Empezamos el viaje, muchos nervios pero muchas mas ganas a pesar del interminable viaje que nos esperaba. Bilbao-Madrid. Madrid-Londres. Londres-Beijing.
El avión perfecto, espacioso y con pantalla individual con posibilidad de escoger ente un monton de peliculas y musica, verlas y pararlas cuando te apeteciese. Asi que el viaje no se hizo tan largo. 
Llegada a Beijing
Llegamos a Beijing dos dias antes de que comenzase el circuito. Llegamos a las 9:35 de la mañana y aunque cansados decidimos ir a explorar Beijing. El dia estaba lluvioso pero al poco tiempo pasó. 
 Templo de los Lamas
Nuestro primer contacto con China fue El Templo de los Lamas. Se construyo en 1694 para ser la residencia del principe  Yong. en 1723 el principe se hizo empeador y la residencia se transformo en Palacio de la Paz y de la Armonia. En 1744 el emperador Qialong la convirtio en templo de lamas.
Habia monjes rezando por el terremoto, estuvieron 3 dias de rezos. 
Mezquita Niujie
Mezquita de la Calle de la Vaca, es la mezquita más antigua de Beijing. Fue construida en 996 y reconstruida y ampliada bajo el mandato del Emperador Kangxi. Lugar curioso pero visita tampoco estrictamente necesaria. 
Espectaculo The Legend of Kunfu
Reservamos las entradas para este espectaculo por internet y la verdad mereció la pena. Trata sobre como un niño se inicia en el kunfu. Muy recomendable. Tengo el email de la chica que nos lo reservo por si a alguien le interesa con los precios y demas.
En cuanto terminó el espectaculo nos fuimos al hotel que al dia siguiente hariamos la ruta Jinshaling-Simatai de la muralla China y teniamos que descansar.
	
	
    
    
	 
		
			
    La Gran Muralla China
Comenzaba un dia muy duro pero a la vez muy gratificante y es que ibamos a descubrir la Gran Muralla China. Despues de haber visto mil fotos, nos impresionó todavia mas. 
Nos levantamos prontito ya que a las 7.30 pasaban a buscarnos al hotel. La excursion la contratamos con Cnadventure. Fuimos la guia y nosotros dos, asi que muy bien porque ibamos a nuestro ritmo, parabamos para sacar fotos cuando queriamos y asi. Es cierto que sale mas caro que contratarla en un hostel pero sinceramente a esas horas de la mñn no estabamos para recorrernos Beijing en taxi y llegar a las 7.30 a la otra punta de la ciudad. 
La llegada a la muralla fue muy pero que muy arriesgada, lo digo por la manera de conducir de los chinos. Hicimos una buena parte del camino por autopista, lo cual acorta bastante pero al entrar ya en carretera rural.... ahi ya la cosa cambió.... Adelantamientos a tres, carretera sin rayas, coches que venian de frente....Vamos toda una aventura...Gracias a Dios no nos paso nada, pero hubo momentos que dude de nuestra llegada a la muralla. Por cierto en la autopista hay... PASOS DE PEATONES!! increible pero cierto...
Es un tramo totalmente recomendable y aunque es bastante duro merece la pena. En mi opinión casi todo el mundo puede hacerlo, siempre que este un poquito agil. Nosotros no hacemos nada de deporte y lo hicimos sin mayores problemas. Eso si es muy cansado y hay zonas que son un poquito peliagudas....  Las vistas son impresionantes! Hay gente que sube alli todos los dias, provista de agua congelada, coca-cola y demas para venderte. Si no quereis comprar, llevad una botella de agua en la mano y nos os seguiran. Tampoco le digais a ninguno que ahora no, que un poco mas adelante porque os seguira todo el camino hasta que le compreis....
En algunos momentos, como cuando la guia nos dijo que nos kedaba mas de la mitad de camino, dude de que pudiera terminar el recorrido pero habia que seguir hacia delante si o si. Al final llegamos y nuestras caras reflejaban el cansancio pero estabamos orgullosos de nosotros mismos y sin lugar a dudas, la felicidad aplacaba todo nuestro cansancio.
Llegamos a eso de las 4:30 al hotel, comimos algo y nos fuimos en busca del mercado nocturno.
Mercado Nocturno. Calle Wongfujing
Hay dos zonas. La primera de ellas esta en una callejuelita en la misma zona peatonal. Hay establecimientos con comida estilo escorpiones, saltamontes, estrellas de mar.... Los escorpiones, por ejemplo, estan vivos y alli mismo te los tuestan...Luego hay un pequeño mercadillo con articulos tipicos chinos y souvenirs. Tambien hay pequeños restaurantes en esta misma calle. 
En la calle peatonal, habia un stand para donaciones para el terremoto. Donamos una pequeña cantidad y no veas! Aquello era todo un acontecimiento para ellos, se nos pusieron a sacar fotos, preguntandonos de donde eramos, nos hicieron firmar en un papel con montones de firmas de gente de alli y luego nos dieron un certificado de donacion. No quiero hacer alarde de ello ni mucho menos, solo que nos llamó la atención su manera de reaccionar. Te vas con la pena de no poder comunicarte mejor con ellos porque solo uno sabia algo de ingles y no entendia todo lo que le deciamos. 
La otra zona esta en una calle mas principal y son un monton puestitos rojos de quita y pon. Aqui solo hay comida. Mas de lo mismo, gusanos, escorpiones... 
En ambas zonas tambien hay cordero, calamares, manzanas caramelizadas, noodles y demas.
Fui con la idea de probar algo en este mercado, pero preferi no jugarme una diarrea del viajero el 2ºdia de nuestro viaje.
Aqui terminó nuestro 2ºdia en Beijing. 
Solo llevabamos dos dias en China y ya eramos conscientes de que si no manteniamos los ojos bien abiertos podiamos perdernos todo un mundo. 
Asi que recuerda: 
 China te sorprende a cada paso que das, cuesta incluso parpadear 	
	
    
    
	 
		
			
    Hoy nos levantamos prontito para ir al parque Jinshan y luego al parque Beihai. La tarde la dejaremos para ir al mercado de la seda a fundir un poco, jejes. 
PARQUE JINSHAN (COLINA DEL CARBON)
Construido durante las dinastías Liao (907-1125) y Jin (1115-1234), es uno de los jardines imperiales mejor conservados de Beijing.
PARQUE BEIHAI
Situado en el centro de Beijing, era el palacio del placer de los emperadores de Liao, de Jin, de Yuan, de Ming y de Qing. 
MERCADO DE LA SEDA 
El mercado de la seda nos alucinó y eso que ya habiamos leido mucho sobre el. Hay que regatear a muerto, aunque si que es cierto que por 1 eurillo no voy a pelear media hora. Compramos de todo, relojes,perlas,chupas de skiar,sudaderas,maletas,camisetas,zapatillas.... A dia de hoy, casi 3 meses despues, tengo todo en perfeto estado. Eso si no os quedeis con lo primero que os den, pelear para que os saquen cosas de mejor calidad. 
Encontramos unas zapatillas que llevabamos años buscando por aqui, en internet y nada. Se las enseñamos y nos trajeron unas clavaditas!! Alucinante!!
Me pasó una cosa graciosisima, llevaba un collar de bolas pintado a mano que compre en la feria medieval de Balmaseda y en todos los puestecillos me paraban, me lo toquiteaban para ver como estaba hecho.....hasta me preguntaron cuanto costaba!! jajjas Asi que nada igual en unos meses o años, los hay por ahi. 
Llegamos a las 10.30 de la noche al hotel agotados, asi que picamos algo y nos fuimos a dormir. Nunca me hubiese imaginado que ir de compras me iba a agotar tanto. Mañana ya nos tocaba juntarnos al grupo, la verdad es que me estaba gustando mucho estar a nuestro aire, pero bueno era lo que tocaba.	
	
    
    
	 
		
			  Foros de Viajes | 
				  Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica | 
				
					  Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia			
				 | 
                
                      Ir a tema del foro
                 | 
				
					| 
						Últimos 5 Mensajes de  1835
						 819167 Lecturas 
					 | 
				
| Autor | Mensaje | 
					
								
									
									Ms.Pickles
								 
								  New Traveller
   30-07-2023 Mensajes: 3 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Hola! viajo a china en noviembre, y m está costando lo de los desplazamientos, quiero ir desde Xian a Zhangjiejie, pero no encuentro vuelos, no se si es como los trenes q salen semanas antes o es que directamente no hay, alguien m podria indicar otra opción? muchisisimas gracias
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									Gontx
								 
								  Experto
   04-01-2015 Mensajes: 104 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		De Xi'An a Zhangjiajie es mejor tomar un vuelo, creo que no hay trenes de alta velocidad directos. 
 
Puedes encontrar los vuelos disponibles en, por ejemplo, Trip.com. Es una web muy fácil de usar y confiable. Nosotros la utilizamos para todos los desplazamientos en China y no tuvimos ningún problema.
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									domingo666
								 
								  Super Expert
   19-04-2023 Mensajes: 257 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Entra en Trip, yo si acabo de ver a 97 euros el trayecto, al menos para el 25 de octubre.  Ms.Pickles Escribió: 
	 Hola! viajo a china en noviembre, y m está costando lo de los desplazamientos, quiero ir desde Xian a Zhangjiejie, pero no encuentro vuelos, no se si es como los trenes q salen semanas antes o es que directamente no hay, alguien m podria indicar otra opción? muchisisimas gracias  
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									knopa6
								 
								  Travel Addict
   25-07-2019 Mensajes: 41 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Hola. Tenemos pensado ir en agosto a China con mi pareja. Tenemos constancia de que en agosto no es el mejor mes para ir a China dado el clima, pero es el único mes que nos cuadra. Es nuestra primera vez y quizá quisiéramos que fuese un viaje organizado de unos 15 días (por la comodidad que supone). Agradecería si alguien pudiese compartir agencias que ofrece este tipo de servicio.
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									campanilla80
								 
								  Moderador America
   20-03-2012 Mensajes: 16768 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		@Knopa6, te enlazo el subforo de agencias del país:
   Foro de Agencias
Saludos
	 						  
	 					 | 
 | 
					 |