Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
El Sur de Groenlandia

El Sur de Groenlandia ✏️ Blogs de Dinamarca Dinamarca

Julio 2012. Una pequeña parte de la inmensa Groenlandia. 10 días en circuito por el Sur de Groenlandia con Greenland Adventure.
Autor: Berbem  Fecha creación:  Puntos: 5 (4 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente

Qassiarsuq.

Qassiarsuq.


Localización: Dinamarca Dinamarca Fecha creación: 03/10/2012 22:38 Puntos: 0 (0 Votos)
En barco llegamos de Narsarsuaq a Qassiarsuq muy rápidamente. Al estar todos dentro de la cabina el barco ha ido deprisa, los icebergs los hemos visto de pasada, pero ya tendremos más viajes en barco a través del fiordo de Erik El Rojo, e instantes más tranquilos (y sin lluvia) para verlos. Detrás de nosotros, mientras amarramos y descargamos las mochilas, hay otra barquita esperando su turno. No hay puertos grandes y es un continuo llegar y salir de lanchas y barquitos. Por esa razón no se puede dejar amarrado un barco o barca en las escaleras que sirven de muelle de cada población, dado que sino otra persona que vaya no tiene forma de llegar a la costa. Digamos que como ahí no usan las carreteras sus lanchas y barcas son sus coches, y en vez de tener varios parkings solo tienen uno, por lo que solo pueden parar, bajar, o dejar a la gente o las cosas, e irse. No pueden estar demasiado tiempo aparcados porque sino el resto de gente no puede alcanzar la costa. En Qassiarsuq nos acercamos a una pequeña casita de madera que es una tienda donde comprar suministros, por ejemplo un refresco, dado que no tendremos otra oportunidad en un tiempo. Ahí descubrimos que las casitas pequeñas de color azul con una especie de manguera son fuentes donde coger agua potable. Mirando alrededor solo hay unas cuantas casitas de colores desperdigadas por la costa, y en eso consiste el pueblo de Qassiarsuq.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la playa vemos un iceberg varado: nuestro primer iceberg varado. La emoción nos inunda así que antes de nada bajamos a la playa de piedra roja para tocar el iceberg de color azulado. Las playas de ahí no son de arena sino de piedra. Encima del iceberg hay un par de piedras, y es que es normal que los icebergs transporten sobre ellos varias piedras de gran tamaño. Poco a poco el iceberg se va deshaciendo pero no estaremos aquí para verlo. Salimos de la playa para subir una ladera, en lo alto está la estatua del hijo de Erik El Rojo (no recuerdo el nombre del vikingo), que escapando de Islandia (donde estaba buscado por asesinato) fue a asentarse en Groenlandia. Quassiarsuq es el primer asentamiento vikingo de Groenlandia, por eso tiene erigida esa estatua en recuerdo del primer vikingo que se asentó ahí. Desde lo alto se puede ver el valle de un intenso color verde, que contrasta con el gris del agua, las montañas y los cielos (el día está nublado y cae llovizna de vez en cuando). Mirando esos valles tan verdes y sus flores amarillas como puntillismo en un cuadro de campo, uno entiende el por qué los vikingo llamaron a esta tierra “tierra verde” (Greenland). Bajamos la ladera para ir a visitar los restos vikingos del pueblo. De camino pasamos por la escuela y echamos un vistazo entre las ventanas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todas las casitas son muy parecidas entre sí. Llegamos al antiguo asentamiento vikingo, en esta zona han reconstruido lo que fue la casa de Erik El Rojo, y enfrente lo que fue la ermita de la esposa de Erik El Rojo. Al parecer los vikingos se convirtieron al cristianismo excepto Erik El Rojo, y como la esposa de Erik era muy devota este le construyo una ermita para rezar. El paisaje donde se asentaron es espectacular, desde la casa de tundra y madera de los vikingos se puede ver el mar y los icebergs moviéndose por el agua, con el azul brillante resaltando sobre el gris del agua (reflejo de las nubes) y el verde del valle reluciendo al otro lado. Cerca de ahí hay un iglú real que visitamos por dentro. Hay dos tipos de iglús, los de hielo y los de tierra. Este es un iglú de tierra, la casa de los inuits en verano y primavera, pero la estructura es la misma que un iglú de hielo y nieve. Tiene una única entrada frontal como haciendo un pasadizo, lo tenían así construido para ver si había animales para cazar o si venía alguien con malas intenciones poder defenderse. Para que se pueda ver mejor se le ha abierto una especie de ventana que desvirtúa la estructura original pero que deja ver lo confinados que vivían los inuits en ese reducido espacio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Qassiarsuq no tiene mucho más que ver, así que una vez hemos visto el iglú y los restos vikingos vamos subiendo un camino de tierra que continuaremos durante un tiempo hasta llegar a Tassiusaq. Si el cartel que ponía cerca del embarcadero de Qassirsuq no está equivocado son 7 kilómetros entre una población y otra.

Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


Bahía de Tassiusaq.

Bahía de Tassiusaq.


Localización: Dinamarca Dinamarca Fecha creación: 04/10/2012 19:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Caminamos desde Qassiarsuq hasta Tassiuasq subiendo unas montañitas con poco desnivel, cuanto más arriba mejor es la vista: el verdor ondulado de las laderas, las casitas de colores y los icebergs flotando sobre el agua gris. En todos los caminos hay varias cascadas, ríos y lagos. El agua no falta por Groenlandia y en todos los caminos se puede encontrar un rincón donde coger agua para beber. El camino se realiza bajo la niebla, más o menos espesa, pero al menos había dejado de llover. Entonces pequeñas flores violetas comienzan a aparecer a los lados del camino y se vislumbra una casa de madera color verde, con sus tractores rojos, y al fondo de todo ello la costa con los ya conocidos icebergs.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Acercándonos a la granja hay unas tumbas, cruces blancas, rodeadas de flores violetas. Por el apellido que está escrito en las cruces son familiares de nuestros anfitriones, los inuits propietarios de la granja hostal donde nos vamos a alojar por un par de noches. Nos atiende Jorginne (Georgine pronunciado), una simpática mujer mayor, mezcla inuit-danesa, que es dueña de la granja junto con su esposo Otto. Como ya nos habían dicho, y había leído, antes de entrar en la casa hay que descalzarse. Al principio cuesta lo de recordar descalzarse al entrar en alguna casa pero luego ya te acostumbras a pasear en calcetines por la casa (parece algo muy japonés pero en realidad no se le parece). Apenas dejamos las mochilas, y pese a la lluvia que ha empezado a caer, no podemos resistir quedarnos descansando y salimos a dar una vuelta. Al final nos dirigimos a la costa para poder ver más cerca los icebergs que hemos visto desde la distancia. La granja está situada sobre un pequeño lago por donde entran algunos icebergs, y lo cubren unas ligeras montañas, por lo que la vista al despertarse es como si se durmiera en plena montaña.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como decía, salimos a caminar y llegamos bajo una intensa lluvia a la costa, donde disfrutamos quedándonos parados y viendo nadar a los icebergs. Ya sabemos (y nos dicen) que vamos a ver más, y que nos cansaremos de ver icebergs, pero no podemos evitar quedarnos en las rocas, mirando al infinito, disfrutando de ver nuestros primeros icebergs en grupo. Entonces oímos un sonido parecido a un trueno lejano, pensamos que es la tormenta pero nos dicen Ricardo y Miguel, los guías, que es un iceberg que se ha roto y se ha dado la vuelta. Nos fijamos a lo lejos y así es, un iceberg que antes estaba de una forma ahora esta de otra diferente. Y el agua comienza a moverse debido al movimiento generado por el propio iceberg al cambiar su centro de gravedad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así nos pasamos un buen rato, simplemente admirando el paisaje bajo la lluvia y entonces una cabecita negra se asoma sobre el agua: una foca. Hemos visto una foca, que juega con nosotros ya que va nadando y escondiendo la cabeza y sacándola del agua a cada rato. Así que pasamos unos ratos buscando la cabeza de la foca. Al final perdemos de vista a la foca juguetona, a la que solo hemos visto la cabeza, y volvemos a la granja para cenar. Por la noche Miguel, el guía, nos contará una Leyenda Inuit y así cada noche le pediremos que nos cuente una leyenda inuit.

Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


Bahía de Tassiusaq - Collado Eqaluritsist.

Bahía de Tassiusaq - Collado Eqaluritsist.


Localización: Dinamarca Dinamarca Fecha creación: 04/10/2012 19:42 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos y la vista es un poco triste; está lloviendo y el día ha amanecido gris. El itinerario del día consiste en un trekking de 17 kilómetros hasta el collado del Eqaluritsist para ver el fiordo, pasando por la bahía para ver la playa con los icebergs varados. Comenzamos el recorrido bajo una ligera lluvia, campo arriba, campo abajo, cruzamos ríos, montañas y ovejas pastando que de vez en cuando se dejan oír, aunque habitualmente solo se oye el ruido de la lluvia al caer. El paisaje con sus ondulaciones y hoyos verdes, sus ovejas, su lluvia y su niebla, me recuerdan a Escocia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En lo alto de un collado (no al que nos dirigimos, pasamos por varios collados hasta llegar al Eqaluritsist) hay unas pocas ruinas de casas vikingas. La vista, como en la otra población, es espectacular. Los vikingos sabían elegir el lugar de su vivienda. Desde lo alto del collado a los pies de la verde montaña está el mar repleto de icebergs. Bajando del collado llegamos a la playa y vislumbramos la bahía donde hay cientos de icebergs varados que dejan a los pocos que vimos ayer en una miseria. Los tenemos de todos los tamaños y colores, formas divertidas o sin forma. Hielo transparente, hielo blanco, hielo azul, hielo negro. Los icebergs negros son debido a la tierra de las morreras que arrastran con ellos, y los azules eléctricos debido al agua que se introduce dentro de ellos. Estamos nosotros solos en una playa de piedra rojiza cubierta de cientos de icebergs y otros tantos más en el agua; es como un gran museo. Y otra vez, como niños, corremos de iceberg en iceberg, escondiéndonos entre el hielo, buscando el más bonito, el más curioso, subiendo a los que parecían caballitos, trineos, etc.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de recorrer toda la playa subimos collado tras collado, la niebla cada vez es más densa así que no nos separamos mucho y seguimos subiendo para intentar ver el fiordo desde lo alto del collado de Eqaluritsist, pero al llegar arriba del collado la niebla persiste y apenas podemos ver el fiordo al otro lado. Nos quedamos parados desde lo alto esperando que la niebla se marche y nos deje ver al fondo el inlanis pero no hay suerte esta vez, lo que es una pequeña desilusión. Desde que hemos comenzado a andar no ha parado de llover y cada vez llueve más fuerte, así que bajamos el collado. La bajada nos muestra una niebla baja y al fondo los azules icebergs, por lo que al menos el paisaje merece la pena aunque sea solo la bajada del collado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos dirigimos hacia una cabaña abandonada donde encontramos refugio para comer, la cabaña está como incendiada pro dentro pero nos sirve para guarecernos de la incesante lluvia que lleva todo el día persiguiendonos. Después de comoer no esperamos mucho para salir dado que cada vez llueve más en vez de menos. Así que comenzamos el camino de regreso, dejando atrás la bahía y sus icebergs. La pena del día fue que no dejó de llover y al final, pese a las capas de agua y la ropa impermeable llegamos todos más que mojados a la granja de Jorginne. Por la noche Jorginne nos preparará un dulce típico groenlandés que se hace con la raíz de no sé qué planta y que tiene un color rojizo, pero yo prefiero los postres más dulces que ese, aunque sabía bien. También, en unas de estas noches con sol (hay que recordar que en Julio hay unas veinte horas de luz solar) Jorginne nos toca un teclado que hay en el salón y nos canta en groenlandés mientras la escuchamos desde los sofás, suena como música de iglesia.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 184
Total 20 4 Media 41363

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario El Sur de Groenlandia
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Milkybar71  Milkybar71  20/10/2012 15:45   📚 Diarios de Milkybar71
Me encanta tu diario, este destino me llama mucho la atención.
Imagen: Universo18  universo18  25/10/2012 23:25   📚 Diarios de universo18
Sin palabras me he quedado con esta maravilla de viaje. Una suerte berbem poder disfrutarla leyendote . Te dejo todas mis merecidas estrellas
Imagen: Meha  meha  27/10/2012 17:59   📚 Diarios de meha
¡Qué viaje tan maravilloso! Groenlandia es uno de los destinos a los que tengo muchísimas ganas de ir. No sabía que hay tantos mosquitos en verano, o sea, que lo tendré en cuenta para no ir en julio.
Geniales los paisajes y la historia de Groenlandia. Muchas gracias por tu relato.
Imagen: Berbem  berbem  29/10/2012 19:30   📚 Diarios de berbem
El merito del diario tiene mucho que ver con el destino, que es un lugar increible. Groenlandia cada vez tiene un poquito más de infraestructura turistica, para lo bueno y lo malo que eso conlleva.
Imagen: LOURDES43  LOURDES43  13/11/2012 21:26   📚 Diarios de LOURDES43
Que maravilla de viaje y muy buen diario muy muy chulo enhorabuena
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Copenhague y másCopenhague y más Pequeño viaje a Copenhague que finalmente dió para mucho más ⭐ Puntos 4.57 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
DK, mucho más que KøbenhavnDK, mucho más que København Ruta en coche desde Barcelona hasta Dinamarca recorriendo todo el país para descubrir parajes, leyendas y que existen más lugares que no sólo Copenhaguen que... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
Islas Feroe 2021Islas Feroe 2021 10 días en Islas de las Feroe disfrutando de increíbles paisajes y con muy poco turismo. ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
8 días en Dinamarca, con niños8 días en Dinamarca, con niños Diario de 8 días de viaje por Dinamarca realizado en Agosto de 2014. Somos una pareja con dos... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
Una semana en Copenhague y alrededoresUna semana en Copenhague y alrededores Copenhague, Aarhaus, Roskilde, y los castillos de Frederiksborg en Hillerod y Kronborg en... ⭐ Puntos 4.75 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Groenlandia con agencia o por libre
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 296
239099 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26198

Fecha: Mar Ene 14, 2025 06:58 pm    Título: Re: Viajar a Groenlandia con agencia o por libre

La cascada más grande del mundo está oculta bajo el agua: un colosal fenómeno de más de tres kilómetros de caída y 160 metros de ancho Este gigante oceánico tiene una altura tres veces mayor que el Salto del Ángel y un caudal que supera en 2.000 veces al de las cataratas del Niágara: www.infobae.com/ ...-de-ancho/ [i]Las cascadas son uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta. Desde las imponentes...  Leer más ...
chiri
Imagen: Chiri
Travel Addict
Travel Addict
06-08-2007
Mensajes: 28

Fecha: Jue Feb 20, 2025 10:54 am    Título: Re: Viajar a Groenlandia con agencia o por libre

Hola a todos Tras empaparme bien de toda la info que hay en el foro, tengo unas ganas terribles de visitar Groenlandia este verano. Después de leer todas las experiencias tengo dudas de como hacerlo. Somos una pareja muy viajera todos los viajes por el mundo algunos bastante complicados de organizar por temas de permisos fronteras y demás los hemos hecho por nuestra cuenta digo esto porque no me asusta organizarme un viaje por complicado que sea ahora bien, nos gustaría hacer un viaje de un par de semanas sobre todo basado en trekkings, no se como es de fácil acampar por tu cuenta en...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26198

Fecha: Jue May 15, 2025 04:17 pm    Título: Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad...

Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría: www.infobae.com/ ...oenlandia/ [i]Un vuelo científico rutinario sobre el norte de Groenlandia se convirtió en un hallazgo histórico. En una misión que parece sacada de un relato de ciencia ficción, un...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26198

Fecha: Mar May 20, 2025 09:18 pm    Título: * Groenlandia se presenta como el destino du jour *

* Groenlandia se presenta como el destino du jour *



* Groenlandia se presenta como el destino du jour * (1)



Con un moderno edificio de terminal y una recién inaugurada pista de 1.999 metros de largo, adecuada para aviones más grandes que llegan desde América del Norte y Europa, el Aeropuerto Internacional de Nuuk será un destino que se agregará a algunas rutas aéreas en 2025.

Antes de la nueva pista, la mayoría de los vuelos internacionales a Groenlandia llegaban a Kangerlussuaq, con pasajeros que tomaban vuelos de conexión a Nuuk.

El 14 de Junio de 2025, Nuuk celebrará la llegada de la primera ruta sin escalas desde Estados Unidos, programada dos veces por semana desde Newark en UA/United Airlines.

La propia aerolínea del territorio danés, Air Greenland, también aprovechará la oportunidad, aumentando la frecuencia de rutas ya en funcionamiento, así como dando la bienvenida a nuevos vuelos tanto a Aalborg como a Billund, en Dinamarca.

Scandinavian Airlines (SAS) también comenzará vuelos entre Nuuk y Copenhague, e Icelandair volará tres veces a la semana durante el verano de 2025 entre Keflavik y Nuuk.

Se espera que dos aeropuertos adicionales, en Ilulissat, en el oeste del territorio, y Qaqortoq, más al sur, ambos conocidos por sus pintorescos fiordos y sus imponentes icebergs, estén operativos para finales de 2026.


Nyde!
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16720

Fecha: Vie Ago 15, 2025 10:05 pm    Título: Re: * Groenlandia se presenta como el destino du jour

Una ciudad dividida: cómo el turismo de cruceros partió en dos la capital del iceberg de Groenlandia

El alcalde de Ilulissat ha convocado protestas porque los operadores turísticos locales se ven excluidos de un sector en auge

www.eldiario.es/ ...21145.html
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Dinamarca
Atardecer en el Mar Báltico
Historico
Dinamarca
Cambio de guardia en Copenhague
Historico
Dinamarca
Bunkermuseum Hanstholm
BOLSO100
Dinamarca
Casa Natal de Hans Christian Handersen.
BOLSO100
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube