]() Luego de comprar algunos souvenirs dejamos Portobello y nos fuimos al cada vez mas familiar metro. Nuestro proximo destino: Camden Town. A esta altura nuestro amigo ya nos habia dejalo solos ya que tenia un compromiso esa tarde. Ahora nos moveriamos solitos y sin "guía" por la ciudad. Que decir de este sitio que no se haya dicho antes? Es realmente formidable! Un ambiente increible! Punks, jovenes, viejos, familias, turistas de todo el mundo, mucha gente caminando, metiendose por los angostos pasillos que forman las tiendas. Si tienen que comprar las clasicas camisetas o canguros alusivos a Londres, aqui está el lugar ideal. Eso si, en las tiendas que estan montadas en las calles regateen siempre ya que algun descuentillo siempre se consigue. Es alucinante tambien la oferta gastronomica. Los deliciosos aromas de los puestos de comida oriental, libanesa, thai, etc se mezclan e invitan a saborearlos! En muchos de estos puestos incluso te dan a probar pequeños trocitos para que luego pases y compres el menú. De esta manera logré probar a lo largo de Camden distintos tipos de deliciosa y exótica comida! luego de ofrecerte esta "muestra" gratis los vendedores te miran y hablan insistentemente para que entres y compres. Creo que no les hacia mucha gracias que solo probara y siguiera de largo! jaja La zona de los antiguos establos es increible también. Inmensas estatuas en madera de caballos decoran todo el lugar. Aqui hay mas tiendas de ropa a buenos precios y la oferta gastronomica está en todos lados, tentadora. Salimos de los establos y comenzamos el regreso calle arriba. Al llegar a la boca del metro se nos ocurrió que era un buen momento para regresar no por debajo de la ciudad sino en los famosos buses double decker para conocer un poco mas la ciudad. Luego de preguntamos en un tipico pub inglés que bus podiamos tomar, fuimos a la parada y a los pocos minutos ya estabamos montados en los clasicos buses rojos de dos pisos! Estos buses también son un lujo, te van anunciando el nombre de cada sitio donde paran y cual será la proxima parada. Asi, un poco a la deriva llegamos a Picadilly Circus. Wow! Que lindo lugar! Fotos a los clásicos carteles de neón gigantes, en la plaza con la estatua del Eros, y visita rapida a la tienda Lillywhites ya que estaba cerrando porque eran cerca de las 18.00 hs. Los pocos precios que vimos eran de sueño, super baratos inclusive para nosotros argentinos que tenemos un cambio de 6 a 1 pesos-libra. Prometimos volver a esta tienda otro día. En otra de las esquinas de esta plaza o rotonda se encuentra el museo de Ripley (el de crease o no) que arquitectonicamente es precioso (no entramos ya que la entrada creo que estaba alrededor de 25 libras) Ya agotados de tanta caminata, nos las arreglamos perfectamente para tomar el metro, combinar y llegar cerca de las 20.00 hs a Brixton. Alli mismo al lado de la estación habíaa un mercado de una cadena llamada Salisbury o algo asi en donde compramos a buen precio bastantes cosas para cocinar esa noche y las siguientes. Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (20 Votos)
![]() Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |