Hoy llegamos a Xian y realmente nos espera un dia agotador ya que visitaremos la Muralla de Xian, la Pagoda de la Gran Oca Silvestre y los Guerreros de Terracota. Estos ultimos los vimos en una exposicion que hicieron en el Guggenheim pero estabamos deseando verlos en su "habitat" jajajas.
Muralla de Xian
La Muralla de Xian se construyó durante la dinastía Ming, entre los años 1374 y 1378, sobre la antigua Ciudad Prohibida de los Tang. La sensación que nos causó es que divide en cierta manera la ciudad en dos, la parte antigua y la moderna.


En la misma Muralla estan los Guerreros Guardianes. Nosotros nos recorrimos media muralla buscandolos, hasta corrimos pensando que no nos daria tiempo a encontrarles. Nos dimos por vencidos, era muy pronto y pensamos que no llegarian hasta una hora o asi. Pues justo cuando nos ibamos, despues de haber recorrido media muralla corriendo, nos los encontramos. Aqui os dejo una fotito (no es muy buena ...) de ellos solos aunque tambien nos sacamos una con ellos, eran enormes!!

Pagoda Gran Oca Silvestre
De alli nos iremos a la Pagoda Gran Oca Silvestre. Está situada en el interior del Monasterio de la Gracia, a unos cuatro kilómetros de distancia de la muralla sur de la ciudad. Se constuyó en el año 648 por el emperador Gao Zong, de la dinastía Tang, para conservar los 657 volúmenes de escrituras budistas que el monje Xuan Zhuang trajo despues de su viaje a la India.

Guerreros de Terracota
Por fin nos vamos a ver los Guerreros de Terracota, o como decia nuestra guia Los Guerreros de Racota! jajajas
La Fosa Número Uno es la más grande y la más importante (tiene más guerreros). Nada menos que 6.000 guerreros y caballos de terracota (tierra cocida), de tamaño natural y en formación de batalla, en una fosa de 210 metros de largo por 60 de ancho. Los soldados son de tamaño natural, tienen una estatura media de 1,80 metros, cada uno con sus armaduras. Las cabezas y las manos eran moldeadas aparte y luego añadidas, cuando se enterraron eran de color, pero ha desaparecido con el paso del tiempo. Cada soldado tiene distinta expresión. Dependen de su grado en el ejército, e incluso la expresión de sus rostros permite distinguir a los veteranos. Cada uno de ellos llevaba en la mano sus armas correspondientes: espadas, lanzas, jabalinas, arcos.
La Fosa Número Dos fue la última en abrirse al público, en 1995.
La Fosa Número Tres, es la mas pequeña. Tiene 69 figuras de oficiales y generales, dicen que era el cuartel general, y cuatro caballos preciosos.

Para terminr el dia nos ofrecieron darnos un masaje y no lo dudamos ni un solo segundo. Es una experiencia que todo el mundo al ir a China deberia conocer. Durante el masaje, sobretodo al principio es dolorosillo la verdad pero luego al terminar sales como nuevo. Nos llevaron a un sitio buenisimo, la gente muy amable, todo limpisimo, vamos increible! Fueron 12€ muy bien invertidos!!
A la noche nos fuimos al barrio musulman, nos habian advertido que estuviesemos con cuidado que se habian dado robos y asi. En ningun momento notamos ningun miedo, ni sensacion de que nos iban a robar. Nos metimos por los zocos, estuvimos en la tiendecillas de comida... y todo sin ningun problema.
Mañana por la tarde partiremos para Guilin, tenemos unas gans enormes de ir ya que a mi me encanta la naturaleza!