![]() ![]() Croacia por aire, mar y tierra. ✏️ Blogs de Croacia
13 días de verano, con el mar de fondo, ruta en coche y ferry de Dubrovnik a Zagreb. Agosto 2012. Autor: Auri81BCN Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.7 (3 Votos) Índice del Diario: Croacia por aire, mar y tierra.
Etapas 4 a 6, total 9
Llegando a Split en ferry parece más grande de lo que nos esperábamos. Es una ciudad grande. El famoso palacio de Diocleciano es una parte minúscula comparado con la ciudad. Está lleno de turistas día y noche. Durante el día hay grupos de cruceristas y durante la noche siguen quedando veraneantes (muchos jovencitos). Hay mucho ambiente por el centro y por el paseo marítimo, no me da la impresión de pueblo, sino de ciudad.
Visitamos el palacio y las callejuelas, y casi "sin querer" nos colamos a los sótanos del palacio, que se puede visitar previo pago, y se puede ver la distribución de las salas del palacio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Parece casi imposible aparcar el coche cerca del centro sin pagar parking, así que lo dejamos en uno q cobran 7kn la hora. Un eurito más o menos. En 15 minutos caminando estamos en el palacio. De aquí a una oficina de turismo a buscar alojamiento. Nos derivan a una agencia que está en el paseo marítimo. Pedimos habitación doble por menos de 50€ por tres noches. A ser posible con vistas al mar. Se ríen de nosotros. Nos dan la dirección de una casa de una familia, que tiene una habitación doble por unas 350 kunas. Aceptamos sólo una noche y las siguientes nos buscaremos la vida en las afueras. Se paga en la agencia y te dan un recibo. La casa está cerca del centro, vamos caminando. La señora de la casa es muy amable. Tenemos derecho a un baño compartido con otra habitación alquilada, pero no podemos usar la cocina. Nos deja guardar algo de comida en su nevera. La señora habla inglés bastante bien y nos recomienda buscar un sitio para aparcar el coche cerca de la casa sin pagar. ¡Tenemos una suerte milagrosa y lo encontramos! Nos recomienda un restaurante muy económico para comer platos tradicionales. Se llama FIFE y está a 5 minutos del paseo marítimo del palacio. Los precios son super baratos (y más comparados con otros restaurantes de la ciudad). Cenamos muy bien, las cantidades son enormes y el ambiente es muy joven. No somos los únicos a los que nos encantó el restaurante, viendo otras opiniones. Nos han dicho que podemos encontrar alojamiento más barato alrededores de Split (pero no en Trogir, que siendo también Patrimonio de la Unesco, es muy turístico y caro). Vamos en dirección a Omis y a 10 kilometros pasamos por Podstrana, un pueblo costero donde parece que hay sobes. Aparcamos el coche y oímos la voz de una vieja "Aló, sobe, aló". La anciana sólo habla croata y alemán, pero sabe tres palabras en italiano. Nos enseña una habitación doble, oscura con una ventana a la carretera, y ponemos mala cara. Acto seguido nos abre la puerta de enfrente y nos enseña una habitación triple con baño privado, una terraza enooorme con preciosas vistas a la playa, en la terraza hay una mesa para seis, una cocina con fogones y pica, y una nevera pequeña. La cocina está equipada con platos, cubiertos y alguna olla y sartén, que están bastante sucios. *** Imagen borrada de Tinypic *** Le intentamos ofrecer a la señora 40€ la noche, pero ella insiste en que es poco, al final lo dejamos por 50€ la noche y nos viene a decir que nos está haciendo el favor de nuestras vidas. Lo espacioso y tranquilo del apartamentito, junto con la enorme terraza, las vistas, y que desde la casa tenemos acceso directo a la playa por unas escaleritas, hace que nos convenzamos que son 50€ muy bien invertidos. Además, la terraza nos brinda unas vistas a unas puestas de sol maravillosas: *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 9
Desde Split hay varios ferris (de los que admiten coches) al día que te llevan a la isla de Brac, pero no a la playa de Bol, sino a Supetar, la población que está al otro lado de la isla.
Si se quiere ir al Cuerno de Oro sin coche, se debe hacer noche en la isla sí o sí, porque hay un ferri de Split a Bol a media tarde y la vuelta es a primera hora de la mañana del día siguiente. De Supetar a Bol hay 35 kilometros por una carretera bastante buena que sube la isla y luego la baja para regalarte unas vistazas chulas del mar. Una vez en Bol está muy bien indicada la playa de Zlatni Rat (Cuerno de Oro). Hay un parking que vale 50 kunas por todo el día. No buscamos parking gratis pero no parece que sea fácil encontrarlo. Luego caminamos 10 minutos por unos pinos y llegamos al famoso cuerno. *** Imagen borrada de Tinypic *** Será media mañana y nos sorprende que no está demasiado lleno de gente (nos esperábamos una aberración de turistas). Alquilamos un parasol también por 50 kunas (casi 7 €) y nos bañamos en el agua cristalina. *** Imagen borrada de Tinypic *** Hay algunos pececillos también. A media tarde se llena de gente haciendo kitesurf y demás deportes acuáticos. La playa cuenta con un montón de chiringuitos modernitos para tomar algo, supongo que los precios serían caros. Incluso había que pagar para usar el baño. La verdad es que para ser la playa más famosa de toda Croacia, no está tan masificada como esperábamos y la fama es merecida. No hay arena sino unas piedrecitas pequeñas, así que, por segunda vez en todo el viaje (la primera fue en la playa en Dubrovnik), podemos meternos al agua sin los escarpines. Etapas 4 a 6, total 9
Zadar es una ciudad que conserva un casco antiguo medieval y restos romanos.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Entramos con el coche y no conseguimos encontrar zona para aparcar gratis, todo es parking de pago. El alojamiento lo buscamos en las afueras. Nos dirigimos a Puntamika, que es una zona residencial de casitas a pie de playa. Conseguimos un sobe a segunda línea de mar, es decir, que podemos ver un trocito pequeño de mar desde la ventana de la habitación. Pagamos unas 600kn (unos 45€ cada noche, creo recordar) por dos noches (intentamos regatear pero solo nos rebaja 10 kunas, que miseria, es poco más de un euro!). No disponemos de cocina. La señora de la casa no habla inglés, pero italiano y alemán sí. Tenemos un baño compartido. La casa está muy límpia y se puede aparcar en la calle sin problemas. Para ir a ver lo más famoso de Zadar, que es su puesta de sol desde el órgano del mar, aparcamos en la parte nueva del pueblo, más o menos por aquí, que es gratis, y justo recto hay un puentecito y estás en el centro histórico con un paseo de 15 minutitos. En Zadar hay muchos turistas, y por tanto, muchas tiendas, restaurantes, bares, terrazas... Vemos los restos del foro romano, las iglesias románicas, una torre de la muralla,.. hasta que llegamos al famoso "Órgano del Mar". Que nadie se espere melodías celestiales, pero sí que emite silbidos peculiares. La puesta de sol es alrededor de las 20:00 (a principios de agosto) y la gente se sienta alrededor del muelle para contemplarla. Luego se empieza a iluminar la instalación moderna "Saludo al Sol" (Greetings to the sun) que es un gran círculo de placas y lucecitas en el suelo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cenamos en un restaurantito de una calle trasera a la principal, con cantidades más que aceptables y precio razonable. Por la noche también hay mucho ambiente de turistas por las calles. En la oficina de turismo hemos preguntado por una playa "poco turística" y nos han mencionado Zaton y Nin. Zaton está a 15 kilometros por una buena carretera y a parte del "Holiday resort" con largas playas, buscamos otras más "íntimas" y encontramos una playa de rocas al final de un camino. Dejamos el coche justo casi en las rocas. Todo el terreno aquí es plano. El agua también es clara y calmada. Además disfrutamos de la sombra de unos arbolitos, pero el paisaje no es idílico. Vamos a Nin, que es una población peculiar porque es un pueblo en una islita conectada por dos puentecitos con la tierra firme. Se visita en una horita y tiene la catedral más pequeña del mundo. *** Imagen borrada de Tinypic *** También en Nin vamos a una playa conocida por las propiedades de la arena, vemos gente cubierta con barro hecho con la tierra. La playa es peculiar porque apenas cubre, pero no es muy bonita. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta playa tiene un parking de pago pero si giras al camino de la izquierda justo antes de entrar en el parking, puedes aparcar en la cuneta del camino sin problemas y caminas algun minuto más sólamente. En la oficina de turismo de Nin también nos indican un parking de pago pero aparcamos sin problemas en una calle gratuita. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.7 (3 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |