![]() ![]() Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011 ✏️ Blogs de Malasia
Viaje a Malasia pasando por Singapur y Hong Kong durante 22 díasAutor: Marinolis Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (6 Votos) Índice del Diario: Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 17
Nos despertamos a las 7 de la mañana, poco antes de llegar a Kuala Lumpur (algo así como un minuto antes). No podemos estrenar la ducha, qué pena... con lo elegante que era.
Hemos pasado un frío tremendo por culpa del aire acondicionado y las sábanas diminutas, que o bien cubrían las piernas o bien el resto, pero no todo a la vez. Sacamos 1.000 Ringits del cajero (unos 250 euros) y cojemos un taxi que por 15 RM nos lleva al hotel. Llegamos al Traders, reservado vía Booking, y que está delante de un parque en frente de las Petronas. El avispado y simpático recepcionista nos ofrece una promoción que incluye early check-in, desayunos en el lounge, y una habitación con vistas a las torres. La alternativa es desayuno no incluido y esperar a las 12 a que esté lista la habitación que teníamos reservada. No es listo ni nada el colega. Con la noche que hemos pasado, le decimos que sí a todo. Como señores, subimos al lounge del piso 32 a desayunar y tenemos las mejores vistas de las Torres Petronas. Después, nos instalamos en nuestra súper room, nos duchamos, cogemos un paraguas y salimos a pasear. Cruzando el parque, nos acercamos al centro comercial Suria donde se encuentran las immensas torres. *** Imagen borrada de Tinypic *** Las contemplamos desde todos los ángulos habidos y por haber, y entramos a comprar tickets al Skybridge. Nos dan hora a las 3h30 de la tarde (20 RM). Salimos del centro comercial en busca del metro (se nos ha olvidado pedir un mapa en el hotel y vamos buscándolo un poco al tuntún) y al final resulta que la estación estaba dentro del mismo centro comercial, con lo cual volvemos sobre nuestros pasos, muertos de risa. Está visto que en Asia no nos aclaramos ni con mapas ni sin mapas ![]() Llegamos a Chinatown (Metro Masjid Jamek), y como es tarde, decidimos hacer el recorrido recomendado por la Lonely Planet pasando por el Central Market y obsequiándonos con una sensacional Fishpedicure. El primer momento es insoportable, los peces se pegan por mordernos las pielecillas y las cosquillas son tremendas, pero al cabo de un rato te acostumbras. Obviamente ahí sólo estamos los guiris, pero en España la pedicura con peces puede costar unas 100 veces más (aquí son 5 RM por cabeza, 2,5 por pie). Volvemos al Suria y subimos al Skybridge. Las vistas son espléndidas, además ha dejado de llover. Salimos al parque y el calor es abrumador tanto que decidimos volver al hotel y descansar, además yo me encuentro fatal, entre el resfriado por culpa del aire acondicionado del tren y el calorazo. Hacia las siete salimos a cenar y nos recomiendan el barrio de Bukit Bintang que se supone estará lleno de restaurantes. Al final escogemos uno tipo occidental, el Twenty One, afuera, en la terraza, sin aire acondicionado pero con feroces ventiladores. Ahora mismo me pongo bajo el aire acondicionado y directamente paso a modo merluza congelada. Volvemos al hotel andando, lo cual tiene su miga, porque las calles en la zona del Triángulo Dorado son casi autopistas y para cruzarlas hay que ser o muy audaz o muy estúpido. Etapas 4 a 6, total 17
Nos levantamos tarde porque nos quedamos embobados en la cama mirando las torres. Cuando subimos al lounge, no nos dejan entrar porque son más de las diez. Primer desayuno desaprovechado. No volverá a suceder, y menos con un desayuno tan bueno.
Cogemos el shuttle privado del hotel y nos vamos otra vez hacia el Suria, donde desayunamos por una ridiculez. Cogemos el metro de nuevo a Masjid Jamek y esta vez hacemos el circuito de la Lonely por Little India, que no tiene nada que ver con la Little India de Singapur. El calor de nuevo es aplastante pero lo soportamos estoicamente con litros y litros de agua. El paseo por el barrio es interesante, variopinto y multicultural. Entramos y salimos de los mercadillos aunque como no nos interesa comprar solo curioseamos. Después de una merecida cerveza en la Asia Heritage Road, comemos en el restaurante Pappa Rich porque nos atraen poderosamente unos aspersores refrescantes. Lo malo es que una vez dentro nos damos cuenta de que están dirigidos al transeunte, no al cliente, por lo que no nos sirven de mucho. Después de comer, cogemos el Monorail desde Medan Tuanku y nos acercamos al barrio de Chowkit, donde se supone que hay un mercado interesante, una mezquita y un templo sigh, pero justo empieza a llover y no vemos gran cosa. Cuando para de llover, camimanos por las callejuelas del barrio de Kampung Baru, lleno de casas antiguas de madera de colores y también de unas cuantas ratas que campan a sus anchas. La estación de metro está perdida entre los andurriales y no la encontramos ni a la de tres, hasta que un amable señor nos indica cómo llegar entre matorrales, cloacas y casas destartaladas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tenemos tiempo de salir un poco del mundanal ruido y visitar el Parqué Botánico, pero llegar allí es toda una aventura. Hemos bajado en la estación central porque en el mapa se veía más o menos cerca, pero no calculábamos que teníamos que atravesar dos autopistas. Saltando entre coches, llegamos al parque, esperando ver mariposas, monos, orquídeas, cervatillos y todo lo que dice la Lonelhy que hay. Con el bochorno y los peligros, vamos a paso de tortuga y sólo alcanzamos a ver las orquídeas y algún que otro mono. Y un jardín de hibiscus en el que nos colamos. Derrotados, cogemos un taxi para volver a la estación, coger el metro y llegar a tiempo al hotel para disfrutar por fin de la piscina y del cóctel gratis en el lounge. Al caer la noche, nos vamos de compras porque necesitamos urgentemente zapatos adecuados para el viaje. La verdad es que los precios en KL son buenos, y las compras valen la pena. ![]() Cenamos en el hotel (estamos muertos) y nos vamos a dormir. Etapas 4 a 6, total 17
Desayunamos como reyes y vamos a coger el metro dirección Tasik Selatan, desde donde salen los buses a Melaka. Cogemos el primero que sale por 12 módicos RM y llegamos a mediodía. El calor es aplastante. Lo primero que hacemos es meternos en el Museo local. Luego a comer en el Harper's, al lado del río. Lo importante es no estar en la calle, pero al final no queda más remedio que hacer el turista. Vamos parando de vez en cuando para tener un poco de sombra: visitamos el Museo Baba Nonya, otro que ni sabemos cómo se llama, pero tanto tenía una sala oscura con unos pajaritos, como unos restos arqueoléogicos, como unas estanterías con chocolate para vender. El guía nos quiso convencer de que los chinos habían descubierto América mucho antes que Colón, y quiénes éramos nosotros para decirle que no. Nunca supimos muy bien de qué iba el museo desde un punto de vista museográfico; lo estaban abriendo y promocionando justo ese día, y caímos como moscas.
Continuamos el paseo por las dos calles centrales de Melaka, admirando la arquitectura colonial, las casas de colores, los comercios tradicionales... *** Imagen borrada de Tinypic *** Hacia las seis, no podemos más y volvemos en taxi a la estación (a la ida hemos ido en el bus local a 1 RM por cabeza), pero vamos a dar con el peor autobús: sale tarde, el conductor se para a poner gasolina, a hacer pis, a fumar... Nadie protesta, todo el mundo está en silencio. De repente a las 7 y pico, suena un móvil, la señora de enfrente lo coge, cuelga, hace un gesto con las manos como una oración y en ese momento todo el autobús al unísono saca el bocata. Es la puesta del sol y se acabó el ayuno por hoy. El autobús se llena de ruidos de papel, celofán, plásticos, botellas que se abren, latas, caramelos, patatas fritas... ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |