![]() ![]() PUENTE DE DICIEMBRE EN LONDRES CON LOS NIÑOS ✏️ Blogs de Reino Unido
Compartimos nuestra experiencia en Londres con nuestros hijos para el puente de la Constitución 2011Autor: Viole79 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: PUENTE DE DICIEMBRE EN LONDRES CON LOS NIÑOS
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Buenoooo, después de tanto tiempo retomo el diario, pero es que con los peques, las fiestas de por medio y todo el follón...no ha habido manera!!!!! Bueno, pues antes de seguir con el viaje, un aviso para todos los que vais a viajar con niños chiquitines que aún toman potitos/bibe, etc., no sé si lo he comentado antes, pero en England son poco tolerantes con esas cosas, ellos se justifican diciendo que es para evitar accidentes, pero la verdad es que nos encontramos con la desagradable situación (por dos veces) de que en dos sitios se negaron a calentarnos el agua del biberón. Además tienen hasta un cartel explicativo en la pared diciendo que son normas de la empresa y que sintiéndolo mucho ná de ná....en fin, yo por suerte pillé a dos trabajadores caritativos que me lo calentaron un poco con el agua caliente que sale de la cafetera (por fuera eso sí, no abrieron el bibe) y mi bebé se lo pudo tomar, menos mal porque sinó tú me dirás a 2 ºC que estábamos.....bueno, yo os recomiendo que os llevéis un calienta bibes de casa o que en el alojamiento pidáis que os lo calienten muy mucho por la mañana y meterlo en una bolsita de esas termo que existen para esto.
Bueno, y dicho esto, proseguimos con el viaje... cogimos el metro al salir de Green Park, conexión directa hasta Covent Garden. Por cierto, de esa estación nos llamó mucho la atención que hay un mega-ascensor que caben como 50 personas por lo menos y que te sube un trecho larguísimo, por lo que suponemos que está muy en el subsuelo!!. Cuando salimos a la calle, era ya la hora de comer, así que nos dirigimos a un restaurante que yo previamente había "fichado" en el foro de viajar con niños, y la verdad es que fué un acierto total. El sitio se llama Belgo Centraal (50, Earlham street), es un sitio especializado en todo tipo de mejillones, pero también sirven carnes y otros platos, además disponen de un menú diario, un menú exprés muy económico, y depende de lo que pidas el menú infantil es gratuito, además tienen hojas para colorear y pinturas que les dan a los peques para que se entretengan. El sitio está en el sótano y te bajan con un montacargas chulísimo, luego el comedor está lleno de mesas comunitarias pero a nosotros nos dieron una mesita para estar tranquilos con los peques. Las raciones son grandes, la comida riquísima y los camareros muy atentos, además nos costó comer unas trenta y pocas libras, eso sí, sin postres (eran un poco caros y decidimos comer algo por ahí). Al terminar de bien comer, salimos a la calle, y a callejear por Covent Garden. A nosotros nos fué muy bien, fuimos entrando en tiendas que nos iban gustando, como en la Tea Shop, que está genial y tienes tés hasta hartarte además de tacitas y otros complementos, en la de las botas "Martin" (perdonad que no recuerde ahora mismo el nombre exacto...), y fuimos bajando hasta el Apple Market y toda aquella zona, donde nos quedamos un buen rato paseando y disfrutando también de los espectáculos callejeros, que por cierto a nuestra hija le encantaron. Cuando nos hartamos ya, vuelta al metro y rumbo a Picadilly, esa zona maravillosa donde nos dedicamos a pasear toda la tarde (subiendo por Regent's Street), llena de tiendas y de rincones para descubrir. Nosotros por supuesto hicimos una laaarrrrgaaaaa y divertida parada en Hamley's, donde nuestra hija disfrutó a más no poder, y apuramos la tarde por aquella zona (hasta Oxford Street), donde nuestros peques ya no podían más, así que cogimos un autobús a Victoria Station y de vuelta al hotel, a reponer fuerzas para el día que nos esperaba....no sin antes hacer una parada en el maravilloso pub de nuestro hotel, con un par de pintas y en un ambiente inmejorable (eso sí, a tomarlas rapidín que los peques se nos dormían encima de la mesa, jejejejej) Etapas 4 a 6, total 6
Hola a todos de nuevo!! este diario lo voy escribiendo a trompicones....pero pronto ya se acaba!!
A la mañana siguiente, una vez repuestas fuerzas de nuevo con el magnífico desayuno inglés del hotel (que, por cierto, a mi hija le encantó, sobretodo las salchichas), empezamos con lo que ya comenzaba a convertirse en nuestra rutina diaria: Southern hasta Victoria. Una vez allí, como el día era espléndido, comenzamos la "ruta de los parques", ásí que tomamos un bus hasta el inicio de Nothing Hill para ir a Kensington Gardens. La verdad es que no pudimos ver de Nothing Hill más de lo que vimos al pasar, pero bueno, teniendo en cuenta el poco tiempo que estuvimos y las prioridades de los peques, lo dejamos para la siguiente ocasión. Pues bien, qué os voy a decir de lo bien que se lo pasaron mis hijos en el Playground en memoria de la princesa Diana....está lleno de columpios "rústicos" todos hechos de madera, hay varias secciones en el mismo parque y es muy original porque está ambientado en la peli de Peter Pan, lo más espectacular es un barco pirata a gran escala de donde no podíamos bajar a mi hija..y además aquel día recibimos la visita de un montón de ardillas que campaban por allí tan anchas. Hay un bar pequeñito a la entrada del playground para tomar algo calentito que ayude a aguantar el frío londinense, y cuenta con baño también. Se me ha olvidado decir que la entrada al parque está según rezaba allí a "adultos que no lleven niños", esto nos hizo mucha gracia. Pues invertida una buena parte de la mañana aquí, salimos por donde entramos, cogimos un autobús que nos desplazó en un ratito bastante más corto de lo que nos hubiese costado a la otra punta del enoooorrrrrmeeee parque que supone la unión de Kensington Gardens y Hyde Park, desde este córner fuimos paseando hacia la zona de "entrada oficial" de Hyde Park, una extensión enooorrrmeee de parque que creo que en verano y con tiempo merece la pena disfrutar entero a pie, pero nosotros en nuestras circunstancias elegimos la opción "light". Pues bien, ya había leído por el foro la existencia de la feria navideña de Hyde Park, Winterhall, pero nos quedamos flipados cuando la vimos en directo. Es una feria grandiosa, que no sólo tiene columpios y atracciones chulísimas, sinó sitios para comer, casetas de tiro y de juegos, hay música en directo, una pista de patinaje, casetas donde venden de todo tipo mercadillo...y todo con una decoración tan asombrosa que parece que estés en el Polo Norte en casa de Papa Noël. Ni que decir tiene que a mi hija no podíamos sacarla de allí, jeje, así que aprovecharmos todo lo que nos quedaba de mañana hasta la hora de comer en este lugar, sólo disponible antes de fiestas!! Para comer, cogimos nuestro sempiterno y amado autobús y nos dirigimos a Picadilly, para desde allí ir paseando (5 minutos) a un KFC que nos dió el sustento aquel día. Consejo: aunque os digan que cojáis el pack familiar si sois un mínimo de 3 (dos adultos y un peque), no se os ocurra a no ser que comáis muuuuuuchoooo, aún me da pena la comida que sobró aquel día (y es que en España no vamos nunca a KFC por eso no sabíamos mucho como iban las raciones y nos dejamos aconsejar por la chica.,...que o tenía mucha hambre o es que allí comen así!) Etapas 4 a 6, total 6
Después de comer decidimos vagabundear desde Picadilly, y nos pegamos una pateada Shaftesbury avenue, por supuesto entramos en The Rainforest Café, realmente alucinante, merece la pena verlo, estás como en la selva tropical!!. Subimos toda la avenida (viendo todos los teatros de paso) y acabamos enlazando de nuevo con Oxford Street, una merienda en Starbucks y calle para abajo disfrutando de nuevo de tiendas y compras. La verdad que a estas alturas mi mayor estaba ya hecha polvillo la pobre, además nos dieron como las ocho de la tarde con esta movida, así que aprovechamos para cenar unas pizzas en un garito de Chinatown y de vuelta al hotel...que tocaba hacer maletas y descansar!!. Los billetes de vuelta a Gatwick ya los habíamos comprado por internet desde casa, la verdad es que después de cerciorarnos de los horarios en la estación, decidimos plantarnos allí un poco antes por si acaso, pero llegó puntualmente, eso sí, allí a veces cambian la vía en el último momento, y lo anuncian por el altavoz, así que si no llega a ser por un chico español que estaba allí y nos avísó, igual se va sin nosotros teniéndolo a un metro...jejejejej. El viaje en suma fué maravilloso, disfrutamos muchísimo de una ciudad a la que teníamos muchas ganas de ir, y la verdad es que la brevedad no fué un problema teniendo en cuenta la edad de nuestros peques...sin duda repetiremos, aunque probablemente embarcaremos el coche desde la costa francesa y pasaremos unos cuantos días recorriendo el país, probablemente la zona sur, aunque, visto lo visto, seguro que repetiremos más veces!
espero que os sirva de utilidad mi diario, a mí me ayudó muchísimo la experiencia de otros travellers, así que os animo a compartir la vuestra que entre todos se ve todo más claro!! Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |