![]() ![]() Valle del Loira y parte de Bretaña visitando Mont Saint Michel ✏️ Blogs de Francia
Un viaje en coche desde Asturias (10 días, 2 de ellos viajando). Visitando principalmente castillos del Valle del Loira. Finalmente nos acercamos al Mont Saint Michel para aprovechar bajando por Bretaña y ver algunos de sus pueblos y castillos. Loches, Locronan, Rochefort-en-Terre,...Autor: Asturcones Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (17 Votos) Índice del Diario: Valle del Loira y parte de Bretaña visitando Mont Saint Michel
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 11
Hoy ha sido un día completito. Hemos visto infinidad de cosas y apenas hemos gastado. Los castillos de hoy tocaba verlos por fuera, nos coincidió para comer un McDonalds (del que se agradece el wifi) y la cena en nuestra gite (casita)
Salimos hacia las 09:00 dirección Castillo de Brézé. Ya de camino tropezamos a lo lejos con este castillo Llegamos a Brézé y erroneamente aparqué como al otro lado de la propiedad del castillo, lo cual al final nos sirvió para pasear un poco y tener alguna vista más del paisaje y la propiedad del castillo. El castillo tiene parking dentro, cuando estuvimos nosotros al menos era gratuito. Castillo de Brézé (sin entrada) Dirección: Rue du Chateau F - 49260 Brézé Precio entrada adulto: 11€ (incluye subterráneos) web del castillo Visitamos la propiedad, se puede ver todo salvo entrar en el patio interior del castillo y en el castillo (sin pagar la entrada me refiero). Así que es un castillo que se puede ver muy bien sin entrar. Me quedé sólamente con la cosa de entrar por ver el foso desde dentro, desde fuera también se ve algo, pero no bajar a él. La propiedad también tiene un palomar impresionante que se puede visitar sin entrada. (interior del palomar) Ahora camino de Saumur. Castillo de Saumur (sin entrada) Dirección: Rue des Remparts, 49400 Saumur Lat. 47.2561111 ° Long. -0.0725000 ° Entrada: 9€ temporada alta (5€ temporada baja) web del castillo (es la de la turismo) Llegamos y aparcamos bien, y vemos el castillo también por fuera. También se puede hacer una buena visita del castillo por fuera. y lo vemos también desde el otro lado del río con vista del pueblo Hoy vuelve a tocar comida en el primer sitio que encontramos, McDonalds como no jajaja De camino encontramos muchas casas medio empotradas en la roca de la montaña (en Turquant y cerca) De ahí nos vamos a Montsoreau. Castillo de Montsoreau (sin entrada) Dirección: 7 Quai Alexandre Dumas, 49730 Montsoreau Entrada adulto: 8,90€ web del castillo Luego lo iremos a ver desde el otro lado del río. Por la tarde vemos el Castillo de Ussé (el de la Bella Durmiente). Castillo de Ussé (sin entrada) Dirección: Rue Principale 37420 Rigny-Ussé Entrada adulto: 14€ web del castillo Lo vemos por fuera. Y este por fuera poco se puede ver; se puede hacer una bonito foto desde el puente que hay en frente del castillo, pero no se puede acceder a nada de su propiedad sin pagar. Así que la visita a este es muy corta, lo justo para tirar 2 o 3 fotos. De ahí pasamos por Candes St. Martín. Quería haberme detenido aquí, pero al final sólo lo vemos de pasada. Es muy pequeñito, yo quería haberlo visto desde la otra orilla del río. Y nos vamos a ver un molino que había marcado en el diario de viaje, ya que nos pillaba de paso. El Molino de la Tranché De ahí hacia Chinon, y paramos un segundo a la orilla del río, nos entretenemos un momento con unos patos que vienen a por pan. Y de camino también vemos esta otra propiedad-castillo: Chinon Llegamos a Chinon, ya un poco tarde. Ya andamos algo cansados. Callejeamos un poco y cruzamos al otro lado del río para sacar también una foto de lejos. Y vuelta a casita, que ha sido un día muy largo. Mañana más. Etapas 4 a 6, total 11
08:00a.m. en pie, a desayunar, asearse, y destino a Azzay le Rideau.
Castillo de Azzay le Rideau. Dirección: Rue du Château, 37190 Azay-le-Rideau Entrada: 8,50€ web del castillo Llegamos a las 09:55. Aparcamos justo antes de cruzar un puente a mano izquierda, junto al río en un área recreativa con unas vistas preciosas (lugar donde después comeríamos). Entramos al castillo (8,50€ cada uno). Este castillo hay que pagar para verlo, porque sino tampoco puedes pasear por sus jardines, con lo cual apenas lo verías. A mí es un castillo que me gustó, pese a no ser a lo mejor tan escandaloso como otros. Quizás por ser de los primeros, me gustó también su interior y nos detuvimos más en cada habitación. Aunque esto, visto uno, vistos varios (al menos para mí). Me refiero a que, por ejemplo, las habitaciones son similares en todos los castillos; así que te sorprendes al principio y luego parece que estás repitiendo más de lo mismo. El jardín o terreno del castillo es pequeño (o eso me pareció), pero está bien, y te permite contemplar unas buenas vistas del mismo. Finalizada la visita regresamos dando una pequeña vuelta por Azzay (el pueblo) hacia donde teníamos el coche, y decidimos comer en ese área recreativa. El pueblo que está situado junto al castillo (es salir del castillo y estás dentro del propio pueblo) tiene bastante oferta hostelera para comer. Inciso: Francia parece estar hecha para autocaravanas, y está repleto de áreas recreativas, y muchas como veis con unas vistas sensacionales. Con lo que mejoran la vista de cualquier terraza de restaurante. Os aconsejo si el tiempo acompaña hacer picnic salvo que tengáis algún capricho gastronómico que precise de restaurante (moules, foie,…) 13:30 Dirección a Langeais. Allí nos detendremos para callejear un poco y ver su castillo por fuera y su catedral. Castillo de Langeais Dirección: Rue Foulques Nerra 37130 Langeais Entrada adulto: 8,20€ web del castillo Es un pueblo bonito. Y hemos realizado una visita corta en la que lo hemos visto todo sin entrar en el castillo en aproximadamente 1 horita. 15:30 dirección a otra de las joyas: Villandry. Castillo y jardines de Villandry Dirección: 3 Rue Principale 37510 Villandry Entrada adulto: 9,50€ (jardines y castillo) ó 6,50€ (sólo jardines) web del castillo Aquí no recuerdo dónde aparcamos, pero también fue gratis, de momento no hemos pagado ningún parking ni zona azul. Este castillo destaca por sus enormes y preciosos jardines, podéis tirados un BUEN rato viéndolos, lo que os llevará mucho menos tiempo es ver el castillo, que queda casi en 2º orden. La entrada nos costó 9,50€ cada uno (hubo algún castillo, creo que Chenonceau que pagamos como 1€ menos porque eran unas jornadas especiales). De este castillo, o más bien de sus jardines, decir que hay que verlos. Espectacular. Yo aproveché para comer alguna uva de su propia cosecha que hay en el jardín (conste que no fui ni el primero ni el último jeje) Tours Finalizado ya el recorrido, partimos hacia Tours, ya muy cansados. Aparcamos en un parking privado, y vamos a la Plaza de Plumerau, a conocerla y cenar. Cenamos un menú de 2 platos más postre (en total con cerveza unos 30€ los 2) Probamos los Moules (mejillones) y me quedé encantado. Hay que probarlos. Y eso que yo soy de comer mucho mejillón de Galicia, pero es totalmente distinto. Los mejillones son más pequeños, pero con mucha carne dentro (nada de cáscara grande y mejillón pequeño), y los cuecen con algo de vino, cebolla y algún ingrediente más que les da un toque espectacular. Su textura además me pareció más suave. Apuntaros el nombre por si vais probarlos: MOULES FRITES (mejillones + patatas fritas). Los pueden poner con varias salsas creo, nosotros probamos el normal marinero. Buenísimos. Bueno, en Tours hemos callejeado lo justo en torno a la plaza de Plumerau y ya nos retiramos después de cenar, que estamos CANSADÍSIMOS. Etapas 4 a 6, total 11
Hoy es el día que teníamos previsto parar en Loches, para ver su mercado. Afortunadamente adelantáramos el viaje un día y nos permitió ver el pueblo y su ciudad medieval el día que llegamos, repito que MERECE LA PENA, a nosotros nos gustó el pueblo mucho.
Bueno, pues comenzamos el día en Loches en el mercado comprando alguna cosilla para el picnic. Y entre otras cosas compramos unas frambuesas, que las hay en todos los mercados y tienen una pinta espectacular. Fijaros en el tamaño de estos quesos: Visto el mercado partimos a Chenonceaux Castillo de Chenonceau Dirección: 37150 Chenonceau Entrada adulto: 11€ web del castillo La entrada nos cuesta 11€ a cada uno. Castillo y jardines. Este es otro castillo que es imprescindible entrar, no se puede ver por fuera. NOTA: salvo desde el río. Vimos canoas cruzar por debajo el castillo (que se sitúa sobre el río). Creemos que son de excursiones que se contratarán desde pueblos cercanos al castillo. El castillo en sí es bonito, merece la pena; y sus jardines también me parecieron preciosos. No son los de Villandry, pero aún así tienen su encanto. La entrada hacia el castillo es espectacular, por una larga avenida rodeada de árboles. A la izquierda según entramos hay un pequeño laberinto creado con arbustos muy bonito, más adelante otros jardines y el resto de ese lado es un enorme bosque por el que si tienes tiempo puedes perderte en él. A la derecha tenemos unos preciosos jardines con flores y cultivos varios, con las casas de los jardineros y la granja. Hay algo que nos molestó en este castillo. Teníamos planeado hacer picnic en el bosque, y está prohibido. No entiendo como en un bosque tan grande, y con bancos no permiten hacer picnic. La gente aquí es muy civilizada, no como en España que lo tiran todo generalmente al suelo. El caso es que tuvimos que salir fuera del castillo. Hay un área recreativa justo saliendo del castillo a la izquierda, pegadito al mismo. Pero ya hay que salir, y si sales ya no puedes entrar. Así que tuvimos que hacer toda la visita y luego salir. Recorrimos sus jardines y luego nos fuimos a ver el interior. El interior también nos agradó, es un poco distinto al situarse sobre el río. Es curioso la especie de polea que tenían en una cocina para subir los alimentos desde los barcos que llegaban por el río. Hacemos el picnic correspondiente y lo acompañamos de unos creppes que compramos en una crepería a la entrada del castillo (justo antes de la entrada). Un poco de queso y embutido, unas frambuesas y sidra bretona, luego iremos a por el crep ![]() Damos por finalizada la visita a Chenonceau 15:00 partimos Dirección a Montrichard. De camino tropezamos con otro castillo, que es un hotel-restaurante. Desde fuera ya advierten en un cartel: NO VISITABLE. Se llama Castillo Chissay. 16:15 Montrichard Lo vemos desde la otra orilla del río para apreciar el pueblo, el Don Jon y la iglesia. Luego callejeamos un poco por el pueblo y entramos a la iglesia (iglesia de Crox?) 17:45 Castillo de Chaumont-Sur-Loire (sin entrada) Dirección: 33 Rue du Mal de Lattre Tassigny 41150 Chaumont-sur-Loire Entrada: los dominios del castillo permiten 3 tipos de visitas para ver el castillo, caballerizas, parque y festival de jardines; con entradas entre 10 y 15,50€ (podéis ver los precios aquí en su web) web del castillo Lo vemos desde el otro lado del río. Hay una pequeña bajada desde la carretera a la orilla del río, donde accedemos a otra especie de área recreativa. Mientras saco alguna foto empieza a llenarse de coches, y cuál es nuestra sorpresa que están llegando los preparativos para salir varios globos. Así que nos quedamos a ver el espectáculo. A mí me hubiera gustado hacer una excursión de este tipo, tiene que ser una pasada sobrevolar los castillos, pero el enorme vértigo que tengo me puede. Y de aquí vuelta ya para casita a descansar y cenar en casa. Castillo de Montpoupon Dirección: Montpoupon 37460 Cère-la-Ronde Entrada adulto: 8€ web del castillo Por el camino nos volvemos a encontrar otro castillo. Hacemos una paradita para verlo y nos gustó mucho. Este se puede visitar pero estaba cerrado Su horario: de abril a septiembre de 10:00 a 19:00 No sé si merecerá la pena verlo por dentro, pero por fuera ya le agrada a uno, y por fuera lo vemos en 2 minutos si nos pilla de paso. Y hasta mañana ![]() Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |