
Hoy el día va de mercados y vamos a mezclar la ruta 3 y 4 de la guía, ya que la ruta 3 pasa por Camden, regent park (que nos lo saltaremos) y el museo británico y se nos haría corto para un sólo día.
Empezamos por Camden esperando al metro con un buen cafecito caliente.
Empezamos por Camden esperando al metro con un buen cafecito caliente.
A Camden lo mejor es ir a primera hora porque te encontrarás con mucha menos gente. Cuando nos íbamos venía bastante patrulla. Este barrio-mercado es bastante curioso, con sus famosas fachadas, el mercado del caballo que antiguamente eran caballerizas. Esta zona es bastante chula y si te gusta cuscusear entre todos los puestos te puedes tirar allí todo el día.
Una tienda que merece la pena visiar es la ciberdog, buena música, luces, neones, dependientes disfrazados y cosas raras, sólo faltaban los cubatas jajaja
Volvemos al metro y nos vamos hasta Nothing Hill, paramos en la estación Holland Park para subir por la calle Lanbroke Grove viendo sus zonas de casas, para luego bajar por la calle Portobello donde hay muchos puestos de comida y cómo no, no nos resistimos a comer unas brochettas italianas.
Por aquí también hay tiendas bastante curiosas como una de ropa que está decorada con un montón de máquinas de coser antiguas. De aquí ya nos vamos hacia la parada de metro Notting Hill y es cuando pasas por la famosa calle de casas de colores. Aunque no es la única calle con colores.
Por aquí también hay tiendas bastante curiosas como una de ropa que está decorada con un montón de máquinas de coser antiguas. De aquí ya nos vamos hacia la parada de metro Notting Hill y es cuando pasas por la famosa calle de casas de colores. Aunque no es la única calle con colores.
En vez de coger el metro como tenemos cerca el parque Kensington ya entramos a dar un paseo por alli que en verano será otra cosa pero ahora con el aire fresco menudo frío. Vemos el Kesington Palace y vamos hasta el Albert Memorial.
Aquí esperamos al autobus para enlazarlo con el metro y llegar a Covent Garden. Enseguida viene un bus y casualidades de la vida es un bus de los antiguos. Y la parada de metro una que está bastante abajo viendo las escaleras tan empinadas....
Esta zona es más comercial, tiene su encanto y hay muy buen ambiente, nos gusta la zona. Pasamos por encima por chinatown (no nos gustan estos barrios en ninguna ciudad no nos va nada ...) para llegar a Trafalgar.
Trafalgar de noche ya es animada pero de día muchísimo más, mucha gente, la plaza repleta donde se juntan muchos artistas para poder hacer algo de caja.
De aquí vamos al café que hay en la iglesia St. Martin-in-the-Fields, es una cafetería que está montada en la cripta de la iglesia. Buen sitio para descansar y tomarse un café. Volvemos a la plaza Trafalgar y la vemos desde abajo (antes desde los arcos de la galería).Una zona bastante divertida y amena, aunque a uno que le decimos que nos saque una foto tiene que estar hasta el moño... xq vaya kakota de foto jajaja
Seguimos hasta picadilly viendo la fuente de caballos y la estatua de eros. Pues como en el anterior día os dije hay un sitio magnífico para retomar fuerzas. Casi debajo de los luminosos, haciendo esquina hay una tienda de DONUTS (parecidos a los de dunkin de NY) pues si os gustan los donuts no dejéis de entrar alli, están deliciososssssss, nosotros volvimos a repetir jejejeje ñam ñam
Desde aquí nos metemos por estas callejuelas y disfrutamos de las calles Carnaby street y Regent street.
Desde aquí nos metemos por estas callejuelas y disfrutamos de las calles Carnaby street y Regent street.
y de aquí nos vamos a la zona del hotel a cenar a nandos que no puede faltar en tu viaje jajaja