![]() ![]() Riviera Maya, Agosto, Gran Bahía Principe Tulum ✏️ Blogs de Caribe
Viajar a la Riviera Maya es un lujo, hay tantas cosas que ver y casi siempre tan poco tiempo...Así es como organizamos nuestro viaje de 9 noches que fue sin lugar a dudas inolvidable.Autor: Mismejoresviajes Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (6 Votos) Índice del Diario: Riviera Maya, Agosto, Gran Bahía Principe Tulum
Etapas 7 a 9, total 10
Días atrás, en nuestra visita a Playa del Carmen habíamos comprado esta excursión en Jeep.
Desayunamos en el hotel y a eso de las 10 y algo nos vinieron a recoger a un puente cerca del hotel y marchamos ya en nuestro Jeep. Hicimos una parada en Tulum para recoger el equipo de snorkel incluido en la excursión y también para ir a los aseos y que de paso compraras algo. Salimos de la ciudad en sí y nos metimos en la selva con el Jeep. Hay 45km de distancia que se recorren en dos horas y media...os podeís imaginar cómo es el camino. Está no es una excursión para gente no aventurera,ni enferma; la carretera está fatal y aunque vallas muy despacio y con cuidado son insalvables los obstáculos. Hicimos una parada en un puente donde pudimos ver un cocodrilo. Y seguimos el camino. Llegamos al pueblo donde nos recibieron con agua, Coca-cola y unas quesadillas. Allí hay unos baños no muy agradables para que los uses. Caminamos un rato hasta llegar a unas embarcaciones y comenzamos nuestro trayecto. Primero fuimos a ver tortugas con la lancha. Las ves cuando suben a respirar. Nosotros habíamos nadado con ellas ya asique no nos hizo mucha ilusión. Después fuimos en busca de delfines salvajes. Vimos a tres nadando. Hay como 8 lanchas viendo a los delfines y persiguiéndoles. Esto no nos gusto mucho. Una vez vimos esto, fuimos a ver la isla de los pájaros, que es un manglar separado donde hay multitud de pájaros de gran tamaño. Precioso, vuelan por encima de tu cabeza y es impresionante. Otra vez corriamos con la lancha a toda velocidad, esta vez ibamos a nadar en el arrecife de coral. Esto fue lo que más nos gustó. No cubre apenas donde te sumerges y es alucinante, peces de colores, langostas, corales incluso anémonas. Nos hubiera gustado pasar mucho más tiempo haciendo snorkel, pero al parecer íbamos con retraso y nos tuvimos que ir al ratito. Nos llevaron entonces a una piscina natural. Agua calentita, apenas cubría...allí era donde el cielo y el mar se juntaban... Precioso. Después de disfrutar de una agradable bañito fuimos al pueblo de donde habíamos salido. Comimos allí de un buffet no muy abundante, pero suficiente. Cuando terminamos cogimos el Jeep y nos marchamos. Llegamos al hotel a eso de las 7ymedia. Una recomendación si podeis evitar los Jeep descubiertos los agradecereis, unos italianos tuvieron la mala suerte de coger uno y al llegar al pueblo estaban como si hubieran sufrido una tormenta del desierto. Esa noche teníamos cena en el restaurante el Pesador (en el Cobá). El restaurante tenía aire acondicionado, la cena fue impecable al igual que el servicio. Nos fuimos a nuestro hotel y al bar a escuchar la música en vivo que había todas las noches y a tomar nuestro cocktel de antes de dormir. Etapas 7 a 9, total 10
Pasamos la mañana en el hotel, descansando, disfrutando de la animación... Comimos y tras un bañito nos fuimos al coche con nuestros tubos y gafas de hacer snorkel.
Nos dirigíamos al cenote Dos ojos, del cual habíamos oído que tenía la mayor columna del mundo.Estaba muy cerca del hotel. La entrada normal eran 100 pesos por persona, pero nosotros cogimos la opción de visitar los tres ojos con guía asique nos salió bastante más caro. Nos dejaron las aletas y la linterna y allí nos fuimos. El agua estaba helada y no había mucha gente. Era precioso, nos movimos con nuestro guía en una visita que se nos hizo corta. Estalacticas y estalagmitas..unos en el techo y otras en el suelo, se juntaban formando columnas. Con nuestra linterna en la mano intentábamos tener cuidado de no darnos en la cabeza ni el cuerpo. Aunque la sensación era a veces un poco agobiante, aquello mereció la pena. El agua era super transparente y veías con gran nitidez la belleza que escondían aquellas cuevas e incluso algunos submarinistas que hacían de las suyas unos metros más abajo. Cuando terminamos, nos vestimos y nos fuimos al hotel a pasar lo que quedaba de la tarde y a preparse para la noche. Cenamos en el buffet y pudimos ver aquella noche el impresionante espectáculo de Mikel Jackson que recomiendo al cien por cien. ![]() Etapas 7 a 9, total 10
Ya habíamos visto todo lo que teniamos que ver y no sabíamos que hacer este día...surgieron opciones como Xel-há, volver a Akumal... al final nos decidimos por ir a Cozumel a ver el arrecife de Coral desde otro punto. Decían que era el paraíso para los amantes del buceo y el snorkel.
Así pues, madrugamos un poquitin, desayunamos en el hotel y cogimos el coche dirección Playa del Carmen El otro día que habíamos estado en Playa del Carmen habíamos cogido algo de información por si acaso sobre los horarios del ferry que lleva hasta Cozumel, asi que sabíamos a que hora lo íbamos a coger. Aparcamos donde pudimos en Playa del Carmen. De camino a la salida del ferry en un puesto donde vendían excursiones nos quisieron cobrar al pricnipio 500 pesos por una ecursión, que se quedaron luego en 400 más el ferry (unos 250 pesos persona). Pasamos de esta oferta, pensando que más adelante encontrariamos algo más apetecible y así fue. Justo al lado de donde compramos los tickets nos vendieron esa misma excursión, en el mismo catamarán por 200 pesos persona (más el ferry). Esto ya nos gustó más y lo cogimos. Montamos en el ferry, y tras 45 minutos de viaje muy tranquilo y cómodo en aquel ferry llegamos a Cozumel. Había unos cuantos cruzerazos atracados en el puerto. Buscamos al señor que nos habían indicado y pagamos los impuestos por hacer snorkel (25 pesos que te cobrán también en Sian Kaán). El señor nos indicó de donde saldría el catamarán y tras unos minutos y unas cuantas picaduras de mosquito salimos al mar en aquel barco, bajo la música del reggaeton. Nos dieron aletas y el material que necesitasemos para realizar el snorkel, nosotros nos habíamos llevado nuestro equipo y solo cojimos las aletas y el chaleco. El barco paró en dos zonas para que hiciéramos snorkel, aquello era un poco locura ya que había más excursiones y a veces no sabías si estabas siguiendo a tu guía o a otro. El snorkel se hace en zonas profundas y no se ve tan bien el arrecife como en otros sitios en los que habíamos estado. Vimos buzos allá abajo y peces que se acercaban atraidos por el pan que soltaban los guias a los que seguiamos. Había un fotografo que te hacía fotos. En el barco tenías barra libre de bebida, pero apenas te daba tiempo de tomarte una cerveza de las dos que te dan (te dan dos tickets de cerveza y del resto de bebidas puedes tomar lo que quieras). Terminamos la excursión un poco desilusionados. Nos esperábamos otra cosa. Una vez nos dejaron en tierra, fuimos en busca de un sitio donde comer langosta y tras un buen paseo encontramos uno. Pedimos una parrillada de marisco con la que no pudimos acabar, tomamos un cafe en el hard rock cofee y cogimos el ferry de vuelta a playa del Carmen. Una vez allí no pudimos resistirnos a un helado en la heladería de Haggen Duz; cuando nos cobraron casi nos da un infarto. Ocho euros cada helado..y era el tamaño mediano. Dimos una vuelta por la quinta avenida y nos fuimos en dirección al hotel. Esa noche teníamos cena en el restaurante Gourmet (en el Cobá). Es un sitio cerrado con aire acondicionado, se come a la carta y nos gustó mucho. El servicio muy bien y la comida también, os lo recomiendo. Nos fuimos a tomar unos cockteles al bar tristes sabiendo que al día siguiente tocaba volar. Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (6 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |