El día empezó con un desayuno completo escocés que nos llenó de energía y de calorías. Nuestra primera parada se encontraba a pocos metros de donde estábamos, el Castillo de DUNNOTTAR , situado a 5 minutos de B&B. La situación de este castillo es espectacular y las imágenes de ofrece para hacer fotos son infinitas. Por 5 libras los visitamos por dentro y durante un ratito caminamos por lo que parece había sido un castillo muy bonito.
Seguimos ruta por las carreteras escocesas dirección al valle de las whiskerias que es toda la zona que comprende DUFFTOWN y alrededores. Por el camino paramos en HUNTLY donde estuvimos un rato paseando por sus calles y viendo por fuera un bonito castillo.
Con nuestros bocatas preparados llegamos a nuestra destilería elegida, GLEFIDDICH. Nosotros no somos unos amantes del whisky, pero claro estando en Escocia es un pecado no visitar una destilería. Si sois amantes de este bebida seguro que disfrutareis porque en pocos kilómetros a la redonda podéis encontrar de todo relacionado con el whisky.
Elegimos GLEFIDDICH porque su visita es gratuita, es así a veces hay que mirar cosas que salgan gratis y esta era una. Se puede pagar si quieres una visita completa, pero a nosotros la visita simple ya nos iba bien. Vimos un vídeo de la historia de la destilería, en castellano y después junto a una guía muy simpática y un grupo de escoceses nos enseñaron como se fabrica el whisky, esta parte fue en inglés y bastante cerrado. Para acabar nos dieron a probar tres de sus whiskys y nos intentaron enseñar a descubrir sus sabores, digo nos enseñaron porque después del primero a mi me parecieron todos iguales.
Con whisky en nuestras venas nos fuimos a pasar el resto de la tarde a INVERNESS, donde estuvimos paseando un rato y pudimos hacer algunas compras. Es una ciudad bonita de ver y si se tiene tiempo se puede pasear por una parte del Lago Ness.
De aquí pusimos rumbo a nuestro B&B que estaba situado junto al Lago Ness, el B&B Graineag Bed And Breakfast. Después de unos 30 minutos en coche y de contemplar en Lago pudimos llegar a nuestro destino.
La casa está en plena naturaleza, cosa que nos encantó, pero lo que nos maravilló fue su interior. Barbara su dueña nos recibió maravillosamente y nos acomodó en la habitación de la planta alta. Espectacular, maravillosa, amplia, bonita, acogedora… son todas las cosas que se nos pasaron por la cabeza cuando entramos en ella.
Ventanas en el techo, un baño con ducha y bañera separadas, una cama enorme y cómoda, un paisaje desde la venta verde y todo lo necesario para prepararse un te o un chocolate caliente estaban allí para acompañarnos durante dos noches.
La mañana nos recibió con un típico día de la Highlands, con un poco de lluvía, pero Barbara nuestra anfitriona quiso solucionar este pequeño contratiempo turístico con un desayuno que recordaremos por mucho tiempo. Todo los que nos ofreció estaba buenísimo, dulce, salado, frío, caliente… comimos de todo y durante más de una hora estuvimos con ella conversando en el comedor.
Con ganas de seguir descubriendo Escocia pusimos rumbo a la Isla de Sky. En menos de una hora llegamos a otro lugar espectacular el castillo de EILEAN DONAN, parada obligatoria para todo el mundo. Está en la población de DORNIE y justo a la entrada de SKY, es imposible no verlo y menos no pararse. 6 libras nos costó la entrada y durante una hora paseamos por sus habitaciones que reflejan como era la vida en ese castillo hasta no hace mucho tiempo ya que la familia a la que pertenece lo ha utilizado como residencia hasta los años 40.
Después de esta visita entramos a la isla de Sky y poco a poco el tiempo fue cambiando. Más lluvia y frío fueron las cartas de presentación de la zona. En la capital de la isla comimos, PORTREE y nos tomamos un buen café caliente, nuestro cuerpo nos lo pedía.
Como no teníamos mucho tiempo, ya que oscurecía muy pronto y además el tiempo no acompañaba mucho, decidimos sólo visitar una parte de la isla y por ello nos dirigimos a DUNVEGAN donde hay otro castillo que visitar. Nosotros no lo hicimos hacía frío.
Era un día para disfrutar del paisaje y bajar poco del coche y así lo hicimos. Después de casi 6 horas volvimos al B&B, teníamos ganas de estar en casa calentitos tomando un chocolate y charlar un poco más con Barbara.
Con muchas pena y con otro desayuno que nos encantó y lleno las pilas de energía abandonamos nuestro B&B.
Nuestra primera parada fue después de pocos kilómetros de camino en FORT AUGUSTUS. Bajo una ligera lluvia paseamos por el canal de NUEVA CALEDONIA y disfrutamos una vez más de las imágenes fantasmagóricas que nos ofreció el LAGO NESS.
Calentitos dentro de nuestro conche seguimos nuestro camino con intención de visitar el viaducto de GLENFINNAN, famoso ya que es por donde pasa el EXPRESO DE HOGWARTS. Unas inoportunas obras en la carretera que nos hicieron perder una hora en una caravana, nos quitó la idea de poder visitar el viaducto así que con la hora de comer rondando nuestros estómagos nos paramos en FORT WILLIAM donde hicimos un buen lunch. Desde aquí si a uno le interesa se pueden hacer buenas excursiones por la montaña o coger el tren que te hace pasar por el viaducto.
Después de esto no adentramos en el valle de GLENCOE, lugar donde de rodó parte de la película BRAVEHEART. Pero justo antes de entrar nos paramos en el pueblo de GLENCOE y fuimos a visitar el monumento que recuerda la masacre al clan de los McDonald por parte del clan de los Campbell.
Con necesidad de calentar nuestro cuerpo nos tomamos un café en el pueblo, en un local que parecía más una casa y donde pudimos relajarnos leyendo el periódico y contemplando el valle bajo la niebla.
Seguidamente nos adentramos en el valle y las imágenes que nos empezaron a llegar a nuestra retina fueron poco a poco llenando nuestro parte de memoria de buenos recuerdos. Montañas, riachuelos, nieve, niebla espesa, nubarrones … fueron nuestros amigos durante una hora, porque fue salir del valle y el sol nos volvió a saludar. Pasar por aquí nos hizo pensar que dura debía ser la vida en los años en que los clanes dominaban las tierras escocesas.
Ya con poco sol llegamos a nuestro destino OBAN, una bonita población costera que da la oportunidad de coger el ferry e ir a la ISLA DE MULL. Según la guía este lugar es una zona de ocio vacacional para los británicos, pero parece que solo en la temporada de verano porque nosotros vimos todo un poco muerto.
Como en los viajes no se puede hacer de todo, nosotros sólo nos dedicamos a pasear por el pueblo y disfrutar de las vistas que nos ofrecía nuestra habitación
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaEsta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 790
De Londres a Edimburgo en coche con niñosRuta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto...⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 314
Escocia en 10 DÍAS en cocheEn esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por...⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 227
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceRecorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010...⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
Segundo viaje a EscociaOban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago Lomond⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 190
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!
Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?
Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido
El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito
[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA).
El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado.
Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también... Leer más ...