![]() ![]() Al-Andalus ✏️ Blogs de España
Escapada de 11 días por Andalucia (2 Personas)Autor: Brickyard Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (17 Votos) Índice del Diario: Al-Andalus
01: ¿Por qué este viaje y por qué a Andalucía?
02: I. Salimos, Oviedo -> Córdoba (829 Km. Vía de la Plata)
03: II. Córdoba, La Mezquita y otros rincones.
04: III. Córdoba, Madinat Al-Zahra
05: IV. Córdoba -> Granada (196 Km.)
06: V. Granada, La Alhambra
07: VI. Granada, La Alpujarra
08: VII. Granada -> Salobreña -> Nérja (102 Km.)
09: VIII. Nérja -> Frigiliana -> Arroyo de la Miel. (88 Km.)
10: IX. Arroyo de la Miel -> Málaga -> Ronda (137 Km.)
11: X. Ronda -> Sevilla (127 Km.)
12: XI. Sevilla, Catedral, Alcazar y Pza. España
13: XII. Sevilla -> Oviedo (775 Km.)
14: Fin de viaje, impresiones e información general.
Total comentarios: 23 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 14
Aprovechando que teníamos varios días para disfrutar de Granada, decidimos hacer una excursión por la Alpujarra. No teníamos muy claro que visitar, pero preparamos una pequeña ruta de unos 190 Km para hacer desde por la mañana hasta después de comer.
Después de desayunar en la misma cafetería del día anterior, cogimos el coche y salimos en dirección Lanjarón... hicimos una pequeña parada en el Suspiro del Moro. Pero... ![]() ![]() ![]() Pasamos por unos cuantos pueblitos y paramos en Pitres, y para gusto nuestro había plaza ese día, asi que cotilleamos un poco los productos que bajan a vender, y el ambiente del pueblo. Me llamo muchisimo la atención ![]() El dueño de la cafetería donde paramos nos recomendó bajar a ver "La Fuente Amarga" de Portugos... que salía agua con gas del manantial... potable.. y allá que fuimos... Nada mas llegar y ver los caños.. ya me dio por pensar ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de la cata... seguimos caminito... hasta Trevelez. Es cuanto menos curioso, ver que de las ventanas de algunas naves lo único que asoman son jamones y jamones y jamones... y más jamones!! Comimos en un Mesón que hay en la perte media del pueblo que se llama Mesón Haraiçel...escogimos probar varias cosas típicas de la zona. Muy bien. Comida muy potente. Será por eso de vivir en el pueblo de España más alto o por la fresca que tienen y que hay que calentar por dentro el cuerpo ![]() Después, decidimos ir bajando... tranquilamente, por otro lado distinto para no volver sobre nuestros pasos, e ir poco a poco hacia Granada. ![]() Llegamos al hotel, nos pegamos un duchazo... descansar del coche... nos arreglamos y nos tiramos a la calle a despedirnos de "Graná"... quedamos con un amigo de mi chico, aficionado de los Rallyes también... y a tapear!. Al día siguiente cambiábamos de sitio... Etapas 7 a 9, total 14
Recogimos el petate y bajamos a desayunar. Al ser Sábado, en el hotel nos dejaron otra tarjetita para otra cafetería en la zona, ya que la primera los sábados cierran por descanso. A la vuelta sacamos las maletas y devolvimos las llaves del parking, (nos devolvieron la fianza de 10 € por la llave) y carretera para Salobreña.
![]() Mis padres siempre me habían hablado de lo mucho que les había gustado Salobreña, habían ido hacía muchisimos años, y recordaban un vergel verde a las orillas del mar, un castillo en un alto y rodeado de casitas blancas. Nos recomendaron muchisimo que pasaramos a visitar el sitio y no dudamos en hacerlo. La vista romántica que tenían mis padres de Salobreña, podemos decir que más o menos podría seguir así. Ahora el pueblo ha crecido muchisimo y las zonas de invernaderos al rededor ... hacen curioso el paisaje y hay que mirarlo con un poco de distancia para disfrutar de las vistas y olvidar un poco el plástico. Aparcamos justo al lado de la oficina de turismo...pero estaba cerrada. Así que preguntamos a los Lugareños por donde subir al Castillo y nos pusimos a ello... "tó pa'rriba tó pa'rriba, no tiene perdida" ![]() Llegamos a la plaza del Ayuntamiento y cogimos un poco de aire... aprovechamos para asomarnos a una especie de balcón que tienen al mar... y disfrutar de la brisa y el olor a mar. ![]() ![]() Subimos al castillo y sacamos allí la entrada, que fue cuando nos enteramos que la entrada servia para las dos cosas. Nos gustó mucho pasear por él y echar un ratito sacando fotos. Bajamos dando un paseo de nuevo a la Plaza del Ayuntamiento a ver si nos daba tiempo a ver el Museo a medio día. Al ser sábado había horarios distintos a por semana, creo recordar, que cerraba a las 14'00 y que la última visita se admite media hora antes del cierre. Y luego abría a las 16'00 y no queriamos esperar hasta esa hora. Nos dejaron entrar a las 13'20... y creo que la visita duro 15 minutos. Ya que el Museo es muy muy muy pequeñito y se ve en nada. Bajamos a la zona donde teníamos el coche y comimos en un restaurante de menú, super bien. Me pusieron de postre unas fresitas recién cogidas .. que estaban deliciosas. ![]() Antes de llegar pasamos por la Cueva de Nerja, para confirmar horarios, ya que queriamos visitarla al dia siguiente, Domingo. Buscamos el hostal que teníamos cogido, (Hostal Don Peque), que estaba cerquísima del Balcón de Europa. E hicimos el Check-in. No tuvimos problema para aparcar, porque al ser sábado justo enfrente del hostal hay un carga y descarga y teníamos sitio de sobra. ![]() Luego dimos un paseo a ver "La Dorada", y pasear por el paseo a la orilla del Mar, y dando una vuelta casi entera al pueblo... A la hora de buscar un sitio donde cenar o donde tomar algo, la verdad que los RR.PP agobian un poco, yo entiendo que están haciendo su trabajo... pero a nosotros nos gusta mirar a nuestro aire y echar un vistazo a las cartas... asi que al final, no nos decidimos por ninguno de los que estaban en la zona más comercial por decirlo de alguna manera, si no por una pizzeria que teniamos enfrente del hostal. Y aunque los precios de los otros locales no nos parecieron nada caros, creo que acertamos con el que escogimos ya que nos costó un triunfo acabarnos las pizzas, y el precio fue más que razonable!!. BBB. (2 pizzas, 2 bebidas 15€). Nos asomamos de nuevo a ver las vistas de noche, y nos retiramos para al dia siguiente madrugar un poco e ir a la cueva. ![]() Etapas 7 a 9, total 14
Nos levantamos tempranito y empaquetamos las cosas... bajamos a desayunar a una cafetería en la misma calle del hostal... que en el escaparate tenia unas tartas!!. Oh my god!. Yo no soy muy golosa pero vaya pintaza, al lado de la cafetería esta el obrador de las tartas y pasteles... osea que más recién hecho imposible.
Recogimos nuestras cosas, hicimos el check-out, y nos fuimos a visitar La Cueva de Nerja. ![]() ![]() Se saca la entrada en la taquilla y justo al lado, esta la bajada a la cueva. Al ser domingo no hubo problema de aglomeración o grupos de gente. (La chica de la taquilla al preguntarle el dia anterior, me dijo que si entran mucha gente, hacen grupos y esperan que salgan unos para dejar entrar a más gente). Bajamos y nos dejamos encantar... Mamá tierra... es increible ![]() Había estado hace unos años, y de nuevo me encantó la visita. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo siento pero tenía que decirlo!. Después de visitar la cueva... nos dirigimos a dar un paseo y conocer un pueblin precioso que nos habían recomendado. Frigiliana. Dimos un paseo, y nos tomamos algo en una terraza. Personalmente me gustó más este pueblo que otros de la Alpujarra... Seguimos rumbo a Arroyo de la Miel, que aunque para visitar no era un destino atractivo, teniamos una amiga que visitar y que nos acompañaría al día siguiente a Málaga. Nos alojamos en el hostal Sol y Miel en una calle peatonal y ambientada... el sitio estaba muy bien, un poco de batalla, para turismo de sol, playa y terrazas... Comimos en frente del hostal en un sitio que merece la pena, Matahambre... todo lo que probamos delicioso, todo lo que vimos servir en las mesas de al lado impresionante... y apetecible. Pasamos la tarde dando una vuelta y tomando algo... al dia siguiente... madrugar y visitar Málaga. =) Etapas 7 a 9, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (17 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |