Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
China 2011

China 2011 ✏️ Blogs de China China

15 días por libre en China
Autor: Lana2010  Fecha creación:  Puntos: 4 (1 Votos)
Índice del Diario: China 2011
01: China 2011
China 2011

China 2011


Localización: China China Fecha creación: 08/11/2011 14:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Bueno creo que estoy en deuda con este foro por lo mucho que me ha ayudado a preparar el viaje a China, así que, que menos que contaros una poco nuestra experiencia!!

Tengo que reconocer que iba con un poco de miedo, China es un país que, sobre todo por el idioma y por su magnitud, te hace dudar si serás capaz de desenvolverte por tu cuenta como puedes hacer en otros países. La verdad que ha sido todo un reto pero lo hemos conseguido y sin apenas dificultad. Es verdad que el idioma (y sobre todo la escritura) en ocasiones es una traba, y reconozco que ha habido momentos que lo pasamos un poco mal pero al final hemos llegado a nuestros destinos según lo previsto.

Volamos con Qatar de Barcelona a Beijing y vuelta Shanghai - Barcelona por 615€ (con una escala en Doha de dos horas), la compañía está bastante bien.

Los visados los sacamos a través de una empresa de adopción (TRANSMES) en Barcelona, ya que al vivir en Mallorca no teníamos otra opción que hacerlo a través de mensajería, nos salió por 100€ cada uno y fue bastante rápido.

La ruta del 18 de octubre al 2 de noviembre fue: Beijing, Guilin, Yangshou, Hangzhou, Huangshan y Shanghai, la verdad que no daba tiempo de más ya que pierdes muchísimo tiempo desplazándote de un sitio a otro.

Una vez sabiamos la ruta envié un mail a la oficina de turismo de China en Madrid, y muy amablemente me mandaron un mapa de cada una de las ciudades en las que ibamos a estar, la verdad es que nos sirvieron muchísimo ya que en prácticamente todas era nuestro medio de ubicación y traslado (no dudeis en pedirlo).

Llegamos el día 18 de octubre a Beijing y cogimos el metro hasta el hotel (Citytel Inn) que habíamos reservado en booking. Moverse en metro en Beijing es muy cómodo, rápido y barato (2y por trayecto con todos los trasbordos que necesites), nosotros nos moviamos siempre en metro aunque hay muuucha gente y eramos los únicos occidentales. Ubicamos el hotel en el mapa y luego buscamos la parada de metro más cercana. El hotel estuvo bastante bien y sobre todo muy bien situado (a 10 minutos de la Ciudad Prohibida y 5 de la parada del metro, la calle de los pinchos, ...).

Día 19 nos levantamos temprano para ir a la gran muralla, Mutianyu. Cogemos el metro hasta la estación de autobuses de Beijing y de ahí el bus número 916 hasta las últimas parada (12y). De ahí hay que coger un minibús que te deja en la entrada de la muralla (cuidado con el precio que no os pidan más de 50y para ir y volver). Nosotros subimos en telesilla y bajamos por el famoso tobogán (todo con la entrada 125y) y una vez arriba ya la recorres a tu antojo.

De vuelta a Beijing nos paramos en el mercado de la seda, hay una parada del metro que te deja justo en los subterráneos del mercado. Nosotros no compramos nada porque íbamos con mochilas y nos quedaba mucho viaje, todo lo compramos en Shanghai.

Día 20, otra vez a madrugar para ir a la Ciudad Prohibida, abren a la 8.30, así que sobre las 8.10 estábamos por ahí (ir con tiempo porque hay una cantidad de turismo chino impresionante), la entrada cuesta 60y. A la salida fuimos a la plaza Tiananmen y a dar una vuelta por los hutongs (muy recomendado) que estaban al norte de la C. prohibida. La tarde la dedicamos a pasear por la famosa calle Wangfujin.

Día 21 vamos en metro al aeropuerto para coger el vuelo a Guilin, un consejo si pensais coger vuelos domésticos no espereis demasiado, yo leí que en China era muy fácil coger los vuelos y que el precio no varia, pero no es así, los vuelos van llenos y a medida que se acerca la fecha las plazas se acaban y sube bastante el precio, nosotros acabamos pagando una burrada por cada vuelo (190€ cada uno), si sabeis las fechas de antemano, no espereis, los precios no bajan peri siiiii suben!!!

Llegamos a Guilin sobre las 12.30, en la puerta de aeropuerto hay buses que te llevan al centro, de ahí fuimos caminando en busca de hoteles, más o menos cerca del lago. Tras mucho buscar nos quedamos en el Gran hotel, que no estaba mal y sólo era una noche. Dejamos las cosas y fuimos a ver la ciudad, creo que lo más bonito es la parte del lago, personalmente guilin no me gustó nada, es una ciudad que ha crecido demasiado y con pocos atractivos.

Día 22, nos levantamos pronto para ir a los arrozales Longji. Cogimos un taxi hasta la estación de autobuses y de ahí un autobús hasta longji (tarda más o menos unas 3 horas si no tienes percances porque nosostros pinchamos y ahí parece que nadie tenía prisa y como siempre eramos los únicos occidentales), luego te cambian de bus y en un minibus un poco destartalado te llevan hasta la puerta de los arrozales. Una vez allí buscamos un hotel para dejar las mochilas y emprender la excursión por lo alto de los arrozales, es muy bonito, vale la pena dedicarle uno o dos días. Nosotros cogimos el hotel en la parte baja de los arrozales para no cargar con la mochila, pero mi consejo es que la lleveis hasta la parte alta y allí cojais el hotel, las vistas son muchos más bonitas y más tranquilo. Todos los hoteles son por el estilo y la gente allí es muy agradable.

Día 23, volvemos a Guiliin y al llegar vamos a otra estación de autobuses para coger el autocar a Yangshou que dura una hora y media, y salen cada 20 minutos. Yangshou es bastante pequeño así que dimos una vuelta y cogimos un hotel frente al río (el Riverview) que estuvo muy bien. Fuimos a dar una vuelta por la calle comercial y principal del pueblo, Yangshou nos gustó mucho así que decidimos quedarnos 2 noches.

Día 24 alquilamos 2 bicis en el hotel (es preferible que sean de montaña ya que muchos caminos no están asfaltados), compramos un mapa y nos fuimos a recorrer Yangshou. Llegamos a la water cave, y decidimos hacer una visita pero sólo a los baños de barro y de agua caliente, ya que las cuevas son muy parecidas a las que tenemos nosotros en Mallorca y no quisimos perder el tiempo. La verdad que no fue muy interesanten tienen una piscina de barro dentro de la cueva (que para entrar no sabes ni lo que pisas) y luego una de agua caliente. Estuvimos un rato de relax y vuelta a los caminos y.... no se ni como pero pinché así que con calma de vuelta al hotel a cambiar la bici. Como ya era un poco tarde nos quedamos dando un paseo y fuimos a cenar algo.

Día 25, volvemos a alquilar otras bicis, esperando no pinchar, y decidimos dejar los caminos de carretera y adentrarnos por los caminos menos transitados, fue todo una éxito, vimos paisajes preciosos, y prácticamente ibas sólo por el camino. A veces te da la sensación de que te has perdio porque no hay naaada señalizado pero preguntando fuimos encontrando los caminos de vuelta!!!
Al volver a la ciudad fuimos a por las mochilas y de vuelta a Guilin.

Día 26, lo dedicamos acabar de ver Guilin, fuimos al pico de la belleza solitaria y la verdad es que no valió mucho la pena, subes un montón de escalones para ver la cuidad des de arriba (y la verdad Guililn no es muy bonita). Por la tarde cogimos el autobús que te llevaba al aeropuerto y camino a Hangzhou!!
Llegamos de madrugada al hotel, que ya habíamos reservado cerca de la estación de autobuses del oeste (cuidado que en la ciudad hay 4 estaciones de autobús), el hotel Brook para levantarnos temprano e ir hacia Huangshan.

Día 27 nos levantamos temprano para coger el bus que salía a las 8 de la estación camino a Huangshan, la montaña amarilla. El trayecto son unas 4 horas. Al llegar nos encontramos con Mr. Hu, un hombre que tiene un restaurante y se deica a guardar las maletas, conseguirte ticketsn de bus, etc. Un consejo preparar una mochila pequeña con lo que podais necesitar para uno o dos días y dejar el resto del equipaje en el restaurante de este hombre, la subida y la bajada son realmente duras para cargar con equipaje, nosostros nos llevamos todas las mochilas y acabamos hechos polvo!!! en la estacion de buses puedes coger un bus que te lleva hasta la puerta de la montaña, ahí decides si subir andando o en cable. La subida andando tanto por el este como por el oeste es bastante dura (subes unos 1800m escalón tras escalón), y se recomienda ir temprano para subir andando. Como era ya un poco tarde (14h) nosotros decidimos coger el cable (80y), la entrada a la montaña son unos 230y. Una vez te deja el cable tuvimos que subir unas dos horas y media hasta el hotel que ya llevabamos reservado (Baiyun) y con las mochilas a cuestas os aseguro que se hizo dura eso sin contar la cantidad de gente que había y que casi ni te dejaban pasar. IMPORTANTE si vais a pasar un dia o dos a la montaña subiros todo lo que podais de comida ahí hay poca cosas y muy caro.

Día 28 madrugamos muchísimo (5.30 o 6) para ver amanecer en la montaña, la verdad que como está todo lleno de nubes y niebla ralmente no vimos el sol. Este día lo dedicamos a hacer excursiones por la montaña, fuimos por la parte del oeste que realmente es la más bonita, para mi fue una experiencia buena ves unos paisajes que no ves en otro sitio, espectacular, sin embargo lo único malo de la montaña es que está lleno de grupos de turistas chinos (como en todo el país) que van con micrófonos y no te permiten disfrutar de la tranquilidad de la montaña, pero si consigues desviarte un poco acabas recorreindo la montaña más tranquilamente. Sobre laas cuatro o cinco volvimos al hotel cenamos algo y a dormir que estabamos cansadísimos.

Día 29 otra vez madrugón (6h) que hay que bajar toooooda la montaña andando. Al ser bajada pensamos que costaría menos y decidimos hacerlo andando y no bajar con el cable, si no recuerdo mal creo que son unos 7 km de escalones arriba y abajo y creo que tardamos unas 4 horas... lo que si que recuerdo es que estuvimos dos días sin poder bajar ni subir escalones en mi vida había tenido tantas agujetas... si volviera atrás cogería el cable sin dudarlo!!! pero todo es una esperiencia sin duda. Al llegar abajo volvimos a coger el bus que te lleva a la estación y de ahí compramos los tickets para volver a Hangzhou. En hangzhou habíamos reservado a través de booking un hotel bastante céntrico que no estuvo mal el Grenn Tree Inn Hangzhou.

Día 30 lo dedicamos a ver la zona del lago de Hangzhou y luego a la estación de trenes para ir a Shanghai, se tarda más o menor 1 hora o hora y media y cada 30minutos hay trenes que paran en Shanghai. Llegamos a Shanghai a medio día y fuimos a buscar el hotel que ya teníamos reservado (Riverview Hotel on the Bund), el hotel estuvo muy bien lo recomiento, el único pero es que las estaciones de metro están a unos 15 minutos.

Día 31 y 1 lo dedicamos a recorrer Shanghai, la ciudad antigua, el Bund, Nanjing Road, la concesión francesa, por todo nos movíamos en metro es muy cómodo y fácil. Las compras las hicimos en el mercado que hay en la parada del metro centro de ciencia y tecnología línea verde 2, está mucho mejor que el de Nanjing Road y puedes regatear más.






📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 7
Total 4 1 Media 3417

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
China me mataChina me mata Qué país más impresionante. Qué gente más maravillosa. Qué paisajes y ciudades. Qué viaje inolvidable acabo de vivir durante dos semanas. Eso sí, vuelves... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 899
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 528
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 377
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 311
CHINA PARA PRINCIPIANTESCHINA PARA PRINCIPIANTES Guía útil para los foreros que vayan a China. Itinerario: Beijing-Xian-GuilinYangshuo-Hong Kong-Huang Shan-HangzhouSuzhou-Shanghai ⭐ Puntos 4.66 (67 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1842
820853 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11334

Fecha: Jue Nov 06, 2025 01:01 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Todo es depende en q zona estés y a q tipo de establecimiento vayas

Nosotros pagamos por cabeza en comidas desde menos de 3€ al cambio en un bar de "menus del día" al lado de nuestro primer hotel de shanghai a como bien dice @Walterd a 25€ en un sitio tradicional de pato; pero vamos yo diría q la media de comidas quitando la mas barata y la mas cara dudo q pasase de 5/6€ con bebida

Mírate el hilo de comidas en china, q seguramente veas cosas q te interesen
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 181

Fecha: Jue Nov 06, 2025 08:15 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Muchas gracias, yo pensaba en unos 6/7 por comida. No sé si es demasiado poco, pero por lo que veo sí que por ese precio se puede comer en sitios populares. Muchas gracias por responder
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26330

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:48 pm    Título: China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del

China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del 2026

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el país extenderá la exención de visado para los ciudadanos de 45 naciones hasta el 31 de Diciembre de 2026.

La decisión busca «facilitar los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países», según el comunicado oficial.

Los nacionales con pasaporte ordinario podrán ingresar a China sin visado por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios o tránsito, siempre que su estancia no supere los 30 días.


Enjoy!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26330

Fecha: Jue Nov 06, 2025 09:51 pm    Título: China amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 su política de

[i]Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026: Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado: [b]Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia...  Leer más ...
EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Super Expert
Super Expert
19-04-2017
Mensajes: 290

Fecha: Lun Nov 10, 2025 02:47 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Estoy pensando ir en marzo pero no sé si no hará mucho frío. Les ruta sería Pekín, Pingyao, Xian, Chengdú y Shanhai. Sólo tengo 14 o 15 días completos. No veo que me dé para más. Qué opinas de la ruta? Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Ñam Ñam
Enneo
China
Skyline
Enneo
China
Vistas
Enneo
China
HK
Beluguita
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube