![]() ![]() Riviera Maya, Agosto, Gran Bahía Principe Tulum ✏️ Blogs de Caribe
Viajar a la Riviera Maya es un lujo, hay tantas cosas que ver y casi siempre tan poco tiempo...Así es como organizamos nuestro viaje de 9 noches que fue sin lugar a dudas inolvidable.Autor: Mismejoresviajes Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (6 Votos) Índice del Diario: Riviera Maya, Agosto, Gran Bahía Principe Tulum
Etapas 4 a 6, total 10
El cuarto día pasamos la mañana en el hotel descubriendo la mejor playa del complejo, que es la que está enfrente de la recepción del G.B.P akumal. Nos llevamos los tubos y las gafas y estubimos haciendo un poquito de snorkel.
He de decir que la bandera estubo roja todos los días y en todas las playas; sin embargo tienen puestos unos sacos de arena que crean como una especie de piscina natural donde te puedes bañar sin ningun riesgo. Comimos y tras un poquito de siesta cogimos el coche y nos fuimos de camino a playa del Carmen, que está a unos 40 o 50 km de nuestro hotel. Buscamos aparcamiento y vimos lo que hay que ver en el pueblo: la magnífica playa, la quinta avenida y a la gente que vive allí. La quinta avenida es una calle paralela a la playa que está llena de tiendecitas dedicadas en exclusiva al tourista. Allí podeís contratar las excursiones que queraís hacer a un precio mucho más económico, nosotros cogimos alli Sian kaán en Jeep por 1100 pesos persona. Estar atentos al cambio que os hacen que sino pagareís más al final. Tomamos una dos Equis en uno de aquellos bares y vimos anochecer escuchando de fondo la múscia de unos mariachis que iban recorriendo los restaurantes de la calle. ![]() ![]() ![]() Como ya anochecia nos fuimos y cenamos en el hotel, en el restaurante Don Pablo (Tulum) que habíamos reservado previamente. El restaurante Don Pablo es el que más nos gustó. Es un restaurante Gourmet en el que cenas a la carta con un agradable trato del personal. Lo mejor, el café que Irlandes que me prepararon frente a la mesa, todo un espectáculo y la comida es maravillosa. Nos fuimos a dormir tras ver el final de un espectáculo de salsa y tomar un cocktel. Etapas 4 a 6, total 10
Tulum no estaba muy lejos de nuestro hotel asique decidimos no madrugar mucho, pero sí queriamos llegar a la hora de la apertura (para evitar calor, multitudes y poder disfrutar de las ruinas como si fueran nuestras). Así pues desayunamos, cogimos el coche y nos fuimos camino de Tulum y las maravillosas ruinas.
Cuando llegamos el aparcamiento estaba casi vacío, cosa que nos alegro. Pagamos la entrada y allá nos fuimos. Como era pronto el calor era soportable y subimos andando. Para los que no les guste andar y quieran ahorrarse este cortito trayecto hay un trenecito que te lleva y te trae a la vuelta pagando una módica cantidad. Al principio estábamos casi solos, aquello era increible y pudimos disfrutarlo al máximo. Una vez vimos todas las ruinas nos dimos un bañito en la paradisiaca playa que hay. He de decir que las vistas son impresionantes y que para mi esa playita es una de las mejores del mundo; cuando vallais sabreis lo que digo; el mar azul, las ruinas, el acantilado... ![]() Llegamos allí sobre las doce aproximadamente, hacía mucho calor y había muchos mosquitos. En Cobá hay que andar bastante para llegar a la pirámide principal y hay un puestecito donde te alquilan bicis por aproximadamente unos 3 euros cada una. Merece la pena cogerla sin duda alguna. Hay aparacamientos a lo largo de todo el trayecto donde hay algo que ver y parar y el camino es llano asique no exige ningun esfuerzo. Lo mejor de la bici es que al avanzar el aire te da en la cara y te refresca. Por el camino hay un montón de estelas y distintas ruinas. Cuando llegamos a la grandísima pirámide principal nos temblaron un poco las piernas, pues era mucho lo que había que subir. Aparcamos la bici y contemplamos aquella maravilla por la que tantos turistas subian y bajaban asustados agarrados a la cuerda que la recorre, otros sin embargo bajaban como si nada, como si estubieran bajando las escaleras de su casa. El caso es que son bastantes escalones y que cada uno tiene un tamaño y forma distinta asique hay que tener cuidado. Despues de un rato de subida con el sol en nuestro cogote llegamos arriba. Las vistas de la selva son impresionantes. Las personas que comienzan a subir, se ven tan pequeñas desde arriba... Disfutamos de nuestro momento allí arriba, del paisaje y de una nube que nos dio un poquito de sombra y comenzamos el descenso. Bajamos con cuidado, cada uno a su manera. Cogimos las bicis y nos fuimos de camino a la entrada. Nos fuimos de camino al hotel, contentos de haber podido subir a aquella pirámide. El resto del día lo pasamos disfrutando del complejo, de la playa, las piscinas y las piñas coladas. Por la noche cenamos en el restaurante Gran Tortuga (que está en el Tulum). Se trata de un restaurante brasileño y se come como tal. Es decir, te dan una tarjeta que por un lado es verde y por el otro roja. Si quieres comer más la pones por el lado verde, cuando te canses de comer la pones en rojo. Un camarero va pasando con la carne y te la corta en la mesa y te va sirviendo distintas carnes segun van saliendo de la parrilla. Las guarniciones están dispuestas en el buffet, al igual que los postres. Lo malo de este restaurante es que el comedor no tiene aire acondicionado, tan solo ventiladores. Vimos el espectáculo y tras una visitilla al bar con música en vivo nos fuimos a dormir. Etapas 4 a 6, total 10
Lo habíamos leido y sabiamos que no podía faltar. Me refiero a la visita a la playa de Akumal y ahora vereis porque.
Nos despertamos, dasayunamos, cogimos nuestros tubos y gafas de hacer snorkel, las toallas y lo justito (una fotocopia del pasaporte, las cremas solares, algo de dinero). La playa de Akumal está al lado del hotel, a 5km o 10 a lo máximo. Una vez llegamos aparcamos en un sitio un poco perdido para no tener que pagar, pero hay aparcamientos en los que pagas un módica cantidad y puedes dejar el coche al lado de la playa. Nos faltaban las aletas para lo que pretendiamos hacer asique fuimos a la tienda de buceo que hay en la playa y alquilamos las aletas y una taquilla. En la arena dejamos solamente una toalla y la llave la llevabamos a modo de pulsera. Estabamos preparados. Nos habían dicho que en esa playa se podia nadar y ver tortugas con mucha facilidad. Y así fue. Entramos al mar y en seguida vimos una. El resto de la mañana se nos pasó así, nadando en busca de tortugas, persiguiéndolas (con distancia siempre y respeto). Era maravilloso...y lo mejor es que era gratis. Hay excurisones que te llevan con lancha, pero os aseguro que no es necesario. Si veis a un grupo de gente, debajo habrá una tortuga. El señor de la tienda nos había informado que un poco hacía la derecha se podía ver el arrecife. Y lo creais o no, nos pareció mucho más impresionante esto que lo de las tortugas. El agua cristalina nos permitia ver todo con una gran nitidez. Aquello era un especáculo, corales de distintos colores y formas, peces tropicales...IMPRESIONANTE...y la gente ni lo sabía. Terminamos la mañana con un corona en un bar frente a la playa y nos fuimos al hotel a comer. Pasamos el resto del día en el hotel y vimos el delfinario que está en el Tulum al lado del restaurante la gran Tortuga. Por la noche fuimos a la Hacienda Doña Isabel a ver las tiendecitas. Nos fuimos a dormir. ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (6 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |