![]() ![]() Un trocito de Castilla y León (Burgos, Zamora y Segovia) ✏️ Blogs de España
Una ruta de 7 días disfrutando de ciudades con encanto, paisajes espectaculares y gastronomía castellana.Autor: Eirey Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Índice del Diario: Un trocito de Castilla y León (Burgos, Zamora y Segovia)
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
Teníamos una semana para desconectar en el mes de Mayo, y poco tiempo para organizar el viaje (un par de semanas... muy poco!!). Comencé mirando NY porque para mi siempre es mi primera opción de viaje, estoy deseando que A lo conozca, pero los precios se subían a la parra y hubo que descartarlo. La siguiente opción fue Austria, un recorrido por Viena, Salzburgo y todas las montañas, pero a pesar de los buenos consejos de la gente del foro, me agobiaba no poder llevarlo bien organizado, porque no conozco nada de la zona.
Entonces, así de broma, cogimos la guía de España y empezamos a mirar… He de reconocer que me encanta viajar pero que siempre considero que otros países tienen mejores cosas que nosotros. Por ello, para mi España es siempre la última opción… ¡que equivocación!. Con la tarjeta de amigos de paradores empezamos a buscar ofertas en su web, y ninguna de las rutas predeterminadas que ellos ofrecen nos gustaba, así que nos trazamos la nuestra propia. Después hice las preguntas pertinentes en los hilos adecuados, y con todas las cosas claras gracias a vosotros, llenamos el depósito de gasolina y ¡a disfrutar!. La ruta quedó así: - 30/04: Madrid-Lerma (250km). Parador de Lerma (3 noches, con desayuno, tarifa escapada joven: 397€ con parking) - 01/05: Visita Santo Domingo de Silos, Covarrubias, Sierra de la Demanda. - 02/05: Burgos (trayecto Lerma-Burgos, 40km). - 03/05: Lerma-Zamora (214km). Parador de Zamora (2 noches, con media pensión, tarifa amigos de paradores: 320€) - 04/05: Zamora y Toro - 05/05: Zamora-La Granja de San Ildefonso (231km). Parador de la Granja (2 noches, con desayuno, tarifa relax con acceso al Spa incluido: 374€). - 06/05: La Granja - 07/05: De vuelta a casa, La Granja-Madrid (70km). Etapas 1 a 3, total 9
Salimos tranquilamente sobre las 11 de la mañana, para ahorrarnos el atasco de las circunvalaciones de Madrid. Hicimos un viaje tranquilo por la A1, disfrutando del paisaje y de la ausencia de obras, que el año anterior habíamos ido a San Sebastian y el viaje había sido un horror!. No había atascos ni problemas, así que decidimos tirar hasta Lerma sin parar y comer allí.
En el foro ya me habían advertido que los días 30 y 1 estaba la feria de maquinaria agrícola en Lerma, así que ya sabía que teníamos que tener paciencia para entrar en el pueblo, pero debimos tener mucha suerte porque entramos hasta el Parador sin encontrar una barrera. Dejamos el coche en la puerta para registrarnos y ya vimos que en la plaza había una exposición de coches y bastante gente paseando.. ¡iba a ser difícil encontrar sitio para comer!. Nos registramos sin problemas, nos ofrecieron un upgrade a una habitación superior por 10€ la noche, que aceptamos, y nos dieron una habitación en la primera planta, en esquina, con dos ventanales enormes. Mientras yo abría las maletas, A bajó el coche al parking, terminamos de instalarnos y al final se nos hicieron las 15:00.. Salimos a dar una vuelta para ver donde podíamos comer pero todos los asadores estaban hasta arriba de gente, así que volvimos al Parador y nos tomamos unas raciones allí mismo. Después salimos a bajar la comida, y anduvimos explorando el pueblo. Es un pueblo pequeño, de 2800 habitantes, que está considerada el mejor Conjunto Histórico Artístico de Arquitectura herreriana en España de comienzos del siglo XVII, época de máximo esplendor de la villa, debido a que el Duque de Lerma, valido de Felipe III, convirtió a Lerma en Corte de España, una "Corte de Recreo". En la web www.citlerma.com podréis encontrar muchísima información. Nosotros decidimos no contratar ninguna visita guiada y perdernos por las calles del pueblo. Nos encantó. Dimos varias vueltas, la verdad es que no tiene mucha pérdida. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nuestro plan de vacaciones era la tranquilidad ante todo, y lo conseguimos. A las 21:30h habíamos reservado (una vez mas, por los valiosos consejos obtenidos en este foro) en la POSADA DE EUFRASIO (www.posadadeeufrasio.com). No nos defraudó. Salimos encantados, dando un paseo desde la posada al Parador. Había llovido mientras cenábamos, pero solo quedaban los charcos, y menos mal, porque se nos había olvidado el paraguas en la habitación… Etapas 1 a 3, total 9
Nos levantamos con el sol entrando por las ventanas, desayunamos estupendamente en el buffet del parador, súper completo, y recogimos nuestro coche del parking para ir hasta Silos.
Desde el Parador al hacer la reserva nos habían enviado un ppt con diferentes webs que podrían interesarnos, y después de ojear www.abadiadesilos.es yo sabía que a las 13:45h había canto gregoriano, pero no había contratado ninguna visita guiada porque no la quería en privado, y los grupos se montan una vez llegas allí, en función de cuanta gente haya. Aparcamos en el aparcamiento de abajo, a la entrada al pueblo, y subimos la calle empedrada Santo Domingo, rodeando la abadía. *** Imagen borrada de Tinypic *** Hay una entrada a un patio de la abadía, que da a una puerta que debe ser la privada de los monjes, por ahí no se puede entrar al monasterio pero es muy bonito verlo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando llegamos a la abadía ya había empezado una visita y la siguiente no era hasta las 12, así que nos fuimos a ver el río que esta un pelín mas abajo de la abadía, y subimos unas escaleras que hay hasta un mirador, desde donde se ve todo el monasterio y los campos de alrededor. Es una vista impresionante. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al final entramos de milagro al ultimo grupo que visitaba el claustro y la farmacia (las vistas eran tan bonitas que nos entretuvimos haciendo mil fotos, y es que el paisaje transmite tanta paz.. que el tiempo vuela!). Pagamos la entrada (creo que 5€, es que fue tan rápido que ni me enteré de cuanto pagaba!) y comenzamos la visita. Te enseñan el claustro con el ciprés de Silos, te cuentan un poco de la historia y de las esculturas que hay, y te dejan tiempo para hacer fotos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después se pasa a la antigua farmacia, que es preciosa, y desde ahí se sale a la tienda y fin de la visita. Acabamos sobre la 13:00h; los monjes hacen una oración a las 13:45 en la que cantan un poquito de gregoriano, y queríamos oírlo, por lo que nos fuimos a la capilla y nos sentamos a esperar… menos mal, porque al final la iglesia se llenó, y nosotros estabamos en primera fila que la gente se corta mas y no se oía una mosca... Esta visita es gratuita, pero se pide silencio porque en realidad no es un espectáculo, es su tiempo de oración. Precioso. Al salir cotilleamos un poco la calle de las Condesas en Silos, que es muy bonita, estrecha y toda empedrada.. pero enseguida cogimos el coche en dirección Covarrubias, porque yo había reservado esa mañana para comer en Casa Galín (una vez más, gracias al foro, www.casagalin.com) y comimos un cordero impresionante con un vino de Arlanza, que es una denominación que no conocíamos y la verdad es que están riquísimos estos tintos!!. Después de comer callejeamos un poquito por Covarrubias (ya habíamos tenido que callejear bastante con el coche, el pueblo estaba a tope, fue complicado encontrar aparcamiento!!), y tiene mucho encanto. Bajamos hasta el río cotilleando algunas tiendas de antigüedades que hay por la zona, y nos hicimos muchas fotos con las murallas y las casas restauradas. Entramos en la iglesia de milagro porque la estaban cerrando, y es preciosa, con un rosetón impresionante. Tuvimos que salir enseguida porque de verdad la cerraban, no se que pasaba porque por lo visto no es habitual… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir de Covarrubias queríamos ir a hacer una rutilla por la Sierra de la Demanda, pero al final nos entró pereza y solo estuvimos dando un paseo por las carreteras de la zona, viendo el paisaje y parando a hacer algunas fotos a las águilas que había. Después nos volvimos al hotel. Nos dimos una ducha larga y estuvimos en la habitación leyendo un rato, con los ventanales abiertos y una manta puesta por las piernas… ¡que relajación!. Creo que son las primeras vacaciones en las que nos hemos sentado a leer deliberadamente, no porque estuviera lloviendo o hiciera mal tiempo, sino porque nos apetecía… En fin, ya os había dicho que nuestro plan era descansar y desconectar. Ese día habíamos reservado una mesa en el Parador para cenar; la carta era extensísima pero no teníamos mucha hambre, cenamos morcilla de Burgos, bacalao y crema de calabaza, con un postre casero para compartir. De aquí a la cama, que nos pimplamos una botella de vino entre los dos y nos caíamos de sueño!!. Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |