Hola!!
Muchas gracias por leer mi diario, espero que os sea ameno, entretenido y encontréis datos de interés. Todas las opiniones son percepciones personales y experiencias propias.
Me encanta Andalucía , mucho. Sobretodo unos sitios más que otros, por suerte mis padres siempre han viajado mucho y he estado en casi todas las provincias de Andalucía en distintos momentos del año, pudiendo disfrutar de sus fiestas, de sus tradiciones y de sus playas en verano. Suelo bajar todos los años unos días a la playa, buscando el sol asegurado, el ambiente y para ver a las amistades... pero francamente en Julio/Agosto no es nada agradable visitar monumentos, hacer excursiones o visitas exhaustivas.
Este año, sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, me trajeron un viajecito a estas tierras y sobretodo para acompañar a mi chico a que las conociera ya que no conocía nada... aparte de Cádiz y sus playas... y poco más.
El viaje empezó a tomar forma a partir de Febrero que me puse a prepararlo y a buscar info en los hilos correspondientes.
Itinerario: Salida 04.03.12 Ovd -> Córdoba Córdoba -> Granada Granada -> Nerja Nerja -> Arroyo de la Miel Arroyo de la Miel -> Ronda Ronda -> Sevilla
La primera idea que teníamos era intentar madrugar... "bastante" para llegar a comer a Córdoba. (No estamos locos, ya lo habíamos hecho otras veces), pero la semana previa al viaje fue bastante dura y el sábado para rematar tuvimos carrera de Rally así que entre los preparativos y el madrugón, nos fue imposible salir de casa antes de las 9:30 h. Un cafetín, hacer un poco de tetris con las maletas en el maletero y listo. A las 9;40 ya estabamos cogiendo la autopista.
Salimos de Asturias orbayando un poco... pero en general buen tiempo, a mi cruzar el puerto, si está despejao me gusta mucho. No había nada de tráfico y el viaje iba estupendo. La idea era echar gasolina y hacer una parada técnica a comernos un pincho en Guijuelo...pero cuanto más nos teníamos que ir acercando al lugar, a mi menos me sonaba el nombre de los pueblos. Hasta que vimos un cartelito muy majo que ponia PORTUGAL 16 KM.
En el desvío de Salamanca nos despistamos y tiramos pa Ciudad Rodrigo, ... así que nada, en vez de dar la vuelta fuimos pillando carreteras secundarias, para no tener que dar la vuelta, y salimos a la altura más menos de Plasencia. Las carreteras no eran malas, y después de todo no fue un trayecto tan "feo"
Paramos a comer un bocadillo, y luego a la altura de Zafra cogimos la carretera de Fuente Obejuna (N 432) y en un pispas llegamos a Córdoba. Sobre las 18'00 estábamos tomándonos algo fresquito.
Ver esas zonas tan verdes, es tan guapo... con el calorín que hace en verano y que está todo amarillo... a nosotros nos gustó mucho y no se nos hizo nada pesado el viaje.
Por la tarde/noche aprovechamos para dar un pequeño paseo por el barrio y cenarnos un flamenquín y luego a mumir... que al día siguiente queríamos entrar a La Mezquita antes de las 10'00
Aprovechando que era Lunes, laborable y en casa se levantaban temprano, madrugamos un poquito para entrar tempranito a La Mezquita y ahorrarnos la entrada.
Antes de la apertura a las visitas turísticas, se abre para el culto, hay una misa, y es en ese tiempo en el que se puede aprovechar para entrar, no te hacen ninguna pregunta a la entrada, ni te niegan el paso, una vez dentro, cuando acabe el culto, se puede andar y visitar todo el templo. A partir de las 10'00 H. Para entrar a La Mezquita, tendrás que comprar tu entrada.
Salimos a pasito ligero, cruzamos el Puente Romano y a las 09'40 estábamos entrando por la Puerta del Perdón. No nos paramos en el Patio de los Naranjos, lo dejamos para la salida.
Entramos por la puerta de las Palmas y en silencio, respetando a las personas que estaban en Misa, nos enchufamos la audioguía de La Mezquita que llevabamos preparadas en el móvil.
Gracias a dos usuarios de este foro, uno que preguntó y otro que respondió, encontré audioguías de varios lugares que íbamos a visitar en este viaje, con lo cual me vinieron de perlas, ya que a mi no se me hubiera ocurrido que estas cosas estuvieran disponibles en la red. Gracias chic@s de nuevo porque fue un acierto.
Sacamos nuestro plano que llevabamos impreso, nos enchufamos los cascos y fuimos visitando el Monumento. Maravilloso, espectacular, bonito e impresionante. Nos encantó. Yo ya había estado más veces pero quizás no le hubiera prestado tanta atención (adolescencia... pavazo... llamémoslo X ).
Después de darle dos vueltas, una escuchando la guía, y otra disfrutando y haciendo fotos, salimos al patio de los naranjos, a sentarnos un poco al sol y hacer la fotosíntesis...
Luego, aprovechamos para callejear algo, fuimos hasta la calleja de las flores a hacer la foto más repetida del Mundo , yo tengo hasta un puzzle!!, y a la plaza del pañuelo... y callejear un poco por la Judería.
Nos sentamos en una terraza a tomar un cafetín, caminamos hasta el centro, dimos una vuelta por las Tendillas, y luego a casa a comer y descansar un poco.
Por la tarde fuimos a un sitio muy chulo a tomar algo, con unas vistas impresionantes al Guadalquivir y al Puente Romano. Creo que es uno de esos sitios que no te importa pagar un poquito más por una consumición.
El Sojo Café, esta a la orilla del Guadalquivir, es uno de esos sitios con sofás y mesitas bajas, con rincones guapisimos, y musiquita de fondo.
Luego a casita, a preparar la cena y la visita a Medina Azahara ("Medinat Al-Zahra"),
Espectacular lo currado que está. Yo me voy de mochilero en solitario en un mes y he empezado por tu diario para coger ideas (aunque me moveré en transporte público)
Hola precioso diario, y yo como sevillana, siento el mal sabor de boca que se te quedara al final con el mal rollo de la persona que os atendió en el B&B.
Si vamos a un B&B no podemos esperar servicios de 4 estrellas, pero de ninguna manera falta de higiene, excesiva humedad o insectos y desde luego deberían haberse disculpado.
Espero que eso no te haya quitado las ganas de volver a nuestra ciudad y que ese pequeño incidente no te haga recordar lo bonito del resto de la ciudad.
Sólo espero que la próxima vez que vengas, tu economía haya mejorado y puedas alojarte en un "más estrellas", verás como esas cosas no te pasan.
Gracias por visitar nuestra ciudad y hasta la próxima.
Hola!!
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!!! Me alegro que os haya servido y gustado ♥
Carobe, verás... en cierto modo siento mucha pasión por vuestra tierra.. y me encanta.. siempre que voy me siento como en casa... Así que luego en la distancia, cuando el tiempo pasa, es como en la vida, los malos momentos parece que se van si no olvidando.. suavizando.. pero aún así sigo pensando todo lo que reflejo en el diario.
A mi me encantan los hoteles de "mil estrellas", es decir, el camping, soy campista de toda la vida... (herencia de mis padres), y compartir baño, fregaderos, lavaderos y todas esas cosas.. eso hace que este acostumbrada a ver y encontrarme ciertas cosas... pero cuando uno paga por una cama, un servicio y un desayuno... espera que al menos.. que cumplan con lo que ofrecen. No es cuestión de "economía", de echo escogimos este B&B por localización y de precio andaba como otros hotelitos pequeños, así que barato.. (en semana santa, pedian mas de 150e por esa misma habitación!!!)... en este caso, fue cuestión de educación, después de pagar, les dijimos, aparte del resto de clientes, que la habitación no estaba en condiciones, y que había cucarachas en el comedor.. y se pusieron a la defensiva.. no quiero pensar .. si llegamos a pedir la hoja de reclamaciones... La publicidad del B&B es muy buena, y seguro que fue un conjunto de circunstancias... pero su manera de "despacharnos" no fue la correcta... ellos al fin y al cabo, están al frente de un negocio.. y NO siempre el cliente tiene la razón... pero tampoco pedimos ni que nos cambiaran de habitación, ni que nos descontaran nada...
Aún así...Volveré a Sevilla, probablemente, a visitar a amig@s y a disfrutar de la ciudad... siempre hay un garbanzo negro entre todos los demás... eso no hace que estropee el conjunto
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2423
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1214
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 816
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.[/quote]
😍😍😍😍😍😍😍😍
Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable