![]() ![]() Costa da Morte y Costa de Lugo ✏️ Blogs de España
Viaje de 10 días por la Costa da Morte y la Costa de LugoAutor: Jimblonde Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.3 (3 Votos) Índice del Diario: Costa da Morte y Costa de Lugo
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 12
Es hora de tirar al otro lado, hacia el este y llegar a Ribadeo. En la oficina de turismo de Foz nos dieron como dije un montón de información y entre ella el horario de las mareas en la playa de las catedrales. Importantísimo ya que para poder pasear por sus arenas y disfrutar de ellas hay que ir con marea baja. En el cuadro vienen todos los días del mes con sus horas de marea baja. Escoges el día que quieres ir, le sumas dos horas y esa es la hora de marea baja. Quítale media hora y será la perfecta. Y claro, todo el mundo lo sabe y como es el típico sitio a visitar aquello empieza a estar lleno de gente cuando llegamos. Llegar a las playas de las catedrales no tiene pérdida. Con la nacional N-642 dirección Ribadeo se llega a la altura de Barreiros a una glorieta que indica la dirección de las playas.
La hora de la marea baja de este sábado son las 10:30 así que nosotros llegamos a las 10:00 y ya empieza a haber gente. Bajamos las escaleras que llevan a las playas y empezamos a deleitarnos con el que es, sin duda, el mejor objetivo de todo el viaje. Fotos hay a patadas y no os voy a marear. Es para ir y disfrutarlo. No hay un sol deslumbrante pero el tiempo también acompaña así que nos pasamos 2 horas y media allí. Desde arriba hay un camino paralelo a la costa para contemplar la playa con buenas vistas: www.galiciaenpie.com/ ...drales.htm El siguiente objetivo está un poco más adelante, el pueblo de Rinlo. En su día fue un importante pueblo ballenero. Hoy poco queda de ese puerto y el pueblo en sí es bastante pequeño por lo que la visita al mismo es muy rápida. Pero el plato fuerte, y nunca mejor dicho, es un restaurante que hay al lado del puerto que estaba recomentado por foros y amigos: A Cofradía. Sirven un arroz caldoso con marisco estupendo y a muy buen precio y es un imprescindible del viaje. Tanto es así que el primer día que llegamos a Foz llamé para reservar y sólo conseguí mesa para dos este sábado 30 a las 13:30. Quiero decir que llaméis con tiempo porque si no es imposible coger mesa: A COFRADIA
Rinlo, al lado del puerto www.cofradiaderinlo.com/ Ribadeo está muy cerca y tenemos la tripa hinchada, así que como la mañana nos ha cundido y es pronto nos vamos a echar una siesta para digerir bien el estupendo arroz que nos hemos comido y la no menos espectacular tarta de flan de queso con la que me he deleitado. Satisfechos por dentro y por fuera y descansados, volvemos a coger la N-642 para llegar a Ribadeo. Pero antes quiero parar en la playa de las catedrales y verla con marea alta. No se puede bajar pero la visión desde arriba también es bonita. Al igual que Viveiro, Ribadeo se nota que es un punto fuerte de la costa y la circulación y la gente crece aunque aquí no hay problemas de tráfico. Tenemos la inmensa suerte de aparcar en el centro del pueblo, al lado de la oficina de Información donde nos atiende un personaje que nos recita (porque esa es la palabra exacta) los lugares a visitar. Debido a la velocidad a la que nos dice las cosas nos quedamos un poco en blanco pero lo importante es que salimos con un estupendo mapa que nos informa de todo. Nada más salir de la oficina se encuentra la plaza donde podemos ver la torre de los Moreno de arquitectura indiana y el pazo de Ibañez actual ayuntamiento. Seguimos por la calle peatonal que sale de allí hasta que llegamos a la calle de Leopoldo Calvo Sotelo por donde nos metemos para callejear por esa parte del pueblo y terminamos en un mirador con unas estupendas vistas de la ria del Eo y el puente de los Santos que separa Galicia y Asturias. Un poco más adelante llegamos al Cargadero, antigua estación donde llegaban los trenes con el mineral de hierro y lo embarcaban. Bajamos hasta el puerto deportivo donde hay un interesante restaurante que tiene unas bonitas vistas. No es caro pero no nos decidimos (nos arrepentiremos después). Continuamos el paseo y subimos las escaleras (el ascensor que hay y que es gratis no funciona) hasta la Capilla y Mirador de la Atalaia. En este link hay un resumen de lo visitable: turismogalicia.blogspot.com/ ...-lugo.html Como hoy cominos tan pronto y después de tanto andar tenemos un hambre importante. Y tengo el sitio idoneo, la casa Villaronta, donde dicen dan uno de los mejores pulpos pero evitar los fines de semana. Y claro, es sábado y aquello está a tope. Damos vueltas buscando algún sitio interesante y no hay forma, volvemos a Casa Villaronta y hay más gente que antes, así que un poco desesperados acabamos en una pizzería, Don Bochi, que está llena de gente. No os pongo la dirección de la pizzería, obviamente (aunque reconozco que los espaguetis boloñesa con salsa de queso están estupendos), mejor el otro pero ojo con el día que váis o estar dispuestos a aguantar la cola: CASA VILLARONTA
Rua de San Francisco, 9 Ribadeo Heladito camino al coche y vuelta para Foz. Hubiera sido lo óptimo acabar el viaje comiendo el mejor pulpo pero no ha podido ser. Hoy también ha sido un día bastante aprovechado y con eso nos quedamos. Etapas 10 a 12, total 12
Visto Viveiro y visto Ribadeo y sin querer meternos de nuevo a hacer kilómetros con la que nos espera el día siguiente en la vuelta, hoy decidimos quedarnos en Foz. Hace un sol estupendo, sin duda el día de más calor de todo el viaje y qué mejor que bajar a la estupenda playa de a Rapadoira, la mejor que tiene el municipio. Así que cogemos los bártulos playeros y me doy el primer baño en el Cantábrico. El agua está fría pero soportable.
La experiencia culinaria del día no nos va a salir del todo bien pero igualmente os indico los sitios para que lo tengáis en cuenta. Fuimos a comer a Costumes do Mar y nos pedimos unas navajas y una de pulpo. Las navajas no podían estar más duras y con más tierra a parte de tener un tamaño que más que navajas son cuchillos. El pulpo muy normal. Fuimos a este sitio porque en nuestro primer paseo por el pueblo vimos unos combinados de marisco muy interesantes que no pedimos. COSTUMES DO MAR
C/ Trapero Pardo, 22 Foz Vamos al estudio y empezamos a preparar la maleta. Cuando baja el sol nos vamos a dar un paseo por el pueblo y hacemos las últimas fotos del viaje. Cenamos pronto y las raciones que pedimos no están mal del todo: una de pulpo que está bastante normalito (sin duda se come mucho mejor en la Costa da Morte), un chorizo criollo (sin salsa ni nada, nada que ver con el que comimos en Laxe) y una de rabas de sepia con ali oli que está bastante bien: ASADO CRIOLLO LA QUINTA
Paseo de Colón 1 Foz El último heladito del viaje y para casa, al día siguiente saldremos a las 10 y llegamos a Madrid a las 18:30. Espero que esta guía os pueda servir de ayuda, de todas formas tengo bastante información por si alguien estuviera interesado. Supongo que dejando un comentario en este blog valdría para contactar. Como dije al principio el viaje me decepcionó un poco pero posiblemente más por las expectativas que me hice yo solo. De todas formas también he insistido en que ha estado bien pero es que además ¿SE PUEDE NO ESTAR BIEN ESTANDO DE VACACIONES? Etapas 10 a 12, total 12
Adjunto un pequeño resumen que me llevé al viaje de cosas que encontré por distintos sitios de internet y que me fue de ayuda como pequeña guía:
De Sur a Norte Muros: Casco antiguo bien conservado. Maravillosas playas en la zona del monte louro. Espectaculares vistas si asendeis por la carretera que va de muros a mazaricos, pasando por el parque eolico Carnota: Horreo (ojo señal en carretera) hay 2. Corcubión: Casco, Iglesia San Marcos, barrio antiguo y Castelo do Cardeal. Cerca de Cee direccion Lires hay un bar llamado O'Cruceiro que es una maravilla, solo hacen churrasco y pulpo, pero está todo buenisimo y barato Fisterra: Restaurante Casa Velay. Impresionante merluza a la cazuela. A la carta 20€ en una terracita mirando a la playa Restaurante Tira do Cordel. Lugar: Playa de Langosteira, Finisterre Dirección: San Roque s/n, 15155 Teléfono: +34 981 740 697 / + 34 647 846 789 Muxia: Paseo, Santuario Virgen da Barca, mirador y piedras de abalar O’prestige (cerca del paseo) 8€ Camariñas: Parque eólico, Faro cabo Villano (Vilan), museo, cementerio de los ingleses (ruta a pie o andando), La gran duna (cabo Veo), foxo do lobo Restaurante Puerto Arnela (frente aparcamiento del puerto). Vimianzo: Castillo, pequeño pero gratis (cerrado los lunes) Restaurante Via Rápida el mejor menú del día de toda Galicia por unos 10€ Restaurante El Castillo, te sorprenderá Borneiro: Castro de borneiro (a cibda) y el mejor dolmen de galicia, el dolmen de dombate, con entrada gratuita y horario de visitas, informaros Laxe: cuidado casco antiguo, hermosa playa y la iglesia de nuestra señora de la atalaya NO ir restaurante A Plaza Malpica: seguir la carretera de la costa, podeis parar en mens para ver las torres de mens. No es un pueblo bonito pero el emplazamiento de las casas que dan al puerto es espectacular. Bonita playa desde donde se ven las islas sisargas. NO ir restuarante Casa Antonio Buño: pueblo interior famoso por sus alfareros. Recuerdos preciosos y nada caros Caion: tiene un emplazamiento espectacular en una peninsula que parece que se va a tragar el mar. Bonita playa y paseo maritimo donde se pueden tomar unas cañas muy a gusto. Coruña: La bombilla, tapas 1€ Faro Estaca de Bares: punto más al norte de la península Rinlo: Restaurante de la Cofradía de pescadores de Rinlo Arroz con marisco 30€ para dos Plaza Leopoldo Calvo Sotelo. Reservar: 982123007 Ribadeo: Plaza, torre de los Moreno, Pazo de Ibañez (Ayuntamiento), paseo (puente que une Asturias y Galicia), subida en ascensor (gratis) al mirador de la Atalaya, barrio antiguo, casas indianas y capilla de San Roque y Virgen del Camino Casa Virraronta: Rua de San Francisco 9. El mejor pulpo. Calamares. Evitar finde. Playa Catedrales: al menos media hora antes de la marea baja. Según bajas a mano derecha según tienes el mar de frente. Playa de los Castros para bañarse Etapas 10 a 12, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |