![]() ![]() Mi viaje por Beijing ✏️ Blogs de China
8 dias en mayo por Beijing.Autor: Khalmasevilla Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (6 Votos) Índice del Diario: Mi viaje por Beijing
01: PRIMERAS CONCLUSIONES DE BEIJING
02: Dia 1. Doha y Llegada a Beijing
03: Dia 2. Parque Jingsang, Ciudad Prohibida y Mercado de la Seda.
04: Día 3. Templo de los Lamas, Templo de Confucio y Palacio de Verano.
05: Día 4. Aventura en la Gran Muralla
06: Día 5. Parque Bei Hai, búsqueda infructuosa, Mercado de la Seda y Teatro Chino.
07: Día 6. Templo del cielo, Villa Olímpica y Mercado de la seda.
08: Día 7. Templo Tanzhe, Bosque de los Stupas y Restaurante Tairo Teppanyaki.
09: Día 8. Plaza de Tiananmen, Mercado de la Perla, Pato Laqueado, Torres del Tambor
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
El día amaneció claro por última vez en nuestro viaje y afortunadamente ese día visitábamos el templo más grande de China. Supongo que nuestra guía de viaje no estaba actualizada porque nos mandó a una parada de metro que estaba a tomar por culo. Preguntábamos a taxis y nadie nos llevaba con lo que empezamos a caminar parando taxis hasta que a uno le interesó llevarnos. El trayecto 10Y.
El templo del cielo es precioso, difiere un poco de la típica construcción china y con el cielo azul era una gozada pasear por sus alrededores. Tiene un parque muy grande alrededor que está lleno de chinos “echando el domingo” con sus cometas, sus juegos de cartas… Como en todos los lugares en Beijing, el tamaño de las cosas hace que nunca sientas agobio con la gente, no teníamos problemas para hacer fotos a solas ni nada. Entre una cosa y otra echamos casi toda la mañana en el templo del cielo. Cogimos el metro que te deja en la misma puerta y fuimos hacia la villa olímpica. En la villa olímpica se observa el gran esfuerzo de Beijing por asombrar el mundo. La verdad que todo es impresionante y estoy convencido que visitar Beijing antes de las olimpiadas tiene que ser muy distinto que hacerlo después. En la villa olímpica fue donde mas estudiantes chinos querían hacerse fotos con mi novia. Había una cola de gente y se iban colocando de 2 en 2 como si fuera estrella de rock. Conmigo no se quería hacer fotos nadie, un bajón… Salimos tarde y teníamos que ir a probarme el traje a medida al mercado de la seda. Comimos por allí sobre las 16:30 de la tarde en un sitio muy chino por unos 9€ y después a la dura batalla con los comerciantes chinos. Compramos poco pero es que por poco que compres echas la tarde. Nosotros no hemos traído muchos regalos ni hemos comprado muchos relojes y muchos bolsos pero por poco rato que quieras dedicarle al mercado se pierde mucho tiempo. No tiene nada que ver con el mercado de El Cairo ni con un zoco ni nada, es un centro comercial con tiendas, si no se quiere comprar para mi es prescindible. Salimos de noche del mercado y hártate de andar otra vez para llegar al hotel. Fuimos en metro hasta Tiananmen y comimos en un Hutong que estaba por allí en el sitio mas Chino de todo el viaje. Unos 8€ con 2 cervezas y 4 platos que estaban muy buenos. Como era tarde medio cerraron el bar y se pusieron a jugar al “Dominó chino” mientras una camarera cantaba antiguas canciones. Fue un momento mágico. Etapas 7 a 9, total 9
Nos levantamos muy temprano porque ese día quería aprovecharlo por los alrededores de Beijing. Mi intención era coger la Línea 1 de Metro y bajarme en Pingguoyuan, la última parada. Una vez allí elegir según las ofertas de taxistas si ir hacia la aldea de Chuandixia o hacia el Templo Tanzhe y el bosque de los Stupas.
En Pingguoyuan te salen al paso muchos taxistas pero lo ideal es coger el bus si quieres ver los templos. Para la aldea de Chuandixia solo puede irse en taxi y empezaron pidiéndome 400Y,les dije que 150Y y ellos no bajaban de 300Y. Me pareció un pasote de pasta y al final fuimos en busca del Bus 931 que te deja en la última parada en el templo Tanzhe. Todo esto fue a la aventura total porque llevaba poquísima información y en esa área de Beijing no había un alma que hablara inglés. Lo único que llevaba claro era el número de Bus, encontramos la parada muy cerca de la parada del metro pero fue imposible hacernos entender para confirmar que íbamos por el buen camino. No había un solo occidental en todo el camino y aunque yo sospechaba que sería la última parada estuve acojonati hasta que llegamos. Entre el paseo en metro y el paseo en Bus ponle algo más de 2 horas para llegar. El bus creo que eran 6Y por persona. El templo me encantó. Está perdido entre montañas y se dice que es más antiguo que el propio Beijing. Tiene unas escenas del “mas allá” que son increíbles, me pareció muy fuerte que en la otra parte del mundo tengan una idea del infierno tan parecida a la occidental, a la de los Mayas… Parece que realmente todos tenemos un nexo en común muy fuerte. Fue el único sitio donde vi la esvástica nazi (en la posición correcta, no girada) en los budas. Para ellos en esa posición significa eternidad. El Bosque de los Stupas está abajo del templo Tanzhe y ambos Templos tienen el mismo precio (30Y) con descuento para estudiantes. El Bosque está lleno de Pagodas que representan a monjes budistas. Ese día nos levantamos muy pronto así que conseguimos estar a tiempo de vuelta al hotel para dormir una siesta. La cena en el restaurante Tairo Teppanyakki. Un japonés de moda en Beijing que tiene cocina en vivo, es un restaurante con estilo moderno y una cocina que me gustó mucho. Por menos de 50€ comimos y bebimos los 2 todo lo que quisimos. Es un “todo lo que puedas comer y beber” pero a la carta, nada de Buffet. Tengo el grato recuerdo de una carne que es de las mejores que he probado en mi vida. Salimos de allí un poco borrachines (si es gratis o está pagado, ya sabéis…) y ahora tocaba encontrar un taxi para volver al hotel. Era bastante tarde y nos costó un poco pero al final nos llevaron poniendo el taxímetro. Era la última noche en Beijing y aunque estaba siendo un viaje un poco agotador daba pena. Etapas 7 a 9, total 9
Nos levantamos muy temprano y dejamos el hotel superpronto con la intención de ver el cuerpo de Mao embalsamado. Craso error. Los lunes cierran el mausoleo y el museo. Total que nos encontramos en la plaza de Tiananmen a las 8:00 de la mañana con poco que hacer… ruina. La plaza de por si impresiona y estuvimos un buen rato paseando por allí haciendo tiempo y admirando la inmensidad. Me hice una “foto- homenaje” rememorando al hombre del tanque, pero en vez de tanque había un coche eléctrico de la policía… Los tiempos cambian.
Nos fuimos al mercado de la perla. Muchísimo menos agobiante que el mercado de la seda, sin comparación. Como casi no habíamos comprado nada gastamos allí algunos Yuanes que nos quedaban en un reloj y unos calzoncillos. Estuve buscando el mercado de serpientes y animales que estaba en el sótano pero lo deben de haber quitado porque estaba en obras y parece que estaban poniendo joyerías y tiendas de postín Fuimos a comer el Pato Laqueado a un restaurante muy famoso y caro. El pato me gustó mucho, el restaurante no. Era el Roast Duck restaurant que es una cadena que hay varios por Beijing. Yo fui a uno que era como una planta de hotel y tenía distintas salas que eran antiguas habitaciones. Supercaro y el pato poca cosa para lo que he leído por aquí de otros restaurantes. No recomiendo para nada ese sitio, solo una salsa para el pato (había leído que la gracia es que te suelen poner muchas), casi acabé quedándome con hambre (todos dicen que al final sobra pato) y aunque el servicio era muy bueno tampoco te trinchan el pato a la vera de la mesa ni nada, se van a una esquina. En fin, la comida buena pero cualquier otro sitio hubiera estado mejor. De allí empezamos a andar hacia las Torres del Tambor y la Campana. A medio camino conseguimos parar un taxi que nos acercó para ver las torres desde abajo. No subimos porque el día estaba muy nublado y poco se iba a ver, además ya nos quedaban pocos Yuanes pues el Pato se los había ventilado casi todos. Nos tomamos un helado y una coca cola en HouHai viendo nuestro último ocaso en Beijing. De allí andando al hotel, del hotel al bus, del bus al metro, del metro al tren hacía el aeropuerto, de Beijing a Doha, de Doha a Madrid y de Madrid a Sevilla en AVE después de esperar un huevo en Atocha (la tarifa de 30€ no te la adelantan, me pasa por ir siempre en avión a Madrid cuando viajo). Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |