![]() ![]() Londres en Semana Santa 2013 ✏️ Blogs de Reino Unido
un viaje intensoAutor: Neguel Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (4 Votos) Índice del Diario: Londres en Semana Santa 2013
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
![]() Hoy comenzamos por el museo británico que aquí te puedes tirar todo el día si quieres porque es inmenso, nosotros nos centramos en ver la piedra rosetta, la zona egipcia con las momias, la zona griega imprescindible (lo siento chicas no pude robar un cacho del partenon para devolverlo a su sitio...) y el guerrero japonés.
En la zona Griega me quedaría para intentar llevármelo todo y en agosto dejarlo en Atenas que estos son unos LADRONESSSSSS ayss qué penita.
Seguimos a la zona egipcia y la zona de las momias da bastante grimilla, nosotros sacamos pocas fotos ya por el respeto y por el mal rollo que da todo eso, pero bueno es muy curioso de ver aunque saber que estás viendo muertos no es de muy buen gusto. Pero vaya creo que es una cosa digna de ver.
No teníamos pensado ver más pero vimos que en la zona de japón hay la armadura de un guerrero y nos parece bastante curioso así que vamos a la sala y lo vemos.
Ya vamos saliendo del museo sin antes fijarnos en la pedazo cristalera que pusieron en el año 2000, les ha quedado muy chula toda esta zona, que evidentemente han aprovechado para poner un buen restaurante en la "terraza".
Salimos y para retomar y descansar nuestros pindreles, entramos a un starbucks con un buen cafecito y unas galletitas, elegimos un buen rinconcito, muy de pichis jejeje
Vamos al autobús para llegar a Buckingham Palace viendo el teatro desde el autobús Aquí otra zona de aglomeración de gente, nosotros no tenemos intención de ver el cambio de guardia pero hay mucha gente esperando y de repente salen unos soldados para hacer uno de los mini cambios, algo es algo y sin quererlo ver jajaja.
ya que estamos nos metemos por el parque para llegar hasta la Guards Parade donde están los guardias con los caballos, que son preciosos (los caballos digo). Por el parque en verano tiene que ser una gozada, ya nosotros lo disfrutamos con tanto pato y ardilla y eso que corría un vientecito poco agradable.
Seguimos paseando hasta Westminster, pasando por el whitehouse, escultura en honor a las mujeres de la 2ª guerra mundial y la noria vista entre los edificios.
Hoy queremos hacer cosas sueltas que queremos encontrar y están un poco desperdigadas. Primero vamos a encontrar la piedra de Londres. Está cerca de Monument. Hay un dicho que predice si la piedra de ruto permanece intacta, Londres continuará floreciendo. Bueno pues esta piedra está en una ventaja con rejas y protegida con un cristal bastante sucio... con lo cual no se aprecia la piedra.... supongo que alguien que fue a verla le defraudó tanto que tiró una piedrita dentro y así ver la "piedra" jajajajajaja
Por esta zona al ser más de oficinas y ser domingo está bastante muerto, cosa que se agradece pero claro si estás buscando algún sitio para comer no te gusta tanto que no haya gente.... pero encontramos un pizza express y allí que vamos que tenemos un hambreeee. Es un sitio bastante recomendable, mucha variedad y si te gusta la pizza saldrás encantado.
Seguimos hacia Leadenhall Market, pero primero queremos encontrar la Simpson Tavern que está entre unas callejuelas muy interesantes. Seguimos hasta el mercado que es una preciosidad y choca ver este mercado entre tanto edificio de oficinas, no te lo esperas. Aquí para los que le guste Harry Potter este mercado es el callejón Diagon de la peli y el pub leaky Cauldron es en realidad una óptica.
Cerca del mercado te encuentras con la iglesia St. Andrew que se mezcla con el rascacielos conocido como Gherkin (pepino). Es una mezcla de lo antiguo con lo moderno, muy peculiar.
Ahora vamos a Guidhall Art Gallery porque debajo de la galería hay un anfiteatro romano pero cuando llegamos está cerrado (auque no tiene pinta de haber estado abierto.... otra vez será). Caminando hacia el metro nos encontramos con una cabina de teléfono negra.
Seguimos con nuestra ruta y ahora toca encontrar al gato del Dr. Johnson, no vemos ningún bus o metro que nos deje medianamente cerca, así que nos cuesta un poco encontrarlo callejeando unas cuantas calles. En la parada de metro que nos bajamos hay unos edificios medio torcidos.
Este barrio está bastante bien, con callejuelas y sin gente. La ruta de hoy es muy agradable, se agradece el no tener el bullicio típico de la ciudad y pasear practicamente solo por Londres es una gozada.
De aquí nos vamos hasta Harrods que si está abierto pues eso que nos quitamos para mañana pero al llegar vemos que está cerrado..... seguimos el paseo por la zona de los museos de ciencias y museo natural. A la hora que llegamos ya estarán cerrando pero bueno tampoco teníamos pensado entrar, así que no nos importa mucho... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Como ya es de noche y será la última en Londres nos vamos a la zona del Big Ben para volverlo a ver de noche y la noria iluminada. Una chulada como no, todas las ciudades hay que verlas de día y de noche porque cambian un montón.
De aquí a cenar a Nando's que será la última vez que comamos aquí una penita. Nos ha encantado el sitio aparte que nos quedaba cerquita del hotel. Etapas 4 a 5, total 5
![]() Hoy es nuestro último día en Londres y tenemos pendiente la Catedral de San Pablo que como había misa no la pudimos ver. Alli que vamos.
Esta catedral merece muchísimo la pena, así que no se te olvide el 2x1, que si estás preparando tu viaje y en ese momento no lo ves disponible, vuelve a entrar a los días porque van poniendo nuevos 2x1. Desde arriba hay muy buenas vistas y es curioso subir por su escalera de caracol interminable. Una cosa curiosa es la sala de los suspiros, que aparte de las vistas, te puedes sentar debajo de algún agujerito de la pared y susurrar cualquier cosa que se oirá en toda la sala perfectamente. Es divertido !! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() De aquí nos vamos a la zona de Grenwich que está un poco alejado pero bueno para pasar el día está bien. Llegamos en metro y vamos hacia el puerto para ver el túnel subterráneo que une las dos orillas y allí mismo está también el Cutty Sark una histórica embarcación que transportaba té.
Vamos al museo marítimo que es más para niños que para mayores, si vas a Londres con niños seguro que aquí se lo pasan en grande.
Seguimos a la Queen's House para ver la escalera de caracol, la entrada es gratuita. Y por último subimos al Royal Observatory donde se encuentra la línea que separa el este y el oeste pero lo tienen en un recinto cerrado que si quieres entrar tienes que pagar 16 libras, estos lo flipan !!! desde fuera se ve y vemos a un montón de gente haciendo cola para hacerse la foto.... nos damos cuenta de que siiiiii hay gente que paga sólo por hacerse una foto ??? alucinante jajaja si es que hay gente para todooooooo
Vuelta hacia el hotel, comemos en un sitio que ponen burritos, fajitas y le pones lo que tu quieras, muy buenos por cierto (no me acuerdo en qué zona era) de aquí ya nos vamos hacia Harrods que es un poco mareante entrar allí, nos salimos bastante rápido y hacia el hotel a por las maletas y para el aeropuerto.
Londres nos ha gustado, le hemos empezado a coger el gustillo a los días que es cuando ya te sitúas y empiezas a coger el ritmo de esta ciudad... quien sabe algún día si volveremos para seguir disfrutándola. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |