![]() ![]() Inglaterra: Liverpool y Yorkshire ✏️ Blogs de Reino Unido e Irlanda
Un recorrido por la Inglaterra profunda, un condado de mansiones aristocráticas, Cumbres Borrascosas, el puerto donde Drácula arribó a Inglaterra…Autor: Bluecap Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (8 Votos) Índice del Diario: Inglaterra: Liverpool y Yorkshire
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Amanecemos en Leeds y tomamos camino a Fountains Abbey, al Norte de Leeds en dirección a Ripon.
Son las ruinas de un monasterio fundado en 1132, de las más grandes y mejor conservadas de Inglaterra. La visita transcurre en un marco idílico, y se completa con los Jardines de Studley. Este espléndido conjunto paisajístico está formado por una serie de jardines y canales del siglo XVIII, diversas plantaciones y perspectivas panorámicas del siglo XIX y el palacio neogótico de Studley Royal, que confieren a este sitio un valor excepcional, reconocido en 1986 por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Caminar por este entorno natural es una experiencia fascinante para quien disfrute de pequeños placeres como la serenidad del paisaje, la amplia gama de colores otoñales, o el murmullo del agua al correr. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al finalizar esta visita nos trasladamos a York. El centro de la ciudad es en su mayoría peatonal, así que es recomendable seguir las indicaciones de los aparcamientos exteriores de la ciudad. En éstos se puede dejar el coche gratuitamente y tomar el autobús al centro por 2£ ida y vuelta. Como todavía no habíamos podido degustar un english breakfast que nos diera energías para todo el día, a la hora que llegamos a York el hambre apretaba, por lo que decidimos comer. Y lo hicimos en Gert & Henry’s, un encantador establecimiento situado en una pintoresca casa medieval en Jubbergate St. Allí pudimos degustar el típico roast beef acompañado del Yorkshire pudding y de las omnipresentes verduras cocidas. Todo ello acompañado de unas cervezas bitter y lager, según el gusto de cada uno. Una comida excelente en una atmósfera inigualable. *** Imagen borrada de Tinypic *** En la misma zona del restaurante se encuentra un animado mercado callejero en cuyos puestos se puede encontrar algún recuerdo interesante. Continuamos nuestra visita hacia The Shambles, una calle comercial con aspecto medieval elegida como la calle más pintoresca de Gran Bretaña. Casas medievales de fachadas retorcidas, con las vigas de madera a la vista y donde se pueden encontrar comercios de todo tipo. Continuamos nuestro recorrido visitando The Minster, la Catedral de York, espectacular desde el exterior y suponemos que también lo sería desde el interior, aunque el coste de 9’90£ de acceso más las 5’50£ de la subida a la torre, echó por tierra nuestros planes para la visita. Y es que tampoco hay que abusar... *** Imagen borrada de Tinypic *** Una curiosidad que añadir: junto a The Minster, en High Petergate, los amantes de la película “V de Vendetta” podrán encontrar la casa en la que nació Guy Fawkes, el conspirador que planeó hacer explotar el Parlamento de Londres y cuya acción se rememora en la película mencionada. A continuación continuamos con la visita a la ciudad, pero llegó el horario de cierre de comercios y monumentos y no pudimos visitar otros lugares en los que estábamos interesados, como el Jorvik Viking Centre, en el cual se recrea la ciudad vikinga primitiva, o el York Castle Museum. Uno de los principales inconvenientes con el que hemos lidiado en este viaje es el ir “contrarreloj”. Los horarios británicos, y más aún en invierno, son algo difíciles de seguir. Los lugares que visitar suelen abrir al público a las 10 horas. Y a partir de las 16 horas empieza a cerrar todo, lugares que visitar, cafeterías, tiendas, etc., y la gente empieza a desaparecer de las calles. A las 17 horas ya cae la noche. Así que el margen horario es bastante reducido para un viajero que, como es nuestro caso, quiera visitar distintos lugares, y tenga que emplear tiempo en desplazamientos o incluso en comer. Así pues, tomamos el camino de vuelta a Leeds. Una vez allí, compartimos unas cervezas en un pub hasta que fuimos a cenar, también a uno de los pubs de la zona de Boar Lane, concretamente en el Pub Yates. Y paulatinamente la noche se fue animando bastante. Siendo noche de Halloween, la ciudad empezó a poblarse de zombies y disfraces de todo tipo, y de fiestas en todos los locales. Una zona de copas muy animada es la que crean las calles Brigatte y Call Lane y los callejones peatonales que las comunican. Etapas 4 a 5, total 5
Nuevo día en Leeds, esta vez con la intención de recorrer un poco la ciudad antes de iniciar el camino de retorno.
Tras dar unas cuantas vueltas por las principales calles de la ciudad intentando encontrar un pub en el que poder desayunar al fin un tradicional y nutritivo english breakfast, encontramos varios pubs, pero todos cerrados y con un horario de apertura poco compatible con nuestra hambre matutina. Finalmente recalamos de nuevo en el Yates, donde al parecer somos los primeros clientes del día, y donde todavía se encuentran despertando tras la animación de la noche anterior. Aquí por fin podemos disfrutar de nuestro esperado desayuno inglés. ¡¡¡Delicioso!!! Después de recorrer lugares impregnados de esa atmósfera inglesa que íbamos buscando, visitar Leeds es volver a la actualidad. Se trata de una ciudad moderna y, como descubrimos la noche anterior, bastante animada. Es una ciudad ideal para quien le gusten las compras. En sus calles peatonales se pueden descubrir distintos centros comerciales y mercados todos ellos con una estética muy cuidada, y donde se puede elegir entre las grandes firmas de moda, o recorrer los puestos de un bazar. Nos ponemos en marcha para, después del ajetreo de estos días, hacer un recorrido más relajado por la ciudad. Como comento es una ciudad con muchas zonas de compras. The Headrow, Briggate St o Vicar Lane son alguna de las principales vías comerciales, y algunos de los numerosos shopping centre existentes se encuentran en estas zonas. Destacan Victoria Quarter, unas galerías de bóvedas acristaladas y que alberga alguna de las principales firmas, The Light o Corn Exchange Centre, un centro de comercio del siglo XIX reconvertido en galería comercial, diáfano y especialmente elegante. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Junto a Corn Exchange, en Vicar Lane, se encuentra el Kirkgate Market, un interesante mercado modernista de estructura de hierro y con una gran cantidad de puestos de todo tipo, desde comida a ropa pasando por electrónica o perfumes. Tiene también una parte del mercado al aire libre, más parecido a un bazar, que también es interesante. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y tras esta visita relámpago a Leeds, tomamos camino a Liverpool y a casa. Pero no porque hayamos conocido todo lo que nos atrae de Yorkshire. Nos quedamos con ganas de recorrer más en profundidad esta bonita zona de Inglaterra: Visitar Rievaulx Abbey; recorrer el Parque Nacional Yorkshire Dales; conocer Harrogate, la ciudad donde Agatha Christie buscó refugio y se ocultó para superar sus problemas emocionales; recorrer las calles de Haworth, el pueblo en el que vivieron y escribieron sus obras las hermanas Brönte, y visitar su Casa-Museo; calzarnos las botas y recorrer los páramos, y hacer una ruta senderista por las cumbres borrascosas de los alrededores de Haworth y que inspiraron la novela de Emily Brontë… Como se ve, Yorkshire da mucho de sí, por lo que anotamos para otra ocasión estas visitas. Sin duda la experiencia en este condado histórico ha sido muy satisfactoria, así que… ¿por qué no volver? Lecturas recomendadas: Drácula - Bram Stoker Cumbres borrascosas - Emily Brontë Películas recomendadas: Retorno a Brideshead (Film, 2008) (Serie TV, 1981) Y por supuesto Beatles, Beatles, Beatles.... Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |